Esta tabla multiusos es antideslizante y perfecta para cocinas pequeñas porque te permite ahorrar espacio en tu encimera
¿Te gusta el mosto? Pues si es así, seguro que ya conoces el mosto del Aljarafe que es de los más admirados y sobre todo, uno de los que se pueden degustar ahora en todo su esplendor, gracias a una ruta por esta localidad de Sevilla que ahora te presentamos. La ruta del mosto con … Continuar leyendo "Ruta del mosto en Sevilla: tabernas y tascas en las que tienes que parar sí o sí"
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, llevará al próximo Pleno municipal, que tendrá lugar el próximo jueves, 20 de noviembre, el asunto de las horas extra de la Policía Local , cuya deuda con los agentes ascendería a unos quince millones de euros . El compromiso del primer edil con los sindicatos es aprobar en el Pleno de dentro de una semana los procedimientos e instrumentos administrativos necesarios para saldar la mayoría de ese importe. Así lo han asegurado a este periódico fuentes sindicales, las mismas que han precisado que del montante global adeudado, tras la celebración del Pleno, si salen adelante las iniciativas del gobierno municipal, quedaría por asumir las productividades relativas a l a cumbre de la... Ver Más
Las obras de rehabilitación integral de la carretera SE-20 comenzarán al fin este próximo 24 de noviembre. Lo harán, eso sí, con algo más de un año de retraso sobre los plazos establecidos inicialmente por parte del gobierno de José Luis Sanz, toda vez que la Gerencia de Urbanismo ha conseguido que se desbloquee un asunto que se enturbió durante su tramitación. Ayer se firmó el contrato de ejecución de los trabajos con la empresa Martín Casillas , que resultó adjudicataria de esta actuación después de que se tuviera que resolver el anterior acuerdo con la sociedad Obras Públicas y Regadíos, que entró en concurso de acreedores tras su supuesto vínculo con la trama de corrupción del caso 'Koldo'. Este... Ver Más
Sevilla se mantiene en el grupo de las capitales con la tasa de basura más baja del país, según el informe 'Las tasas de residuos en España 2025', elaborado por la Fundación ENT para el Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos. En la capital andaluza, un hogar tipo paga 88,88 euros al año, muy por debajo de la media nacional, que alcanza los 116,32 euros. El estudio, que analiza 131 municipios de toda España, sitúa a Valencia (287,56 euros), Tarragona (236,29) o Madrid (más de 150) entre las más caras, mientras que Toledo (56,87) o Soria (64,69) figuran entre las más baratas junto a la capital andaluza. En Andalucía, solo Granada (85,20) y Córdoba (197,95) presentan una situación comparable,... Ver Más
Más de una década después de que el Ayuntamiento de Sevilla recepcionara la obra de ampliación del Palacio de Exposiciones y Congresos , la situación del edificio Fibes 2 es «muy crítica». Así lo avala un informe redactado por Contursa (la sociedad municipal que gestiona actualmente el espacio) y que fue elaborado el pasado mes de junio, sólo unos días antes de que la capital hispalense fuera la anfitriona de la Cumbre de la ONU . En la misma se pone el foco en el estado deficiente que presenta la cubierta de las instalaciones que albergan un auditorio con más de 3.500 butacas y salas polivalentes y que, a juicio de los técnicos, han provocado «problemas de habitabilidad» que se... Ver Más
El premio más prestigioso de la automoción en España llega a su edición número 54, con doce aspirantes que compiten por convertirse el el Mejor Coche del Año 2026. El listado de aspirantes, que muestra una creciente presencia de modelos eléctricos y electrificados de fabricación europea y asiática, está formado por: BYD Dolpihin Surf, Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Ebro s400, Fiat Grande Panda, Hyundai Inster, Kia EV3, Leapmotor C10, Lexus RZ, Opel Frontera, Renault 4 y Skoda Elroq. Desde el jueves 13 de noviembre a las 9:00 horas, ABC ha habilitado el sitio web mejorcoche.abc.es . En esta página, y hasta las 24:00 horas del viernes 5 de diciembre de 2025, están disponibles las bases del premio, la lista de candidatos, las características técnicas de los modelos, la composición del jurado profesional y el sistema de votación para el jurado no profesional (lectores y suscriptores del diario ABC). Estos son los modelos que se somenten a la votación por parte del jurado profesional y los lectores. El utilitario 100% eléctrico de BYD está equipado con las tecnologías de última generación de la marca, como la e-Platform 3.0, la Blade Battery o el revolucionario sistema de propulsión eléctrica 8 en 1. Disponible en versiones Active, Boost y Comfort, el BYD DOLPHIN SURF tiene un precio en el mercado español que parte desde 18.750 euros (sin aplicar ofertas ni promociones). Con unas dimensiones perfectas para el uso urbano y un maletero con 308 litros de capacidad, ofrece una autonomía combinada WLTP de hasta 507 km en ciclo urbano y un amplio equipamiento de serie, con pantalla táctil y acceso sin llave NFC. El nuevo SUV mediano de Citroën permite elegir entre dos sistemas de propulsión electrificados, un motor 100% híbrido y otro 100% eléctrico (hasta 520 km de autonomía en el ciclo combinado WLTP), combinados con una amplia gama de ayudas a la conducción. En 2026, la gama se completará con una variante híbrida enchufable y un segundo motor eléctrico de 230 CV con una autonomía ampliada de hasta 680 km. Disponible en tres niveles de equipamiento -You, Plus y Max- de serie, más una versión Business para el lado profesional, el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid (145 CV) Automático se ofrece con precios de lanzamiento a partir de 29.690 euros y en su versión 100% eléctrica a partir de 39.490€. Con el Bigster, Dacia sigue siendo fiel a sus valores ofreciendo la mejor relación valor/precio en el segmento C-SUV. Además, cuenta con etiqueta ECO en toda su gama de motorizaciones, incorporando diferentes niveles de hibridación. Cuenta con cinco plazas muy amplias, para el confort de todos sus ocupantes. Bigster cuenta con muchas novedades en equipamientos, que se estrenan por primera vez en Dacia: una oferta bitono, llantas de 19'', portón trasero con apertura eléctrica, climatización bi-zona con aireadores traseros, techo solar panorámico con apertura eléctrica, o asiento del conductor regulable eléctricamente. La marca española completa su gama con la llegada del nuevo EBRO s400, un SUV urbano que viene a competir en uno de los segmentos con más demanda del mercado español. Con dimensiones compactas, está diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios que valoran el diseño, la tecnología y la eficiencia energética, sin renunciar a la versatilidad y el confort. Con una longitud de 4,32 metros, una anchura de 1,83 metros y una altura de 1,65 metros, ofrece un buen equilibrio entre maniobrabilidad en entornos urbanos y habitabilidad interior. El tercer modelo de la gama EBRO, está dirigido especialmente a un público con un perfil urbano, digitalizado y comprometido con la sostenibilidad. Con su diseño icónico, características modernas y múltiples premios, el Grande Panda ahora ofrece una movilidad completa gracias a tres sistemas de propulsión: gasolina, híbrido y eléctrico. Con tres versiones distintas: POP, ICON y LA PRIMA, en todos los trenes motrices, cada uno adaptado a diferentes necesidades y gustos. Inspirado en el espíritu del Panda original de la década de los años 80, presenta proporciones atrevidas, líneas marcadas y elementos de estilo característicos, como faros LED de estilo píxel, luces traseras en forma de cubo y las distintivas letras 3D «PANDA» en las puertas. El interior ofrece el mejor espacio para los hombros de su clase, opciones de almacenamiento flexibles y tecnología intuitiva adaptada a la vida cotidiana. El nuevo Hyundai INSTER supone un punto de inflexión en la movilidad eléctrica y alumbra cómo serán todos los coches eléctricos en el futuro: prácticos, accesibles y con las tecnologías más avanzadas. El SUV urbano de Hyundai condensa, en un tamaño compacto, el diseño más avanzado, un interior amplio y versátil, y vanguardistas tecnologías de electrificación, seguridad y conectividad. Todo ello, por un precio a partir de 24.990 euros (sin aplicar ofertas ni descuentos) , que representa el espíritu de Hyundai de ofrecer soluciones de movilidad accesibles, versátiles, innovadoras y de la máxima calidad, para todos los públicos. KIA presenta el EV3, un SUV compacto y versátil que se une a su completa gama de vehículos eléctricos. Con 4,30 metros de largo, el EV3 ofrece un práctico maletero de 460 litros y un pequeño maletero delantero de 25 litros, maximizando su espacio. Todas las versiones del EV3 rinden 204 CV de potencia. Destaca por sus dos opciones de batería: la Standard Range con 436 km de autonomía y la Long Range, que alcanza los 605 km. Los precios, sin contar ayudas, comienzan en unos 32.149 €, posicionándolo como una opción muy competitiva en el mercado. El Leapmotor C10 es el primer modelo de la marca china distribuido en España por el grupo Stellantis. Este SUV de 4,73 metros de largo ofrece un gran maletero de 435 litros y un versátil maletero delantero de 32 litros. El C10 se presenta en dos versiones. El modelo eléctrico (BEV) de 218 CV alcanza una autonomía de 420 km. La versión de autonomía extendida (REEV) combina gasolina y electricidad, logrando una impresionante autonomía total de hasta 970 km. Los precios de partida se sitúan en torno a los 26.800 euros. Lexus renueva su apuesta eléctrica con el RZ 2026, un SUV que combina lujo, tecnología y un rendimiento sobresaliente. Con 4,81 metros de largo y un maletero de 522 litros, ofrece un amplio espacio interior. El RZ se presenta con varias opciones de motorización. La versión de entrada RZ 350e (224 CV) alcanza una autonomía de 568 km. Para quienes buscan más potencia, el RZ 550e ofrece 408 CV con tracción total. Los precios comienzan en 47.000 €, consolidando al RZ como un competidor premium en el mercado eléctrico. El nuevo Opel Frontera llega al mercado español destacando por su versatilidad y eficiencia. Con 4,38 metros de largo, este SUV ofrece un amplio maletero de 460 litros, que puede llegar hasta los 1.600 litros abatiendo los asientos. Está disponible en versiones híbridas y 100% eléctricas. La variante híbrida rinde 136 CV y consume solo 5,2 l/100 km. Para quienes buscan cero emisiones, las opciones eléctricas ofrecen hasta 409 km de autonomía. Los precios de partida son de 25.000 € para el híbrido y 29.000 € para el eléctrico. Renault reinventa su icónico modelo con el nuevo 4 E-Tech, un vehículo totalmente eléctrico. Con un diseño retrofuturista, este coche de 4,14 metros de largo ofrece un generoso maletero de hasta 420 litros. Disponible en dos versiones, la de entrada cuenta con un motor de 120 CV y una autonomía de 308 km, ideal para la ciudad. Para viajes largos, la versión de 150 CV ofrece hasta 409 km de autonomía. Los precios parten de 29.900 €, posicionando al R4 E-Tech como una opción nostálgica y moderna en el mercado eléctrico. El Elroq es un SUV totalmente eléctrico que redefine el espacio y la eficiencia en su segmento. Con 4,49 metros de largo, destaca por su amplio maletero de 470 litros, ideal para familias. Se ofrece con varias opciones de motorización, desde el Elroq 50 de 170 CV con 376 km de autonomía, hasta el potente Elroq 85 de 286 CV y 578 km de autonomía. Sus precios inician en 34.490 €, posicionándolo como una alternativa competitiva en el mercado de los vehículos eléctricos.
Los británicos Debbie Wiseman, Craig Armstrong y Jerskin Fendrix, el francés Alexandre Desplat y los españoles Iván Palomares y Julio De la Rosa protagonizan algunas novedades discográficas de música de cine.
Concedió un 26% más de hipotecas, a pesar de una tímida caída de los préstamos a empresas. Sin TSB, su beneficio aumenta un 1,9% los nueve primeros meses del año y en medio de la OPA Leer
Dharmacide vuelve con Tougher Than the Rest, un disco que condensa el espíritu de resistencia y belleza melancólica que ha acompañado siempre al grupo madrileño. Su líder, René, compagina su papel como vocalista con el de bajista en Depresión Sonora y guitarrista en Alcalá Norte, pero tiene claro que Dharmacide es su casa, su apuesta personal. Desde su habitación de San Blas hasta escenarios de Glasgow, René ha construido un universo sonoro donde el shoegaze, el dreampop y una sensibilidad casi cinematográfica se mezclan con letras que hablan de soledad, frustración y búsqueda de sentido. En esta conversación, el músico reflexiona sobre la dificultad de vivir de la música, la estética como forma de lenguaje, la inspiración en David Lynch y la necesidad de hacer arte aunque duela. René llega a la redacción de ElPlural y algo llama la atención. No lleva sombrero. P: ¿Qué importancia le das a la estética? R: Junto con la música, la estética es lo más importante a la hora de presentar un proyecto. A través de cómo te muestras al mundo dices muchas cosas sin necesidad de abrir la boca. P: El sombrero es tu toque personal y se me hace rato verte sin él. R: Es un elemento que siempre me ha gustado y aquí en España son difíciles de encontrar. Cuando hice la primera gira en México con Depresión Sonora fue pillarme unos sombreros y marcar así mi seña de identidad. P: Tougher than the rest (Más duro que el resto). R: Representa lo difícil que ha sido sacarlo. Cuando eres una banda pequeña, es muy complicado sacar un trabajo que suene como tú quieres. Hubo un momento en el que todo se puso en contra y parecía que no saldría nunca. A la hora de elegir el nombre me serví de la canción de Bruce Springsteen. Encaja perfectamente con el proyecto. No quiero cambiar de idioma para llenar más, tan solo quiero hacer lo que me gusta P: Me imagino que sea difícil compaginar ser vocalista en Dharmacide, bajista en Depresión Sonora y guitarrista en Alcalá Norte. R: Es muy difícil vivir de la música y para poder hacerlo tienes que buscarte varios curros. Son proyectos que me gustan y los compagino, pero lo primero siempre ha sido Dharmacide. Aunque no vaya tan bien como Depresión Sonora o Alcalá Norte, es por lo que he apostado y mi proyecto principal. P: ¿El tipo de música que haces complica las cosas? R: El título del disco también va por ahí. Siempre supe la línea que quería seguir con Dharmacide, tanto en la estética como en el aspecto sonoro. Si cantara en español, igual tendría más éxito. Mucha gente me lo dice. Sin embargo, no quiero cambiar de idioma para llenar más, tan solo quiero hacer lo que me gusta y defender mi visión. El tipo de música no es lo habitual, pero hay mucha gente que agradece nuestro sonido por ir a contracorriente. P: Me parece muy atractivo ese sonido similar al...
La entidad vallesana aumenta sus ganancias un 7,3%, hasta los 1.390 millones entre enero y septiembre gracias al aumento del crédito
La borrasca Claudia continuará este jueves afectando a Canarias y a la mitad oeste peninsular con cielos cubiertos, fuertes rachas de viento y precipitaciones.
Bejo se ha quitado las gafas de sol. Después de más de una década enfocado en la creación y producción de música, el artista lanza Bejo, El Interiorista, un cortometraje audiovisual al que acompaña un EP original de cinco canciones que narran la historia de lo que ocurre en la cabeza del canario. Alguna podría intuir el interior del cráneo del rapero colorido, repleto de estelas de humo y pintura y en el que formas geométricas brillantes se saludan con cabezas de animal que fuman en pipa. Pero nada más lejos de la realidad. En ese sentido, el interiorista podría ser más bien Borja. Con este nuevo proyecto, grabado principalmente en la isla de El Hierro, el canario reescribe su papel en la industria y cambia el color y la sorna por una nueva versión caracterizada por las escalas de grises. Un paso más allá en el que el canario se destiñe para dar paso a un Borja sobrio, en blanco y negro y despojado de toda la indumentaria que lo hizo enigmático alguna vez. No hay gafas, ni colores ni atuendos alegres. A pesar de la sobriedad de algunos de los aspectos fundamentales del proyecto, Bejo sí cuenta con dos colaboraciones. La primera, que hace un cameo interpretativo en este cortometraje que nos presenta, es Ignatius Farray, paisano y amigo del rapero, que aparece como una suerte de Victor Frankestein que disecciona el cerebro de Borja en un mal sueño. Si Dellafuente es 'lorquiano', el rapero canario completa el salto al 'lynchianismo' con de la mano de un halo de irrealidad y turbación en lo audiovisual. Un cráneo como una placenta, que da a luz a La segunda colaboración pertenece a un clásico del rap patrio, Kase.O, como el cable a tierra de un EP que, además de constituir la apertura en canal del protagonista, no deja de ser una propuesta del género musical que lo erigió en la industria hace ya más de una década. 'El Interiorista' 12/11 pic.twitter.com/b8YV42FRK4 — B E J O (@Bejoflow) November 5, 2025 Corteza y núcleo Es difícil discernir si el ejercicio de Bejo radica en una ruptura con toda su imagen o un regreso a los inicios. El Interiorirsta recuerda a las luces tenues y letras introspectivas de Entre tenerme y entretenerte o Metaforfósis. El Bejo de antes de Locoplaya y las cholas, sino el de los caleidoscopios. ¿Esto quiere decir que estamos ante una vuelta al cascarón? Complicado de asegurar. Y es que n este nuevo proyecto, el canario se mata a sí mismo. Durante el breve metraje de El Interiorista asistimos al funeral de Bejo, en el que sus allegados le despiden entre lágrimas, conmovidos por el fin de algo. Sin embargo, la muerte nunca es absoluta en el universo de Bejo: de las cenizas del personaje surge una nueva figura que, aunque despojada de la ironía y el artificio, conserva el pulso lírico y el imaginario que siempre le han caracterizado. El Interiorista no suena a renuncia, sino a...