Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable

Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable

La anguila europea atraviesa una situación límite que ha encendido todas las alarmas en el ámbito científico. Lo que durante décadas fue un recurso abundante y de gran arraigo cultural en España se ha convertido en un producto exclusivo.Su drástica escasez no ha frenado su explotación, sino que ha disparado su valor económico y, con … Continuar leyendo "Los expertos ponen el grito en cielo: la anguila está en peligro crítico de extinción, y señalan un culpable"

Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia

Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia

La notaria María Cristina Buendía ha informado en un vídeo publicado en las redes sociales sobre el ‘truco’ para ahorrarte el impuesto de sucesiones en una herencia. La experta en la materia también ha confirmado que no existe ninguna cláusula para ello y es que este resquicio legal está fijado en la ley que rige … Continuar leyendo "Adiós al impuesto de sucesiones: el truco de un experto para no pagar por una herencia"

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

Sánchez atacará al PP en el Congreso con la gestión de la Sanidad mientras Feijóo se centrará en la corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 12 de noviembre ante el Pleno del Congreso de los Diputados por una larga lista de asuntos, aunque intentará centrar el debate en la gestión de los servicios públicos, en especial la Sanidad, para tratar de atacar al PP. Por su parte, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, buscará visualizar que el jefe del Ejecutivo está "acorralado" por la corrupción y recalcará que la situación es "insostenible" al no tener Presupuestos ni mayoría parlamentaria.

La brutal serie de Netflix que quiere ser el nuevo 'Juego del Calamar': 292 samuráis luchan a muerte por un premio millonario

La brutal serie de Netflix que quiere ser el nuevo 'Juego del Calamar': 292 samuráis luchan a muerte por un premio millonario

En plena fiebre por las ficciones de supervivencia, Netflix viaja al Japón de la era Meiji con una nueva serie en la que donde 292 samuráis combaten hasta la muerte por un botín de 100.000 millones de yenes. Una mezcla de honor, sangre y estrategia que recuerda a El juego del calamar. Una era que muere, un juego que lo decide todo La espada ya no impone respeto. Japón ha entrado en la era moderna y los antiguos guerreros que una vez marcaron su destino han quedado reducidos a reliquias del pasado. En El Último Samurai en Pie (Last Samurai Standing), la nueva serie japonesa de Netflix, esos hombres caídos del honor se enfrentan a su última batalla: una competición a muerte llamada Kodoku, donde solo uno de los 292 samuráis saldrá con vida. El premio, 100.000 millones de yenes. El precio, todo lo demás. Ambientada en 1878, una década después del fin de la clase samurái, la serie fusiona la épica del cine histórico japonés con la tensión del survival game moderno. Lo que en otro tiempo fue el camino del guerrero, ahora es una desesperada lucha por la supervivencia. La estrategia de Netflix tras el fenómeno coreano Tras el éxito global de El juego del calamar en 2021, Netflix sigue explorando el pulso entre espectáculo y crítica social a través de historias de supervivencia extrema. Con el final de la serie coreana el pasado junio, la plataforma traslada esa fórmula al Japón de la era Meiji, donde el honor y la miseria reemplazan a las deudas y los contratos. El Último Samurai en Pie es su gran apuesta asiática para mantener viva esa tensión universal entre el dinero y la dignidad que tan buenos resultados le ha dado a la plataforma. El argumento: honor, pobreza y una pandemia Todo comienza en el templo Tenryu-ji de Kioto, un enclave real de enorme carga simbólica. Allí se congregan casi trescientos samuráis atraídos por la promesa de un premio millonario. Cada uno porta una pieza de madera que deberá arrebatar a otros para avanzar en su camino hacia Tokio. Solo el último en pie podrá reclamar la recompensa. Entre ellos se encuentra Shujiro Saga, interpretado por Junichi Okada, un guerrero que ya no lucha por gloria, sino por salvar a su esposa e hijo enfermos de cólera. Despojado de su rango y sin poder portar su espada, acepta participar en ese torneo que promete redención, fortuna, heroísmo y tragedia. La competición se despliega de Kioto a Tokio, siguiendo la histórica ruta Tōkaidō. Los participantes deben superar siete puntos de control y presentar etiquetas de madera obtenidas al derrotar —o matar— a otros competidores. Solo uno llegará al final. De la novela al fenómeno global El Último Samurai en Pie se inspira en Ikusagami, la novela de Shōgo Imamura —galardonado con el Premio Naoki—, ilustrada por Katsumi Tatsuzawa. Publicada por Kodansha y serializada en la revista Morning (2022–2023), la historia cruzó después al manga -sin edición en español por el momento- y...

El polvo sahariano amenaza de nuevo la calidad del aire en Lorca

El polvo sahariano amenaza de nuevo la calidad del aire en Lorca

Lorca está inmersa en  un nuevo episodio de contaminación del aire por el  incremento de los niveles de partículas PM10 debido a la intrusión de una masa de aire sahariano que afecta a toda la Región de Murcia. Así lo ha comunicado la edil de Medio Ambiente, María Hernández, basándose en los datos de la Red de Calidad del Aire de la comunidad autónoma. La Dirección General de Medio Ambiente ha informado sobre la predicción de esta intrusión de masas de aire africano sobre el sureste peninsular para este 12 de noviembre,  que podría afectar la calidad del aire de la región. Según ha detallado la concejal, el modelo Skiron prevé concentraciones de polvo en este periodo, lo que podría producir un depósito seco de polvo sobre gran parte de la península. Ante esta previsión el consistorio ha recomendado seguir una serie de medidas de prevención para evitar tanto las consecuencias del fenómeno como el propio aumento de las partículas. Entre ellas, ha destacado la concejala  importancia de "no realizar ejercicio físico intenso al aire libre". Además, se aconseja controlar la refrigeración de las viviendas para minimizar el consumo energético, apagar luces y aparatos innecesarios, y evitar la quema de rastrojos. En cuanto a la movilidad, el consistorio sugiere el uso compartido del coche privado y la priorización del transporte público, la bicicleta o el patinete. También se pide a los conductores que realicen una conducción eficiente, evitando arranques y paradas bruscas, y que se limite la velocidad en los desplazamientos por la ciudad. La concejal de Medio Ambiente ha recordado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la evolución de la calidad del aire en tiempo real a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional.