Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

Una segunda oportunidad para Larrick: El paciente covid de Mallorca que vuelve para salvar vidas

La sala Domum del Hospital Universitario Son Espases, testigo habitual de la crudeza de la salud, se ha transformado este lunes en un escenario de emoción y gratitud. El protagonista de estas letras no es un médico, ni una persona de renombre, se trata de un paciente, Larrick Ebanks, cuya historia de supervivencia a la Covid-19, tras ingresar en diciembre de 2021 y recibir el alta de la UCI en abril de 2022, se convierte ahora en un acto de altruismo que salvará vidas.

Denuncian la agresión a un árbitro de baloncesto de un jugador del Cieza EB

Denuncian la agresión a un árbitro de baloncesto de un jugador del Cieza EB

El Comité Murciano de Árbitros y Auxiliares de Baloncesto (CMAAB) de la Federación Murciana, a través de un comunicado, ha denunciado la agresión a un colegiado en un partido del grupo B de Tercera División masculina senior entre el Infante y el AB Saorín Cieza EB. Según los hechos expuestos, un jugador del conjunto ciezano “agredió físicamente a un colegiado en el transcurso del encuentro”, actos que “constituyen un acto de extrema gravedad y totalmente incompatible con los principios que deben regir cualquier práctica deportiva”, según recoge la nota de prensa emitida por el CMAAB, que desde hace unos meses preside Cristóbal Sánchez, uno de los dos árbitros de la Región en la Liga ACB. Aunque el colegiado no requirió de asistencia médica por el grave incidente, el equipo arbitral sí se vio obligado a parar el choque, que no se reanudó hasta que el autor de la agresión abandonó la instalación y que concluyó el mismo con victoria visitante por 61-71.

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Sorpresa en la investigación de un crimen cometido hace 34 años en Asturias. La Guardia Civil ha logrado identificar a la víctima del conocido como el "crimen de Reyes": se trata de una joven de 24 años de edad y vecina de Avilés. La mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva en una vivienda de Barros, en Langreo. El suceso ocurrió el 6 de enero de 1991, pero su desaparición no se denunció hasta octubre de 1995, casi cinco años más tarde.

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Sorpresa en la investigación de un crimen cometido hace 34 años en Asturias. La Guardia Civil ha logrado identificar a la víctima del conocido como el "crimen de Reyes": se trata de una joven de 24 años de edad y vecina de Avilés. La mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva en una vivienda de Barros, en Langreo. El suceso ocurrió el 6 de enero de 1991, pero su desaparición no se denunció hasta octubre de 1995, casi cinco años más tarde.

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Sorpresa en la investigación de un crimen cometido hace 34 años en Asturias. La Guardia Civil ha logrado identificar a la víctima del conocido como el "crimen de Reyes": se trata de una joven de 24 años de edad y vecina de Avilés. La mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva en una vivienda de Barros, en Langreo. El suceso ocurrió el 6 de enero de 1991, pero su desaparición no se denunció hasta octubre de 1995, casi cinco años más tarde.

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Sorpresa en la investigación de un crimen cometido hace 34 años en Asturias. La Guardia Civil ha logrado identificar a la víctima del conocido como el "crimen de Reyes": se trata de una joven de 24 años de edad y vecina de Avilés. La mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva en una vivienda de Barros, en Langreo. El suceso ocurrió el 6 de enero de 1991, pero su desaparición no se denunció hasta octubre de 1995, casi cinco años más tarde.

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Identifican a la víctima del "crimen de Reyes", un asesinato cometido en Asturias hace 34 años: la fallecida era una joven avilesina que fue apuñalada y enterrada en cal viva en Langreo

Sorpresa en la investigación de un crimen cometido hace 34 años en Asturias. La Guardia Civil ha logrado identificar a la víctima del conocido como el "crimen de Reyes": se trata de una joven de 24 años de edad y vecina de Avilés. La mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva en una vivienda de Barros, en Langreo. El suceso ocurrió el 6 de enero de 1991, pero su desaparición no se denunció hasta octubre de 1995, casi cinco años más tarde.