Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos exige a Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados "reventar a la derecha" y presenta un plan con este objetivo, que incluye la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para trasladar la mayoría de investidura al órgano judicial, al estilo del diseño aprobado hace un año para RTVE, la bajada "por ley" del precio del alquiler en un 40%, la nacionalización de empresas privadas como Repsol y lanzar un referéndum sobre la monarquía.

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos exige a Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados "reventar a la derecha" y presenta un plan con este objetivo, que incluye la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para trasladar la mayoría de investidura al órgano judicial, al estilo del diseño aprobado hace un año para RTVE, la bajada "por ley" del precio del alquiler en un 40%, la nacionalización de empresas privadas como Repsol y lanzar un referéndum sobre la monarquía.

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos exige a Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados "reventar a la derecha" y presenta un plan con este objetivo, que incluye la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para trasladar la mayoría de investidura al órgano judicial, al estilo del diseño aprobado hace un año para RTVE, la bajada "por ley" del precio del alquiler en un 40%, la nacionalización de empresas privadas como Repsol y lanzar un referéndum sobre la monarquía.

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos exige a Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados "reventar a la derecha" y presenta un plan con este objetivo, que incluye la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para trasladar la mayoría de investidura al órgano judicial, al estilo del diseño aprobado hace un año para RTVE, la bajada "por ley" del precio del alquiler en un 40%, la nacionalización de empresas privadas como Repsol y lanzar un referéndum sobre la monarquía.

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos lanza un "plan para reventar a la derecha" para intervenir el CGPJ, bajar alquileres y un referéndum sobre monarquía: "Con esto ganaremos las elecciones"

Podemos exige a Pedro Sánchez desde el Congreso de los Diputados "reventar a la derecha" y presenta un plan con este objetivo, que incluye la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para trasladar la mayoría de investidura al órgano judicial, al estilo del diseño aprobado hace un año para RTVE, la bajada "por ley" del precio del alquiler en un 40%, la nacionalización de empresas privadas como Repsol y lanzar un referéndum sobre la monarquía.

De ser el nen mimat de Flick a la ignorància, el Barça nega el càstig, però és dels millors i no juga

De ser el nen mimat de Flick a la ignorància, el Barça nega el càstig, però és dels millors i no juga

La vida fa moltes voltes, i en un tancar i obrir d'ulls, les coses poden canviar per sempre. I un exemple molt evident d'això que comentem el podem trobar amb Marc Bernal, qui per fi va aconseguir complir el somni de la seva infància fa poc més d'un any. Va ser una de les primeres apostes personals de Hans-Dieter Flick tot just posar un peu al Barça, i el va ascendir al primer equip, després de les seves impressionants actuacions amb el filial. Malgrat que encara es trobava en edat juvenil, va demostrar estar preparat per assumir aquesta responsabilitat, i gràcies a la magnífica pretemporada que va completar, va començar el curs sent titular indiscutible. Va jugar tots els partits, fins que la mala sort es va creuar en el seu camí, i va patir la lesió més temuda per tots els futbolistes. Perquè es va trencar el lligament encreuat anterior del genoll, un contratemps que el va obligar a estar de baixa durant més de 12 mesos. Marc Bernal Un període en el qual va haver d'animar els seus companys des de la distància, i veure com conquerien tres títols, mentre ell es concentrava en la seva recuperació, que va ser molt més lenta del previst. No van voler córrer cap risc, i van decidir que no tornés fins que no s'haguessin complert 12 mesos de l'operació . I és que al Camp Nou no desitjaven forçar-lo, ja que això podria suposar una recaiguda, una paraula que ningú volia escoltar. Bernal va reaparèixer pels terrenys de joc amb molta més massa muscular, i afirmant que estava preparat una altra vegada per poder ajudar el Barça , i guanyar-se la confiança de Flick. El problema és que no era una missió senzilla, veient la competència que existeix a la medul·lar, amb Frenkie de Jong i Pedri González afermant-se com a intocables, i amb Marc Casadó i Pablo Páez ‘Gavi’ com a alternatives. Malgrat això, confiava a tenir la seva oportunitat. Per desgràcia, això encara no ha succeït. Així ho demostra el fet que tan sols hagi pogut disputar un total de 32 minuts, repartits en cinc xocs. Sembla que el tècnic germànic encara no el veu preparat, i ha quedat decebut amb el seu nivell en els entrenaments i en els partits que ha jugat. Però des de l'entitat catalana intenten negar tot, i asseguren que el pla és anar a poc a poc amb ell. Bernal pot tenir la seva revàlida contra l'Athletic Club de Bilbao Bernal ha passat de ser el protegit de Flick, i una de les grans perles del planter, a estar immens en l'ostracisme . Encara que, afortunadament, pot tenir una revàlida en la jornada següent de La Liga EA Sports, contra l'Athletic Club de Bilbao. Les baixes per lesió de Pedri, Gavi i Casadó, així com la sanció de De Jong, pot provocar que sigui titular amb el Barça, per primera vegada en molt de temps.

Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial

Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial

Los principales rankings sanitarios de referencia nacionales e internacionales sitúan a los hospitales públicos madrileños como los mejores de España -6 de los 10 primeros- y entre los más excelentes del mundo.Madrid revalida año tras año su liderazgo como CCAA donde menos tiempo de espera hay para una operación quirúrgica: sólo 49 días frente a … Continuar leyendo "Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial"

El Gobierno Regional acusa al Ministerio de Educación de dejar perder 1,7 millones para la FP de excelencia

El Gobierno Regional acusa al Ministerio de Educación de dejar perder 1,7 millones para la FP de excelencia

El Gobierno regional ha denunciado este lunes en Cartagena que el Ministerio de Educación ha dejado sin adjudicar 1,7 millones de euros de fondos de la Unión Europea destinados a los centros de excelencia de Formación Profesional. El consejero de Educación, Víctor Marín, ha explicado que, de una financiación total de 9 millones de euros de los fondos Next Generation, el Ministerio solo ha distribuido 7,3 millones entre los nuevos centros seleccionados en todo el país. La consejería ha reclamado la puntuación del CIFP Hespérides de Cartagena, que optaba a la familia marítimo-pesquera y obtuvo 161 puntos, solo dos menos que el centro gallego seleccionado. Pese a la alta puntuación y a la existencia de fondos sin adjudicar, el Ministerio ha rechazado la reclamación para que el centro cartagenero se integre en la red de centros de excelencia. Por otro lado, el CIFP Carlos III de Cartagena sí ha sido seleccionado en esta convocatoria como Centro de Excelencia de FP dentro del sector de Inteligencia Artificial y Big Data. Este centro recibirá una subvención de un millón de euros para su transformación tecnológica y proyectos de innovación, ha destacado Marín en una vista al Carlos III. El consejero de Educación ha participado también este lunes, junto a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en la inauguración de la ‘I Jornada por una formación en empresa inclusiva’. La jornada, celebrada en el CIFP Carlos III, se enmarca en el proyecto FP Sin Barreras y ha contado con ponencias sobre educación inclusiva y el papel de las empresas. Marín ha destacado la importancia de estas iniciativas, señalando que son "una herramienta clave para garantizar que los jóvenes puedan estudiar y ningún alumno se quede fuera del sistema educativo". Actualmente, 52 centros educativos de la Región cuentan con Programas Formativos Profesionales, habiendo aumentado las plazas de 528 a 624 este curso, con una inversión de casi un millón de euros. El director del centro, Francisco Hernández, ha valorado que una veintena de empresas y entidades públicas de Cartagena estén aplicando medidas laborales de inclusión de sus alumnos. A nivel regional, el curso pasado se implantaron los certificados de profesionalidad de nivel I para jóvenes con necesidades educativas especiales con una inversión superior a los 200.000 euros. Este curso se ofrecen 40 plazas en cuatro certificados de las familias de Informática, Imagen personal, Administración y gestión y Artes gráficas en Cartagena, Murcia y Molina de Segura, ha apuntado el consejero.

Detienen a un hombre en Avilés por montar un negocio ilegal con recetas médicas falsificadas

Detienen a un hombre en Avilés por montar un negocio ilegal con recetas médicas falsificadas

La Policía Nacional ha detenido en Avilés a un hombre de 35 años por falsificar recetas médicas para, presuntamente, revender los medicamentos obtenidos y obtener un beneficio. El arrestado, de origen ruso y en situación irregular en España, ya había actuado en Cantabria y había cambiado de domicilio en varias ocasiones antes de ser localizado en Asturias. Los hechos se desencadenaron el pasado martes 4 de noviembre cuando los agentes de la Policía Nacional de Avilés recibieron la llamada de una farmacia del centro de la ciudad. El personal sospechaba de la autenticidad de las recetas que el hombre había presentado, y una primera comprobación policial confirmó que los documentos presentaban evidentes signos de manipulación. Ahí fue donde comenzó la investigación policial que acabó con la detención de este hombre. Tras su detención, la Policía halló entre sus pertenencias un maletín con sellos médicos, tinta, material de impresión y otros útiles para confeccionar los documentos falsos. Además, se le intervino un cuaderno con anotaciones en su idioma natal y numerosas recetas fraudulentas que usaban la identidad de un supuesto médico real de Valencia. Precisamente la Comunidad Valenciana era el principal destino de todos estos medicamentos y sustancias psicotrópicas que el hombre conseguía de forma fraudulenta. El hombre ya ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Avilés. Desde la Policía Nacional, su portavoz, Ignacio Alonso, aprovecha para mandar un mensaje sobre este tipo de trámites médicos: "La Policía Nacional recuerda la importancia de avisar ante cualquier sospecha de falsificación o documentos médicos".

