La visita de Palestina a San Mamés será el partido "más visto en la historia" de la selección vasca de fútbol

La visita de Palestina a San Mamés será el partido "más visto en la historia" de la selección vasca de fútbol

La EHU realizará una serie de actividades a lo largo de la semana para acompañar y apoyar a los miembros de la selección de Palestina, entre ellas la iniciativa de acoger a los jugadores en las instalaciones del colegio mayor Cerca de 100.000 personas se echan a las calles en Euskadi contra el genocidio de Israel en Palestina Dentro de cuatro días, concretamente el próximo 15 de noviembre, se celebrará el encuentro amistoso entre la selección vasca de fútbol masculino y la de Palestina en San Mamés, Bilbao. Por el momento, se han vendido 50.000 entradas, lo que supondrá que el partido será el más visto de el equipo de color verde. “En la historia de la Euskal Selekzioa va a ser el partido que más público va a tener jugando en casa. Queremos hacer un llamamiento a todo el pueblo vasco, que sabemos que van a venir aficionados y aficionadas de las siete provincias, para que aprovechemos el día para reivindicar desde lo festivo y desde la calma que es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Nos consta que lo que va a suceder en San Mamés va a tener una repercusión muy alta a nivel mundial”, ha indicado Iker Goñi, presidente de la Federación Vasca de Fútbol en un encuentro con el rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, y Ghadeer Omar, decana de la Facultad de Ciencias de An-Najah National University (Nablus). El encuentro se ha producido este martes en Bilbao, donde han detallado las actividades que organizará la EHU a lo largo de la semana para acompañar y apoyar a los miembros de la selección de Palestina, entre ellas, la iniciativa de acoger a los jugadores en las instalaciones del colegio mayor Unamuno de la Universidad pública vasca. “Esta propuesta concuerda con el compromiso social de la Universidad, parte de la necesidad de mostrar nuestra solidaridad con Palestina además de denunciar la sinrazón a la que se sigue condenando al pueblo palestino desde el Gobierno de Israel. En esta ocasión, a través del partido, enraiza con el compromiso de proteger y reforzar la vinculación de la Universidad con el pueblo, su función social y ciudadana, su carácter autónomo y, para ello, también nos corresponde promover la determinación y la implicación de la comunidad académica. Por eso nos hemos volcado con la iniciativa de la Federación Vasca de Fútbol a sabiendas de todas las complicaciones que supone una iniciativa de este tipo, pero creemos que nuestro compromiso social también pasa por participar en este tipo de iniciativas y estamos muy agradecidos”, ha informado el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea. Las actividades de la 'Semana de solidaridad EHU con Palestina', como han denominado a la iniciativa, comenzarán el miércoles 12 de noviembre a las 12.00 horas en el paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnología con la conferencia “Life in a Palestinian university and biomedical applications of native wild plants” de la la doctora Ghadeer Omar, decana de la Facultad de Ciencias de la An-Najah National University de Nablús. Se tratará de una conferencia sobre el estado de la ciencia y la investigación en Palestina, mostrando cómo el conocimiento y la investigación crecen en medio de las dificultades. Iker Goñi, presidente de la Federación Vasca de Fútbol, Estitxu Garai, vicerrectora del Campus de Bizkaia y Comunicación, el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, Ghadeer Omar, decana de la Facultad de Ciencias de An-Najah National University (Nablus) y Mikel Labaka como segundo entrenador de la Euskal Selekzioa El jueves, 13 de noviembre a las 12.00 horas también en el paraninfo de la Facultad de Ciencia y Tecnología se llevará a cabo el concierto de la Sol Band Gaza, un grupo musical surgido en Gaza convertido en símbolo de esperanza y resistencia. Su objetivo es “a través de la música mantener la vida y la cultura frente a la ocupación y el bloqueo”. El viernes 14 de noviembre, a las 17.00 horas en Miribilla, tendrá lugar el acto de graduación de la 52ª promoción de la Facultad de Ciencia y Tecnología y la conferencia principal correrá a cargo del Dr. Ghadeer Omar, Decano de la Facultad de Ciencias de la An-Najah National University de Nablús. Por último, el 15 de noviembre, el día del partido entre vascos y palestinos, a las 19:00 horas en la Escuela de Ingeniería de Bilbao (zona San Mamés) tendrá lugar un acto fotográfico y solidario previo al inicio del partido de fútbol entre la Euskal Selekzioa y Palestina. Antes, la comunidad de la EHU participará en la kalejira para difundir un mensaje de paz y solidaridad. Los miembros del equipo de la Selección de Palestina está previsto que lleguen a Bilbao este martes y, primero llegarán al Colegio Mayor Unamuno, ubicado en el barrio de Deusto y, por la tarde comenzarán los entrenamientos. “La Academia y el fútbol se unen a una iniciativa solidaria: el partido de fútbol entre la Euskal Selekzioa y Palestina. No es lo habitual, pero la causa merece la pena y conecta plenamente con el carácter y compromiso social y cultural de la Universidad del País Vasco. El papel de la EHU en el desarrollo sociocultural y en la gobernanza de Euskal Herria debe ser reforzado, y para ello también es imprescindible abrir espacios de cooperación y colaboración basados en retos territoriales y valores”, ha subrayado Bengoetxea.

