Un denunciado en Moaña por transportar cocaína en una bicicleta

Un denunciado en Moaña por transportar cocaína en una bicicleta

La Policía Local de Moaña identificó y propuso para sanción la pasada madrugada a un moañés que circulaba por A Porta do Sol de Meira con cinco envoltorios que en su interior contenían presuntas dosis de cocaína en forma de piedras blancas. El ciclista declaró que eran para consumo propio y la droga le fue requisada y enviada a la Guardia Civil. Se expone a una multa por tenencia de drogas en la vía pública. Fue identificado a las 4.40 de la mañana en uno de los operativos policiales para controlar el tráfico debido a las fiestas de San Martiño.

David de Miranda y Juan Pedro Domecq, galardonados con el Premio de la Fundación Caja Rural del Sur

David de Miranda y Juan Pedro Domecq, galardonados con el Premio de la Fundación Caja Rural del Sur

La Fundación Caja Rural del Sur ha anunciado este miércoles los nombres de los galardonados con sus prestigiosos 'Premios Taurinos Pepe Luis Vázquez' a la Temporada Taurina 2025, que reconocen lo más destacado del curso en las plazas de Sevilla, Córdoba, Jerez de la Frontera, Huelva, Málaga y El Puerto de Santa María . En esta XX edición , el jurado ha acordado distinguir al matador David de Miranda y a la ganadería de Juan Pedro Domecq , dos nombres que resumen el valor y la excelencia de una campaña marcada por la entrega. El torero onubense, que ha firmado una temporada de madurez y torería, ha sido valorado por su regularidad en los ruedos andaluces y por su actitud siempre entregada ante el público y el toro. Su paso por las principales ferias del sur triunfando en Sevilla, Huelva y Málaga ha dejado constancia de su amplio concepto, de su valor en busca de la pureza y de su compromiso personal. Por su parte, la divisa de Juan Pedro Domecq se alza con el reconocimiento por su notable conjunto de corridas lidiadas durante el año, en las que la bravura y la calidad de sus toros volvieron a poner de manifiesto la vigencia de un hierro histórico. En plazas tan exigentes como la Maestranza o La Merced, los de Lo Álvaro permitieron el lucimiento de los matadores y ofrecieron tardes de triunfos. Por su parte, el escritor y periodista Juan del Val, reciente ganador del Premio Planeta de novela, ha sido galardonado con el Premio José Luis García-Palacios. El acto de entrega de los premios se celebrará, como es tradicional, en el salón de actos de la sede de la Fundación caja Rural del Sur de Sevilla el próximo Lunes de Pascua, seis de abril de 2026 . El evento volverá a reunir a lo más granado del mundo del toro, del campo y de la sociedad andaluza. Con esta distinción, la Fundación Caja Rural del Sur reafirma su compromiso con la tauromaquia, valorando tanto la excelencia artística como la autenticidad que caracteriza al toreo de nuestra tierra.

José Miguel Montolío, asesor jurídico: "Si no puedes disponer de tu vivienda porque está okupada, la legislación establece indemnización; pero de aquí a que recuperes el dinero puede pasar mucho tiempo"

José Miguel Montolío, asesor jurídico: "Si no puedes disponer de tu vivienda porque está okupada, la legislación establece indemnización; pero de aquí a que recuperes el dinero puede pasar mucho tiempo"

El mercado inmobiliario de Valladolid ha puesto en circulación dos activos de difícil gestión: dos viviendas okupadas ilegalmente que se comercializan como una oportunidad para inversores. Se trata de un piso ubicado en Laguna de Duero (Valladolid) y de un chalé adosado en el barrio de Covaresa, en la capital vallisoletana, ambos a la venta con la advertencia de que no es posible visitarlas y que su compra debe realizarse al contado. El doble anuncio lo realiza La Agencia del Barrio a través del portal inmobiliario Idealista. El problema, ha señalado en COPE José Miguel Montolío, asesor jurídico de la Cámara de la Propiedad en Valladolid,  deriva de las dificultades a las que se enfrenta un propietario que ve su casa ocupada. El proceso para recuperar la vivienda es "un camino absolutamente tortuoso, difícil, lento y caro", tanto si el ocupante entró sin permiso como si es un inquilino que ha dejado de pagar. La lentitud de la justicia es uno de los principales factores que empuja a los dueños a tomar esta drástica decisión. Los juicios de desahucio que antes se resolvían en una media de tres a cinco meses ahora pueden alargarse "perfectamente a un año, o incluso más". Ante la pregunta de cuánto tardará en desalojar la vivienda, Monto Lío es claro: "sinceramente, por lo general, contestamos que no podemos establecer una fecha". El resultado es que en Valladolid y provincia ya hay 58 viviendas que se ofrecen en venta con ocupantes. La primera vivienda es un piso en la calle Ricardo de los Ríos de Laguna de Duero con un precio de 129.000 euros. La propiedad, un tercero con ascensor de 116 metros cuadrados y tres habitaciones, se anuncia como un "activo sin posesión" y se especifica que la operación "no es hipotecable" y debe ser pago al contado. Su adquisición, además, debe realizarse en el marco de un proceso de subasta judicial. El segundo inmueble es un chalé adosado en la calle del Macizo de Gredos, en la zona de Covaresa-Parque Alameda de la capital vallisoletana. Su precio es de 107.000 euros y cuenta con 125 metros cuadrados, cuatro habitaciones y garaje. Aunque se alerta de que es una "vivienda okupada" y, por tanto, no se puede financiar, el anuncio asegura que la "desocupación está incluida en el precio". Este tipo de anuncios no se dirige a una persona que busca su residencia habitual, sino a un perfil inversor. Según el experto, son "gente que dispone de liquidez, que tiene tiempo, que tiene medios económicos y que puede afrontar todos esos procesos de desalojo". A cambio de asumir el coste y la espera del proceso judicial, el comprador obtiene una rebaja sustancial en el precio del inmueble, lo que convierte estas operaciones en una oportunidad muy rentable para fondos de inversión y grandes propietarios. La situación ha creado un "caldo de cultivo" para que estos inversores accedan a viviendas de forma muy rentable. La causa fundamental, según Monto Lío, es la figura de la vulnerabilidad, que desde la pandemia permite la suspensión de los procedimientos de desahucio. Esto, en la práctica, traslada la carga al dueño. "Estamos trasladando toda la carga de carácter social que tendría que hacer el estado al propietario, y creo que eso no puede ser", lamenta el letrado. Monto Lío, con más de 30 años de experiencia, asegura con rotundidad no haber visto nunca una situación parecida. Si bien antes se vendían pisos con inquilinos, se trataba de casos aislados bajo la ley de 1964. El fenómeno actual, concluye, deriva de un sistema que no ofrece soluciones ágiles al propietario y cuya única salida pasaría por una reforma de la legislación que regula los procedimientos de desahucio. Ante situaciones de este tipo, la Junta de Castilla y León dispone de un servicio de asesoría gratuita a través de las Cámaras de la Propiedad Urbana. Este servicio, que ha atendido 277 peticiones en dos años (93 de ellas en Valladolid), ofrece información sobre prevención y actuación en casos de ocupación ilegal de viviendas. Se puede contactar a través del Servicio 012 o directamente en las oficinas provinciales. Las oficinas de las Cámaras de la Propiedad Urbana se encuentran en: Ávila (C/ Martín Carramolino, 10), Burgos (Plaza de la Libertad, 9), León (C/ Santa Nonia, 6), Palencia (C/ Mayor, 59), Salamanca (Plaza de la Constitución, 7), Segovia (C/ Los Almendros, 3), Soria (C/ Sagunto, 10), Valladolid (Plaza de España, 13) y Zamora (C/ Pelayo, 15).

José Miguel Montolío, asesor jurídico: "Si no puedes disponer de tu vivienda porque está okupada, la legislación establece indemnización; pero de aquí a que recuperes el dinero puede pasar mucho tiempo"

José Miguel Montolío, asesor jurídico: "Si no puedes disponer de tu vivienda porque está okupada, la legislación establece indemnización; pero de aquí a que recuperes el dinero puede pasar mucho tiempo"

El mercado inmobiliario de Valladolid ha puesto en circulación dos activos de difícil gestión: dos viviendas okupadas ilegalmente que se comercializan como una oportunidad para inversores. Se trata de un piso ubicado en Laguna de Duero (Valladolid) y de un chalé adosado en el barrio de Covaresa, en la capital vallisoletana, ambos a la venta con la advertencia de que no es posible visitarlas y que su compra debe realizarse al contado. El doble anuncio lo realiza La Agencia del Barrio a través del portal inmobiliario Idealista. El problema, ha señalado en COPE José Miguel Montolío, asesor jurídico de la Cámara de la Propiedad en Valladolid,  deriva de las dificultades a las que se enfrenta un propietario que ve su casa ocupada. El proceso para recuperar la vivienda es "un camino absolutamente tortuoso, difícil, lento y caro", tanto si el ocupante entró sin permiso como si es un inquilino que ha dejado de pagar. La lentitud de la justicia es uno de los principales factores que empuja a los dueños a tomar esta drástica decisión. Los juicios de desahucio que antes se resolvían en una media de tres a cinco meses ahora pueden alargarse "perfectamente a un año, o incluso más". Ante la pregunta de cuánto tardará en desalojar la vivienda, Monto Lío es claro: "sinceramente, por lo general, contestamos que no podemos establecer una fecha". El resultado es que en Valladolid y provincia ya hay 58 viviendas que se ofrecen en venta con ocupantes. La primera vivienda es un piso en la calle Ricardo de los Ríos de Laguna de Duero con un precio de 129.000 euros. La propiedad, un tercero con ascensor de 116 metros cuadrados y tres habitaciones, se anuncia como un "activo sin posesión" y se especifica que la operación "no es hipotecable" y debe ser pago al contado. Su adquisición, además, debe realizarse en el marco de un proceso de subasta judicial. El segundo inmueble es un chalé adosado en la calle del Macizo de Gredos, en la zona de Covaresa-Parque Alameda de la capital vallisoletana. Su precio es de 107.000 euros y cuenta con 125 metros cuadrados, cuatro habitaciones y garaje. Aunque se alerta de que es una "vivienda okupada" y, por tanto, no se puede financiar, el anuncio asegura que la "desocupación está incluida en el precio". Este tipo de anuncios no se dirige a una persona que busca su residencia habitual, sino a un perfil inversor. Según el experto, son "gente que dispone de liquidez, que tiene tiempo, que tiene medios económicos y que puede afrontar todos esos procesos de desalojo". A cambio de asumir el coste y la espera del proceso judicial, el comprador obtiene una rebaja sustancial en el precio del inmueble, lo que convierte estas operaciones en una oportunidad muy rentable para fondos de inversión y grandes propietarios. La situación ha creado un "caldo de cultivo" para que estos inversores accedan a viviendas de forma muy rentable. La causa fundamental, según Monto Lío, es la figura de la vulnerabilidad, que desde la pandemia permite la suspensión de los procedimientos de desahucio. Esto, en la práctica, traslada la carga al dueño. "Estamos trasladando toda la carga de carácter social que tendría que hacer el estado al propietario, y creo que eso no puede ser", lamenta el letrado. Monto Lío, con más de 30 años de experiencia, asegura con rotundidad no haber visto nunca una situación parecida. Si bien antes se vendían pisos con inquilinos, se trataba de casos aislados bajo la ley de 1964. El fenómeno actual, concluye, deriva de un sistema que no ofrece soluciones ágiles al propietario y cuya única salida pasaría por una reforma de la legislación que regula los procedimientos de desahucio. Ante situaciones de este tipo, la Junta de Castilla y León dispone de un servicio de asesoría gratuita a través de las Cámaras de la Propiedad Urbana. Este servicio, que ha atendido 277 peticiones en dos años (93 de ellas en Valladolid), ofrece información sobre prevención y actuación en casos de ocupación ilegal de viviendas. Se puede contactar a través del Servicio 012 o directamente en las oficinas provinciales. Las oficinas de las Cámaras de la Propiedad Urbana se encuentran en: Ávila (C/ Martín Carramolino, 10), Burgos (Plaza de la Libertad, 9), León (C/ Santa Nonia, 6), Palencia (C/ Mayor, 59), Salamanca (Plaza de la Constitución, 7), Segovia (C/ Los Almendros, 3), Soria (C/ Sagunto, 10), Valladolid (Plaza de España, 13) y Zamora (C/ Pelayo, 15).

Oques Grasses fa història: entrades esgotades en 21 minuts per al concert de comiat al Lluís Companys

Oques Grasses fa història: entrades esgotades en 21 minuts per al concert de comiat al Lluís Companys

Bogeria total amb l'últim concert d'Oques Grasses . Les entrades per al seu últim ball, que tindrà lloc el 10 d’octubre de 2026 a l’Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, s’han exhaurit en només 21 minuts . La gran demanda ha provocat el col·lapse del web de venda, amb cues virtuals que superaven les 100.000 persones , més de dues hores d’espera i errors constants en la càrrega de la pàgina. El procés de compra s’ha obert a les tres del migdia a través del portal de The Project i del web oficial del grup, amb preus que anaven dels 35 als 60 euros . Amb aquesta cita, Oques Grasses posarà punt final a 14 anys de trajectòria i es convertirà en el primer grup que canta en català a actuar a l’Estadi Olímpic, un recinte amb capacitat per a prop de 56.000 espectadors . També passarà a ser el concert en català amb més assistència de la història . L’anunci del concert de comiat, fet dies enrere a través d’Instagram, ja havia encès les xarxes amb missatges de comiat i emoció per part dels fans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de OQUES GRASSES (@oquesgrasses) Història de la música en català En una publicació posterior al col·lapse de la venda, els membres de la banda han agraït el suport del públic amb un missatge gravat des del mateix estadi: “ 55.000 gràcies. Heu omplert l'Estadi Olímpic en 21 minuts. Entrades exhaurides. Sembla un somni però està passant ”. El concert serà una gran celebració de la seva trajectòria, que va començar el 2012 amb Un dia no sé com i s’ha consolidat amb èxits com Sta guai, Serem ocells o La gent que estimo. Després de sis discos i una carrera marcada per la barreja de pop, reggae i rock amb una energia festiva inconfusible, Oques Grasses s’acomiadarà amb un Estadi Olímpic Lluís Companys ple a vessar. En Josep Montero, l'Arnau Altimir, en Joan Borràs, en Guillem Realp, en Miquel Biarnés, en Miquel Rojo i en Josep Valldeneu ja són història de la música en català. Tot i la senzilla mecànica de compra, la saturació del sistema ha fet que molts usuaris no poguessin finalitzar la transacció ni rebre la confirmació immediata de les seves entrades, malgrat haver arribat fins a l’últim pas. hem comprat les entrades d’oques grasses pero no ens deixa descarregar les entrades ni tampoc ens arriba al correu, a algu li ha passat? — marina (@chemicalseilish) November 12, 2025 Estimades Oques Grasses, he arribat a entrar per comprar-les, però tot i que m'apareixien com a disponibles, no me'n deixava seleccionar cap ni una Estava dins els primers 25 mil, tenia esperances ? (sempre tindré la foto pel record de que casi ho vaig aconseguir) pic.twitter.com/o2uV960L59 — Sira2629 (@sira2629) November 12, 2025 Quina puta bogeria Més de 100.000 persones a la cua per agafar les entrades de oques grasses.... pic.twitter.com/IIfZ3wfbkV — _mario_pereira_ (@_mario_pereira_) November 12, 2025 lo del concert d’oques grasses sent pitjor que amb bad bunny? #onadacatalana — adrià (@adriaasbert) November 12, 2025 Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Seminario en Granada sobre la música procesional en la educación en Andalucía

Seminario en Granada sobre la música procesional en la educación en Andalucía

Granada acogerá este viernes y sábado, días 14 y 15 de noviembre, el Taller Seminario -De la calle al aula-Música procesional andaluza cuyo objetivo reunir a profesionales de la enseñanza musical de diferentes niveles educativos, para "analizar cómo se aborda la música procesional en los diferentes niveles del sistema educativo, y dilucidar las metodologías docentes empleadas y a emplear, desde las más tradicionales hasta las que se esfuerzan por construir actividades de carácter innovador". Está organizado por el Instituto Universitario de Historia de Simancas y la Junta de Andalucía Este proyecto cuenta con un Comité Científico en el que participan Juan Carlos Galiano, profesor interino de Música de la Universidad de Córdoba, y Francisco Javier Crespo, profesor ayudante de la Universidad de Valladolid y archivero estatal. También forman parte de la organización el profesor de la Universidad de Loyola, Álvaro Ramos; el clarinetista Clemente Maíllo; la fiscal de música de las cofradías de la Sentencia y Perpetuo Socorro, Jorge Heredia, asesor musical de la Lanzada y Ángel López Carreño, director de la Banda Municipal de Granada. La primera jornada tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, de 18,30 a 20 h., con la presencia de Julio Marvizón, compositor, Félix Ruiz, presidente de la Federación Andaluza de Bandas de Música, y David Gómez, profesor de la Universidad Internacional de Valencia y director del Carmen de Salteras. En la segunda, que se celebrará en la Biblioteca de Andalucía entre las 9 y las 14 h., estarán los profesores Juan Carlos Galiano, Consuelo Isabel Pérez, Isabel María Ayala, Joaquín de la Hoz, Sara Ramos, David Gómez y Alba Simo.

Un afiliado del PP de Cuenca impugna la Junta Gestora que dirige el partido a nivel provincial

Un afiliado del PP de Cuenca impugna la Junta Gestora que dirige el partido a nivel provincial

Sigue creciendo la crisis del Partido Popular en la provincia de Cuenca. En este caso, ha sido un afiliado del PP el que ha presentado en la sede del partido en Cuenca una impugnación a la Junta Gestora. Según el denunciante, la Junta Gestora cuenta con miembros que no están afiliados al partido, algo que, según el artículo 5 de los Estatutos del propio Partido Popular, no está permitido. Ahora, dicha impugnación se tendrá que resolver en Génova, en el Comité Nacional de Derechos y Garantías. Un órgano presidido por José Antonio Monago y cuya labor es supervisar el cumplimiento del código ético del PP, las políticas internas y otras funciones relacionadas con los derechos y las garantías de los miembros y la organización. Malestar interno del PP de Cuenca con Génova Esta impugnación llega después de que 66 alcaldes y 40 portavoces hayan denunciado que la Junta Gestora ha sido impuesta por la dirección nacional y reclamen un proceso democrático para elegir a sus representantes. Además, la Junta que preside José Martín-Buro ya ha contado con dimisiones, que se produjeron a escasas horas de su mero nombramiento, lo que evidencia que el partido se encuentra en una crisis interna en la provincia de Cuenca. Martín-Buro, presidente de la Junta Gestora, que no se ha pronunciado más allá de mandar un mensaje de prudencia y sensatez durante una rueda de prensa. Declaraciones que llegaron después, incluso, de que la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, no dejara responder al propio Martín-Buro ante las preguntas de los periodistas a cuestiones relacionadas con la crisis provincial del PP. Toda esta crisis comenzó con el 'cese' de Benjamín Prieto, que fue empujado a la dimisión por parte de Génova debido a los malos resultados electorales en Cuenca, donde no gobiernan ni diputación, ni capital, ni ayuntamientos de principales ciudades, y en busca de un "nuevo rumbo" del partido. Plazos de la Junta Gestora La crisis interna en el PP de Cuenca se mantendrá hasta la celebración de un Comité provincial que garantice la democracia interna dentro del partido y no la interposición de una Junta Gestora desde Madrid. Dicha gestora estará al frente durante un periodo de seis meses para que, en los dos meses siguientes, el Comité Ejecutivo Regional convoque el Congreso Provincial del que saldrá elegida democráticamente la nueva ejecutiva conquense el Partido Popular. Si se cumplen los plazos, el Congreso se celebrará en primavera y antes de que llegue el verano se conocerá la nueva ejecutiva del PP de Cuenca.

Matías Moreno: "En mi cabeza no existe la posibilidad de bajar"

Matías Moreno: "En mi cabeza no existe la posibilidad de bajar"

La salida de Belgrano y su llegada a Italia Siempre soñé, jugar acá en Europa, y la liga italiana me atraía mucho también. Y yo creo que no fue difícil porque tenía el apoyo de todos, de mis hermanos, de mis padres y de mi novia, y eso hizo que sea todo más fácil. La verdad que fue muy rápido, un año muy intenso, que bueno, así también se vivió, pero bueno, ahora lo veo y disfruto de todo lo que me pasó. La adaptación a València Todavía no le encontré ningún defecto a València. Es bastante parecido también a Córdoba (Argentina), donde vivía yo, eso me hace sentir mejor aún. Y nada, como te contaba que venía de Italia, ese sí que era mucho más distinto a Argentina, porque ya el idioma cambia todo y acá es mucho más cercano a casa. El vestuario del Levante UD Es un grupo que es muy familiar. Justamente esa palabra que te iba a decir, que le digo a todo el mundo. Cuando llegué me dijeron que venía a un club que era una familia y desde el primer minuto que llegué acá a Buñol lo sentí así. Todos se acercaron, me preguntaban, se preocupaban cómo estaba, cómo se había conseguido casa. La verdad es que cuando tienes un problema todos te preguntan, te mandan mensajes. Es muy lindo estar en un grupo así porque te hace sentir que están todos para uno y así es más fácil. La llamada de Julián Calero Empecé a informarme en cada club de los que se interesaban por mí. Llegó el Levante UD y nada, desde el primer minuto que Julián Calero me llamó, le dije a mi novia que teníamos que ir ahí. Terminé esa llamada, le hablé a mi representante y le dije: ‘firmadme en el Levante porque no quiero ir a otro lado’. Tiene un poder de convencimiento muy bueno. Estábamos en el aeropuerto con mi novia, me acuerdo. Me mandó un mensaje mi agente y me dijo que me iba a llamar el técnico del Levante. Y yo pensé que capaz no me iba a llamar él o me iba a llamar alguien del club. Pero sí, me llamó Julián. Lo valoré mucho y por eso también influyó mucho en mi decisión. El talento de Carlos y Etta Eyong Me acuerdo cuando estaba lesionado yo, que me lesioné ahí contra el Teruel. Empiezo la rehabilitación y estaba Carlos conmigo, que yo no lo había visto jugar nunca. Cuando empezamos a rehabilitarnos juntos en la cancha, los primeros toques con la pelota, me quedé sorprendido. Dije: ‘este debe jugar bien’. Y después en la cancha me lo demostró. Carlos es muy bueno, tiene un talento único. Etta es tan impresionante a nivel físico, a nivel de definición, a nivel de esfuerzo, de talento, porque tiene talento dentro del área. En el día a día en Buñol, más allá de lo que vemos en los partidos, es tan impresionante, impacta tanto. Etta, la verdad, es un jugadorazo, es un animal. Tiene una potencia increíble. Cuando llegó, me impresionó la forma de entrenar. En Buñol ya se entrenaba al 100%. Eso después se ve en los partidos, cómo te entrenas y después juegas. El peligro del descenso En mi cabeza, por lo menos, no existe la posibilidad de bajar. Yo creo que yo siempre veo, intento hacer análisis del equipo que tenemos, de cómo vamos, y no puedo creer por qué tenemos tan pocos puntos. Pero bueno, esas son cosas que decía el míster, deber para mejorar mentalmente, nos costó mucho siempre los últimos minutos, nos empataban en partidos que teníamos que haber ganado. Bueno, yo creo que eso es a lo que se refiere el míster, mejorar mentalmente y físicamente, ¿no? Yo creo que haciendo esas mejoras, deberíamos sacar muchos puntos de los que tenemos ahora. El derbi ante el Valencia C de su amigo Lucas Beltrán Yo creo que cualquier derbi, cualquier clásico que viva en mi vida, en mi carrera, lo voy a jugar al cien porque no me gusta perder, y menos un clásico. Soy hincha de Belgrano y quería que los jugadores jugasen como yo quisiera, que es a morir. Y lo voy a hacer en este derbi, lo voy a hacer porque la gente del Levante UD imagino que quiere que los jugadores jueguen con el corazón. A Lucas lo quiero mucho, la verdad. Cuando coincidimos acá uno en el Valencia y el otro en el Levante, fue muy raro porque de la Fiorentina que veníamos los dos. Lo quiero mucho. Siempre que podemos nos juntamos, nos vemos. Esta mañana estuve hablando con él un poquito. Y, nada, yo creo que va a ser un partido muy lindo. Pero en ningún derbi hay amigos. Su futuro, ¿en el Levante UD? Yo siempre digo que en el club en el que soy feliz es donde mejor juego. Me está pasando ahora en el Levante UD, me pasó en Argentina, cuando estoy muy cómodo con mi día a día es donde mejor me desarrollo. Así que sí, obviamente me encantaría, pero bueno, después la opción (de compra que tiene el club granota) y todo eso ya depende de los clubes.

Lo mejor del tenis en Movistar Plus+: Nitto ATP Finals y Davis Cup Finals 2025R

Lo mejor del tenis en Movistar Plus+: Nitto ATP Finals y Davis Cup Finals 2025R

El mes de noviembre ha aterrizado con olor a raqueta y a enfrentamiento épico. Dos de los grandes templos del tenis mundial abren sus puertas casi de manera simultánea y se podrá ver, solo, en Movistar Plus+ . Por un lado, las Nitto ATP Finals de Turín , que se celebrarán hasta el 16 de noviembre; por otro, las Davis Cup Finals de Bolonia , a celebrar desde el 18 al 23 de este mes. Dos escenarios distintos, pero que comparten una misma esencia: los mejores jugadores del mundo midiéndose frente a frente. Y todo lo vas a poder vivir en Movistar Plus+ por solo 9,99€ al mes , seas del operador que seas, sin obras ni decodificadores. Inalpi Arena de Turín. En este circuito masculino, se enfrentan en formato round-robin los ocho mejores del año antes de las semifinales y la gran final. En este 2025, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner luchan por el número 1 mundial, mientras nombres como Alexander Zverev, Taylor Fritz, Felix Auger-Aliassime, Alex de Minaur, Ben Shelton y el italiano Lorenzo Musetti completan el cartel de lujo. Alcaraz ha arrancado sólido, como siempre, con victorias que lo mantienen en lucha. Sinner, todo un ídolo local, busca coronar su temporada más regular. El formato garantiza la emoción : tres partidos asegurados para cada jugador, desempates por sets y enfrentamientos directos. Casi nada. La acción se traslada dos días después de las Nitto de Turín donde se disputará la Davis Cup Finals 2025, la llamada 'Final 8' . Ocho países, Alemania, España, Francia, Austria, Bélgica, Italia, República Checa y Argentina luchan por el título en formato eliminatoria directa: cuartos, semifinales y final en solo seis días. Italia es anfitriona y gran favorita, donde Musetti será el líder del equipo. ¿Cuáles son las opciones de España? Bastante plausibles, con un equipo liderado por Carlos Alcaraz. La Davis Cup mantiene ese componente emocional que la convierte en un evento deportivo único : el compañerismo y la sensación de representar mucho más que un simple ránking, un formato que atrapa al público tanto ocasional como al seguidor habitual. Dos competiciones que podrás seguir en exclusiva gracias a Movistar Plus+ por solo 9,99€ al mes . Además, una selección del mejor deporte , incluyendo LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION, el mejor partido de la CHAMPIONS y de la PREMIER LEAGUE de cada jornada, Euroliga, rugby, pádel, golf… Y, por supuesto, un estreno de cine cada día, series de producción propia, documentales, programas infantiles y generalistas… la televisión que siempre has querido, con el contenido a la carta, y por solo 9,99€ al mes . Sin obras ni descodificadores, y da igual a qué operador pertenezcas : si lo quieres, lo tienes.

Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia

Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia

El empresario Luis del Olmo, conocido en el ambiente como Cari y propietario del restaurante My Thai, situado en la concurrida zona de la Playa de Palma, se encuentra actualmente en Tailandia tras abandonar de manera precipitada la isla. El sospechoso ha huido despavorido de Mallorca, según refleja un atestado policial al que ha tenido acceso … Continuar leyendo "Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia"

Una tormenta solar «excepcional» podría provocar auroras boreales sobre España hoy y mañana

Una tormenta solar «excepcional» podría provocar auroras boreales sobre España hoy y mañana

Una tormenta solar «excepcional» , tal y como señalan los expertos, puede teñir de luz roja los cielos españoles durante este miércoles y jueves, con auroras boreales visibles en latitudes tan inusuales como la nuestra, que ya se dejaron ver de forma muy tenue durante la pasada noche, especialmente en el norte peninsular. Si las previsiones se cumplen, la actividad podría continuar durante los próximos días, ofreciendo una oportunidad única para observar un fenómeno reservado casi siempre a las regiones polares. Una poderosa erupción solar de clase X5.1, registrada ayer 11 de noviembre durante el medio día, desde la región activa del sol llamada 4274, ha lanzado hacia la Tierra al menos dos eyecciones de masa coronal (CME) que están reaccionando con alta intensidad. Cuando este chorro de partículas cargadas que proviene del Sol choca contra nuestro campo magnético terrestre (una suerte de 'rosquilla' cuyos agujeros se colocan en los polos y que ejerce de escudo contra las partículas más dañinas de la radiación espacial), éste se deforma provocando las vistosas auroras boreales, un fenómeno que, si bien es espectacular, no supone ningún peligro para la vida en la Tierra. Las previsiones indican que ahora mismo ya estamos inmersos en una tormenta geomagnética categorizada como nivel G4 (una alerta severa), que podría tener efectos visibles incluso en latitudes medias, que son las correspondientes a la península ibérica. «El impacto de estas eyecciones de masa coronal está generando auroras visibles en latitudes relativamente bajas y además está ocasionando fuertes perturbaciones del campo magnético terrestre», explica Héctor Socas Navarro, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y director de la Fundación Telescopio Solar Europeo (EST). Pero lo que realmente convierte esta noticia en un fenómeno excepcional, según los expertos del IAC y otras entidades de seguimiento solar, es que ha dado lugar a un GLE (Ground Level Enhancement) , un evento tan raro que solo se produce unas pocas veces en cada ciclo solar, que dura más o menos once años. En estas ocasiones, las partículas solares son tan energéticas que, al chocar con la atmósfera terrestre, desencadenan una cascada de partículas secundarias que llegan hasta la superficie y son detectadas por estaciones de neutrones en todo el mundo. «Los GLE son extremadamente raros. Para que ocurran, deben llegar a la Tierra protones acelerados a cientos de megaelectronvoltios procedentes del Sol», añade Socas Navarro. Según los primeros análisis, el evento de estos días es comparable al registrado el 13 de diciembre de 2006, considerado uno de los más intensos de las últimas décadas. Aunque el fenómeno está siendo espectacular, no se esperan consecuencias graves en la vida cotidiana, pero sí podrían darse daños colaterales como interferencias en comunicaciones de alta frecuencia, sistemas de navegación por satélite o radiación adicional en vuelos polares, efectos típicos de las tormentas geomagnéticas severas. «No debería tener un gran impacto sobre la vida diaria, pero científicamente es muy interesante», subraya Socas Navarro. «Y desde luego, no hace falta irse a Noruega estos días para ver auroras». Porque todo apunta a que estamos ante uno de los mayores episodios solares de los últimos 20 años. Para quienes disfrutan del cielo y la astrofotografía, la invitación está clara: esta noche, si las condiciones acompañan (cielo despejado, mínimo de contaminación lumínica), merece mucho la pena mirar hacia el norte, en zonas elevadas o poco iluminadas, donde podríamos ver aparecer tonos suaves verdosos, rojizos o de color morado intenso. Son tonos que quizás el ojo humano no capte con gran intensidad, pero cualquier cámara sí lo hará, incluído la del móvil.

Mira la espeluznante primera imagen de la película de terror de ‘Betty Boop’

Mira la espeluznante primera imagen de la película de terror de ‘Betty Boop’

El cine de terror continúa explotando el género que tanto rédito le ha dado en los últimos años: corromper personajes infantiles o de dibujos animados. En el universo cinematográfico del Poohniverse son expertos, con cintas de Winnie the Pooh, Bambi, Peter Pan o Pinocho. Recientemente, también vio la luz una película de Mickey Mouse por […] Seguir leyendo: Mira la espeluznante primera imagen de la película de terror de ‘Betty Boop’

Así es el pueblo blanco de Málaga en mitad de la montaña perfecto para visitar en otoño: con la mejor gastronomía y los paisajes más fotogénicos

Así es el pueblo blanco de Málaga en mitad de la montaña perfecto para visitar en otoño: con la mejor gastronomía y los paisajes más fotogénicos

Calles estrechas y empinadas, casas encaladas repletas de flores, paisajes salpicados de ocres y dorados otoñales y una gastronomía de calidad con los platos de cuchara como su principal reclamo. Estas son algunas de las riquezas que hacen del municipio malagueño de Cómpeta uno de los mejores para visitar durante este otoño gracias a su privilegiada ubicación, en plena Axarquía malagueña, al pie de la Sierra Almijara y su cercanía con las sierras de Tejeda y Alhama, lo que le ha hecho ser conocido como 'Cornisa de la Costa del Sol'.

La «inquiokupa de lujo»  que actúa en los barrios más exclusivos de Madrid: «Le sale rentable, paga tres meses por adelantado y después se queda de gratis»

La «inquiokupa de lujo» que actúa en los barrios más exclusivos de Madrid: «Le sale rentable, paga tres meses por adelantado y después se queda de gratis»

Alfonso Egea, uno de los periodistas del equipo de ' El tiempo justo ' (Telecinco) ha hablado alto y claro en relación a la que ha dado en calificar como la «okupa interiorista de lujo que se dedica a vivir en mansiones gratis , sin pagar nada». Se llamaría Laura, según él ha apuntado, una argentina de 50 años que «se presenta a sus caseros como la mejor interiorista de Argentina» y que se queda como inquiokupa tras ganarse «la confianza de los propietarios de los inmuebles que elige a base de dinero para empezar» y ya después se mantiene en esas casas sin abonar los costes del contrato. Al escuchar esta dinámica, Joaquín Prat ha dicho que esto es lo que se ha llamado « incumplimiento de contrato de toda la vida» y han dado más detalles al respecto. De hecho, uno de los reporteros ha acudido a una de la principales calles de Madrid, donde estaría actuando esta persona. Ha sido Pello Morriones el que ha preguntado a varios porteros de exclusivas fincas de la ciudad que han avalado las informaciones que se están dando a conocer. Alfonso Egea ha podido profundizar en el caso y estos han sido los otros detalles que ha desvelado: « Debe ahora mismo más de 60.000 euros a su actual casero, que al final estará contento simplemente de que se vaya, aunque no le pague. Ella suele seguir esta dinámica. Primero se presenta como alguien confiable, paga tres meses por adelantado, más tres meses de fianza, y después ya se queda todo el tiempo que quiere, de gratis». El presentador ha vuelto a estallar al escuchar estos apuntes sobre esta supuesta inquiokupa interiorista : «Una vividora en toda regla». Joaquín Prat ha llegado a apuntar que el hecho de que «cada vez haya más okupas de viviendas de lujo, en zonas 'bien' de las principales capitales, se debe a que no pasa nada y por eso hay tantos casos». «Ella ha hecho del engaño su obra maestra», han seguido comentado en el programa. La supuesta autora de estos hechos se anuncia en redes sociales y sube videos en relación a su trabajo como interiorista para clientes de alto estanding . Mientras tanto, el caso pasa por manos de abogados que están tratando de solucionar «la papeleta» de quienes han caído en las redes de «esta inquiokupa de lujo».