La familia que ganó El Gordo de la Lotería y se arruinó
Tamara cuenta que su padre y su abuelo se embolsaron 600.000 euros
Tamara cuenta que su padre y su abuelo se embolsaron 600.000 euros
La actividad consiste en la reinterpretación de una de las obras de Maruja Mallo
Se computará a partir de que la víctima de pederastia cumpla 45 años, en lugar de los 35 que la ley contempla actualmente
La medida forma parte de una de las mejoras que implica el nuevo contrato de limpieza con FCC El nuevo contrato de limpieza de El Puerto con FCC ya está en vigor
El proyecto, que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento, contempla una edificación de hasta 16 alturas para uso residencial sin pisos turísticos
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha indicado este miércoles que entre abril y junio de 2026 entrará en servicio la circulación a 300 kilómetros por hora de los trenes por Extremadura de la futura línea de Alta Velocidad entre Madrid y Lisboa.
Valve ha presentado oficialmente su nueva gama de hardware, incluyendo un ordenador para juegos, un mando y un visor de realidad virtual. Más información: Esta consola portátil me ha hecho olvidar mi ordenador gaming: una de las mejores opciones con Windows que hay
A pesar de la controversia por el horario del partido entre el Valencia y Levante, el lateral granota desea que sea «un bonito día para conseguir la victoria por primera vez en Mestalla»
Nacida en Barcelona, Mossa d´Escuadra en activo, la escritora Beatriz Torregrosa Campos presenta a consideración de los lectores un libro que tiene mucho de duelo y también de transformación. Tras perder a su hijo y a su madre, su vocación literaria la lleva a escribir, casi que, por necesidad, la obra 'Te quise, te quiero y SIEMPRE te querré'. Más allá de las etiquetas, este libro se mueve entre el testimonio y lo que la creadora denomina "mapa emocional". En palabras de Torregrosa Campos, "estamos ante un acto de amor para quienes atraviesan una pérdida". Pregunta: - ¿En qué género ubicarías tu libro a la hora de buscarlo en una librería? Respuesta: - Aunque podría estar en la sección de autoayuda, duelo o espiritualidad, yo lo ubicaría en una categoría nueva: literatura del alma. Es una obra que acompaña, que no da recetas ni fórmulas, pero que ofrece verdad, emoción y una brújula emocional para quienes atraviesan momentos de pérdida o transformación profunda. No es ficción, pero tampoco es solo testimonio: es alma en papel. Respuesta: - En la sinopsis se dice que es un "mapa emocional". ¿Escribiste sobre la geografía de la existencia? R: - Sí, absolutamente. Escribí desde mis cimientos rotos y desde el renacer que vino después. Cada capítulo es una coordenada de ese viaje: la culpa, la rabia, el amor, la esperanza… No hay GPS para el duelo, pero este libro traza una ruta posible para quienes se sienten perdidos en la niebla del dolor. Es un viaje por las grietas de la existencia y también por la luz que a veces se cuela en medio del caos. P: - ¿Puedes contarnos las experiencias personales que te llevaron a la escritura de esta obra? R: - La muerte de mi hijo Biel hace once años fue el punto de quiebre más brutal que he vivido. Y hace apenas tres meses, el 8 de agosto, falleció mi madre, víctima de un cáncer. Dos pérdidas que han marcado mi alma para siempre y que me colocaron frente a un abismo emocional. Sin embargo, desde ese lugar de oscuridad, emergió la necesidad de contar, de compartir, de sostenerme escribiendo. Esta obra es mi testimonio más íntimo, pero también es un acto de amor para quienes atraviesan la pérdida y buscan esperanza. Escribirlo me sostuvo en pie y me ayudó a sanar. P: - En nuestra cultura la muerte no se asume precisamente como un aprendizaje. ¿Cómo logras tú plantearte este cambio de paradigma? R: - Lo hice porque no me quedó otra opción. O lo veía como un final devastador… o me abría a la posibilidad de que la muerte fuera una forma distinta de presencia. Me negué a aceptar que el vínculo con mi hijo y con mi madre había terminado. Comprendí que el amor no muere, solo se transforma. Y desde esa certeza, me atreví a mirar la muerte con otros ojos: como un paso, no como una pérdida. Como una liberación de lo físico, no como...
LaLiga ha dado a conocer los horarios oficiales de los encuentros de Primera división correspondientes a la 16ª jornada del presente campeonato 25-26, la penúltima antes de que el presente torneo liguero pare su actividad con motivo de la Navidad. En lo que concierne al Real Betis, los pupilos de Manuel Pellegrini visitarán al Rayo Vallecano en un partido que inicialmente se ha ubicado para cerrar la fecha, el lunes 15 de diciembre a partir de las 21 horas. Pero el anuncio de estos horarios 'tiene truco'. Porque LaLiga especifica que están sujetos a que se conozcan los emparejamientos y horarios de los partidos correspondientes a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, ronda que, según el calendario, debe disputarse entre el 16 y el 18 de diciembre, y en la que ya entran en liza los cuatro equipos que disputarán la Supercopa de España, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Atlético Club de Bilbao. Con todo ello, el Betis y sus aficionados ya pueden ir agendando los próximos encuentros oficiales: Betis - Girona, 13ª jornada de LaLiga: domingo 23 de noviembre a las 16.15 horas. Betis - Utrecht, 5ª jornada de la Europa League: jueves 27 de noviembre a las 21 horas. Sevilla - Betis, 14ª jornada de LaLiga: domingo 30 de noviembre a las 16.15 horas. Torrent - Betis, segunda ronda de la Copa del Rey: (por confirmar) miércoles 3 de diciembre. Betis - Barcelona, 15ª jornada de LaLiga: sábado 6 de diciembre a las 18.30 horas. Dinamo Zagreb - Betis, 6ª jornada de la Europa League: jueves 11 de diciembre a las 18.45 horas. Rayo Vallecano - Betis, 16ª jornada de LaLiga: lunes 15 de diciembre a las 21 horas.
Por nombre quizás no resulte tan conocida. Se llama Sophie Winkleman , pero se la conoce como Lady Frederick Windsor por estar casada con Lord Frederick Windsor, hijo del Príncipe Michael de Kent que era, a su vez, primo de Isabel II. Y en una entrevista con 'The Times' ha admitido que la vida entre los 'royals' no es para nada aspiracional: «Cuanto más conozco a la Familia Real más entiendo que su vida es un absoluto infierno ». A su parecer, tener que gestionar ese nivel de «fama no pedida» es «una forma de tortura». Sophie insiste que ninguno de los miembros de la Familia Real británica fueron a un programa de televisión para hacerse famosos, por lo que conviven con un escrutinio que les perjudica: « Tienen ese foco cegador en la cara desde que nacen, no saben bien en quién pueden confiar, no saben si alguien va a traicionarles, la gente escribe mentiras sobre ti todo el rato... es brutal». Lady Frederick Windsor, que es la otra actriz además de Meghan Markle en la familia Windsor, ha salido en series como 'Dos hombres y medio', donde interpretaba a Zoey, la novia británica de Walden. Más recientemente en películas como 'Wonka' o la ficción seriada británica 'Sandinton'. «Siento compasión por todos ellos. No creo que una vida con tanto escrutinio y presión sea remotamente sana , pero no tienen más remedio», comenta. Aunque Sophie y Frederick no tengan papeles institucionales, el hijo del Príncipe Michael de Kent será quien herede el título de su padre porque es el único varón. Además, ocupa el puesto número 54 en la línea de sucesión del trono británico. Sin embargo, ha desarrollado una carrera profesional independiente y privada, es analista financiero y tiene un puesto como director ejecutivo en JPMorgan Chase. Sophie pasó a formar parte de la Familia Real británica -aunque no tiene ningún papel institucional- con su boda con Frederick Windsor en 2009. De aquel evento ha admitido alguna vez detalles como que no conocía a nadie en el enlace , o que fue su suegra quien escogió partes tan importantes del gran día como el mismo vestido de novia. Su peinado aún le molesta tanto a ella como a su marido, pero que le vino bien que alguien tomara el control de la organización. Al parecer, al día siguiente de que se celebrara la boda a la que asistieron miembros de la Familia Real británica, la pareja se trasladaba a Estados Unidos a vivir para que Sophie rodara uno de sus proyectos televisivos. Por lo tanto, su centro de atención estaba en su futuro como actriz.
L’Ajuntament instal·larà una càmera nova a la Diagonal i ampliarà la vorera a la Gran Via després dels accidents mortals
L’Ajuntament instal·larà una càmera nova a la Diagonal i ampliarà la vorera a la Gran Via després dels accidents mortals
La periodista Maribel Vilaplana acudía al juzgado de Catarroja el pasado 3 de noviembre para declarar en calidad de testigo en la causa que investiga la DANA, liderada por la magistrada Nuria Ruiz Tobarra. La periodista, que comió con Carlos Mazón en El Ventorro el día del temporal, aportaba su testimonio por segunda vez, después de que publicara una carta a la ciudadanía meses atrás. En las semanas posteriores, el popular presentaba su dimisión y, recientemente, declaraba en la comisión de investigación en Les Corts. En ambas apariciones ha vuelto a eludir responsabilidades, soltar mentiras y, sobre todo, dejar en el aire multitud de incógnitas. Puesto que todavía se desconoce dónde estaba o qué hizo durante su apagón comunicativo, las teorías siguen surgiendo, involucrando también a la comunicadora. Mientras, ella trata de volver a la "normalidad" centrándose en su trabajo, aunque no "ajena a lo que está pasando". Ni veinticuatro horas después de enfrentarse a la Justicia, Vilaplana retomó su vida profesional impartiendo sus cursos de formación. Fuentes cercanas a su entorno cuentan a ElPlural.com que el trabajo le sirve de "válvula de escape" en un momento en el que sigue recuperándose anímica y físicamente. Preguntándose de "dónde saca las fuerzas", señalan que tiene la "batería en -1". Además, aseguran que "no es ajena a lo que está pasando, no está aislada en una burbuja", pero, ante el constante volumen de noticias sobre ella, Mazón y la causa que rodea a la DANA, "necesita volver a la bendita normalidad y monotonía". El trabajo se ha convertido en una manera de "recuperar fuerza", por lo que se encuentra "focalizada" en él. Vilaplana otorga distintas formaciones en materia de comunicación y, al margen, es consejera de Comunicación y Relaciones Institucionales del Levante UD, club que lograba el ascenso a la Primera División a finales de la temporada pasada. Recientemente, José Danvila, consejero delegado del equipo, ha apoyado públicamente a la comunicadora en declaraciones a El Mundo: "Es vomitivo lo que se está haciendo con Maribel. Si se llamara Vicente, se acabaría el morbo". Desde su entorno confirman que el club levantinista la ha "respaldado desde el minuto cero". El pasado mes de mayo, el equipo celebraba el ascenso por las calles de Valencia, pero Vilaplana decidió no formar parte de la comitiva levantinista por el temor a ocupar titulares. "Es un hecho histórico y ella no pudo ir porque no quiso quitarle el mínimo protagonismo al equipo porque la noticia iba a ser esa. Fue una decisión súper dolorosa. Es un momento mágico que no volverá a repetirse y prefirió sacrificarlo", contaba su entorno a este periódico. Aunque ya insistían en que fue una decisión personal tras "pensar fríamente", puesto que "está respaldada" y "el club está súper orgulloso de ella". El apagón comunicativo de Mazón que salpica a Vilaplana Días antes de que se cumpliera el primer aniversario de la DANA se conocían nuevas informaciones que volvían a desmentir la que era, hasta la fecha, la última versión de Carlos Mazón...
El Sevilla - Oviedo de la jornada 16 de LaLiga EA Sports se disputará, a expensas de cambios producidos por los enfrentamientos de los dieciseisavos de la Copa del Rey , el domingo 14 de diciembre a las 14.00 horas . El conjunto hispalense recibirá por primera vez al Oviedo desde la temporada 99/00 . En esa ocasión, los sevillistas perdieron por 2-3 ante los ovetenses. Los visitantes se adelantaron en la primera parte con gol de Paulo Bento en el minuto 25. En la segunda mitad, los asturianos volvieron a anotar en el 51' y 73' por medio de Roberto Pompei y Roberto Losada , respectivamente. Los andaluces maquillaron el resultado en los minutos finales con tantos de Loren (75') y Nicolás Olivera (78'). Actualmente, tras la disputa de la jornada 12, el Real Oviedo ocupa el último lugar de la tabla clasificatoria con ocho puntos, acumulando dos victorias, dos empates y ocho derrotas. Después de la destitución de Paunovic , los ovetenses han registrado dos empates y dos derrotas en las últimas cuatro jornadas disputadas. Si contamos los seis partidos que lleva jugados el Oviedo fuera de casa en la presente temporada 25-26 de LaLiga , tan solo uno de esos encuentros acabó en victoria para los visitantes, mientras que el resto de resultados computan por un único empate y cuatro derrotas.
El Ministerio de Ciencia considera que España no se encuentra entre los países más expuestos