Abierto al tráfico el Puente de Outarelo de Torrelodones: sólo para paso de vehículos ligeros y con un carril en sentido Pueblo-Colonia

Abierto al tráfico el Puente de Outarelo de Torrelodones: sólo para paso de vehículos ligeros y con un carril en sentido Pueblo-Colonia

Desde este miércoles, 12 de noviembre, está abierto, con un carril, el Puente de Outarelo de Torrelodones. Se permite el tráfico de vehículos ligeros en el movimiento desde el Pueblo hacia la Colonia. Mientras, continúas las obras de reparación en este paso sobre la A-6, situado en el kilómetro 30,25, en las que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a invertir algo más de cuatro millones de euros. Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta principios de 2026. Desde el pasado mes de agosto, el paso por el puente se encontraba únicamente habilitado para el tránsito peatonal y ciclista. Los vehículos pesados (autobuses y camiones)  no podrán circular de momento. Desde el comienzo de las obras ya se han realizado los siguientes trabajos: Apeo provisional del paso superior.Zapata y pilas en la mediana de la autovía A-6 para el nuevo apoyo central.Saneo del tablero, mediante el fresado del paquete completo del firme y la retirada con hidrodemolición de la parte superior del hormigón.Refuerzo del tablero con la colocación de nueva armadura.Hormigonado de la zona central del paso superior.Extendido de un producto de alta resistencia e impermeabilizante en toda la parte superior del tablero, salvo la zona central.Demolición de la parte central de los voladizos. Y hasta la finalización de las obras, los trabajos restantes que quedan pendientes son: Reconstrucción de voladizos del tablero en la parte central.Ejecución de riostra bajo tablero para conectarlo con las nuevas pilas.Impermeabilización del tablero.Reposición del firme, elementos de señalización y sistemas de contención.Protección de paramentos de hormigón.Reconstrucción de la mediana de la autovía A-6 tras la retirada de los apeos provisionales.Reposición del firme en la autovía una vez finalicen los desvíos de tráfico. Los trabajos podrán verse alterados en su planificación en caso de condiciones meteorológicas adversas. Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado, en el que el Ministerio de Transportes ha invertido 735,23 millones de euros desde junio de 2018 en la provincia de Madrid, y que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente.

Rusia acaba de entrar en la ciudad ucraniana de Pokrovsk a lo Mad Max: la guerra ya es la distopía que imaginó George Miller

Rusia acaba de entrar en la ciudad ucraniana de Pokrovsk a lo Mad Max: la guerra ya es la distopía que imaginó George Miller

En las últimas semanas, la ciudad ucraniana de Pokrovsk se ha convertido en el nuevo epicentro del desgaste militar más severo de la guerra. Lo que comenzó como un punto logístico y de abastecimiento clave para las fuerzas de Kiev en el Donbás se ha transformado en una trampa donde el ejército ucraniano lucha por mantener una defensa viable ante el empuje constante de las tropas rusas. La última escena mostrada en vídeo nos acerca a una distopía más que nunca. Al borde del colapso. A principios de noviembre, exoficiales y figuras civiles como Vitaliy Deynega, fundador de la organización Come Back Alive , advertían que la situación “es más que complicada y menos que controlada”, pidiendo la retirada antes de que la ciudad quedara completamente cercada. La realidad en el terreno reflejaba esa urgencia: las líneas defensivas ucranianas estaban cada vez más delgadas , con una fuerza de apenas cuatro a siete infantes por kilómetro de frente, mientras Rusia seguía alimentando su ofensiva con un flujo constante de hombres y material. Las brigadas ucranianas, exhaustas y menguadas, enfrentaban un dilema que resume la fase actual del conflicto: o resistir para preservar la narrativa de firmeza, o replegarse para salvar vidas ante un enemigo con superioridad numérica y capacidad de reposición. En Xataka El negocio "made in China" de las balizas V-16 de la DGT: homologar el mismo producto 24 veces y venderlo con diferentes marcas El peso de la escasez y el agotamiento. Recordaba el Financial Times que la batalla por Pokrovsk ha puesto de relieve un problema que Kiev ha intentado evitar reconocer públicamente: su déficit de personal militar . Las deserciones aumentan, los nuevos reclutas escasean y muchos hombres eluden la movilización. Solo en octubre se abrieron casi 20.000 casos por ausencias no autorizadas o abandono de unidades, el número más alto del año. Este colapso en la reposición ha llevado a que muchas posiciones se sostengan gracias a unidades de drones y voluntarios, más que por fuerza de infantería convencional. El analista militar Konrad Muzyka describe la situación como un “descenso real del tamaño de las fuerzas terrestres”, con sectores del frente prácticamente vigilados solo por drones. Más dinero. El presidente Zelenskyy ha intentado revertir esta tendencia mediante contratos cortos , amnistías a desertores y reclutamientos incentivados, pero los resultados aún no llegan. Mientras tanto, las fuerzas rusas han aprovechado la brecha : sus escuadrones de asalto, reforzados con voluntarios bien remunerados, se infiltran por las zonas urbanas destruidas, ocupan edificios altos y cortan los corredores de abastecimiento que conectan Pokrovsk con Myrnohrad. Cada movimiento de retirada ucraniana parece repetición de otras ciudades caídas: Bajmut, Avdiivka, Vuhledar. Vehículos rusos improvisados en Ucrania La irrupción distópica rusa. En este contexto de agotamiento, Rusia ha intensificado su ofensiva tanto en Pokrovsk como en Kupiansk, aplicando tácticas de pinza para aislar centros urbanos clave y asegurar los ejes ferroviarios que alimentan su logística militar. Los comunicados del Ministerio de Defensa ruso anuncian conquistas parciales (depósitos de petróleo, estaciones de tren, barrios industriales), mientras los canales de propaganda difunden vídeos que muestran columnas rusas avanzando en medio de la niebla sobre carreteras cubiertas de escombros. Las imágenes , geolocalizadas al sur de Pokrovsk, retratan un escenario casi apocalíptico : motocicletas y camiones sin puertas, soldados encaramados a los techos y un silencio denso interrumpido solo por el zumbido de drones. Este avance, que recuerda a escenas casi calcadas de la saga Mad Max , simboliza la crudeza de la guerra de desgaste en el este ucraniano. Bola extra. En ese sentido, la niebla ha jugado un papel táctico crucial , reduciendo la eficacia de la vigilancia aérea ucraniana y permitiendo a las unidades rusas penetrar en los suburbios meridionales. Para Moscú, Pokrovsk representa más que una conquista territorial: es el paso hacia Kramatorsk y Sloviansk, las joyas estratégicas del Donbás industrial. Símbolo de resistencia. Pese al avance ruso, el ejército ucraniano sigue resistiendo dentro de la ciudad, donde se estima que permanecen más de 300 soldados enemigos . Las unidades locales, como el 7º Cuerpo de Respuesta Rápida, han comunicado que continúan identificando y neutralizando grupos rusos en combates urbanos y mantienen operativo el suministro hacia Myrnohrad, aunque cada vez con mayores dificultades. Sin embargo, la tensión entre la narrativa oficial y la realidad en el terreno es palpable: mientras el comandante en jefe Oleksandr Syrskyi afirma que la situación “está bajo control”, los reportes civiles y militares independientes describen un cerco cada vez más estrecho. En Xataka España se está llenando de chopos y tiene una explicación: son el árbol de los huevos de oro El límite humano. Muchos analistas concuerdan con una idea: la decisión de mantener la posición a toda costa podría tener consecuencias psicológicas devastadoras si la retirada se convierte en una derrota caótica bajo fuego, repitiendo los patrones de Bakhmut . Con unas fuerzas exhaustas y una población militarizada que se resiste a nuevos llamamientos, Pokrovsk encarna la frontera física y moral del esfuerzo bélico ucraniano. Si cae, abrirá no solo un corredor militar hacia el corazón del Donbás, sino también un nuevo capítulo en la guerra: el de un país obligado a redibujar su estrategia con menos hombres, más máquinas y una determinación puesta a prueba como nunca antes. Imagen | YouTube En Xataka | Europa se acaba de dar cuenta del tamaño de la amenaza de los drones: han llegado hasta donde nadie podía imaginarse En Xataka | La guerra de Ucrania se está librando realmente en el futuro: los soldados rusos ya tienen capas de "invisibilidad" - La noticia Rusia acaba de entrar en la ciudad ucraniana de Pokrovsk a lo Mad Max: la guerra ya es la distopía que imaginó George Miller fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .