Balaídos se arma de paciencia

Balaídos se arma de paciencia

Balaídos despidió a lo grande al Celta el pasado domingo después de caer derrotado por el Barcelona (2-4). «Orgullosos, dos nosos xogadores», cantaba la afición, que lleva desde mediados de mayo sin poder celebrar un triunfo en casa en un encuentro de la competición regular. De hecho, el Celta comparte con el Levante que son los dos únicos equipos de Primera que no han ganado todavía ante su afición este curso. El caso de los célticos si agrava, si cabe, porque ya han disputado siete encuentros como locales, frente a los cinco de los valencianos. De esta forma, el equipo de Claudio Giráldez se encamina a igualar el récord absoluto de jornadas sin ganar en un comienzo de campeonato que registró hace dos temporadas Rafa Benítez. Con el antecesor de Giráldez, el celtismo tuvo que esperar hasta la novena jornada como local para disfrutar de una victoria. Fue el 12 de diciembre de 2023 ante el Granada (1-0), gracias al tanto de Strand Larsen.

De estar en coma e converterse en bailarín na nova obra de Antón Reixa

De estar en coma e converterse en bailarín na nova obra de Antón Reixa

Sobre as táboas de «Cicatriz», a bailarina e coreógrafa Kirenia Martínez Acosta e o poeta e agora bailarín Antón Reixa. Ela acumula máis de 25 anos de xiros e chimpos sobre o palco pero tamén unhas lesións que trata de esquivar en cada espectáculo para sacalo adiante. El aprende cada día a sobrepoñerse ás secuelas do accidente de tráfico que lle deixou unha discapacidade física do 65% tras permanecer días en coma.

El Céltiga, un invitado inesperado

El Céltiga, un invitado inesperado

Son un recién ascendido, pero la plantilla que ha construido el Céltiga para su centenario está ofreciendo un rendimiento espectacular en estos diez primeros encuentros de la temporada. Los isleños, bajo la dirección de Luis Carro, se han situado en la quinta plaza de la clasificación, tan solo superados por cuatro de los grandes favoritos (Compostela, Somozas, Arosa y Estradense) y por delante de aspirantes como el Alondras, Racing Vilalbés o Polvorín (está empatado a puntos con estos dos últimos, aunque cuenta con mejor goal average). Lo hacen después de haber encadenado cuatro triunfos consecutivos, una racha positiva que, en los últimos cinco encuentros, solo supera el Somozas, que ha ganado cuatro encuentros e igualado el último.

Rafael López : «La ciencia no es un lujo, es una necesidad,  por eso hay que apoyar la investigación»

Rafael López : «La ciencia no es un lujo, es una necesidad, por eso hay que apoyar la investigación»

«La investigación y la innovación son el único camino para mejorar la vida de la personas», porque «la ciencia es una necesidad, no un lujo, y por eso hay que apostar por la investigación», declaró ayer Rafael López (Vilamartín de Valdeorras, Ourense, 1959), jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, al recibir, en el Teatro Principal de Ourense, el premio Ourensanía 2025, que otorga la Diputación Provincial y que le fue concedido como reconocimiento a su carrera ejemplar como médico y como investigador en la lucha contra el cáncer, unidos a su «profunda y constante vinculación con la provincia».

Pasos de baile que valen oro

Pasos de baile que valen oro

«Ya puedo morir tranquila». Fue lo que pensó la bailarina mosense Patricia Martínez en lo alto del podio del Campeonato del Mundo CSIT Adult Master Rising Star Standard en San Marino. «Sin duda es la guinda del pastel que llevo años cocinando, es la justificación de que todo el esfuerzo, sacrificio, sudor, lágrimas y, por supuesto, risas de los últimos 27 años han merecido la pena», valora Martínez, que fue recibida con honores en Mos, donde le fue concedida la Rosa de Mos y el Pin de Oro de Mos, la máxima distinción municipal, como símbolo de reconocimiento y gratitud de su tierra natal.

Irene Vázquez, una júnior poderosa

Irene Vázquez, una júnior poderosa

Crece Irene Vázquez por el dictado inevitable de la biología y la viguesa, en la contradicción de las categorías, pasa de mayor a menor con igual imperio. La pequeña de la saga viguesa, con su hermana Laura al lado en este revuelto de edades, se ha proclamado campeona de la Supercopa de España organizada en Gijón, en -57 kilos. Y lo ha conseguido recién estrenada como júnior.

Las suaves temperaturas alargan el ciclo de vida de la velutina en O Salnés

Las suaves temperaturas alargan el ciclo de vida de la velutina en O Salnés

El inicio del otoño acostumbraba a marcar el final de la campaña de lucha contra la avispa velutina en la comarca de O Salnés, especialmente cuando las temperaturas caían en picado y obligaban a las reinas jóvenes a hibernar. Sin embargo, las suaves temperaturas que se están registrando en la comarca de O Salnés en las últimas semanas están provocando un cambio de tendencia que alarga ese tiempo de actividad en la avispa asiática. Lo están notando los trabajadores del servicio de lucha contra la avispa asiática de la Mancomunidade de O Salnés, que continúan acudiendo cada día a retirar diferentes nidos secundarios (los más espectaculares) en los que todavía existe una intensa actividad, lo que hace temer que la campaña pueda alargarse, incluso, hasta el mes de enero.

Aister ofrece su experiencia en patrulleras al Gobierno filipino

Aister ofrece su experiencia en patrulleras al Gobierno filipino

La Junta de Inversiones de Filipinas (BOI, por sus siglas en inglés) es la agencia gubernamental encargada de promover la inversión en el país asiático, tanto nacional como extranjera. Los medios locales se hicieron eco estos días de un encuentro que recientemente han mantenido sus representantes con los directivos de tres empresas españolas que «manifestaron un fuerte interés» en invertir en el territorio filipino, así como en suministrar buques modernos que permitan apoyar el desarrollo de los principales proyectos marítimos, de infraestructura y de energías renovables que está impulsando el archipiélago.

O festival do Vigo riquiño

O festival do Vigo riquiño

Tras cinco xornadas de actividades formativas e espectáculos, o Hematofesti, o festival de humor e literatura infantil de Vigo, consolidouse como un dos referentes culturais vigueses e galegos do ano. Dirixido pola escritora Ledicia Costas e o ilustrador Alberto Vázquez, concibido como homenaxe á figura do escritor coruñés Miguel López, Hematocrítico, patrocinado polo Ministerio de Cultura, a Xunta de Galicia, a Deputación Provincial de Pontevedra, o Concello de Vigo e a Zona Franca de Vigo (o que merece os parabéns para todas as cinco administracións pola súa intelixencia colaborativa) e contando coa axuda de trinta empresas colaboradoras, recoñecido polo Observatorio da Cultura da Fundación Contemporánea como unha das mellores propostas culturais novas no estado do ano 2024, este festival vigués de atrevido formato híbrido, divertida comunicación, localización expandida (en dezasete espazos da cidade) e elegante espírito transgresor volveu facer barro coa súa programación de calidade (máis de sesenta actos) para públicos diversos, dende o infantil e mozo até o profesional da edición do libro e dos videoxogos, da comunicación e xestión cultural.

La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías

La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías

La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo la transformación de La Noche de los Libros en un nuevo festival literario que durará cuatro días y otorgará un mayor protagonismo a las librerías de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentará este proyecto durante una visita realizada … Continuar leyendo "La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías"