Apertura oficial del curso 2025-2026 del Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi”, proyecto educativo emblemático de València Music City

Apertura oficial del curso 2025-2026 del Conservatorio Municipal de Música “José Iturbi”, proyecto educativo emblemático de València Music City

El Conservatorio Municipal de Música José Iturbi de València ha inaugurado oficialmente el curso académico 2025-26. Con una matrícula de 626 estudiantes y un completo programa de actividades artísticas y pedagógicas que consolidan su proyección cultural, el nuevo curso estará marcado por cinco conciertos en el Palau de la Música de València, dos conciertos barrocos […]

La patrona de Badajoz se encuentra en Santa María la Real (San Agustín) mientras reparan la puerta de su Ermita

La patrona de Badajoz se encuentra en Santa María la Real (San Agustín) mientras reparan la puerta de su Ermita

La bendita imagen de Nuestra Señora de la Soledad Coronada, patrona de Badajoz, ha sido trasladada este domingo en procesión desde su ermita hasta la parroquia de Santa María la Real (San Agustín). La Virgen permanecerá en este templo de forma provisional durante aproximadamente un mes, tiempo durante el cual se llevarán a cabo obras de reparación en el portón principal de su templo, que se encontraba "totalmente inoperativa". A hombros de los hermanos, la Patrona ha recorrido la distancia que separa la Ermita del Templo de la Parroquia a la que pertenece para hacer su entrada en el Atrio de San Agustín sobre las 14 horas. Allí se mantendrá el culto mientras duren los trabajos en su sede. El motivo del traslado  son los trabajos que se harán en la puerta de la Ermita debido al desgaste que presenta desde hace tiempo y que han causado numerosas molestias, las cuales se han agravado en los últimos años. Según explica el Hermano Mayor, Francisco Javier Gutiérrez, el portón data de la década de los 50 y, aunque se había limpiado y barnizado, nunca se había retirado para una reparación a fondo. El deterioro ha llegado a tal punto que abrir y cerrar la puerta era cada vez más difícil, hasta el punto de que uno de los capataces, Juanchín Moreno, se rompió dos dedos al intentar cerrarla. "Será la primera vez que la lleven a un taller porque los rieles se han estropeado y las ruedas de la puerta se han descolgado", detalla Gutiérrez. Ahora, a meses de la Semana Santa, la Junta de Gobierno de la Hermandad ha decidido que es el momento de actuar. La empresa sevillana Portón y Postigo, especializada en la restauración de puertas históricas, será la encargada de retirar las pesadas hojas de madera, llevarlas a su taller y repararlas con nuevas ruedas y bisagras. Desde la hermandad admiten que no fue fácil encontrar especialistas que pudieran hacerse cargo del trabajo debido al gran peso de la estructura. La elección de la parroquia de San Agustín no es casual, ya que la ermita de la Soledad depende orgánicamente de ella, además de que el Párroco, don Manuel Ruiz Durán, fue designado recientemente por el Arzobispo de Nuestra Diócesis como Capellán de la Hermandad de la Patrona y Rector de su Ermita. Para facilitar que los fieles puedan continuar con el culto, la hermandad decidió organizar el traslado a este templo, donde la Virgen ya estuvo el pasado septiembre. Aquella visita, con motivo de su día grande, fue la primera en dos décadas. Este domingo, la patrona ha vuelto a subir las características escaleras del templo, situado en el corazón del Casco Antiguo, aunque esta vez por motivos de mantenimiento. Mientras la ermita permanezca cerrada, el culto a la Virgen de la Soledad se mantendrá en San Agustín con misas diarias (13:00 y 19:30 horas) y horarios para la oración personal ante la Santísima Virgen (de 10:00 a 12:30 h. y de 18 a 19:30 h.) y comunitaria (Santo Rosario a las 12:30 horas). No obstante, la hermandad ha informado que el acceso posterior de la ermita se podrá utilizar de 12:00 a 13:30 para acceder al columbario y para el culto de los otros titulares de la Hermandad (Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y el Santísimo Cristo de la Humillación, Ecce Homo) y el resto de imágenes que alberga el templo, así como la atención en la sacristía (información, trámites y tienda).

Valladolid eleva a 10,5 millones la dotación de sus nuevos Presupuestos Participativos

Valladolid eleva a 10,5 millones la dotación de sus nuevos Presupuestos Participativos

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado una nueva edición de los Presupuestos Participativos, un proceso que se renueva para fortalecer la implicación directa de los vecinos. En total, la ciudadanía podrá decidir sobre 10,5 millones de euros del Presupuesto Municipal para los ejercicios de 2027 y 2028. La cuantía se distribuirá de manera equilibrada entre las diez zonas en las que se divide la ciudad, con 1.050.000 euros para cada una. El alcalde ha subrayado que "este proceso marca un antes y un después en la manera de construir ciudad de manera compartida. No estamos hablando solo de escuchar, sino de decidir juntos y convertir las ideas en realidad". Una de las principales mejoras es el compromiso claro sobre la dotación económica, garantizando que las propuestas ganadoras se incorporen a los presupuestos. "Uno de los problemas de las ediciones anteriores fue que quedaban propuestas aprobadas, pero sin presupuesto. Eso se acabó, ahora hablamos de compromisos reales y verificables", ha señalado Carnero. Además, se ha añadido una cláusula de garantía para que los proyectos puedan ser considerados en ejercicios sucesivos si es necesario. El nuevo diseño busca llegar a más personas y ofrecer más vías de participación. Entre las novedades, las asambleas informativas se celebrarán en las 10 zonas, los plazos se amplían y se reforzará la atención presencial. "Queremos que cualquier persona que viva o participe de la vida de Valladolid pueda aportar. La ciudad es de todos, no solo de quienes aparecen censados", ha destacado el alcalde. El objetivo es facilitar la implicación de todos los ciudadanos, como ha enfatizado el alcalde: "Si queremos participación real, tenemos que dar facilidades reales. No todo el mundo maneja bien las herramientas digitales, no todos tienen tiempo o conocimientos". Para ello, el proceso incorpora acompañamiento y presencia en los barrios. Para asegurar que la información llegue a todos, el Ayuntamiento enviará a los domicilios una guía completa del proceso y reforzará la comunicación en múltiples canales. El proceso comenzará con las asambleas informativas el 26 de noviembre y la votación final está prevista entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2026. "Los presupuestos participativos no se abandonan, al contrario, los hemos recuperado y fortalecido", ha concluido Carnero.

Málaga, entre las provincias con más candidaturas a los Premios Andalucía Trade

Málaga, entre las provincias con más candidaturas a los Premios Andalucía Trade

Un total de 297 empresas andaluzas han presentado su candidatura a la Iª edición de los "Premios Andalucía Trade, Empresa Andaluza del Año 2025", que organiza la Junta de Andalucía. Málaga se encuentra entre las provincias con más candidaturas a los Premios Andalucía Trade. Estos galardones nacen con el objetivo de impulsar el reconocimiento de la empresas andaluza, de la importancia de su labor en la creación de riqueza y empleo en la comunidad, a través de la innovación y la proyección internacional.

El PSOE de Granada se presenta como acusación en las oposiciones pese a que se investiga si también se amañaron cuando gobernó

El PSOE de Granada se presenta como acusación en las oposiciones pese a que se investiga si también se amañaron cuando gobernó

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada ha anunciado su intención de personarse como acusación particular en la causa que se sigue por el presunto amaño de oposiciones en la Policía Local de la capital y de otras dos ciudades de la provincia. En el mismo hay por ahora 43 encausados, entre ellos quien fuera el jefe del cuerpo local de seguridad, José Manuel Jiménez Avilés , considerado la cabeza visible del «grupo criminal» que facilitó el acceso arbitrario de agentes. La portavoz socialista, Raquel Ruz , ha justificado esa decisión en la necesidad de «defender a los granadinos y defender el honor de la Policía Local, que se ha visto manchado por la irresponsabilidad de la alcaldesa, Marifrán... Ver Más

La paradoja de los analgésicos para el dolor de cabeza que causan dolor de cabeza (no es broma)

La paradoja de los analgésicos para el dolor de cabeza que causan dolor de cabeza (no es broma)

Los dolores de cabeza pueden tener muchos orígenes. Afortunadamente, la mayoría son benignos, pero que sean benignos no los hace menos molestos e incluso incapacitantes en algunas ocasiones. A menudo se trata de casos de migrañas o dolores de cabeza tensionales por ansiedad. Sin embargo, hay un dolor de cabeza benigno mucho menos conocido, cuyo […] Seguir leyendo: La paradoja de los analgésicos para el dolor de cabeza que causan dolor de cabeza (no es broma)

‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta

‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta

Disney no pasa por su mejor momento en la gestión de sus propiedades intelectuales. Tras fracasos económicos como Indiana Jones y el dial del destino, la casa del ratón está inmersa en su intento por volver a recuperar el esplendor del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) y en configurar una continuación que contente a los … Continuar leyendo "‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta"

La autoridad emocional sigue siendo de la madre, según un estudio de la UMH de Elche

La autoridad emocional sigue siendo de la madre, según un estudio de la UMH de Elche

Las madres continúan siendo la figura central en la autoridad y el sostén emocional dentro de las familias españolas. Así lo concluye el cuarto estudio del proyecto Estado emocional de los niños y adolescentes españoles (EMO-CHILD), impulsado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Los resultados, difundidos por el Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil (OBSERVAINFANCIA), muestran que la crianza actual avanza hacia modelos más dialogados y empáticos, aunque persisten tensiones entre la cercanía afectiva y la necesidad de establecer límites claros.

Marcas de pulgas, vómitos y encierros a oscuras: condenan a un padre por malos tratos continuados a sus dos hijos menores

Marcas de pulgas, vómitos y encierros a oscuras: condenan a un padre por malos tratos continuados a sus dos hijos menores

El Juzgado de lo Penal número 3 de La Coruña ha condenado a tres años y cuatro meses de cárcel a un padre por maltratar de forma continuada a sus dos hijos menores de edad durante los fines de semana en los que convivían con él. Además, le ha impuesto 40 días de localización permanente, 11 años y medio de prohibición de aproximarse o comunicarse con los menores, la privación de la patria potestad durante nueve años y el pago de una indemnización de 12.000 euros. El juez Carlos Suárez-Mira lo ha considerado autor de dos delitos de maltrato doméstico, dos delitos continuados de maltrato habitual, un delito de maltrato habitual en el domicilio común y un delito de incumplimiento de los deberes legales de asistencia. En la sentencia, indica que el acusado ejerció sobre sus hijos «violencia física y psíquica continua», a través de «agresiones, insultos y conductas vejatorias», llegando a obligar al menor a tragarse su vómito y a encerrar a su hija en una habitación a oscuras. El titular del Juzgado de lo Penal número 3 de La Coruña entiende probado que el domicilio donde pernoctaban las víctimas «no tenía las condiciones mínimas de habitabilidad, higiene y seguridad», así como que el acusado «no suministraba a su hijo el tratamiento médico que tenía pautado», ni alimentaba a los menores «en debida forma». El magistrado también afirma que «no les proporcionaba la higiene mínima necesaria», lo que provocó que llegasen a tener «el cuerpo lleno de picaduras de pulgas e insectos por la falta de salubridad de la vivienda». El juez indica en la sentencia que los hechos ocurrieron entre 2019, cuando las víctimas tenían 9 y 5 años, y 2021. Según el fallo, las conductas del sospechoso eran «continuas ante cualquier comportamiento que no le gustase de los menores». De hecho, a su hijo lo golpeaba «en la cara, en las piernas o en el culo». Además, según consta en el fallo facilitado por el TSXG, los insultaba «de manera frecuente». El titular del Juzgado de lo Penal número 3 de La Coruña considera plenamente creíbles los testimonios de los menores, pues subraya que «no se atisban razones por las que hubiesen querido mentir». Además, destaca que los informes psicológicos acreditan el malestar emocional y los síntomas compatibles con situaciones de maltrato. En la sentencia afirma que el informe de la trabajadora social y las fotografías aportadas ponen de manifiesto que «las condiciones de la casa eran inadecuadas para el cuidado de unos niños». El magistrado, que descarta la existencia de dilaciones indebidas, señala que si bien el acusado, en su legítimo derecho de autodefensa, niega los hechos, el conjunto de la prueba de cargo «lo desmiente de manera contundente». La sentencia no es firme, por lo que cabe presentar recurso ante la Audiencia Provincial de La Coruña.