‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 9

‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 9

Con el paso de las semanas, OT 2025 se ha convertido en una de las ediciones del talent show que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Es más que evidente que todos y cada uno de los participantes están ofreciendo la mejor versión de sí mismos para superarse, pero también para hacer disfrutar a … Continuar leyendo "‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 9"

Conectando Europa a alta velocidad: ciudades y ferrocarriles se unen por una red ferroviaria de movilidad sostenible

Conectando Europa a alta velocidad: ciudades y ferrocarriles se unen por una red ferroviaria de movilidad sostenible

La Comisión Europea, el 5 de noviembre, presentó su plan maestro para una red ferroviaria de alta velocidad (HSR) paneuropea. En el evento, CER y Eurocities celebraron la ambiciosa iniciativa con una declaración conjunta de apoyo dirigida a los Vicepresidentes del Parlamento Europeo y a la Comisión Europea, en la que se detallan las recomendaciones compartidas por ambas organizaciones para acelerar el despliegue del tren de alta velocidad como piedra angular del futuro de la movilidad sostenible en Europa. Con una red HSR integrada, los trenes de alta velocidad modernos y cómodos tienen el potencial de atraer a más de la mitad de los viajeros de larga distancia en el futuro. La Declaración Conjunta CER-Eurocities elogia el compromiso de la UE de triplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad para 2050 y subraya el potencial transformador de la HSR para impulsar el crecimiento sostenible, la cohesión territorial y el progreso climático. Pide una red europea de alta velocidad viable y coherente, que complete los corredores de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y conecte todas las capitales y grandes ciudades de la UE; una financiación sostenible a largo plazo, que combine inversión europea, nacional y privada para cubrir los 546 000 millones de euros necesarios hasta 2050; la emisión de billetes integrada y sencilla para los pasajeros, conectando la movilidad local y de larga distancia; y la igualdad de condiciones con otros modos de transporte, mediante una fiscalidad justa y un seguimiento efectivo de la conectividad transfronteriza. Apostolos Tzitzikostas, Comisario Europeo de Transportes y Turismo Sostenible; Vincenzo Matano, Jefe de Gabinete del Vicepresidente Ejecutivo de Cohesión y Reformas; Raffaele Fitto y Kristian Schmidt, Director de Transporte Terrestre, asistieron en representación de la Comisión Europea para destacar los puntos esenciales del nuevo plan de acción de la RSE. Los ponentes intercambiaron ideas sobre cómo convertir en realidad las ambiciones de Europa, abordando los aspectos operativos y financieros de la creación de la red ferroviaria europea de alta velocidad, desde la planificación hasta la construcción y la garantía de mecanismos de financiación predecibles y sostenibles. Las ciudades estuvieron representadas por Hanna Zdanowska, alcaldesa de Łódź y miembro del Comité Europeo de las Regiones, y Dávid Vitézy, presidente de la Comisión de Transportes, Acción por el Clima y Desarrollo Urbano de la Asamblea Municipal de Budapest. Luigi Corradi, CEO de FS International; Marco Kampp, Director de Transporte Internacional de Pasajeros de Larga Distancia de DB Fernverkehr; y Alberto Mazzola, Director Ejecutivo de CER, intervinieron en nombre de los ferrocarriles. André Rodenbeck, CEO Rolling Stock de Siemens Mobility, y Gustavo Martínez, Director Comercial de Ferrovial Construcción y Presidente de EIC, completaron la mesa redonda, moderada por Thomas Lymes, Director de Políticas de Eurocities. Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y uno de los primeros defensores del tren de alta velocidad en su informe "Mucho más que un mercado", pidió a todos que lucharan y presionaran para que se aplicara con éxito el nuevo marco que permitirá conectar los diferentes rincones de la UE...

Tim Davie, exdirector de la BBC, tras la polémica por un documental sobre Trump: «Estoy muy orgulloso de los periodistas de esta cadena»

Tim Davie, exdirector de la BBC, tras la polémica por un documental sobre Trump: «Estoy muy orgulloso de los periodistas de esta cadena»

El director saliente de la BBC, Tim Davie, ha explicado este martes que está orgulloso del periodismo que se ejerce dentro de la cadena británica , a pesar de dimitir tras las acusaciones de parcialidad y la amenaza de acciones legales por parte del presidente estadounidense Donald Trump. «Estoy muy, muy orgulloso de nuestros periodistas en este edificio. Están haciendo un trabajo que considero increíblemente importante », declaró Tim Davie a las puertas de la sede de la BBC en Londres, en sus primeras declaraciones públicas desde que anunciara su dimisión el domingo. Los expertos afirman que las dimisiones han puesto de manifiesto profundas fricciones sobre la gobernanza y los estándares editoriales , lo que plantea dudas sobre si la BBC puede mantener la confianza del público. Un memorándum interno de un antiguo asesor de la BBC la acusaba de fallos editoriales en la cobertura de Trump, la guerra entre Israel y Hamás y las personas transgénero. «La BBC va a prosperar y apoyo a todos los miembros del equipo», afirmó al entrar en las oficinas de la corporación, donde se esperaba que hablara con el personal. Trump ha amenazado con emprender acciones legales por la edición de un discurso que pronunció en 2021, el día en que sus seguidores irrumpieron en el Capitolio. El presidente de la BBC, Samir Shah, se disculpó por el «error de juicio» en la edición incluida en un documental de Panorama emitido poco antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024. El programa, producido por un tercero, unió comentarios pronunciados con casi una hora de diferencia, omitiendo el llamamiento de Trump a la protesta pacífica, lo que creó la impresión de que instaba a la violencia. La BBC, fundada en 1922 y financiada en gran parte por una tasa que pagan todos los hogares con televisión , se encuentra ahora sin un líder permanente, ya que se enfrenta a una revisión de su modelo de financiación. La actual carta constitutiva, con una vigencia de 10 años, expira en 2027. El primer ministro Keir Starmer afirmó que la BBC no era «corrupta» ni «institucionalmente parcial» y subrayó la necesidad de que mantuviera unos altos estándares. En una carta dirigida a los legisladores británicos, Shah también rechazó las acusaciones de sesgo sistémico, afirmando que las encuestas demostraban que los británicos confiaban más en BBC News que en cualquier otro medio de comunicación.

María Toledo, artista de flamenco: "Me gusta más ser madre que cantar"

María Toledo, artista de flamenco: "Me gusta más ser madre que cantar"

La cantaora María Toledo ha visitado el programa Herrera en COPE, conducido por Alberto Herrera, para compartir los detalles de su singular carrera artística y su faceta más personal. Es historia del arte flamenco por ser la única mujer que canta y se acompaña a sí misma con el piano. La artista, cuyo nombre real es María Rodríguez del Álamo, ha explicado cómo adoptó su nombre artístico por amor a su tierra, a la que lleva "con mucho orgullo por bandera", y se ha consolidado como la única mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano. La artista ha recordado que fue la icónica María Jiménez quien tuvo un papel crucial en su decisión de unir cante y piano. Aunque Toledo estudió piano en el conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo, nunca imaginó que sería su instrumento de salvación. Fue durante una noche en casa de Jiménez cuando esta le animó a probar: "Oye, ¿te está escuchando el piano? A ver, a ver, ¿eso cómo es?". El momento decisivo llegó en un programa de televisión: "Me dijo, 'cuando yo te guiñe un ojo, nos vamos al piano'". Ese instante fue su salvación, asegura, ya que cantó por Soledad al piano. Desde entonces, nunca más se separó de este instrumento. Toledo ha explicado que no intenta imitar a la guitarra, sino que aprovecha la amplitud armónica del piano para modernizar los acordes, usando combinaciones como el 7 bemol 9 para enriquecer la sonoridad del flamenco. En el plano personal, la artista ha confesado que su perspectiva ha cambiado radicalmente con la maternidad. Me gusta más ser madre que cantar", ha admitido con rotundidad. Madre de dos hijos, Vicente y María, ha bromeado con que ya no puede tener más porque descuadraría su canción Mi Parejita. También ha compartido una de las anécdotas más sorprendentes de su carrera: dio un concierto en La Rioja apenas tres días después de dar a luz a su primer hijo. Su primogénito nació el 31 de diciembre y ella actuó el 3 de enero. Según ha explicado, fue posible porque tuvo un parto natural sin cesárea y por su compromiso con el promotor del evento: "No podía fallar a ese promotor". María Toledo también ha recordado sus inicios y su relación con otros artistas, como Rosalía, quien en 2015 abrió uno de sus conciertos en Barcelona. Ha relatado con cariño cómo, años después, se encontraron en los Latin Grammy y Rosalía, ya convertida en una estrella, le saludó a ella y a su hijo. "Por encima de artistas, somos personas", ha afirmado Toledo, defendiendo la cercanía y la humildad en la industria musical. Finalmente, la cantaora ha anunciado que el próximo 28 de diciembre actuará en el Palacio de Congresos de Toledo en un concierto benéfico para la Asociación Española contra el Cáncer. Ha recordado que su abuela falleció por cáncer de mama y ha subrayado la importancia de la investigación para que "hoy el cáncer se cura".