Andy confiesa todo sobre la nariz de Lucas: «No sé la verdad, pero tengo mis sospechas...»

Andy confiesa todo sobre la nariz de Lucas: «No sé la verdad, pero tengo mis sospechas...»

Andy se sentó este lunes en El Hormiguero para relatar, por primera vez en un plató de televisión, cómo ha vivido el último año de relación y ruptura profesional con Lucas . Sin rodeos, sin gestos de defensa, sin intentar maquillar lo ocurrido. Fue directo y, en algunos momentos, estuvo visiblemente afectado. El tema sobre la nariz de Lucas , que llevaba meses generando especulaciones tanto en redes como entre los seguidores del dúo, ocupó buena parte de la conversación. Y Andy, con cuidado pero firmeza, dejó claro que él tampoco conoce la versión definitiva de lo ocurrido . «Yo no sé realmente la verdad», dijo, «pero tengo mis sospechas, igual que todo el mundo». El cantante explicó que fue el propio Lucas quien le contó que la operación de nariz no había salido como esperaba . Que había complicaciones y que, según lo que él le trasladó, la recuperación no se hizo siguiendo las pautas médicas. «Me dijo que no se hizo las curas bien, que se había quitado la venda demasiado pronto. Yo no soy médico , pero claro, cuesta entenderlo». La cuestión, sin embargo, no es solo estética. Andy dejó entrever que el tema se convirtió en un foco de tensión emocional. «Lo de la nariz se convirtió en un comentario, incluso en bromas de mal gusto . Y no era fácil. Era algo físico, y él lo estaba pasando realmente mal». El momento definitivo llegó, según relató, durante un concierto en Mérida. Andy narró que Lucas llevaba meses más nervioso de lo habitual , «muy afectado emocionalmente», y que él mismo llegó a romperse por la preocupación: «A mí me dio un bajón en un restaurante, me tuvieron que sacar llorando porque lo veía mal». La situación se tensó cuando, durante el concierto, Lucas reaccionó de forma desproporcionada a un comentario entre compañeros. « Me pegó una bronca que parecía mi padre », contó Andy. A partir de ahí, el enfrentamiento fue inevitable: gritos, tensión, asistentes tratando de separarlos y, finalmente, rotura total. Andy terminó en el hospital , aunque aclaró que no fue por una agresión física, sino porque arrastraba una lesión previa que se agravó durante el encontronazo: «Él venía hacia mí como un tren, y yo dije: si tú eres un tren, yo también. Pero me rompí». Después de aquel episodio, la relación quedó reducida a lo profesional y estrictamente necesario para cerrar la gira. « Yo con él no hablo desde mayo . Terminé la gira porque había que ser profesional, pero ya está. Yo ya era libre». Durante la entrevista, Andy también habló de otra cuestión que había generado ruido: la recaudación de su último gran concierto. Según contó, se le comunicó que la recaudación rondaba los 250.000 euros, pero su liquidación personal fue de « menos de 10.000 ». Él mismo lo dijo con serenidad, pero dejando claro que hay preguntas sin responder. A pesar de la crudeza de lo narrado, Andy cerró su paso por el programa con un mensaje de respeto hacia su excompañero. « Yo no quiero mal para él . Han sido muchos años juntos». Y, por primera vez, se permitió sonreír al hablar del presente: «Ahora sí siento que soy yo. Estoy cumpliendo un sueño».

El regreso de Canaílla, el pájaro más famoso e intrépido de A Foz

El regreso de Canaílla, el pájaro más famoso e intrépido de A Foz

Ya ha puesto el corazón en un puño a más de uno al cruzar la calzada en plena rotonda de A Ramallosa y ha sido grabado y fotografiado por numerosos miñoranos en el entorno de A Foz. Canaílla, el ibis eremita que el año pasado se hizo famoso por sus aventuras en el Val Miñor, ha vuelto a la que parece ya su segunda casa. Y es que a este ejemplar de ave en peligro de extinción parece gustarle la comarca y ha regresado en las últimas horas a la marisma que une los muncipios de Nigrán y Baiona después de una estancia de tres meses en las mismas fechas del año pasado.

Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: última hora online gratis del partido de las ATP Finals 2025

Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: última hora online gratis del partido de las ATP Finals 2025

Carlos Alcaraz se ve las caras este martes 11 de noviembre ante el estadounidense Taylor Fritz en su encuentro directo de la fase de grupos de las ATP Finals. El español, que logró superar en su encuentro inaugural al australiano Alex de Minaur, quiere seguir con paso firme en su camino hacia su primer título en … Continuar leyendo "Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: última hora online gratis del partido de las ATP Finals 2025"

Facebook se carga los 'Me gusta' y los comentarios en webs externas. La herramienta de vigilancia por excelencia ya no es necesaria

Facebook se carga los 'Me gusta' y los comentarios en webs externas. La herramienta de vigilancia por excelencia ya no es necesaria

Meta anunció esta semana que a partir de febrero de 2026 eliminará los botones de "me gusta" y "comentar" de Facebook en webs externas. La explicación oficial es tan educada que casi duele: su uso "ha declinado naturalmente con la evolución del panorama digital". Pero esa frase esconde dos admisiones implícitas : La primera es conocida: ya apenas salimos de las plataformas. La segunda, más sutil, es demoledora: Meta ya no necesita seguirnos para conocernos. Pensemos en qué era realmente ese botón de like externo. No era un complemento social inocentón. Era vigilancia distribuida: Cada vez que dabas like a un artículo sobre guitarras vintage en un blog perdido, Facebook tomaba nota: a este tipo le gusta el guitarreo. Cada comentario en una web de recetas, cada interacción fuera de su jardín, alimentaba tu perfil. Meta construyó el panóptico perfecto: millones de webs trabajando gratis como sensores, reportando tus intereses, tus obsesiones, tus clicks . Y a cambio, esas webs recibían migajas de tráfico viral que ya hace mucho que dejó de llegar . En Xataka Cada vez me gusta más la tecnología que no quiere nada de mí: la que tiene un propósito y te deja en paz Pero hoy, casi en 2026, ese sistema de espionaje es obsoleto . ¿Para qué rastrearte por Internet cuando pasas tres horas diarias dentro de Instagram? ¿Para qué deducir tus gustos cuando Instagram sabe qué vídeos te hacen quedarte a verlos hasta el final, y qué vídeos despachas a los dos segundos? La IA ha hecho innecesaria la vigilancia extensiva. Ahora basta con observarte en su territorio. Es más eficiente, más preciso y más barato. El like externo era el Gran Hermano. La IA es un confesor que te escucha voluntariamente, interpreta y codifica tus gustos (los declarados y los inferidos) y con eso tiene de sobra para saber quién eres de verdad, por encima de quién dices que eres en las redes sociales. Y hay algo más. Esos botones no solo daban datos a Meta: también daban cierto poder a las webs externas . Un artículo con 50.000 likes de Facebook tenía autoridad, alcance, capacidad de negociación. Era una validación. Los medios pequeños podían viralizarse, los blogs especializados encontraban audiencias, había grietas por donde colarse. Meta está cerrando esas grietas. Y no por malicia, sino por lógica empresarial: ¿para qué fertilizar un ecosistema ajeno cuando puedes concentrar toda la atención —y todo el parné— en tu propia tierra? La "evolución natural del panorama digital" que menciona Meta es real. Solo que no ha ocurrido en el vacío ni de forma ajena: fueron ellos quienes la diseñaron, fueron ellos quienes la ejecutaron y son ellos quienes ahora la certifican. Primero nos encerraron ahí dentro. Ahora nos conocen tan bien que han dejado de necesitar mirar lo que hacemos fuera de sus dominios. El botón de like muere porque ya ha ganado todo lo que podía ganar. Y ya no queda nada que vigilar más allá de los muros. En Xataka | Las nuevas Ray-Ban de Meta van a permitir cruzar una línea: parecer presente mientras estás completamente ausente Imagen destacada | Mariia Shalabaieva - La noticia Facebook se carga los 'Me gusta' y los comentarios en webs externas. La herramienta de vigilancia por excelencia ya no es necesaria fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Hospital HLA la Vega: seis décadas al servicio de la salud y la innovación médica

Hospital HLA la Vega: seis décadas al servicio de la salud y la innovación médica

Hoy nos han visitado en los estudios de Cope Murcia los doctores Sánchez Archidona, responsable del área de Traumatología y el doctor Javier Pérez Pallarés, neumólogo intervencionista y creador del método CRYOEBUS, reconocido recientemente con un galardón europeo. Ambos doctores llegan tras un año histórico para el, hospital, que celebra su 60 aniversario recibiendo dos premios de enorme prestigio: el TOP20 nacional en Traumatología, dentro del área musculoesquelética, y el European Private Hospital Award a la Excelencia e Innovación Tecnológica. Ambos forman parte de un hospital que cumple 60 años y sigue creciendo: El doctor Sánchez Archidona ha hablado de su visión sobre la evolución en el tratamiento de las lesiones y la cirugía en el hospital a lo largo de los años y el doctor Pérez Pallarés lo ha hecho sobre como ha cambiado el manejo de las patologías respiratorias y la importancia de su área en el contexto actual. HLA La Vega se consolida como referente sanitario no solo nacional, sino también europeo, gracias a su apuesta por la innovación, la tecnología y, sobre todo, el trabajo en equipo.