El ministro Carlos Cuerpo habla en chino durante su visita al país asiático
El ministro Carlos Cuerpo habla en chino durante su visita al país asiático
El ministro Carlos Cuerpo habla en chino durante su visita al país asiático
El Betis intentó por todos los medios jugar de verdiblanco con calzón blanco en Mestalla pero el kit selector de LaLiga no se lo permitió. Durante los días previos a los encuentros, los equipos envían sus propuestas de ropa para los partidos de la siguiente jornada y han de recibir la aprobación de este departamento de LaLiga que atiende a criterios audiovisuales por la retransmisión televisiva y de los propios árbitros para no confundir la identidad de los futbolistas sobre el terreno de juego. No tuvo éxito la sugerencia bética de ir con la primera camiseta y sustituir el calzón negro por el blanco para no coincidir con el Valencia y finalmente tuvo que ir con la camiseta negra de... Ver Más
Desde hace semanas se lleva demandado la pronta apertura de los albergues que conforman la red provincial para la atención de temporeros. En las últimas horas se han dado a conocer fechas de algunas de las instalaciones en cuestión. El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha anunciado que el albergue municipal del Coto abrirá sus puertas el próximo 17 de noviembre para acoger a temporeros que lleguen al municipio en busca de trabajo durante la campaña de recogida de la aceituna 2025. La fecha de apertura se ha acordado durante la reunión de la Comisión Local de Inmigración, presidida por el alcalde, Marino Aguilera, y en la que han participado representantes de los Servicios Sociales municipales, Policía Local, Guardia Civil, Distrito Sanitario, hospital, Cáritas, y las organizaciones agrarias Asaja y UPA. Durante el encuentro, el regidor ha trasladado los datos del Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante, celebrado recientemente en Jaén, que sirve de base para la coordinación de los distintos dispositivos locales de atención a los trabajadores agrícolas. El albergue del Coto de Alcalá la Real cuenta con 18 plazas y ofrecerá pernoctación durante un máximo de cuatro días a personas temporeras en situación regular que busquen empleo en la campaña olivarera. Los usuarios dispondrán de servicio de lavandería, manutención y un kit de higiene personal. Además, se habilitarán los aseos del recinto ferial durante todo el periodo de recogida de la aceituna. El albergue estará gestionado por los Servicios Sociales municipales, mientras que Jaén Acoge prestará atención en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 13:00 horas, para facilitar el contacto entre temporeros y empresarios agrícolas. Por su parte, Cáritas volverá a ofrecer ropa, calzado y alimentos a quienes lo necesiten. Ante ello, el alcalde, Marino Aguilera, agradeció la colaboración de todas las entidades implicadas y avanzó que se espera una “campaña media”. Asimismo, indicó que la Comisión Local de Inmigración se volverá a reunir si surge alguna incidencia, garantizando una comunicación fluida durante todo el desarrollo de la campaña. Por su parte, el Ayuntamiento de Martos ha fijado para el 24 de noviembre la apertura del Centro de Atención a Trabajadores Temporeros, coincidiendo con el inicio de la campaña de recogida de la aceituna 2025. La fecha, no obstante, podría adelantarse o retrasarse según la meteorología y la presencia de personas durmiendo en la calle a la espera de encontrar empleo en el olivar. El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha explicado que el objetivo principal es “dignificar y humanizar las condiciones de las personas que llegan al municipio buscando trabajo y no disponen de alojamiento”. Durante la reunión de la Comisión Local de Inmigración, el regidor ha subrayado que se han puesto en común todos los recursos disponibles para afrontar con garantías esta nueva campaña agrícola. El Centro de Atención a Trabajadores Temporeros de Martos ha sido reformado recientemente para adecuarse a la normativa vigente. En la actualidad, se encuentra en proceso de acreditación, lo que lo convertirá en el segundo centro de la provincia de Jaén en conseguir esta certificación, después del de la capital. El albergue municipal cuenta con 29 plazas, distribuidas en 24 para hombres, cuatro para mujeres y una adaptada. Además, ofrecerá servicio de desayuno, cena y lavandería, con el propósito de cubrir las necesidades básicas de las personas trabajadoras del campo durante su estancia.
Sandra Barneda y la organización toman una decisión inédita en la historia del programa
Tal y como ya anunciaron algunos medios días antes, Rosalía visitaba La Revuelta este lunes, 10 de noviembre, para presentar su nuevo álbum de estudio, Lux, el primero tras el éxito de Motomami. La artista catalana se enfrentaba por primera vez a las preguntas de Broncano, pero juntos demostraron ser un gran tándem para los espectadores. Enfrente, en Antena 3, El Hormiguero trataba de contrarrestar el efecto con la visita de Andy en solitario, tras separarse de Lucas después de décadas sobre los escenarios. La balanza se inclinaba finalmente del lado de los de TVE gracias a una Rosalía que pulverizaba todos los récords del programa. La Revuelta se convertía en el programa más visto de la pequeña pantalla con un 20,4% de cuota de pantalla, que se traducía en una media de 2.706.000 espectadores ante la pequeña pantalla y una suma de más de 5,3 millones de usuarios únicos, que la sintonizaban en algún momento de la emisión. La visita de Rosalía a @LaRevuelta_TVE es LÍDER con un 20.4% de share y congrega una media de 2.706.000 espectadores en @la1_tve ⚡️ LO + VISTO del día en TV ⚡️ Más de 5.3 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/SJNmYmd6Hq — Dos30' (@Dos30TV) November 11, 2025 Mientras, El Hormiguero lograba un gran 15,3% de share, anotando picos por encima del 18% de cuota de pantalla. El espacio de 7 y Acción, que contaba con la visita de Andy en solitario por primera vez, congregaba a 2.046.000 espectadores frente al televisor y una suma de más de 4,4 millones de contactos únicos en algún punto de la emisión. Arranca la semana @El_Hormiguero alcanzando un GRAN 15.3% de share y una media de 2.046.000 espectadores en el access de @antena3com Picos por encima del 18% de share Más de 4.4 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hVzriuIf6r — Dos30' (@Dos30TV) November 11, 2025 Noticia en ampliación
El equipo de competición del Club Gimnástico Almendralejo ha tenido una brillante actuación en la IX edición de la Princess Cup, un prestigioso torneo de gimnasia rítmica celebrado el pasado fin de semana en Oviedo. Las gimnastas han regresado con un botín de 11 medallas y el trofeo de subcampeonas por equipo. La primera jornada de competición estuvo marcada por el éxito de las más pequeñas. En categoría prebenjamín, Irene Garrido se hizo con el oro y la corona de princesa como campeona, mientras que su compañera Carmen Suárez obtuvo la medalla de plata. Durante la segunda jornada, en categoría alevín, Irene Labrador se proclamó subcampeona con su ejercicio de aro, e Isabel Fernández alcanzó el primer puesto en la modalidad de manos libres, continuando la buena racha del club. La competición de la categoría absoluta, celebrada en la tercera jornada, consolidó los excelentes resultados. Isabel Fernández consiguió la plata en la general, un oro en mazas y otra plata en aro. Por su parte, Noelia Burgos ganó el oro en cinta, Laura Atalaya logró una plata en cuerda y un bronce en pelota, y Giannina Rosario obtuvo un bronce también en cinta. Con un total de cuatro oros, cinco platas y dos bronces, el club de Almendralejo ha demostrado el gran nivel de sus gimnastas en un torneo nacional que ha destacado por su alta participación y una organización exquisita en el Palacio de los Deportes de Oviedo.
El president de la Generalitat Valenciana en funcions, Carlos Mazón , compareix aquest dimarts a partir de les 16:00 hores de la tarda a la comissió d'investigació de la DANA de les Corts Valencianes . L'encara líder del PP valencià, que ja ha anunciat la seva sortida imminent al·legant que no aguanta més la pressió , haurà de donar compte dels treballs de reconstrucció a les zones afectades per la riuada del 29 d'octubre de 2024 i haurà de respondre a les preguntes dels grups parlamentaris sobre què va fer al llarg d'aquell fatídic dia en què van perdre la vida 229 persones. Davant del parlament, el president haurà d'aclarir molts dels interrogants que pesen encara sobre la seva gestió i sobre la cronologia dels fets: l' hora exacta en què va sortir del restaurant El Ventorro , amb qui va parlar per telèfon i quines ordres va donar o va eludir donar des del restaurant, què sabia aleshores mentre dinava amb la periodista Maribel Vilaplana, el seu posterior canvi de roba —d'americana i corbata a jersei—, el seu pas fugaç pel seu despatx a la Generalitat al voltant de les 19:44 o el seu parador fins que va aparèixer al Cecopi a les 20:28 hores . I és que Mazón encara no ha fet públics documents clau per aclarir aquestes qüestions: ni la factura del restaurant ni el justificant del pàrquing al qual va acompanyar a buscar el seu cotxe Vilaplana, que han de tenir el seu respectiu registre horari. Tampoc ha aportat Mazón el registre oficial de les seves telefonades durant la jornada , ja que davant les Corts només ha presentat un fet a mà que va aproximadament de les 17:30 a les 23:30 hores. Aquest registre contempla un forat en blanc entre les 19:00 hores i les 19:30 h aproximadament, moment en què existeixen incògnites sobre el seu parador que el president haurà d'esclarir davant els grups parlamentaris. En aquells moments, segons la investigació de la jutgessa de Catarroja que instrueix la causa de la DANA, la llavors consellera a càrrec del Cecopi, Salomé Pradas, ara imputada, li va telefonar en dues ocasions que el president no va atendre. Tanmateix, potser alguns d'aquests interrogants continuïn sent incògnites per ara, almenys fins que avanci més el procés judicial sobre la DANA . Tant el PP com Vox han tombat la petició dels socialistes valencians perquè el president aporti la factura d'El Ventorro o el registre oficial de trucades. Existeix la possibilitat que el president aclareixi aquestes qüestions de manera voluntària, si bé fins al moment ha fet gala de versions canviants i contradictòries, que han estat desmentides per revelacions de la premsa i declaracions judicials de testimonis. Sense anar més lluny, des de la versió que va donar en un primer moment que va ser a la tarda al seu despatx a la Generalitat treballant fins a la revelació aquest mes per Vilaplana davant la jutgessa Núria Ruiz Tobarra que van sortir del restaurant al voltant de les 18:45 i que després la va acompanyar al pàrquing . Una hora, a més, en què el president ja estava informat de la situació per part de Pradas des d'almenys les 17:37 h . Sense els familiars de les víctimes Mazón va anunciar la seva renúncia el passat 3 de novembre i l'endemà, a la reunió del Consell a Alacant, va ser l'última vegada que se'l va veure comparèixer en públic. El president va dimitir després del punt d'inflexió que va suposar el funeral d'Estat a les víctimes de la DANA , en què desenes de persones el van increpar i insultar davant la resta d'autoritats de l'Estat i mentre a ell se'l veia visiblement compungit i intentant aguantar la compostura. També després de les dotze grans manifestacions que s'han produït a València exigint la seva dimissió. Aquesta vegada no hi haurà peu a tornar a trobar-se amb els familiars de les víctimes, ja que no seran presents al ple de les Corts i hauran de seguir-lo des d'un espai annex. Mazón serà el primer responsable polític que acudeixi a la comissió de les Corts, que fins al moment només ha celebrat dues sessions, al juliol i a l'octubre, dedicades a tècnics i experts. Mazón està citat també a la Comissió del Congrés el 17 de novembre. Per avui també estaven citats el president del govern espanyol, Pedro Sánchez, o l'aleshores vicepresidenta de Transició Ecològica, Teresa Ribera, que han rebutjat comparèixer en no estar obligats a acudir a unes corts autonòmiques. Mentrestant, PP i Vox segueixen en converses carregades de secretisme per acordar la investidura d'un president o quin camí seguir després de la sortida de Mazón. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Bergantiños acolleu unha nova xornada na que Filloas se fixo coa vitoria.
El comparador financiero HelpMyCash desvela cuáles son los mejores depósitos para ganar con un plazo de seis meses, uno y dos años para ganar más de un 2%
SanFermíns 1978. Os Vitimarios sumase memoria colectiva de Iruña
"La inmensa mayoría de los demócratas del Senado, liderados por Chuck Schumer, han librado una valiente batalla durante las últimas siete semanas, rechazando el proyecto de ley de gastos republicano, de corte partidista, en 14 o 15 ocasiones, semana tras semana.
El cartel anunciador es obra de Elena Cervantes, alumna de 2º del Bachillerato de Arte del instituto Francisco Pacheco
La experta económica y directora de 'Mediodía COPE', Pilar García de la Granja, ha analizado este martes la situación del mercado laboral español en 'Economía de Bolsillo', junto a Jorge Bustos. Según ha explicado, "los despidos son el pan de cada día" en un total de 21 actividades económicas, cuyo nivel de empleo en octubre de este año seguía por debajo del registrado en octubre de 2019. Entre los sectores más afectados se encuentran algunos tan sensibles para el tejido productivo como la industria automovilística, la reparación de ordenadores y otros artículos de uso doméstico, el empleo en el hogar y la industria textil. A ellos se suman las telecomunicaciones, el transporte aéreo y el sector agrario, que según la experta, "no levantan cabeza". Los expertos apuntan a razones que son, en algunos casos, comunes a todos los sectores y, en otros, específicas. Las causas comunes se relacionan con el incremento de la burocracia, el aumento de los costes laborales y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que afecta especialmente al empleo del hogar y al sector primario, además del encarecimiento del precio de las materias primas. En cuanto a las razones específicas, las nuevas medidas y normativas juegan un papel crucial. En el caso de la industria del automóvil, a la subida de costes generales se suma la eléctrica. Por su parte, el sector primario se enfrenta a la regulación sobre fertilizantes y abonos, así como a la competencia de terceros países, a la que acusan de "desleal". El transporte aéreo también sufre las consecuencias de "tasas varias" y subidas de impuestos que han convertido un billete de avión en "prácticamente un artículo de lujo", lo que provoca pocos compradores y obliga a realizar "ajustes en las plantillas y despidos". A todo ello se suma, además, la revolución tecnológica. La economista senior de Funcas, María Jesús Fernández, ha asegurado en declaraciones a '20 minutos' que este declive laboral obedece a una crisis muy profunda a nivel europeo. Según Fernández, "los cambios regulatorios y la transición desde el motor de combustión al eléctrico están desincentivando al consumidor", y ha destacado que "la irrupción del vehículo eléctrico chino" ya tiene efectos en nuestro mercado. Pilar García de la Granja ha concluido que esta tendencia "ha llegado para quedarse" y que "hay que ponerse las pilas". En este contexto, el presentador Jorge Bustos ha recordado unas palabras de Mariano Rajoy, quien en su libro señala que "tan importante como regular es desregular, incluso más en muchas situaciones".
La firma bajista más activa en Oryzon se adelantó al anuncio de la ampliación de capital de la biotecnológica y elevó a cifras récord su presión contra la compañía cotizada, desinflada ayer un 12%. Leer
"Hi ha una clara intenció d'evidenciar que continua dolgut amb Laporta, per molt espontània que fos la idea de passejar per allà i preguntar al senyor de seguretat de la porta si el deixava passar" @gemmaherrero sobre el retorn de Messi al Camp Nou