La naviera JSV refuerza su línea entre Alicante y Turquía abriendo una delegación en Estambul

La naviera JSV refuerza su línea entre Alicante y Turquía abriendo una delegación en Estambul

Buenas noticias para el puerto de Alicante. La naviera JSV ha anunciado la apertura de una nueva sede en Estambul, donde ya trabajan una decena de empleados. El operador logístico multimodal refuerza así su presencia en Turquía, tras la consolidación y crecimiento de la línea que conecta ambos países desde el recinto portuario alicantino. El objetivo de la compañía es implantar en este país el mismo modelo de negocio que ya tiene en Canarias, archipiélago que también está conectado con Alicante.

El alcalde de Camas echa a una trabajadora por un vídeo en que se destruyen documentos municipales

El alcalde de Camas echa a una trabajadora por un vídeo en que se destruyen documentos municipales

La aparición de una asesora del alcalde socialista de Camas en un vídeo en el que se destruyen documentos municipales ha levantado una gran polémica en el municipio aljarafeño y ha desencadenado la destitución de una empleada del Consistorio. En el documento gráfico, que fue compartido en redes sociales, aparece un grupo de personas destruyendo documentos mientras bromean sobre la llegada de un nuevo equipo de gobierno: «no va a quedar nada, cuando entre el PP no se va a encontrar nada» , bromea un hombre identificado como un familiar de una trabajadora de la alcaldía de Camas. En el video aparecen la citada trabajadora, un hermano de la misma y otras dos personas que no han sido identificadas como... Ver Más

Aquí está la programación completa de fiestas patronales de Torrevieja 2025

Aquí está la programación completa de fiestas patronales de Torrevieja 2025

Torrevieja acogerá, entre el 14 de noviembre y el 9 de diciembre de 2025, las tradicionales Fiestas Patronales en honor a La Purísima Concepción, con una programación que combina actos religiosos, culturales, lúdicos y populares, dirigidos a todos los públicos y con especial atención a la infancia y a la participación de todos los torrevejenses en palabras de la concejala de Fiestas, Rosario Martínez Chazarra y el presidente de la Asociación de Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte, que presentaron esta programación.

Ramoncín muy crítico con la campaña del PSOE en TikTok: «Ningún usuario se va a tragar lo que diga ahí el presidente del Gobierno»

Ramoncín muy crítico con la campaña del PSOE en TikTok: «Ningún usuario se va a tragar lo que diga ahí el presidente del Gobierno»

La red social TikTok parece haberse convertido en un campo de batalla en el que los partidos políticos tratan de ganar seguidores, conectar con el ciudadano más joven y lanzar indirectas al contrario. Entre los que han sucumbido a esta plataforma está el PSOE, el equipo de Gobierno, con Pedro Sánchez entre ellos. En ' Más Vale Tarde ' (La Sexta) han compartido alguno de los contenidos publicados en el perfil oficial del partido socialista y se han alzado numerosas voces en la mesa de debate para dar su opinión al respecto. La más contundente ha sido la de Ramoncín . El cantante y compositor ha sido claro al referirse a esta estrategia. Para empezar, considera que no es el lugar, por la propia dinámica de la red, para lanzar determinados mensajes: «Es que no es así. TikTok funciona porque tiene un algoritmo muy poderoso que entra en la mente de la gente, con canciones y sintonías que lo oyen unos 8 o 10 segundos, no más». Ha señalado especialmente a Pedro Sánchez, al que ha enviado un mensaje crítico: «Ningún aficionado, ningún usuario de TikTok , se va a tragar lo que diga el presidente del Gobierno, hablando de tal libro o de tal canción». Mientras han abordado este tema han compartido en el programa algunas de las piezas que ha subido Pedro Sánchez a su perfil de TikTok . Los hay con recomendaciones de libros, tal y como refería Ramoncín, y otros abordando otras materias y debates que van desde la importancia de la inversión en ciencia al cambio de hora, el problema de la vivienda y la apuesta por fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Junto al presidente del Gobierno , otros compañeros de partido también se han lanzado a generar contenido y mostrarlo en esta plataforma. Es el caso de Óscar Puente , el ministro de transportes, o Félix Bolaños. El ministro de la Presidencia y de Justicia es «muy amigo» de Ramoncín, tal y como él mismo ha dicho. El artista ha sido igual de crítico con este que con Sánchez y el resto de los tiktokers políticos , solo que en el caso de Bolaños ha afirmado que prefería «hablar con él por teléfono» para darle su opinión en relación a esta estrategia que están llevando a cabo. Pilar Alegría es otra de las que está subiendo mucho contenido a TikTok . Tanto la ministra de Educación como sus compañeros socialistas combinan contenidos informativos con vídeos de estilo desenfadado. »No es el sitio», ha insistido Ramoncín en 'Más Vale Tarde'.

Baleares activa el confinamiento de aves de corral para blindarse frente a la gripe aviar

Baleares activa el confinamiento de aves de corral para blindarse frente a la gripe aviar

Desde hoy entra en vigor el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 14 municipios de Baleares, una medida que el Ministerio de Agricultura ha activado como cortafuegos frente a la propagación de la gripe aviar. Así lo ha explicado en una entrevista en COPE Baleares el director general de Agricultura, Fernando Fernández, quien ha detallado el alcance de una decisión que busca proteger tanto la sanidad animal como la seguridad alimentaria. El motivo para decretar el confinamiento es el empeoramiento de la situación respecto al año pasado. "Hace un año no teníamos ningún foco en aves de corral en todo el territorio nacional, ni tampoco ningún foco en aves silvestres", ha señalado Fernández. Sin embargo, un año después, ya se han detectado 14 focos en granjas de la península y 68 focos en aves silvestres, lo que demuestra una progresión que ha obligado al ministerio a adelantar las medidas preventivas dos meses. Las zonas declaradas de especial riesgo y especial vigilancia son los 14 municipios situados en el entorno de humedales, como la Albufera de Mallorca o la Albufera de Bravo en Menorca. Se prevé que la restricción se mantenga activa durante los meses de invierno, "hasta que llegue el buen tiempo", previsiblemente en primavera. El Govern balear ha decidido adaptar la orden ministerial a la realidad del sector avícola insular, compuesto por pequeñas granjas y explotaciones de autoconsumo. En lugar de un confinamiento total, "que sería muy difícil de controlar", se ha optado por medidas más flexibles. Se establece que los bebederos y comederos tienen que estar en zonas interiores de los gallineros, donde las aves silvestres no puedan acceder. También se prohíben los mercados y ferias con aves vivas en los municipios de riesgo. Fernández ha asegurado que, en paralelo, se mantienen los programas de vigilancia pasiva y activa. El primero analiza cualquier ave silvestre hallada muerta en extrañas circunstancias, sin que ninguna muestra haya dado positivo hasta la fecha. El segundo consiste en realizar muestras aleatorias en gallineros para comprobar que el virus no está presente. "Esperemos que no lleguemos a tener ningún foco en nuestro territorio", ha afirmado. La enfermedad ya tiene un claro impacto en los precios. El precio de los huevos ha subido más de un 50% desde febrero, una consecuencia directa del sacrificio de animales en la península. "En los últimos dos o tres meses se han sacrificado aproximadamente 3.000.000 de aves de corral", ha explicado el director general, lo que reduce la oferta disponible. La evolución de los precios dependerá de cómo avance la enfermedad en una crisis que ha calificado de "global". De cara al futuro, Fernández se ha mostrado pesimista y cree que el confinamiento se repetirá cada otoño. La razón es que la gripe aviar ha evolucionado y se ha vuelto endémica. "Lo que antes era una enfermedad que venía de fuera, cada cierto tiempo, pues en este momento se ha convertido ya en endémica", ha lamentado, relacionando esta evolución con factores como el cambio climático. Finalmente, el director general se ha referido al brote de lengua azul. La noticia positiva es que este año no se ha detectado ni un solo foco del serotipo 8, por lo que Baleares podría ser declarada zona libre el próximo año. Sin embargo, ha aparecido el serotipo 3, del que ya hay 71 focos confirmados. Pese a ello, Fernández ha transmitido un mensaje de mayor tranquilidad en comparación con el año pasado, ya que el serotipo 3 se propaga "mucho más lento" y su virulencia sobre el ganado es menos extrema. Además, más de la mitad de la cabaña ganadera ya ha sido vacunada contra esta nueva variante mientras se acerca el final del periodo de circulación del virus en diciembre.

Rust, Go, Python… da igual el lenguaje: los programadores son tan irracionales como los hinchas de fútbol. Y la ciencia explica por qué

Rust, Go, Python… da igual el lenguaje: los programadores son tan irracionales como los hinchas de fútbol. Y la ciencia explica por qué

Durante años pensamos que la elección de un lenguaje era una decisión técnica. Pero un veterano ingeniero de Google asegura que no lo es: es una cuestión de identidad. La neurociencia confirma que, cuando alguien cuestiona el lenguaje que amamos, nuestro cerebro reacciona igual que si atacaran nuestras creencias políticas o religiosas. La programación, en el fondo, también es tribal.