Pérez Llorca deja a Feijóo la decisión de elegir el relevo de Mazón y niega que se lo hayan ofrecido

Pérez Llorca deja a Feijóo la decisión de elegir el relevo de Mazón y niega que se lo hayan ofrecido

La frase que acuñó Mónica Oltra de "primero el 'qué', después el 'quién'" en las negociaciones para componer el Botànic hace ya diez años ha regresado a las Corts y a la elección del nuevo 'president' de la Generalitat. Esta vez es en la bancada de enfrente, entre PP y Vox, que sin embargo no acaban de aclarar el orden, con un qué bastante señalado por parte de los voxistas (con la migración como principal punto) que queda supeditado, primero, a conocer el quién. Y ahí ha habido un nombre propio que ha resonado en la cámara: Juanfran Pérez Llorca.

Fran, profesor de Matemáticas de baja por cáncer de mama: "Lo descubrí con un pellizco de mi hijo y no sabía qué era; como estaba escondido, los radiólogos no le daban importancia"

Fran, profesor de Matemáticas de baja por cáncer de mama: "Lo descubrí con un pellizco de mi hijo y no sabía qué era; como estaba escondido, los radiólogos no le daban importancia"

El cáncer de mama en hombres es una enfermedad poco frecuente, representando solo el 1% de todos los casos, pero con una tendencia creciente. En el programa 'Herrera en COPE', en la sección 'A Ciegas', Alberto Herrera y María José Navarro han entrevistado a Francisco Manuel Sanz, Fran, un profesor de matemáticas que ha compartido su testimonio. Debido a la menor visibilidad y el estigma, el diagnóstico suele retrasarse, provocando que el 80% de los 350 casos anuales en España se detecten en estadios avanzados. Fran ha relatado que su proceso de diagnóstico fue largo y complicado. "Yo estuve con un bulto en el pecho durante casi un año", ha explicado en los micrófonos de COPE. Todo comenzó de forma fortuita a raíz de un "pellizco" de su hijo, lo que le hizo dudar sobre si el bulto era anterior o consecuencia del golpe. La ubicación del nódulo, justo detrás del pezón, dificultó su detección inicial y los radiólogos "no le daban importancia". No fue hasta una segunda ecografía cuando, a pesar de las dudas, un especialista decidió actuar. "Hay algo que no me cuadra, en la zona que está, te diría una biopsia, pero sácatelo directamente y salimos de dudas", le dijo el radiólogo. Tras la cirugía, el análisis confirmó que era malo. Afrontar la noticia no fue fácil. Fran ha confesado que, aunque es consciente de la enfermedad, le ha costado asimilarlo: "Soy consciente de que he tenido cáncer de mama, pero la verdad es que para decir la palabra cáncer todavía me cuesta mucho". Ha superado la operación, la quimioterapia y la radioterapia, y ahora se encuentra en una nueva fase, pendiente de análisis y revisiones. En su día a día, Fran ha optado por la naturalidad para explicar la situación a su hijo de tres años: "Yo le digo que tengo la teta pocha". Además, ha decidido no reconstruirse el pecho, en parte por evitar más intervenciones y también como un recuerdo de la experiencia superada, con la que asegura no tener "ningún problema". Fran ha destacado el valor de compartir su experiencia con otros pacientes, algo que ha hecho en actividades como clases de pilates. "Puedes hablar tranquilamente, cada uno te cuenta cómo está, cómo va, y entre uno y otro te acabas dando ánimo", ha afirmado. Aunque no se ha sentido estigmatizado por ser hombre, sí ha notado la sorpresa de otras personas al conocer su diagnóstico. Mirando al futuro, Fran se muestra esperanzado y con ganas de retomar su vida. "La verdad que ya, al día a día es algo que que sí tengo ganas", ha comentado sobre su inminente regreso al trabajo. Este año se incorpora a un nuevo instituto, un cambio que afronta como si empezara "otra vez de nuevo". El testimonio de Fran, como han señalado los periodistas, subraya la importancia de visibilizar que el cáncer de mama no afecta solo a las mujeres. Su historia sirve de apoyo para otros hombres que pueden sentirse juzgados o incomprendidos y destaca la necesidad de que las campañas de concienciación también se dirijan a ellos.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.

La Policía Nacional investiga una agresión homófoba a un trabajador en la plaza Cruz de Juárez de Córdoba

La Policía Nacional investiga una agresión homófoba a un trabajador en la plaza Cruz de Juárez de Córdoba

UGT Córdoba ha expresado su más enérgica condena tras la agresión homófoba sufrida por un trabajador de 49 años en la noche del pasado sábado, cuando regresaba a su domicilio después de su jornada laboral. Los hechos, ocurridos en el entorno de la plaza Cruz de Juárez, están siendo investigados por la Policía Nacional. Según ha informado UGT en una nota, la víctima fue increpada por un grupo de jóvenes que le profirieron insultos homófobos . Al responder a las provocaciones, el trabajador recibió un fuerte puñetazo que le fracturó la mandíbula, lesión por la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Reina Sofía, donde continúa ingresado . Por el momento, no se han producido detenciones relacionadas con la agresión, ni se ha interpuesto denuncia formal hasta el momento. La secretaria de Empleo e Igualdad de UGT Córdoba, Paqui Haro, ha lamentado profundamente que «hechos como estos sigan ocurriendo hoy en día» y advirtió que este tipo de ataques evidencian «la necesidad de mantener y reforzar las políticas de igualdad». En su declaración, Haro ha señalado que estos comportamientos se alimentan de «los discursos de odio de ciertos sectores ideológicos de ultraderecha que pretenden alterar la convivencia y la paz social». La representante sindical ha mostrado el «más absoluto rechazo» a la agresión y subrayó la importancia de «hacer frente a cualquier tipo de comentario o actitud discriminatoria , insulto o agresión por motivos de género, raza, religión o preferencia sexual«, recordando que la diversidad es »un valor que enriquece a la sociedad y debe ser respetado«. Haro ha pedido, además, que los hechos sean perseguidos «hasta sus máximas consecuencias penales». Finalmente, Haro ha trasladado la solidaridad de UGT a la víctima y no descartó que el suceso pueda ser considerado accidente laboral, dado que se produjo durante el trayecto de regreso a su domicilio tras la jornada de trabajo. Los agentes mantienen abierta la investigación para identificar y detener a los autores de la agresión, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional a ABC.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

Cuerpo rechaza un toque de atención de Bruselas por la falta de Presupuestos: “Estamos en el grupo de los buenos alumnos”

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha querido restar dramatismo a la parálisis presupuestaria en la que se encuentra España, una situación difícil de revertir por la ruptura anunciada la semana pasada por Junts, socio indispensable en el Congreso. Cuerpo niega que las autoridades europeas puedan dar algún toque de atención al Ejecutivo español por las sucesivas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado de 2023. "Estamos en el grupo de los buenos alumnos", ha respondido este lunes a la prensa en Chengdú (China), adonde ha viajado con los Reyes para una visita de Estado de tres días al gigante asiático.