El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva

El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva

El Barcelona de baloncesto está viviendo sus horas más críticas de los últimos tiempos. Después del cese de Joan Peñarroya, la medida más lógica de la señalada cúpula azulgrana en este momento tan malo de temporada, el Barça llega a Múnich para el partido de la jornada 10 de Euroliga este miércoles contra el Bayern … Continuar leyendo "El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva"

Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»

Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»

El lanzamiento del nuevo álbum de Rosalía, «Lux», uno de los más esperados del año, ha desatado un fuerte malestar entre las tiendas de discos independientes por la forma en que se ha gestionado la distribución física del disco. Según denuncian numerosos comerciantes, el sello Sony Music, responsable de la publicación de «Lux», ha limitado … Continuar leyendo "Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»"

Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial

Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial

Si compraste un coche nuevo entre febrero de 2006 y agosto de 2013, es posible que pagases más de lo que debías por culpa de un acuerdo ilegal entre los principales fabricantes del país. Esta práctica, conocida como el cártel de coches, afectó a millones de consumidores y alteró el mercado automovilístico español durante casi … Continuar leyendo "Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial"

Terremoto en la industria energética: investigadores convierten las baterías de los coches eléctricos en fertilizantes

Terremoto en la industria energética: investigadores convierten las baterías de los coches eléctricos en fertilizantes

A medida que los vehículos eléctricos se multiplican en el mercado mundial, crece también la preocupación por el impacto ambiental de sus componentes. Las baterías de los coches eléctricos, especialmente las de fosfato de hierro y litio (LFP), representan una parte importante del coste y del problema. Su vida útil ronda los diez años, pero … Continuar leyendo "Terremoto en la industria energética: investigadores convierten las baterías de los coches eléctricos en fertilizantes"

Volkswagen ha presentado en China su coche "más inteligente hasta la fecha". El truco es que no lo ha hecho Volkswagen

Volkswagen ha presentado en China su coche "más inteligente hasta la fecha". El truco es que no lo ha hecho Volkswagen

Volkswagen prepara el lanzamiento del ID. UNYX 08 , un SUV eléctrico desarrollado junto a la firma china Xpeng que llegará al mercado en 2026. Durante años, Volkswagen gozaba de una gran presencia en China. Sin embargo, en la actualidad, firmas como Xiaomi o BYD, les han adelantado por la derecha con sus propuestas y tecnología. El grupo alemán no ha tenido más remedio que unir fuerzas con la china Xpeng para seguir compitiendo en este mercado tan competitivo. Y el máximo exponente de esta alianza es este mismo coche del que te vamos a contar todos los detalles. Estrategia para remontar en China . La marca alemana ha perdido posiciones en este mercado desde 2020, cuando los vehículos eléctricos comenzaron su expansión masiva en el país. Ahora intenta recuperar el terreno perdido frente a fabricantes locales como BYD y Geely mediante esta alianza tecnológica con Xpeng , que aporta su plataforma del G9 y sus sistemas de conectividad y asistencia a la conducción. Velocidad de diseño . El ID. UNYX 08 se ha completado en 30 meses, un tiempo que según Volkswagen es más de un 30% inferior al habitual. Esta aceleración responde a lo que la compañía denomina "velocidad china", un concepto que refleja su necesidad de adaptación al ritmo del mercado local. El fabricante alemán afirma haber logrado "integrarse completamente en el ecosistema automotriz de China" gracias a alianzas locales y capacidades propias de investigación y desarrollo. Las cifras del nuevo SUV . El vehículo mide 5 metros de largo, 1,954 metros de ancho y entre 1,672 y 1,688 metros de alto, con una batalla de 3,030 metros. Estas dimensiones superan a las del Xpeng G9, el modelo sobre cuya plataforma se ha construido. Estará disponible en dos configuraciones: un motor trasero de 230 kW o doble motor con 140 kW delantero y 230 kW trasero. Montará baterías LFP de CATL, con autonomía superior a los 700 kilómetros según el ciclo CLTC, y admitirá carga rápida de 800 voltios. Tecnología al servicio del conductor chino . El ID. UNYX 08 incorporará asistencia a la conducción de nivel L2++ con capacidad de funcionamiento autónomo "de aparcamiento a aparcamiento" tanto en ciudad como en autovías. También contará con actualizaciones OTA (Over-the-Air) y un asistente de inteligencia artificial basado en modelos de lenguaje avanzados. Volkswagen lo presenta como "su modelo más inteligente hasta la fecha". En Xataka La industria del automóvil en China ha batido un nuevo récord, y las ventas en Europa no han sido las únicas que han contribuido El plan para volver a la pelea . Este SUV es el primero de los dos modelos acordados entre Volkswagen y Xpeng en 2023 . Se ensamblará en colaboración con Anhui Jianghuai Automobile Group, socio con el que Volkswagen creó en 2017 su primera empresa conjunta en China dedicada exclusivamente a vehículos de nueva energía. La familia ID. UNYX, que ya incluye el 06 (un SUV compacto) y el recién desvelado 07 (una berlina eléctrica), se amplía así hacia el segmento de SUV de tamaño medio-grande. Lo que está en juego . Para Volkswagen, este lanzamiento representa mucho más que un nuevo producto: es una prueba de fuego sobre su capacidad para competir con los fabricantes chinos en su propio territorio. El mercado asiático se ha convertido en el principal campo de batalla de la electromovilidad mundial, y la marca alemana necesita demostrar que puede ofrecer tecnología puntera sin perder su identidad. Veremos si el ID. UNYX 08 convence a los conductores en China. Si lo hace, marcará el rumbo de su estrategia en el país. En Xataka | El negocio "made in China" de las balizas V-16 de la DGT: homologar el mismo producto 24 veces y venderlo con diferentes marcas - La noticia Volkswagen ha presentado en China su coche "más inteligente hasta la fecha". El truco es que no lo ha hecho Volkswagen fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .

Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio

Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio

Ring ha presentado Ring Intercom Video, una evolución natural de su sistema de intercomunicación inteligente para viviendas con portero automático. Este nuevo modelo añade cámara, control remoto y compatibilidad con Alexa para que los vecinos de pisos puedan ver y hablar con quien llama al portal desde cualquier lugar.Más control desde el móvilEl funcionamiento de … Continuar leyendo "Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio"

Veinte detenidos de un clan familiar en una pedanía de Las Cabezas de San Juan con una tonelada de marihuana

Veinte detenidos de un clan familiar en una pedanía de Las Cabezas de San Juan con una tonelada de marihuana

Agentes de la Policía Nacional especializados en la lucha contra la delincuencia y funcionarios de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Sevilla, en el marco de la Operación 'Baton/Millaverde', han desarticulado un grupo criminal formado por un clan familiar asentado en la pedanía de Marismillas , en la localidad de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) , que se dedicaba al cultivo y posterior distribución de marihuana. La investigación iniciada a principios del pasado mes de agosto ha finalizado con la detención de los principales integrantes de la organización investigada, presuntos responsables tanto de la producción como de la posterior recolección, envasado y preparación de los cogollos de marihuana , para su posterior distribución a terceros. Para ello, han empleado tendederos como si de ropa se tratase. Durante la investigación, se comprobó el 'modus operandi' de este entramado criminal, que recolectaba la marihuana de multitud de cultivos interiores y exteriores llevados a cabo en diferentes viviendas pertenecientes al clan familiar situadas en la pedanía de Marismillas. Finalmente, el pasado 1 de octubre, se llevó a cabo un amplio despliegue policial en el que han participado más de 150 agentes para la ejecución de un total de once diligencias de entrada y registro en domicilios de los detenidos, donde se ha capturado más de una tonelada de marihuana y dos kilos de cocaína . Además, se han intervenido numerosas armas , entre ellas una pistola, una escopeta recortada, dos escopetas del calibre 12, una escopeta carabina modificada para disparar munición real, dos carabinas de aire comprimido y un bastón de defensa extensible. También se ha intervenido un vehículo de alta gama y más de 4.000 euros en efectivo. Esta operación ha culminado con veinte personas detenidas, de los cuales tres ya están en prisión , a las que se les imputan, entre otros, delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico. La investigación se ha desarrollado dentro del ámbito permanente de colaboración y coordinación entre la Policía Nacional y Servicio de Vigilancia Aduanera en la lucha contra el tráfico de drogas en la provincia de Sevilla.

