Sánchez reacciona a las memorias de Juan Carlos I: "Especialmente doloroso"

Sánchez reacciona a las memorias de Juan Carlos I: "Especialmente doloroso"

Durante la sesión de control al Gobierno central en el Congreso de los Diputados este miércoles, han entrado en debate las memorias de Juan Carlos I, publicadas en Francia bajo el título de Reconciliación, sobre las que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido a colación de abordarse el tema de la monarquía. Después de que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reclamara en la Cámara Baja la convocatoria de un referéndum para valorar la continuidad de la Casa Real en España, Sánchez ha asegurado que le resultan "especialmente dolorosas" las "loas" del rey emérito en sus memorias al dictador Francisco Franco, en particular cuando aún hay familiares que están buscan en "cunetas" los restos de sus seres queridos, víctimas del Franquismo. Belarra se ha referido expresamente a Juan Carlos I como "delincuente", defendiendo así la necesidad de una votación sobre la monarquía o la república en clave de reproche a los elogios del emérito al dictador: "La democracia no la trajo ningún rey, sino la gente de la calle", ha defendido desde el Congreso. A lo que Sánchez ha contestado sintiendo como "doloroso" escuchar al padre del rey Felipe VI "hacer y dar loas al dictador Franco". En los mismos términos, ha instado a Juan Carlos I a ser "respetuoso con la memoria democrática de este país y no ensalzar a un dictador como Franco". Unas palabras con las que, a su vez, se ha dirigido al líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha afeado su "falta de respeto" con la Casa Real debido a su ausencia de la inauguración del año judicial el pasado mes de septiembre, cuando prefirió acudir a un acto de curso político del PP madrileño de Isabel Díaz Ayuso. No es la primera vez que Sánchez se refiere públicamente al contenido de las memorias del rey emérito. Fue el pasado domingo 9 de noviembre cuando, en la entrevista concedida al diario El País, el presidente del Ejecutivo central, preguntado por esta cuestión, contestó en un modo más desenfadado al respecto: "No será una recomendación", dijo, admitiendo al paso que no se ha leído el libro. Sin quedarse en este punto, sí que avanzó unas palabras que pueden darse por contestadas con lo dicho este miércoles en el Congreso: "Responderé algunas de las cosas que, en fin, me han dejado sorprendido, sobre quién trajo o no trajo la democracia", dijo en la entrevista del citado periódico, además de que subrayó que "la democracia no cayó del cielo", sino que fue "fruto de la lucha de los españoles, de la gente de a pie, de los peatones de la historia, que decía Vázquez Montalbán", zanjó. Claves de las memorias de Juan Carlos I En lo que concierne a los puntos de interés que se recogen en 'Reconciliación', las memorias del rey emérito publicadas en Francia el pasado 5 de noviembre, resaltan sus declaraciones acerca de la figura del dictador Francisco Franco, con quien tuvo mantuvo un...

RTVE presenta 'Ena', nueva serie para el prime time de La 1: "Esta mujer vino a un país que nunca la quiso"

RTVE presenta 'Ena', nueva serie para el prime time de La 1: "Esta mujer vino a un país que nunca la quiso"

