El nuevo viceconsejero de Sanidad de Moreno votó en contra de retirar la medalla de oro de Motril a Franco en 2020

El nuevo viceconsejero de Sanidad de Moreno votó en contra de retirar la medalla de oro de Motril a Franco en 2020

Moreno Bonilla, en una reorganización dentro de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias que comanda Antonio Sanz, ha nombrado como número dos a Nicolás Navarro, actualmente jefe de Urgencias del Hospital HLA Inlaculada de Granada, perteneciente a Asisa, y que atesora una dilatada experiencia política en el PP de Granada. De hecho, actualmente ostentaba la vicepresidencia de la Diputación de Granada y es primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril donde, en 2020, se opuso a que la ciudad retirase la medalla de oro al dictador Francisco Franco. En agosto de 2020, el grupo municipal IU-Equo en el Ayuntamiento de Motril (Granada) presentó una iniciativa para retirar la medalla de oro de la ciudad a Francisco Franco, que contó con la negativa de los concejales de PP, Ciudadanos, Vox y Pmas. "Es un auténtico disparate se mire por donde se mire: en lo político, en lo legal, en lo democrático, en lo humanitario, que colisiona con los más elementales fundamentos de un Estado de derecho", declaraba entonces el concejal de la formación proponente, José Llorente. Dentro de los concejales de las filas populares que votaron que no a retirar estos honores al dictador se encontraba el nuevo viceconsejero de Sanidad de Moreno Bonilla, Nicolás Navarro. El Ayuntamiento, presidido por la popular Luisa García Chamorro, asumió los postulados de la extrema derecha para rechazar esta iniciativa de la izquierda motrileña, que buscaba retirar una medalla que se concedió al dictador en 1963. Según el currículum aportado por el propio Navarro, y que puede consultarse en el portal de transparencia del Consistorio del municipio granadino, el nuevo viceconsejero formaba parte del Pleno que rechazó retirar al dictador esos honores. Según se lee en la trayectoria profesional de Navarro, ha ejercido como concejal en dicho Ayuntamiento desde 2007 hasta la actualidad, por lo que fue uno de los concejales populares que recharazon esa iniciativa. De hecho, el grupo municipal IU-Equo, meses después, presentó un escrito ante Fiscalía denunciando el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Motril por el que se rechazaba la retirada de la medalla de oro. Una decisión contraria a la normativa vigente en materia de Memoria HIstórica y Democrática. Según el entonces edil de IU-Equo, Llorente, lo que votaron los ediles en Motril del PP, Pmas, Ciudadanos y Vox fue, fundamentalmente, "proclamar la impunidad del franquismo en nuestra ciudad". Una decisión "consciente" con la que "pretenden seguir defendiendo los intereses de quienes sustentaron la dictadura en Motril, se enriquecieron a costa de sus vecinos y de sus vecinas y obtuvieron vergonzantes privilegios sociales, económicos y políticos por los que nunca han rendido cuentas y de los que siguen disfrutando sus herederos". Un comentario contra La Desbandá Más allá del voto de Navarro en el pleno de 2020, con el cual se sumaba al rechazo de la iniciativa de las izquierdas motrileñas, el vicepresidente de la Diputación de Granada realizó en noviembre de 2024 un comentario en redes sociales que desató la polémica y las críticas de la oposición...

Muere atragantado mientras comía un trozo de jamón serrano un hombre de 60 años en Palma

Muere atragantado mientras comía un trozo de jamón serrano un hombre de 60 años en Palma

La barriada de Camp Redó, en Palma quedó profundamente conmocionada este lunes tras conocer la muerte de uno de sus vecinos, de 61 años de edad, que perdió la vida de manera súbita mientras almorzaba junto a su madre, una mujer de 90 años, en su domicilio de la calle San José de la Montaña. … Continuar leyendo "Muere atragantado mientras comía un trozo de jamón serrano un hombre de 60 años en Palma"

El Real Murcia amplía el contrato de Palmberg hasta 2030

El Real Murcia amplía el contrato de Palmberg hasta 2030

Después de muchas semanas de funeral, los aficionados del Real Murcia vuelven a sonreir. A las victorias conseguidas por el equipo grana en las últimas dos jornadas se une ahora una noticia muy deseada por parte del murcianismo. Y es que la entidad grana ha empezado la semana anunciando la renovación del mediapunta brasileño Palmberg. El carioca, que afronta su segundo curso en Nueva Condomina, se ha convertido en una pieza importante para el equipo y una opción interesante de cara al futuro dado su juventud. De ahí, que el Real Murcia haya decidido ampliar su contrato hasta el año 2030.

El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío

El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío

El Cataluña – Palestina, a dos semanas de jugarse, no se sabía ni dónde se iba a disputar ni había entradas a la venta, algo que se desbloqueó poco después tras el intercambio de favores entre Barcelona y PSC, jugándose en Montjuic. Y puede traer consecuencias. Desde el Ayuntamiento de Barcelona se teme que el … Continuar leyendo "El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío"

Almuzara traduce al español las memorias del actor británico Michael Caine

Almuzara traduce al español las memorias del actor británico Michael Caine

'No mires atrás, tropezarás' es un libro biográfico con forma de entrevista Es una leyenda. Afortunadamente viva. Tiene 93 años y acaba de anunciar que volverá a trabajar en el cine porque su amigo Vin Diesel le ha insistido. ¿Qué es No mires atrás, tropezarás ? Además de una larga entrevista con Michael Caine, que publica Erasmus, dentro del grupo editorial cordobés Almuzara, puede pasar por una suerte de memorias a su manera, así como los consejos que el genial actor inglés les da a sus nietos cuando van caminando. Según señala la editorial, a lo largo de estas páginas, Caine mantiene una larga, entretenida y jugosa conversación, dividida en once capítulos, con el periodista inglés Matthew D’Ancona en la que, de manera relajada y sin eludir ningún tema “durante almuerzos, cenas y ante innumerables tazas de café”, repasa su vida desde sus orígenes humildes de barrio trabajando descargando camiones de fruta, a sus últimos papeles, pasando por sus primeros tanteos en el teatro, un arte al que confiesa una fiel pasión, sus largas esperas en Leicester Square mientras esperaba una llamada de su agente. También cuenta su admiración por Humphrey Bogart (a quien debe su nombre artístico, pues él se llama realmente Maurice Mickelwhite), de quien considera Casablanca como su obra maestra y en cuya lista de favoritas no puede faltar El motín del Caine , y John Houston, quien le dirigió en El hombre que pudo reinar . De él dijo otro grande las tablas, Sir Lawrence Olivier, con quien trabajó en La huella : “Creía que tenía un partenaire y veo que tengo un camarada”. A lo largo de su vida ha visto a veintiún Primeros Ministros del Reino Unido desfilar por Downing Street, disfruta como un crío con Viva la vida de Coldplay, álbum que se llevaría a una isla desierta junto con un eterno clásico, My Way , de Fran Sinatra, y si le preguntas por un lujo al que no se pueda sustraer lo tiene claro: una cama grande con almohadas con un 50 % de plumón de ganso. Todo ello junto a su esposa Shakira, la mujer de su vida. Caine responde a todo: la corrección política, el peso de los políticos hoy, el éxito de Taylor Swift, el feminismo y los años sesenta, los jóvenes y las redes, su diálogo diario con Dios, cómo seguir una dieta saludable, la conveniencia de hacer ejercicio diario o el consejo de su “gemelo cósmico” Quincy Jones: “Si vives cinco años más, descubrirán tantas cosas que vivirás otros cinco”. Es Michael Caine, el mejor actor que ha dado el cine inglés para muchos. Sir Michael Caine ha sido nominado seis veces a los Óscar. Ganó su primer premio de la Academia en 1986 por la película Hannah y sus hermanas y el segundo en 1999 por Las normas de la casa de la sidra . Ha protagonizado más de cien películas. Fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico en 1992 y caballero en 2000 en reconocimiento a su contribución al cine. Sus memorias de 2018, Blowing the Bloody Doors Off , fueron un gran éxito de ventas, y su primera novela de suspense, Deadly Game , fue publicada con gran éxito en 2023. Casado desde hace más de cincuenta años, tiene dos hijas y tres nietos, y vive en Londres con su esposa Shakira.

Miguel Ángel Arcas protagoniza una nueva sesión de ‘Poesía en el Centro’ en Córdoba

Miguel Ángel Arcas protagoniza una nueva sesión de ‘Poesía en el Centro’ en Córdoba

El poeta granadino leerá versos de su último libro, 'A donde se fue la mar', en un encuentro del Centro Andaluz de las Letras acompañado por Pablo García Casado Una nueva cita que está marcada en rojo del calendario de los amantes de la cultura en la capital cordobesa. El Centro Andaluz de las Letras celebra una nueva sesión del ciclo ‘Poesía en el Centro’ en Córdoba, que en esta ocasión contará con la participación del poeta y editor Miguel Ángel Arcas, quien ofrecerá una lectura de su último libro, A donde se fue la mar. El acto tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 en la Biblioteca Pública Grupo Cántico, con entrada libre hasta completar aforo. En la sesión, Arcas estará acompañado por el también poeta cordobés Pablo García Casado, que presentará el encuentro. Miguel Ángel Arcas es de origen granadito y está considerado como un creador polifacético, que ha desarrollado una trayectoria literaria marcada por su exploración constante del lenguaje y la palabra escrita. Con esta nueva obra en verso, el poeta regresa a un sentir profundamente andaluz, combinando reflexión, emoción y una mirada íntima sobre el paso del tiempo.