Estos son los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros en Navidad

Estos son los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros en Navidad

Con la llegada del tramo final del año, se acerca la paga extra de Navidad para los pensionistas. Se trata de uno de los pagos más esperados del curso, ya que permite afrontar los gastos de las fiestas y, en muchos casos, echar una mano a hijos o nietos. A diferencia de los trabajadores, que suelen cobrarla en diciembre junto a su nómina habitual , los jubilados la reciben un mes antes. De este modo, la Seguridad Social abona esta paga junto con la mensualidad ordinaria de noviembre. Pero ¿Cuánto? La paga extra de Navidad forma parte del sistema de 14 pagas anuales con el que se retribuyen las pensiones contributivas en España: doce mensualidades ordinarias y dos pagas extraordinarias —una en junio y otra en noviembre—. Por su parte, quienes cobran pensiones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional tienen las pagas prorrateadas, de modo que perciben 12 mensualidades más altas, pero sin extras. Los únicos que superarán los 6.000 euros en el ingreso de noviembre son los pensionistas que perciben la pensión máxima establecida por ley. En 2025, el tope se sitúa en 3.267,60 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que supone que en noviembre estos beneficiarios cobrarán el doble, unos 6.500 euros. También alcanzarán esa cifra quienes, por concurrencia de pensiones —es decir, al sumar dos o más prestaciones públicas—, lleguen a este máximo permitido por ley de 3.267,60 euros. Eso sí, las cantidades mencionadas son brutas. En función del tipo de retención de IRPF que se les aplique, la cifra neta final puede ser menor, especialmente para quienes tienen tipos impositivos altos.

El Papa León XIV llama a construir una fraternidad real que venza al “veneno de la enemistad”

El Papa León XIV llama a construir una fraternidad real que venza al “veneno de la enemistad”

El Papa León XIV, ha señalado que en nuestro mundo de hoy lleno de guerras y violencia hay crisis de fraternidad: "Gracias a Jesús que nos amo y dio su vida por nosotros, podemos amarnos mutuamente". Ha dado las gracias a Dios por el don de la paz, recordando el aniversario del fin de la I Guerra Mundial, y ha tenido un especial recuerdo hacia el pueblo polaco, uno de los que más sufrió esa masacre. El Papa León XIV ha dedicado la audiencia general a la importancia de la fraternidad, un concepto que, según ha afirmado, “nace de un dato profundamente humano”. El pontífice ha explicado que creer en la resurrección de Cristo y vivir la espiritualidad pascual infunde esperanza y anima a “amar y a alimentar la fraternidad”, uno de los grandes desafíos para la humanidad contemporánea. El Papa ha subrayado que la humanidad se realiza plenamente al vivir en comunidad y construir vínculos auténticos. Advirtió que, sin relaciones, “no podremos sobrevivir, crecer, aprender”. En este sentido, ha alertado sobre el peligro de encerrarse en uno mismo, lo que puede llevar a “enfermarnos de soledad e incluso de un narcisismo que se preocupa solo de los demás por interés”. A pesar de que conflictos, guerras y tensiones sociales parecen demostrar lo contrario, el Santo Padre ha insistido en que la fraternidad no es “un hermoso sueño imposible”. Para superar las sombras que la amenazan, ha afirmado, es necesario “obtener luz y fuerza de Aquel que solo nos libra del veneno de la enemistad”. Recordando a San Francisco de Asís, el Papa ha explicado que el saludo “[omnes fratres]” (todos hermanos) era una forma inclusiva de reconocer la dignidad común de todos los seres humanos. Este enfoque, ha señalado, fue retomado por el Papa Francisco en su encíclica Fratelli tutti, que resalta un rasgo esencial del cristianismo: el anuncio de la Buena Noticia para la salvación de todos, “nunca de forma exclusiva o privada”. La fraternidad cristiana, según el pontífice, se basa en el mandamiento de Jesús y se cumple gracias a que Él “nos amó y se entregó por nosotros”. Este modelo permite a los creyentes amarse y dar la vida por los demás como “hijos del único Padre y verdaderos hermanos en Jesucristo”. La dinámica a seguir es la que el propio Jesús entregó a sus discípulos: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Finalmente, el Papa León XIV ha concluido que la Resurrección de Cristo marca el inicio de “una historia nueva” y que su ejemplo libra a las personas de las “lógicas negativas de los egoísmos, de las divisiones, de las prepotencias”. Es el Resucitado, ha dicho, quien indica el camino a recorrer para sentir que somos “[fratelli tutti]” (hermanos todos).

Renault busca un proveedor de motores sin tierras raras

Renault busca un proveedor de motores sin tierras raras

Renault ha decidido poner fin a su colaboración con Valeo en el desarrollo de un nuevo motor eléctrico sin tierras raras y estudia ahora recurrir a un proveedor chino más económico, según adelantaron a Reuters dos fuentes conocedoras del proyecto. La decisión marca un giro relevante en la estrategia del fabricante francés, que busca reducir costes en un momento de intensa competencia en el mercado mundial del coche eléctrico. El proyecto, conocido internamente como E7A, pretendía dar forma a una nueva generación de motores eléctricos más compactos, potentes y sostenibles. Renault y Valeo habían anunciado en 2023 su alianza para desarrollar conjuntamente esta tecnología, que prescindía de materiales como el neodimio o el disprosio, esenciales en los imanes de los motores convencionales y cuyo suministro está dominado por China. Pekín controla alrededor del 70% de la minería mundial de tierras raras y el 85% del refinado, lo que ha generado una fuerte dependencia del país asiático. Las crecientes restricciones impuestas por el Gobierno chino a las exportaciones de estos materiales han empujado a la industria automovilística a buscar alternativas tecnológicas. Renault ya utiliza motores sin tierras raras desde 2012, aunque el nuevo desarrollo, en colaboración con Valeo, prometía mejoras notables en potencia y eficiencia. El grupo francés destacó en su día que se trataba de «una innovación made-in-France», subrayando su apuesta por la autonomía tecnológica europea. Sin embargo, el fabricante ha optado finalmente por desarrollar el motor internamente, gestionando toda la cadena de valor, salvo el estator —la parte fija del motor que aloja el rotor—, que podría adquirirse a un proveedor chino. Esta decisión no se había hecho pública hasta ahora. «El proyecto E7A ya no se realiza con Valeo», confirmó una de las fuentes citadas por Reuters. «Se llevará a cabo íntegramente dentro de Renault, excepto por el estator, que probablemente se compre a un fabricante chino», añadió. El cambio responde, principalmente, a la necesidad de reducir costes. Los proveedores chinos ofrecen precios considerablemente más competitivos que los europeos, lo que resulta clave para un fabricante como Renault, de menor tamaño que otros grupos tradicionales europeos como Volkswagen o Stellantis. Desde la filial eléctrica del grupo, Ampere, una portavoz confirmó que se están evaluando distintas opciones y que «un socio chino es una posibilidad», aunque insistió en que «el proceso sigue en curso» y aún no hay una decisión definitiva. Pese a este giro, Renault asegura que el motor se ensamblará en su planta de Cléon, en el norte de Francia, donde también se fabrican las unidades eléctricas del Mégane E-Tech. Además, el inversor eléctrico utilizará módulos de carburo de silicio suministrados por la franco-italiana STM. «La posibilidad de fabricar el estator en Francia también está siendo estudiada», indicó la portavoz de Ampere, sugiriendo que la empresa aún busca mantener la mayor parte de la producción dentro del país. En los últimos años, Renault ha recurrido a múltiples alianzas tecnológicas para repartir los elevados costes del desarrollo de vehículos eléctricos. La marca también ha intensificado su colaboración con socios chinos, que lideran el avance en esta tecnología. De hecho, un equipo de ingenieros chinos participó en el diseño del nuevo Twingo eléctrico, completado en apenas dos años. El motor E7A será clave para la próxima generación de vehículos eléctricos compactos de Renault, prevista para 2028. Estos modelos formarán parte del nuevo plan estratégico que el consejero delegado de Ampere, François Provost, presentará en marzo. El futuro propulsor ofrecerá una potencia de 200 kW, un 25% más que los motores actuales del grupo, como el que equipa el Renault Scenic. Además, incorporará un sistema de 800 voltios que permitirá reducir significativamente los tiempos de carga. Por su parte, Valeo sigue adelante con su propia apuesta por un motor sin imanes permanentes. La empresa francesa trabaja junto al proveedor alemán Mahle en el desarrollo del modelo «iBEE», que alcanzará los 350 kW de potencia y saldrá al mercado también en 2028. La decisión de Renault de desvincularse de Valeo en este proyecto subraya las tensiones que afronta la industria europea ante la presión de costes y la rápida expansión tecnológica de China.

La nueva ‘mina de oro’ de Huelva: un proyecto de 350 millones que creará más de 1.500 empleos

La nueva ‘mina de oro’ de Huelva: un proyecto de 350 millones que creará más de 1.500 empleos

La compañía minera Emerita Resources ha puesto en marcha el proyecto Iberian Belt West (IBW) en la faja pirítica de Huelva, una iniciativa que ya ha sido declarada de interés estratégico para Andalucía. El presidente de la compañía, Joaquín Merino, ha explicado que el proyecto supondrá una inversión total de 350 millones de euros y la creación de hasta 1.600 puestos de trabajo, convirtiéndose en un revulsivo social y económico para la provincia. El proyecto minero, que comenzó a perforarse en 2021, estima unos recursos que superan los 25 millones de toneladas de mineral. La vida útil de la explotación se extenderá más allá de los 20 años de producción continuada, a los que se sumarán otros dos o tres años para la construcción de las instalaciones. Hasta la fecha, la inversión para la localización y estimación de los recursos ha sido de 30 millones de euros. El siguiente paso es la construcción del complejo industrial, que requerirá una inversión de 350 millones de euros. Como señala el presidente de Emerita Resources, "las minas no se encuentran, las minas hay que construirlas, hay que hacerlas". Este proceso es fundamental para poner en producción los recursos minerales ya localizados en los municipios de Puebla de Guzmán y Paymogo. Una vez que la mina esté en funcionamiento, se prevé la creación de 350 empleos directos. Adicionalmente, se contará con empresas locales que generarán puestos de trabajo indirectos, además del tejido de servicios necesario para sostener la actividad. En total, se estima que entre 1.100 y 1.600 personas estarán relacionadas con el proyecto de una forma u otra. Actualmente, el proyecto minero está siendo evaluado por la administración andaluza. Merino espera que la fase de permisos esté completada en 2026 para poder iniciar la construcción en 2027. Este calendario permitiría que la creación de empleo a gran escala se materialice en los próximos años, suponiendo un gran impulso para la comarca. Emerita Resources, de origen canadiense, cuenta con el apoyo de la embajada de Canadá y busca importar su desarrollo tecnológico. El proyecto se desarrollará en una zona sin pasivos ambientales previos, lo que permite "hacer todas las cosas bien desde un principio". La compañía planea electrificar la mina subterránea con fuentes de energía verde y utilizar una planta de tratamiento de mineral de última generación. El compromiso social es otro de los pilares, especialmente en una zona deprimida como el Andévalo. A través de la Fundación Emerita Sostenible, la compañía está poniendo un especial énfasis en la formación para capacitar a profesionales que puedan trabajar en el proyecto minero y en otras actividades económicas que se generen a su alrededor. El complejo minero producirá zinc, plomo y cobre, este último considerado un metal crítico por la Comunidad Europea. Además, los depósitos contienen cantidades importantes de plata y oro, lo que refuerza la robustez económica del proyecto. En palabras de Merino, ser "económicamente sostenible es fundamental", y añade que "una mina de oro nunca le ha hecho mal a nadie".