La Krups superautomática alcanza su precio mínimo histórico y convierte tu cocina en una cafetería

La Krups superautomática alcanza su precio mínimo histórico y convierte tu cocina en una cafetería

Si eres de los que no perdonan el café por la mañana —y estás cansado de cápsulas mediocres o máquinas que no duran ni dos inviernos—, esta es una de esas oportunidades que no se repiten mucho: la Krups Roma , una cafetera superautomática de 15 bares, ha bajado a su precio mínimo histórico de 249,99€ (–18%) en Amazon, y promete llevar la experiencia de cafetería profesional a cualquier cocina. El encanto de las superautomáticas como la Krups Roma está en la combinación de simplicidad y control total. Su molinillo cónico integrado muele el café en el momento, evitando la pérdida de aroma que se produce en las mezclas pre-molidas. Desde el panel frontal puedes elegir entre tres niveles de intensidad y ajustar la cantidad desde 20 hasta 220 ml, para pasar de un espresso corto a un lungo sin esfuerzo. El sistema Thermoblock garantiza que el agua alcance la temperatura ideal desde la primera taza, y la presión de 15 bares extrae toda la crema y el cuerpo del grano. Además, incluye una placa calientatazas, un detalle que muchos modelos incluso más caros omiten y que mejora notablemente el resultado final. Uno de los puntos más destacados de esta Krups es su programa de limpieza y descalcificación automático, que mantiene la máquina en perfecto estado sin necesidad de desmontarla. El depósito de agua (1,8 L) y el compartimento para granos de café están pensados para un uso diario cómodo, sin tener que rellenar o vaciar constantemente. A nivel estético, su diseño compacto y discreto encaja tanto en cocinas modernas como en oficinas pequeñas. Krups, además, realiza controles de calidad reales en cada lote, lo que explica que algunas unidades puedan llegar con ligeros restos de agua o café: señal de que han pasado las pruebas antes de salir de fábrica. Por su equilibrio entre prestaciones, fiabilidad y precio actual, la Krups Roma EA8105 es una apuesta segura para quien quiera olvidarse de cápsulas y disfrutar del aroma del café recién molido cada mañana. Una candidata clara a la sección Favorito de ABC , donde destacamos los productos que realmente merecen su sitio en casa.

Cobrar un 50% más que su predecesor no es suficiente: El director de la Agencia Valenciana Antifraude pide más de 100.000 euros

Cobrar un 50% más que su predecesor no es suficiente: El director de la Agencia Valenciana Antifraude pide más de 100.000 euros

A día de hoy, el sueldo que percibe el director de la Agencia Valenciana Antifraude es de 97.683 euros brutos al año, una cifra que para Eduardo Beut, quien ostenta este cargo, parece no hallar suficiente pues reclama que sus retribuciones superen los 110.000 anuales alegando que debería de haber un reconocimiento de su carrera profesional. Una petición de subida de sueldo que debe sorprender a Joan Llinares, anterior responsable de este organismo de la Generalitat, que percibió por su trabajo al frente de la agencia unos 65.000 euros brutos anuales. De esta manera, aún siendo el cargo público de la Generalitat Valenciana que mayor salario percibe, Beut reclama una subida de sueldo. La diferencia con la remuneración que percibió Joan Llinares es sustancial y se hizo efectiva gracias a una modificación de la Ley de los Presupuestos de 2024 que llevaron a cabo PP y Vox y otra modificacióin que estos mismo partidos efectuaron en la Ley de la Agencia Antifraude. De esta manera, los cambios introducidos en ambas normativas hicieron que, para propiciar que los trabajadores de otras administraciones no pierdan sueldo al pasar a la Generalitat, por la parte de los Presupuestos se introdujera un artículo que fija que ningún alto cargo de la Generalitat puede ganar más del 15% del presidente de la comunidad autónoma, quedando limitado a los 92.000 euros, si bien en lo referido a la agencia establecieron en 2024 que las cantidades de dinero que reciba el director de este organismo "no podrán ser inferiores a las del puesto de trabajo que venía desempeñando en la administración de origen". Esta modificación propició que el sueldo de Beut se ubicara en esos casi 98.000 euros al haber sido anteriormente delegado especial en la Agencia Tributaria. No obstante, el actual director de la Agencia Valenciana Antifraude pelea en estos momentos porque su remuneración aumente, ya que reclama que se reconozcan sus 20 años de servicio en la administración en la que trabajó anteriormente. Ahora bien, Eduardo Beut podria encontrar un elemento limitante en su petición, siendo este que la Agencia Antifraude pertenece a la Generalitat Valenciana mientras que la Agencia Tributaria es del Estado, por lo que podría darse una incompatibilidad y el incremento de salario no ser procedente. La llegada de Beut a este organismo valenciano provocó numerosos cambios que han generado cierta controversia. Por un lado, la subida de sueldo respecto a su predecesor llevó a que la Agencia Valenciana Antifraude tuviera que modificar su presupuesto, pues sin recibir más inversión pública para pagar el salario de Beut tuvo que afrontar el pago de esta nueva remuneración que contrastaba con el salario máximo marcado anteriormente y que se limitaba a 71.543 euros brutos anuales. No solo eso sino que, en lo referido a la operatividad de la agencia, este director que nombraron de manera conjunta PP y Vox rompió el convenio con la Fiscalía Anticorrupción para hacer informes en funciones de auxilio judicial. Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias...