Prisión provisional para el pastor acusado de dar una brutal paliza a un ganadero de  Calanda tras la pelea por unas tierras

Prisión provisional para el pastor acusado de dar una brutal paliza a un ganadero de Calanda tras la pelea por unas tierras

La juez de la plaza número 2 del Tribunal de Instancia de Alcañiz decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para Majid S., el pastor marroquí acusado de propinar una brutal paliza a Víctor R., de 66 años y vecino de Calanda. Según la reconstrucción de los hechos, el pasado viernes 7 de noviembre el hombre agredió a otro en la localidad de Foz Calanda (Teruel). Según la juez, el paraje donde se produjeron los hechos es la Monagrega. La Guardia Civil informó de la detención del presunto responsable y afirmó que el motivo de la disputa pudo haber sido las fuertes desavenencias relacionadas con unas tierras. El pasado lunes, la juez dictó auto y considera que existen suficientes motivos para estimar que el detenido pudiera ser responsable criminalmente de un delito de tentativa de homicidio. El vecino golpeado sigue en estado crítico en el Hospital Clínico de Zaragoza, en estado de coma inducido y con un fuerte traumatismo craneoencefálico. La juez instructora tomó el pasado lunes declaración al acusado, que se acogió a su derecho a no hablar, y también tomó declaración al hombre que encontró a la víctima. Según su relato, halló al ganadero malherido en el suelo, mientras a escasos metros el pastor continuaba andando sin prestarle auxilio. La instructora considera en su auto que existen indicios suficientes como para descartar que las lesiones que padece Don Víctor provengan de otro accidente, como la caída con el tractor, sino que «han sido causadas por otra persona con un objeto contundente» lo que le ha ocasionado un traumatismo intenso (fractura de huesos en la región cráneo-facial) y que ha motivado su necesaria intervención quirúrgica.   La víctima, como también refleja la juez, sufrió la mayor parte de los daños en la cabeza y zona ocular, fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Clínico de Zaragoza, donde permanece ingresada en estado crítico y su evolución sigue siendo estable, según informa el Gobierno de Aragón. Se da la circustancia de que Víctor Romero es el padre del agente asesinado y de igual nombre en 2017 por Igor el Ruso cuando el criminal serbio sembró el terror con un triple crimen en las poblaciones turolenses de Andorra y Albalate del Arzobispo.

Fran Ortega, fisioterapeuta: «Si tienes dolor de cabeza constantemente, prueba a hacer esto antes de tomarte un paracetamol»

Fran Ortega, fisioterapeuta: «Si tienes dolor de cabeza constantemente, prueba a hacer esto antes de tomarte un paracetamol»

El dolor de cabeza es una de las afecciones más comunes y puede afectar a personas de todas las edades. Aunque no suele ser grave, sus efectos interfieren en la rutina diaria, reduciendo así la calidad de vida . Existen diversas causas que pueden provocar dolor de cabeza. Estan van desde factores físicos como el estrés , la falta de sueño o la tensión muscular , hasta motivos más complejos relacionados con enfermedades o trastornos neurológicos . Este malestar se manifiesta de distintas formas. Las migrañas , las cefaleas tensionales o las cefaleas en racimo son algunas de las más conocidas. Estas, a su vez, pueden ir acompañadas de náuseas, sensibilidad a la luz o molestias en otras partes del cuerpo. Cuando este dolor se vuelve demasiado intenso y tarda bastante tiempo en desaparecer, solemos recurrir a analgésicos . Sin embargo, no siempre es necesario. Así lo confirma Fran Ortega , fisioterapeuta. El experto, que trabaja para deportistas como Ilia Topuria , explica cómo conseguir aliviarlo sin tener que tomar medicación . El fisioterapeuta Fran Ortega explica en un vídeo publicado en su perfil de TikTok cómo podemos eliminar el dolor de cabeza sin tener que recurrir a la medicación. «Prueba a hacer esto antes de tomarte un paracetamol» , aconseja. En primer lugar, el experto indica que se puede hacer el ejercicio de doble mentón . «Te va a ayudar a mejorar la musculatura profunda del cuello», aclara. Por otro lado, Ortega recomienda el estiramiento de ambos trapecios . «Con esto se disminuye la tensión o la sensación de presión de los músculos que tenemos en esta zona», comenta. Por último, el fisioterapeuta dice que es esencial el automasaje en la zona posterior de la cabeza . «Alivia el dolor en general», concluye.

El Coto CCB Lucena y un arsenal ofensivo de récord

El Coto CCB Lucena y un arsenal ofensivo de récord

El conjunto de la Subbética llegó hasta los 130 puntos en su duelo ante el Cimbis, una cifra que se coloca entre las mejores de la historia en categorías FEB El Coto CCB Lucena, entidad que este curso ha dado un paso superlativo al pasar de provincial a N1 por primera vez en su historia tras el acuerdo alcanzado entre el CB Ciudad de Lucena y el Córdoba CB, que buscaba un filial en la provincia. De hecho, el reto marcado por la entidad de la Subbética pasa por buscar el ascenso a Tercera FEB lo antes posible. Todo ello, en una división y un grupo salvajes, tanto por los siempre complicados equipos de Málaga, como por el resto de clubes cordobeses, como son el Basket Genil, La Rambla, Cabra y Al-Yussana, el otro conjunto lucentino, lo que está ofreciendo una bonita rivalidad. Sea como sea, el plantel dirigido por Quique Garrido ha armado un proyecto potente, con jugadores de la tierra como Cazacu, Banea, Arroyo o Van Gestel, a los que se une un núcleo de extranjeros que está marcando el peso ofensivo. Ahí sobresalen Jason Schutte (hermano de Kevin, jugador del Coto Córdoba CB), Caleb Wood o Andrej Santai. El equipo lucentino protagonizó este fin de semana una gesta que, si bien a nivel clasificatorio queda como un triunfo más, en el terreno estadístico se enmarca como una hazaña histórica para las categorías FEB. Así es, ya que el Coto CCB Lucena alcanzó los 130 puntos en su triunfo ante el CB Cimbis, una marca mayúscula y que logró sin prórrogas de por medio. El grueso de la anotación lo conformaron Santai (39 puntos), Baena (26) y Wood (20). Imagen de un tiempo muerto del Coto CCB Lucena. En el 'top 10' de las mayores anotaciones FEB Resulta complicado definir en qué puesto se enmarca dicha anotación, aunque a buen seguro estaría dentro de las mejores en cuatro cuartos en toda la historia de la categoría, dado que no hay cifras recopiladas de la N1. Eso sí, comparando con registros de todas las divisiones de la Federación Española de Baloncesto (sin contar la Liga Endesa), los 130 puntos de los lucentinos se colarían en el top 10 histórico. Un ranking que encabeza el choque disputado por el Campiña Sur Llerena y el Club Salduba Marbella en la temporada 2001-02 en Liga EBA. El resultado final fue de 150-143 y se jugó el 20 de abril de 2002 en el Municipal de Llerena (Badajoz). Eso sí, se jugaron hasta cuatro prórrogas . Ambos equipos, por lo tanto, lideran el top en volumen de puntos, mientras que por delante de los cordobeses estarían otros resultados como los 136 del Palmer Basker Mallorca (Liga EBA en la 2022-23), los 133 del Huelva Comercio (Liga EBA en la 2021-22) o los 131 del Real Canoe (Liga EBA 2003-04).

Córdoba es la provincia con menos extranjeros de toda España

Córdoba es la provincia con menos extranjeros de toda España

El peso total de los habitantes nacidos fuera de España no llega al 4%, cuando hay lugares como Alicante donde ya son el 25% Córdoba pierde otro millar de habitantes desde el verano y la población baja a 770.000 personas Córdoba es la provincia de España con un mayor peso de la población residente que ha nacido en el extranjero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes. Mientras que en Alicante, uno de cada cuatro residentes en la provincia ha nacido fuera de España, en el caso de Córdoba, el peso de la población extranjera no llega ni al 4%, según los datos. España está aumentando mes a mes su población gracias a la llegada de población extranjera. De los 49,4 millones de personas que viven actualmente en España, según los últimos datos del censo, 7,1 millones han nacido fuera del país. Esto supone que el peso de la población extranjera es del 14%. La diferencia con Córdoba es de 10 puntos. De hecho, Córdoba no deja de perder población desde hace años. Desde verano han sido unas 1.000 personas menos. Entre julio y octubre, Córdoba incluso redujo su número de habitantes nacidos en el extranjero. Según los datos del INE, en julio había 30.457 extranjeros residentes en la provincia. En octubre son 30.199. En los últimos meses, Córdoba se ha perdido en la última provincia en población extranjera, siendo superada por Jaén, Badajoz, Cáceres o Cádiz, con un dinamismo económico inferior. Esta falta de atractivo para la población extranjera ha provocado que la provincia de Córdoba haya perdido definitivamente el puesto con Almería en número de habitantes. El sorpasso almeriense se consolida gracias a los 184.500 vecinos que tiene que han nacido fuera de España, frente a los apenas 30.000 de Córdoba. Gran parte de la población extranjera de Almería, que supone un 24% sobre el total, ha llegado para trabajar en su dinámico sector agrícola, que necesita una inmensa cantidad de mano de obra. De hecho, Almería es la vigésima provincia en población total en España, pero la octava en números absolutos de población extranjera.

Chicharfest Sevilla 2025: fecha, participantes y todo lo que tienes que saber sobre el festival del chicharrón

Chicharfest Sevilla 2025: fecha, participantes y todo lo que tienes que saber sobre el festival del chicharrón

Tras el gran apoyo que tuvo la primera edición, el Chicharfest vuelve este 2025 para deleitar a los asistentes con diferentes platos de chicharrones. Este bocado frito elaborado con corteza de cerdo, crujiente por fuera y sabroso por dentro, se ha vuelto un emblema de la gastronomía andaluza, por lo que no podía faltar una feria en su honor. De este modo, el segundo certamen culinario dedicado al chicharrón volverá al Parque Fernando de Magallanes, junto a Torre Sevilla . Durante los días 21, 22 y 23 de noviembre , esta feria será el epicentro gastronómico de los sevillanos. De este modo, los amantes de los chicharrones podrán degustar de esta típica comida andaluza a la vez que disfrutan de un plan de familia y amigos al aire libre y con música en directo. De manera gratuita los sevillanos podrán acceder a este evento. Atrapados por el olor de los chicharrones, los asistentes podrán acudir desde las 12 horas de la mañana hasta las 00 horas de la noche viernes y sábado , y el domingo de 12 horas a 20 horas. De esta manera, estos podrán disfrutar del evento durante gran parte del fin de semana. En esta feria habrá diferentes puestos que envuelvan a los amantes del chicharrón en el ambiente del Chicharfest. En esta edición, un total de nueve empresas buscarán hacerse con el galardón del mejor chicharrón de la capital hispalense. El año pasado, Bodeguita la Palera se llevó el primer premio con sus jugosos chicharrones, seguida por Chichardos , mientras que el tercer lugar del podio lo ocupó Chicharrón Calentito . Ahora que Bodeguita la Palera no compite en esta edición, Chichardos y Chicharrón Calentito lucharán para consolidarse como el mejor chicharrón sevillano, a expensas de que alguno de los nuevos establecimientos dé la sorpresa. Además de la actividad culinaria, el Chicharfest 2025 buscará mejorar la experiencia de los asistentes a través de varios conciertos de rock . El primero, será el viernes a las 19.00 horas , de la mano de Sintapujo . Esta banda sevillana, hará honor a su rol de anfitriona para hacer vibrar a los asistentes con sus diferentes temas. Al día siguiente, el sábado, a las 17.00 horas , Malas Intenciones subirá al escenario de la feria del chicharrón. Esta banda zaragozana buscará revivir el espíritu de Héroes del Silencio, una de las bandas más importantes de la historia del rock en español. Finalmente, el concierto que pondrá el broche final a este evento será Radio Queen a las 14.00 horas el domingo . Tal y como dice su nombre, este grupo sevillano rendirá tributo a sus ídolos.

Telefónica convoca a los sindicatos el 17 de noviembre para avanzarles el impacto laboral del nuevo plan

Telefónica convoca a los sindicatos el 17 de noviembre para avanzarles el impacto laboral del nuevo plan

Telefónica ha convocado para la próxima semana a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico de la compañía y los siguientes pasos de la ejecución del mismo en lo relativo, por ejemplo, al impacto sobre la plantilla, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

Telefónica convoca a los sindicatos el 17 de noviembre para avanzarles el impacto laboral del nuevo plan

Telefónica convoca a los sindicatos el 17 de noviembre para avanzarles el impacto laboral del nuevo plan

Telefónica ha convocado para la próxima semana a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico de la compañía y los siguientes pasos de la ejecución del mismo en lo relativo, por ejemplo, al impacto sobre la plantilla, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.