Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

La noche de este lunes, 10 de noviembre, promete ser uno de los grandes pulsos televisivos del otoño. Dos nombres que poco tienen que ver entre sí, pero que concentran una enorme atención mediática, se enfrentan por la audiencia. En La 1, Rosalía pisa por primera vez el plató de 'La revuelta' para presentar su nuevo álbum, "Lux". En Antena 3, Andy Morales, tras la separación definitiva del dúo Andy y Lucas, se sienta con Pablo Motos en 'El hormiguero' para conceder su primera entrevista en televisión.

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

La noche de este lunes, 10 de noviembre, promete ser uno de los grandes pulsos televisivos del otoño. Dos nombres que poco tienen que ver entre sí, pero que concentran una enorme atención mediática, se enfrentan por la audiencia. En La 1, Rosalía pisa por primera vez el plató de 'La revuelta' para presentar su nuevo álbum, "Lux". En Antena 3, Andy Morales, tras la separación definitiva del dúo Andy y Lucas, se sienta con Pablo Motos en 'El hormiguero' para conceder su primera entrevista en televisión.

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

La noche de este lunes, 10 de noviembre, promete ser uno de los grandes pulsos televisivos del otoño. Dos nombres que poco tienen que ver entre sí, pero que concentran una enorme atención mediática, se enfrentan por la audiencia. En La 1, Rosalía pisa por primera vez el plató de 'La revuelta' para presentar su nuevo álbum, "Lux". En Antena 3, Andy Morales, tras la separación definitiva del dúo Andy y Lucas, se sienta con Pablo Motos en 'El hormiguero' para conceder su primera entrevista en televisión.

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

La noche de este lunes, 10 de noviembre, promete ser uno de los grandes pulsos televisivos del otoño. Dos nombres que poco tienen que ver entre sí, pero que concentran una enorme atención mediática, se enfrentan por la audiencia. En La 1, Rosalía pisa por primera vez el plató de 'La revuelta' para presentar su nuevo álbum, "Lux". En Antena 3, Andy Morales, tras la separación definitiva del dúo Andy y Lucas, se sienta con Pablo Motos en 'El hormiguero' para conceder su primera entrevista en televisión.

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

Broncano planta cara a Pablo Motos: Rosalía visita por primera vez ‘La revuelta’ y se enfrenta a la esperada entrevista de Andy en 'El hormiguero'

La noche de este lunes, 10 de noviembre, promete ser uno de los grandes pulsos televisivos del otoño. Dos nombres que poco tienen que ver entre sí, pero que concentran una enorme atención mediática, se enfrentan por la audiencia. En La 1, Rosalía pisa por primera vez el plató de 'La revuelta' para presentar su nuevo álbum, "Lux". En Antena 3, Andy Morales, tras la separación definitiva del dúo Andy y Lucas, se sienta con Pablo Motos en 'El hormiguero' para conceder su primera entrevista en televisión.

Salvan a una mujer y evitan un incendio en su vivienda en Cáceres

Salvan a una mujer y evitan un incendio en su vivienda en Cáceres

Agentes de la Policía Local de Cáceres han intervenido en un domicilio de la calle Simón Benito Boxoyo tras recibir la alerta de un vecino que escuchó gritos de auxilio. Al acceder a la vivienda, localizaron a una mujer de 73 años inmóvil en el patio, que presentaba un fuerte golpe en la cara y una contusión en la ceja. Durante la intervención, los agentes detectaron que la vivienda estaba llena de humo porque había comida en el fuego que empezaba a arder. Su rápida actuación permitió apagar las llamas a tiempo y evitar así un conato de incendio que podría haberse propagado. El concejal de Seguridad, Pedro Muriel, ha destacado "la eficacia y la rápida respuesta de la Policía Local", que, según sus palabras, "no solo prestó auxilio a la vecina, sino que evitó una situación que podría haber tenido consecuencias más graves de propagarse el incendio". Muriel también ha subrayado "la importancia de la colaboración ciudadana y de la rápida comunicación con los servicios de emergencia ante cualquier indicio de peligro". Finalmente, la mujer fue atendida en su domicilio por los servicios sanitarios del 112 y quedó al cuidado de su nieto, quien se personó en el lugar para hacerse cargo de ella tras ser localizado telefónicamente.

Así será la exposición inédita sobre la infancia y adolescencia del antiguo Egipto que llega a Córdoba

Así será la exposición inédita sobre la infancia y adolescencia del antiguo Egipto que llega a Córdoba

La exposición de Egipto en Córdoba, El despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el antiguo Egipto, organizada por el Ayuntamiento de Córdoba, se abrirá al público el 4 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 5 de abril con una mirada inédita a las etapas tempranas de la vida en el Antiguo Egipto. La muestra, que tendrá entrada gratuita y pases especiales para escolares y estudiantes de Secundaria y ciclos superiores, exhibirá piezas de museos de todo el mundo, algunas de ellas expuestas por primera vez, que recogen desde esculturas de diosas vinculadas a la fertilidad, a mobiliario, joyas y amuletos, hasta juguetes infantiles y muñecas, pasando por máscaras funerarias e instrumental médico.

El PSOE pide políticas de integración del edadismo en La Vila, donde el 25% de la población es mayor de 60 años

El PSOE pide políticas de integración del edadismo en La Vila, donde el 25% de la población es mayor de 60 años

La discriminación por edad es lo que pide combatir el Grupo Municipal Socialista a través de una moción que presentará en el próximo pleno. Los mayores de 60 años suponen en La Vila un total de 8.805 ciudadanos, un 23,5% de la población. Las cifras no se corresponden con una integración en distintos aspectos de la vida laboral o social a pesar de la importancia económica que tiene este grupo en la renta del municipio, según los socialistas. Por ello, piden al Ayuntamiento que acceda a los programas europeos o nacionales que impulsan ayudas económicas para luchar contra el edadismo.

El Govern trabaja en un nuevo sistema de avisos para accidentes e inundaciones en las carreteras catalanas

El Govern trabaja en un nuevo sistema de avisos para accidentes e inundaciones en las carreteras catalanas

El accidente entre un turismo y un camión cisterna que transportaba gasoil el sábado sobre las 14.00 horas mantuvo la AP-7 cortada en sentido Barcelona entre L’Ametlla de Mar y L’Ampolla hasta la madrugada del lunes. Aunque la autopista estuvo inoperativa más de 30 horas, miles de conductores que regresaban del fin de semana desconocían la situación y cayeron dentro de una ratonera.

La Policía localiza otros 3.800 kilos de hachís en Isla Mayor y la droga intervenida ya supera las cuatro toneladas y media

La Policía localiza otros 3.800 kilos de hachís en Isla Mayor y la droga intervenida ya supera las cuatro toneladas y media

La Policía Nacional ha intervenido en Isla Mayor , escenario el pasado sábado de una gran operación contra el narcotráfico saldada con un agente herido de bala en la ingle, e l cargamento de 3,800 kilos de hachís que transportaba la lancha a la que seguía el equipo al que pertenecía el efectivo herido. Este cargamento ha sido localizado en una de las naves investigadas, en el marco del despliegue promovido en la agrupación de naves irregulares de la vía rural de Isla Mayor conocida como Carretera de los Toruños. La droga intervenida hasta el momento en el marco de este operativo supera ya las cuatro toneladas y media, pues previamente, los agentes habían decomisado unos 700 kilos.

Fede Valverde, desesperat, el Reial Madrid, per moments, juga amb deu, però Xabi Alonso insisteix a posar-lo

Fede Valverde, desesperat, el Reial Madrid, per moments, juga amb deu, però Xabi Alonso insisteix a posar-lo

Fede Valverde va acabar desesperat en el partit contra el Rayo Vallecano per la pèssima actuació d'un company , que es troba molt lluny de la seva millor versió, i va signar de nou un partit depriment. Ja venia assenyalat per la derrota contra el Liverpool, i la pressió a Xabi Alonso perquè l'apartés de l'onze inicial era immensa. Però es va mostrar inflexible en la seva decisió, i de nou va aparèixer en l'alineació que va presentar el Reial Madrid, tenint una bona oportunitat per reivindicar-se. Una cosa que no va succeir. De fet, va acabar més sentenciat pel partit que va completar, i on va quedar comprovat que ara mateix no està preparat per ser un fix. Perquè Eduardo Camavinga va ser l'elegit per ocupar la demarcació de pivot defensiu, on a priori es troba més còmode, i va ocupar el lloc d' Aurelien Tchouaméni , que fins al moment havia jugat pràcticament tots els minuts. Una jugada que no va funcionar com estava previst. Eduardo Camavinga Va passar desapercebut, i va ser incapaç d'ajudar l'equip i d'organitzar el joc col·lectiu, perdent moltes pilotes, i sense recuperar-ne pràcticament cap. Se'l va veure superat, i va acabar sent substituït, donant la sensació que no encaixa en els sistemes. Tanmateix, el tècnic basc manté la seva aposta pel ‘6’, qui s'ha afermat en els seus plans, i es va guanyar la seva confiança després d'una bona actuació en el Clàssic . Però és l'únic bon partit que se li recorda últimament. Amb Carlo Ancelotti sí que va arribar a ser intocable al Santiago Bernabéu, i va ser molt important gràcies a la seva polivalència, que li permet actuar en diverses demarcacions. Per desgràcia, la seva progressió meteòrica, que el va portar a ser considerat com un dels migcampistes més prometedors del planeta, sembla haver quedat totalment paralitzada. Les lesions no l'han ajudat, i no ha acabat de donar el cop sobre la taula que s'esperava. Camavinga ja té 23 anys, i encara no està al nivell que se li exigeix. I fins i tot, ha començat a desesperar els seus companys, com és el cas de Valverde. Fede recomana a Xabi deixar a la banqueta Camavinga Com han assegurat des de l'Uruguai, Fede ha exercit com a capità, i ha aprofitat el seu poder al Madrid per demanar-li a Alonso que deixi a la banqueta Camavinga. La intenció de Valverde és tornar a la seva demarcació natural, la de migcampista , i deixar de jugar com a lateral, on ha estat actuant els últims mesos.

Padre Joan Durban: "Cada día más feliz" en el santuario donde Javier Sartorius encontró a Dios

Padre Joan Durban: "Cada día más feliz" en el santuario donde Javier Sartorius encontró a Dios

En la comarca de Solsonés, en Lérida, se alza un lugar donde el silencio habla y la paz se respira en cada rincón. Se trata del Santuario de la Virgen de Lord, un enclave histórico cuyos primeros vestigios datan del siglo X y al que solo se puede acceder a pie. En este remanso de espiritualidad vive una comunidad de monjes encargada de su custodia. Al frente de ella se encuentra el padre Joan Durban, quien en el programa 'Ecclesia al Día' de TRECE, presentado por Raquel Caldas, ha desgranado el día a día de un lugar que se ha convertido en un faro para muchos. El santuario está indisolublemente ligado a la figura de Javier Sartorius, un joven que lo tenía todo, incluida una prometedora carrera como tenista profesional, pero que sentía un profundo vacío existencial. Su historia, recogida en el documental 'Solo Javier', narra cómo renunció a todo tras encontrar a Dios en los más desfavorecidos. Tal fue el impacto de su testimonio de vida que actualmente se promueve su causa para la beatificación. El propio Sartorius, antes de su conversión, confesó haber probado todo lo que el mundo ofrece sin encontrar la plenitud. "Del menú de la vida lo probé todo, pero no era feliz", llegó a afirmar. Su búsqueda le llevó a un cambio radical, aunque no exento de dificultades: "Me está costando dejar atrás mi pasado, mis comodidades". Fue en los más necesitados donde su vida cobró un nuevo sentido. Esta revelación, "en estos niños pobres he visto el rostro de dios", marcó un antes y un después. De hecho, fue la primera comunidad que se estableció en el santuario, de la que formaba parte Javier Sartorius, la que impulsó la creación de la hospedería actual. Según explica el padre Durban, el objetivo era "poder acoger, delante de un mundo tan ajetreado, un lugar y un espacio de silencio y de paz y de recogimiento con el señor". La vida en el Santuario de Nuestra Señora de Lord sigue un ritmo marcado por la vida monástica, una rutina sencilla y ordenada que persigue el equilibrio. "Cada día más feliz. Un día feliz, el otro feliz más 1", resume con una sonrisa el padre Joan. La jornada comienza temprano, a las cinco y media de la mañana, con una hora de oración y el rezo de laudes. Tras el desayuno, el día se reparte entre las tareas y los momentos de recogimiento. El lema benedictino de 'ora et labora' (reza y trabaja) es el eje vertebrador de la comunidad. "Se va desglosando todo el día en un quehacer en donde el 'ora' y el 'labora' se van compaginando", detalla el responsable de la comunidad. Se trata de una filosofía que busca la armonía entre la acción y la contemplación, donde "el ser y el hacer van mandando en equilibrio, intentando que el ser tenga su espacio, cosa que en el mundo de hoy parece que solo el hacer tiene el espacio relevante". El impacto del documental sobre Javier Sartorius ha sido notable. El padre Durban confirma que "los medios de comunicación influyen para que el santuario sea más conocido y, entonces, pues hay más peticiones". La influencia de la película es tan directa que ha provocado conversiones y búsquedas espirituales profundas entre los espectadores que se acercan al santuario. El padre Joan relata un caso reciente y significativo: "Este fin de semana, una chica que vio la película y que dijo: 'yo quiero eso, yo quiero sentir lo que Javier sintió'. Pidió venir aquí al santuario y se ha sentido, pues, tan tocada por la virgen que está ahora haciendo una reflexión seria para plantearse la vocación religiosa". Actualmente, la comunidad está formada por seis monjes y cuentan con la ayuda de cuatro trabajadores, además de los huéspedes de la hospedería. Esto convierte el lugar en un espacio de "silencio, pero compartido", como lo describe Durban. Aunque no es lo más habitual, el santuario también acoge a familias, si bien el perfil más común es el de personas que acuden solas en busca de "recogimiento y de adentramiento en uno mismo", ya que "vienen aquí por invitación de la Virgen". Para el padre Durban, lo que hace único a este lugar es la paz, un elemento indispensable para la vida espiritual. "La paz es lo que hace que en el corazón haya una disposición para escuchar a dios", asegura. En un mundo lleno de ruido, el santuario ofrece el bien más preciado. "El silencio es la puerta de entrar en el espíritu para escuchar al señor", afirma, y es esa paz la que proporciona "una sensibilidad y una percepción mucho más clara de lo que dios está pidiendo en cada momento", pues, concluye, "la voluntad de dios es dinámica, no estática".

Sistema flash: 10.000 murcianos se benefician de los nuevos medidores de diabetes

Sistema flash: 10.000 murcianos se benefician de los nuevos medidores de diabetes

Un dispositivo del tamaño de una moneda de dos euros que se coloca en el brazo y permite conocer en cualquier momento si los niveles de glucosa se descompensan. Este es el sistema flash que ya utilizan cerca de 10.600 diabéticos en la Región de Murcia y que les ha permitido mejorar su calidad de vida, evitando los continuos pinchazos para la medición y mejorando la adherencia a los tratamientos.