El PSOE ve una "broma macabra" la "carencia de personal" tras la ampliación del Hospital de Montilla

El PSOE ve una "broma macabra" la "carencia de personal" tras la ampliación del Hospital de Montilla

El parlamentario Antonio Ruiz explica que este es un "claro ejemplo del desastre de gestión por parte del Gobierno andaluz del PP en la sanidad pública" El parlamentario andaluz del PSOE por Córdoba Antonio Ruiz ha calificado este lunes de “broma macabra la carencia de personal y de materiales, tras la ampliación del Hospital de Montilla”, un caso que ha expuesto como “claro ejemplo del desastre de gestión por parte del Gobierno andaluz del PP en la sanidad pública”. Según ha informado el PSOE en una nota, Ruiz, quien ha estado acompañado por el alcalde de Montilla, el socialista Rafael Llamas, ha criticado a las puertas del Centro de Salud del municipio que, “tras el retraso en la ampliación del hospital, ahora no hay personal para dotar dicha ampliación”, lo cual, además de “absurdo, son ganas de malgastar el dinero público”. En este sentido, ha señalado que, “en lugar de más ladrillo y fotos inaugurando edificios, necesitamos médicas, enfermeros y personal técnico que atiendan a los ciudadanos y atajen de modo inmediato las insoportables listas de espera que hay en Atención Primaria, en especialidades y en intervenciones quirúrgicas”. Fachada del Hospital de Montilla. Por eso, ha avisado que, como parlamentario andaluz, va a “interpelar al nuevo consejero de Salud, Antonio Sanz, para decirle que hay que equipar esta ampliación hospitalaria con material y personal ya, bien en los pasillos del Parlamento de modo extraoficial, bien en su despacho de modo oficial, como él prefiera”. Ruiz, en este punto, se ha referido a “las manifestaciones masivas que ayer en toda Andalucía por la sanidad pública y contra la gestión” del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien “los ciudadanos le enviaron un mensaje claro”, tras los fallos en el cribado del cáncer de mama que, a su juicio, “son solo la punta del iceberg de un sistema al borde del colapso”, como demuestran “las listas de espera desorbitadas, la Atención Primaria colapsada, el déficit crónico de profesionales, operaciones quirúrgicas que tardan meses y una privatización creciente”. Por su parte, el alcalde de Montilla, el socialista Rafael Llamas, ha comentado que su localidad “no es ajena a la situación de destrozo sanitario” y ha expuesto “dos incumplimientos del Gobierno de Moreno” citando, en primer lugar “la falta de palabra del Gobierno andaluz del PP al no haber desdoblado en dos el Área Sanitaria Sur, como se había comprometido, una liderada por el Hospital de Montilla y la otra por el Hospital de Cabra”. “Ya estamos viendo realmente cuáles son las consecuencias de ello, que es el colapso total en sanidad en el Sur de la provincia y el traspaso de pacientes de la sanidad pública a la sanidad privada”, ha insistido Llamas, quien ha mostrado su “preocupación por la situación que se está generando en el Hospital de Montilla, que se ha quedado relegado a centro subsidiario del Hospital de Cabra, que ya de por sí está colapsado con menos sanitarios y recursos”. En segundo lugar, se ha referido a la obra de ampliación del Hospital de Montilla, “que comenzó en 2023, con un plazo de un año de duración y que, a día de hoy, aún no está puesta en funcionamiento, y ni tan siquiera han avanzado un horizonte de apertura. Podemos decir que tenemos un hospital funcionando en precario y con una falta de transparencia total de la obra que están realizando, puesto que desconocemos si se está siguiendo el programa previsto o ha habido modificaciones dentro en el proceso de realización”. El alcalde montillano ha concluido asegurando que “estas obras no eran las que realmente necesitaba el Hospital, ya que no incluyen las demandas de profesionales y ciudadanos referidas a mejoras en la UCI, aumento de quirófanos y más camas hospitalarias”.

Santa María de Ferreira de Pantón. Pantón, Terra de Lemos (XIV)

Santa María de Ferreira de Pantón. Pantón, Terra de Lemos (XIV)

A escasos metros do lugar do Curro segue en pé e con vida regular o mosteiro de Santa María de Ferreira de Pantón. A pequena comunidade cisterciense que habita as instalacións é das poucas femininas que quedan na Galiza. Pola zona oeste do monumento monástico discorre o río Ferreira e os núcleos de poboación máis próximos son A Lavandeira, Os Castriños, o recinto urbano do Castro de Ferreira e As Bouzas. Localízase o municipio nas depresións que orixinan os ríos Cabe, Miño e Sil, sendo as elevacións montañosas máis prominentes as de San Paio e A Pena Pombeira, con 686 e 703 metros de altitude, respectivamente.

Vox presenta una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de Castilla-La Mancha porque «mantienen los privilegios políticos»

Vox presenta una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de Castilla-La Mancha porque «mantienen los privilegios políticos»

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha anunciado la presentación de una enmienda a la totalidad de los Presupuestos regionales de 2026, al considerar que las cuentas «no responden a las necesidades reales de la región» y que «solo buscan mantener los privilegios de los políticos». Según el dirigente de Vox, los Presupuestos presentados por el Gobierno de Emiliano García-Page «no dan respuesta a los problemas de las familias, los autónomos ni los agricultores» , mientras que «la región acumula crecientes niveles de pobreza, precariedad y abandono institucional». Sánchez ha avanzado que su grupo solicitará la devolución del proyecto de Presupuestos a la Junta para la elaboración de unas nuevas cuentas «centradas en las necesidades reales de los castellanomanchegos» . Vox reclama que el gasto público se dirija a reforzar los servicios esenciales y a apoyar a las familias y sectores productivos, «en lugar de alimentar estructuras políticas y organismos duplicados».