El preestreno de 'Ena' se produjo este 11 de noviembre en los Cines Callao en presencia de sus protagonistas. El creador de la serie (Javier Olivares) y la autora de la novela en la que se basa (Pilar Eyre) también asistieron al evento Xabier Fortes responde con ironía a Hermann Tertsch tras llamarle “paleto” y “comisario rojo”: “No hay mayor elogio” 'La Revuelta' muestra lo que no se vio de la visita de Rosalía: así se preparó el sketch, con una petición de Almodóvar RTVE presentó este martes en los Cines Callao de Madrid la serie Ena , su nueva superproducción histórica para las noches de La 1. Al acto acudieron varios representantes de la cadena pública, los protagonistas de la serie y el equipo de la misma. Además de contar la vida de Victoria Eugenia , reina consorte de Alfonso XIII , Ena es el retrato de una época que cambió el mundo: la primera mitad del siglo XX, desde 1905 hasta 1945. La serie está compuesta por seis capítulos . RTVE no ha concretado todavía cuándo se producirá su estreno , retrasado durante meses hasta el punto de que Javier Olivares , su creador, denunció el trato que Torrespaña estaba dando a Ena . En la proyección de este martes en el mítico cine de Callao se dieron cita los protagonistas de la serie (Kimberly Tell, Joan Amargós, Raúl Mérida, Juan Gea y Pedro Mari Sánchez) , la autora de la novela en la que está basada la serie (Pilar Eyre) , una de las directoras del proyecto (Anaïs Pareto) y el propio Olivares . En representación de RTVE acudieron el consejero Rubén Moreno, el secretario general de la Corporación (Alfonso Morales), la directora de Comunicación y Participación de RTVE (María Eizaguirre) y varios presentadores de la cadena, entre ellos Paula Vázquez, Adela González, Marta Flich, Fabiola Jones, Torito o algunas de las artistas del Benidorm Fest 2026. También hubo representantes de la productora La Cometa TV . “Con Ena volvemos a ofrecer una superproducción histórica de ficción en prime time”, introdujo la directora de Comunicación y Participación de RTVE. “Es la historia de una reina y una mujer para muchos desconocida y el retrato de toda una época”, añadió Eizaguirre. Luis Hernández, CEO de La Cometa TV y productor ejecutivo, explicó que enfrentarse a “un reto de estas características ha sido posible gracias al apoyo de RTVE a la cultura y a la producción” y al trabajo del “equipo creativo, a partir de la novela de Pilar Eyre, al casting y a todo el equipo técnico”. “Yo no hago series para enseñar a nadie, sino para que la gente se divierta”, aseguró Javier Olivares. No obstante, sí incidió en que a través de Ena se pueden conocer “hechos históricos que explican nuestra historia de hoy”. Un trabajo que se ha hecho “de una forma muy real, intentando empatizar con esos personajes, con lo que les pasa, con sus tormentos…”, según explicó Anaïs Pareto. Y todo ello, con la base de la novela de Pilar Eyre, que anoche arropaba el estreno de la serie “muy nerviosa” y “con una emoción increíble” al poder ver en la pantalla “la historia de una mujer que vino a un país que nunca la quiso”. Sinopsis de 'Ena' Esta es la historia de una joven inglesa, Victoria Eugenia de Battenberg, que nunca soñó con ser reina de España. Y lo fue. En el viaje, deja atrás a su familia, sus costumbres, su cultura… y tiene que renunciar a su religión para vivir en tierra extraña en la que, lo primero que sufre, es un atentado el mismo día de su boda. Victoria Eugenia de Battenberg, conocida como Ena, nunca se sintió aceptada ni querida, pero jamás se rindió y luchó siempre para conseguir ambas cosas. Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas: fumaba, vestía pantalón… Cuando descubre las continuas infidelidades del rey Alfonso XIII, no deja de ejercer como reina. Y lo hace con discreción y, sobre todo, resiliencia. Padeció la maldición de transmitir la hemofilia, para dolor de su marido ante la difícil sucesión dinástica que ello suponía. A cambio, mejoró la salud de muchos españoles con un trabajo que ha pasado a la Historia: la reconstrucción de la Cruz Roja. Ena fue una mujer que luchó por ser feliz con todas sus fuerzas en una época amarga, en la que fue testigo de dos guerras mundiales, una guerra civil y la mortífera gripe española. Una serie grabada sobre moquetas y entre tapices Ena ha sido rodada en su totalidad en exteriores e interiores naturales, entre los que destacan el Palacio Real de Madrid, el Palacio de La Granja (Segovia), el Palacio de Santoña (Madrid), el Palacio de Fernán Núñez (Madrid) y el Palacio de la Magdalena (Santander), construido en 1911 por el Ayuntamiento como tributo a los monarcas y donde Victoria Eugenia pasó una buena parte de sus veranos en España, acompañada de la Familia Real. Basada en la novela homónima de la escritora Pilar Eyre, Ena cuenta con Javier Olivares como responsable argumental y showrunner ( El Ministerio del Tiempo e Isabel ). Además de Olivares, el guion corre a cargo de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo. La serie está dirigida íntegramente por mujeres: Anaïs Pareto, directora de la serie en su conjunto, además de cuatro capítulos, y Estel Díaz, que dirigirá dos capítulos. Bronquio es el compositor de la música original.

La CEOE alerta en Córdoba de que los cambios laborales que plantea el Gobierno son «imposibles de asumir» por muchas empresas

La CEOE alerta en Córdoba de que los cambios laborales que plantea el Gobierno son «imposibles de asumir» por muchas empresas

La directora de Relaciones Laborales de la CEOE , Rosa Santos, ha analizado este miércoles en Córdoba asuntos de actualidad laboral. Lo ha hecho en un acto con empresarios en la sede de CECO . En él, ha asegurado que los diversos cambios normativos que pretende el Gobierno en el ámbito laboral son « imposibles de asumir » por muchas empresas. Ha advertido de que es «un desafío de tal magnitud» que la mayoría de los negocios «no podrían asumirlas» , aclarando que algunas de las propuestas del Gobierno están «en la mesa de diálogo social, pero otras ni siquiera han sido consultadas, y vamos a ver qué posibilidades tenemos en los próximos meses». La dirigente de la CEOE, que ha estado acompañada por el presidente de CECO y de la Cámara de Comercio , Antonio Díaz, ha precisado que entre las medidas que se están planteando están «la reducción de jornada, que ya se ha desechado, pero ahora está el registro de jornada», a lo que CEOE ya ha presentado «alegaciones». A ello se suma «el Salario Mínimo Interprofesional [SMI], con algunos cambios muy importantes respecto de los planteamientos tradicionales, las licencias, o los despidos, que también ha puesto sobre la mesa el Ministerio de Trabajo, y que representan retos imposibles de asumir en empresas que ya están pues muy hostigadas por un incremento enorme de costes laborales». Estos se deben, «no tanto a los costes salariales», según ha aclarado, «sino sobre todo por las cotizaciones , por las cargas burocráticas que han supuesto las últimas medidas adoptadas, sin consensos y casi siempre sin consulta, en los últimos dos años, y luego el problema grande de las ausencias de los trabajadores ». Ello ocurre, según ha detallado, «por causa, sobre todo la incapacidad temporal por contingencia común , y de la mala regulación de los permisos, que vienen del año 2023». Ello, ha advertido, está «generando un problema grave, primero en términos de salud, de los trabajadores y de salud pública», siendo ya «un verdadero problema de país, y luego un problema organizativo y económico importante para las empresas y económicamente también para el Estado». A este respecto, Santas ha señalado que, en el contexto de las incapacidades temporales de los trabajadores, «se ha invertido la curva en las tendencias», pues, « tradicionalmente la gente de más de 55 años era la que más bajas cogía, por razones obvias de edad, de enfermedades crónicas, etcétera», pero « ahora son los menores de 35 años , y las cuestiones relacionadas con la salud mental son las que más han crecido, un 90%». «Tenemos en esta materia un obstáculo grave en España y es la falta de profesionales sanitarios y muy concretamente, en el ámbito psicológico y psiquiátrico. Estamos en una media de nueve profesionales por cada 100.000 habitantes, mientras que la media en Europa supera los 20. Entonces, este es un problema de país que, lógicamente, está pagando en parte del Estado y en parte de las empresas», ha reflexionado. La consecuencia es que «en el año 2025 nos situaremos en unos 33.000 millones de gasto , de los que la mitad lo asumirá la Seguridad Social y el resto de las empresas. Creo que es momento de hablar de un problema de país. Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad Social mucho esta cuestión».

La Generalitat ayuda a 398 jóvenes rurales a comprar vivienda con más de tres millones de euros

La Generalitat ayuda a 398 jóvenes rurales a comprar vivienda con más de tres millones de euros

La Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha resuelto la convocatoria de ayudas dirigidas a personas jóvenes para la adquisición de vivienda habitual y permanente en régimen de propiedad en municipios de pequeño tamaño, incluidas en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025. La convocatoria de 2025 ha […]

Maria Guardiola enamorada de Barcelona i d'aquesta botiga local de l'Eixample: visita preciosa

Maria Guardiola enamorada de Barcelona i d'aquesta botiga local de l'Eixample: visita preciosa

Costa molt seguir la pista de Maria Guardiola . La influencer i filla de l'entrenador del Manchester City fa vida a Londres, però no para quieta i sempre té un viatge o altre per mostrar-nos per la xarxa. De fet, el seu contingut es basa precisament en això, anar-nos mostrant alguns detalls de la seva vida a través dels seus looks o altres detalls luxosos. Ara bé, per molt que visiti els llocs més espectaculars del món, Maria Guardiola sempre torna un moment o altre a Barcelona, casa seva, on encara té part de la família i també els seus llocs de confiança per anar a sopar, prendre alguna cosa i també comprar. Sempre, absolutament sempre que està per la ciutat li agrada publicar un recull de fotos i moments de la seva visita, dels quals, des d'EN Blau sempre trobem algun detall, restaurant o establiment que ens crida l'atenció, i aquesta vegada, les seves imatges per la ciutat no han passat desapercebudes. Atents. Pep Cristina i Maria Guardiola / GTRES Maria Guardiola publicava un recull de fotos de la seva galeria on podíem veure paisatges, racons bonics de casa seva, alguna escapada amb el seu pare, i també, imatges de la seva visita a Barcelona . Totes elles resumides amb la paraula vida, en català. En aquesta ocasió ens hem volgut centrar en tots els moments que ha viscut a la capital catalana, com per exemple, quan la veiem petonejar el braç d'algú molt estimat que podem intuir que es tracti de la seva germana, Valentina Guardiola, o de la seva mare Cristina Serra . Una imatge maquíssima feta des del Bar Cañete , del carrer de la Unió de Ciutat Vella. Via Instagram només veiem aquesta foto, però per TikTok, on passa una mica més desapercebuda, també ha ensenyat un altre dels llocs gastronòmics que va visitar el passat 7 de novembre, el restaurant de platets Ultramarinos Marin . Aquestes són les dues recomanacions gastronòmiques de la filla d'en Pep, tenint en compte el gust culinari de l'entrenador, confiem en la seva recomanació: Maria Guardiola al Bar Cañete / Instagram Taula de Maria Guardiola en aquest restaurant de Barcelona / TikTok @maria.guardiolaa La taula de Maria Guardiola en aquest restaurant de Barcelona / Instagram Ara bé, el llistat de llocs que ha visitat no acaba aquí, perquè tant a Instagram com a TikTok, Maria Guardiola ha volgut compartir i mostrar fotos seves comprant en una merceria, i no una qualsevol. El lloc és molt conegut entre els més locals i es tracta de la botiga Gèneres de punt La Torre, una merceria de Plaça Universitat que es va fundar fa 125 anys. Molt fort. Es nota que Maria Guardiola coneix bé la ciutat de Barcelona i on comprar roba i peces de qualitat. Com podem veure en les fotos que ha compartit, sembla que s'hagi comprat unes samarretes bàsiques d'aquelles ideals per anar a dormir ben còmoda i elegant, o inclús per dur pel carrer o sota els jerseis gruixuts de l'hivern. En total, ha compartit tres fotos, una de la botiga, una altra del taulell on podem veure la roba plegada i llesta per endur i, l'última, on la veiem a ella pagant amb un dels dependents. Aquestes són les fotos: Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa Fotos de la merceria Gèneres de punt La Torre fetes per Maria Guardiola / TikTok @maria.guardiolaa View this post on Instagram A post shared by maria guardiola (@maria.guardiola) Maria Guardiola acumula gairebé 900.000 seguidors i entre ells, hi havia un usuari que ha reconegut a l'instant la mereria Gèneres de punt La Torre. Tot i això, no s'ha acabat de creure realment  de si es tractava o no d'aquesta botiga de més de 125 anys d'història, per tant, ha volgut deixar un comentari preguntant al respecte. Maria Guardiola, molt amablement, li afirmava la pregunta, confirmant que sí, és clienta de la botiga o almenys ho serà a partir d'ara. Com bé dèiem, les visites de Maria Guardiola no deixen mai indiferent a ningú i aquesta vegada hem descobert un lloc nou e imprescindible per comprar-hi. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!