Barcelona homenatja les corals i recupera les fonts ornamentals per celebrar Nadal 2025

Barcelona homenatja les corals i recupera les fonts ornamentals per celebrar Nadal 2025

La ciutat de Barcelona ja ha començat el compte enrere per a l’inici de les celebracions de Nadal, que enguany disposen d’un programa força extens que inclou, com a novetats, la recuperació de les fonts ornamentals com a part de la decoració , l’extensió de quilòmetres il·luminats i, especialment, la presència de les corals a les festes. El món coral serà, aquest Nadal 2025, “el fil conductor”, segons expressió de l’alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, i la seva presència està assegurada en diversos espectacles, així com la campanya publicitària, però principalment en la cançó del Nadal barceloní, Un cor que batega , que substitueix la controvertida nadala del 2024, amb la Cora com a protagonista. Els actes nadalencs tindran el tret de sortida amb l’espectacle d’encesa de llums el 22 de novembre al passeig de Gràcia —enguany avançat per la celebració a final de mes de la FIL Guadalajara, amb Barcelona com a ciutat convidada—, i s’allargaran fins al 6 de gener, amb la voluntat d’oferir a la ciutadania un “Nadal ple de llum, música i màgia”. A grans trets, el programa inclou els actes habituals, com ara el Barcelona Festival de Nadal a la plaça de Catalunya entre el 20 i el 30 de desembre, així com un centenar d’activitats als districtes, mercats i fires i la festa de Cap d’Any a l’avinguda de la Reina Maria Cristina ‘Un cor que batega’, la Nadala de Barcelona "Barcelona batega aquest Nadal en forma de música i corals”, ha afirmat Collboni en l’acte de presentació de la programació nadalenca, assenyalant que enguany es farà un “homenatge a les agrupacions corals”, que ha definit com a “participació cultural molt genuïna i que genera teixits socials”, destacant que en les corals hi participa gent “des dels 8 fins als 98 anys”. Per a l’ocasió, a més, s’ha compost la nadala ‘Un cor que batega’, en homenatge a la tradició coral barcelonina i que es podrà escoltar en l’espectacle d’encesa de llums central com als que es faran als districtes. 126 quilòmetres de carrers il·luminats Pel que fa a la il·luminació nadalenca, Collboni ha assenyalat que s’arribarà als 126 quilòmetres de carrers il·luminats, això sí, “sense ànim de competir amb cap ciutat”. “No estem en cap carrera ni volem estar en cap rànquing, volem que la gent ho gaudeixi, i per això estenem els llums”, apuntant que la il·luminació nadalenca arribarà també a barris de la ciutat “on no arribaria d’altra manera perquè no hi ha teixit comercial”. Com a novetat s’inclou la il·luminació al Port Olímpic així com la recuperació d’una trentena llarga de fonts ornamentals, que després de la llarga aturada per la sequera, es recuperaran com a part de la il·luminació i decoració de Nadal. La ciutat, a més, opta a convertir-se en la Capital Europea de Nadal 2026 . El pessebre tradicional, dins de l’Ajuntament Pel que fa a la plaça de Sant Jaume, enguany es repetirà l’experiència de situar un pessebre tradicional dins de la Casa Gran , gairebé triplicant la superfície, ja que passarà del 24 metres quadrats del 2024 als 70. L’Associació de Pessebristes fa mesos que hi treballa però, de moment, no s’ha volgut desvetllar la temàtica, que l’any passat va tenir a veure amb l’ambient portuari i el centenari de Salvat-Papasseit. Això sí, Collboni ha garantit que es tractarà d’un pessebre “tradicional”. Pel que fa a la plaça pròpiament dita i a falta de revelar més detalls, a banda del tradicional arbre hi haurà una “intervenció lumínica” conjunta entre les façanes de l’Ajuntament i del Palau de la Generalitat , que també es posarà en marxa el 22 de novembre. El projecte proposa una lectura contemporània de la iconografia nadalenca mitjançant arts digitals i un relat visual que convida a reinterpretar les imatges tradicionals amb una mirada actual. Pel que fa a l’estel de l’any 2024, la regidora Raquel Gil ha assegurat que “s’està treballant per situar-la en algun districte”. Cap d’Any amb Marc Parrot Pel que fa a la nit de Cap d’Any, es viurà a l’avinguda de la Reina Maria Cristina amb un espectacle renovat que uneix tradició i futur. El músic barceloní Marc Parrot signa la direcció i composició musical d’una proposta que combina instruments tradicionals amb paisatges sonors innovadors. Una proposta musical que s’ha treballat de manera sincronitzada amb la proposta artística, a càrrec de Groupe F, que integrarà música, drons, tecnologia audiovisual i pirotècnia en un relat que donarà la benvinguda al 2026. L’acte, gratuït i a l’aire lliure, s’iniciarà a les 22 h amb un espectacle especial de les fonts màgiques, que introduirà la ciutadania en l’ambient festiu prèvia al moment central de la celebració que arribarà als voltants de la mitjanit. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Manolo Lama, crítico con la acciones del Barça con Lamine Yamal: "No entiendo por qué no van de cara y dicen la verdad"

Manolo Lama, crítico con la acciones del Barça con Lamine Yamal: "No entiendo por qué no van de cara y dicen la verdad"

Lamine Yamal es una de las estrellas del fútbol español y del fútbol mundial. Cuando el '10' del Barça está sobre el terreno de juego, su equipo es mejor. El internacional español fue una de las piezas claves para que España se alzara campeón de la última Eurocopa. Pero hace ya varios meses que Lamine Yamal y la Selección Española no cruzan sus caminos. Especialmente desde que el extremo culé sufre de una dolencia de pubalgia que lo ha tenido apartado de algunos partidos con su club. Pero no todo es tan sencillo y es que en el último parón, el del mes de octubre, Lamine fue convocado por Luis de la Fuente y las dolencias en el pubis, le obligaron a retirarse de la concentración en Las Rozas. Algo parecido ha sucedido este mes de noviembre, la diferencia es que los servicios médicos de España desconocían que el jugador había recibido un tratamiento el mismo día de la concentración que le obliga a guardar reposo entre siete y diez días, más o menos la duración del parón de noviembre. Un tratamiento médico aplicado por el FC Barcelona, obviamente con el permiso del jugador. Una decisión que a Manolo Lama no le convence. El narrador de Tiempo de Juego quiere dejar claro que "entiendo a todos, entiendo que el Barça haga lo que tenga que hacer para defender a su futbolista y entiendo que Luis de la Fuente le convoque porque ha jugado 90 minutos". Lama argumenta que "el tratamiento que le hacen a Yamal lo sabe el Barça, no se hace de un día para otro. El Barça debería haber llamado el viernes antes de la lista y avisar del tratamiento para recuperar de su pubalgia. Y lógicamente Luis de la Fuente no le convoca". Manolo Lama se mostro contrariado por que no entiende que "el Barça no vaya de cara y diga la verdad, sabiendo que le iban a hacer ese tratamiento, lo omite, no se lo dice a la Federación, permite que la Federación le convoque y después de que juegue los 90 minutos en Vigo le hacen el tratamiento, no lo entiendo".

Rafa Saco regresa a lo más alto: el piloto cordobés se proclama campeón andaluz de rallys 22 años después

Rafa Saco regresa a lo más alto: el piloto cordobés se proclama campeón andaluz de rallys 22 años después

El piloto cordobés Rafael Saco (Peugeot 308 Racing Cup) se ha proclamado campeón de Andalucía de Rally Crono en la máxima categoría de esta competición. El cordobés del Automóvil Club de Córdoba ha conseguido el título junto a su copiloto, también cordobés Manuel Ángel Calderón. La corona ha llegado en la penúltima prueba del calendario al acabar en la segunda plaza en el Rallycrono de Periana.

Estos son los finalistas del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

Estos son los finalistas del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba

El XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco (CNAF) ha anunciado los doce finalistas que aspiran a próximos Premios Nacionales de Arte Flamenco de Córdoba. Tras la fase de selección, celebrada en el Teatro Góngora del 3 al 11 de noviembre, el jurado, conformado por profesionales con una amplia trayectoria, ha escogido a los siguientes artistas para participar en la fase de opción a premio que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba.

El relevo generacional impulsa la profesionalización de la empresa familiar en la Comunidad Valenciana

El relevo generacional impulsa la profesionalización de la empresa familiar en la Comunidad Valenciana

La empresa familiar, pilar esencial de la economía valenciana, atraviesa un proceso decisivo de transformación y relevo generacional.Según Catenon, multinacional española especializada en la búsqueda global de talento, la sustitución progresiva de las generaciones fundadoras está impulsando la incorporación de directivos externos que aporten profesionalización, innovación y estrategia a unas organizaciones que suponen más del […]

Montoya y Anita Williams se dan una nueva oportunidad: las fotos que lo confirman

Montoya y Anita Williams se dan una nueva oportunidad: las fotos que lo confirman

«Hay más imágenes para vosotros». José Carlos Montoya y Anita Williams han decidido darse una nueva oportunidad . Así lo han revelado las imágenes publicadas en la revista 'Diez Minutos' este miércoles. Lo que parecía ser una simple «amistad cordial», según las palabras de la exconcursante de 'La Isla de las Tentaciones', se habría transformado en una reconciliación. Las instantánes tomadas en Madrid, captan a la pareja en una cena romántica y posteriormente, paseando entre risas, miradas cómplices y hasta dándose apasionados besos , dejando en claro que, lejos de quedar en el pasado, su historia ha renacido con fuerza. Tal y como detalla el citado medio, Anita viajó desde Barcelona a la capital para reencontrarse con Montoya. Al llegar a Madrid, la joven se trasladó directamente al piso donde actualmente reside el sevillano, donde permaneció un par de horas antes de salir con él a cenar a un restaurante cercano, donde trataron de mantener la discreción. Sobre su historia, cabe resaltar que no ha estado exenta de altibajos. Tras su participación en 'La isla de las tentaciones', la relación sufrió un duro golpe, y más tarde, durante su paso por 'Supervivientes 2025', las tensiones terminaron por separarlos. En la gran final del reality, Anita reveló un secreto que ambos habían mantenido en silencio, lo que dinamitó cualquier posibilidad inmediata de reconciliación. Montoya, afectado por la presión mediática y por un estado anímico delicado, decidió retirarse temporalmente a Utrera, su tierra natal. Allí intentó recomponerse lejos de los focos y de los programas de televisión en los que había sido habitual colaborador. Anita, por su parte, continuó su vida en Barcelona, aunque nunca cortó del todo el contacto con él. Según Diez Minutos, en su móvil todavía lo tenía guardado como «El amor de mi vida». Hace unas semanas, Anita compartió públicamente que le habían detectado dos tumores, aunque afortunadamente los resultados iniciales eran positivos. En esos momentos, Montoya volvió a estar a su lado, pendiente de su estado de salud y de su ánimo. Ese acercamiento, según apunta la revista, fue el punto de partida para que retomaran el contacto con más frecuencia y terminaran por reencontrarse. En tanto, en el programa 'El Tiempo justo', Alexia Rivas y Sandra Aladro, señalaron que «llevan viéndose discretamente desde hace meses» y agregaron que, «han bajado la guardia en algún momento y por fin les hemos cazado». Lo suyo no es una historia cualquiera. Han roto y vuelto en más de una ocasión, pero esta vez todo indica que la reconciliación va en serio. Según fuentes cercanas, ambos están viviendo este reencuentro «con calma y madurez», sin grandes declaraciones públicas, pero disfrutando de un vínculo que nunca llegó a romperse del todo.

La Generalitat abona cinco millones de euros a 227 pymes, emprendedores y cooperativas afectadas por la riada incluidas en la primera fase de ayudas del plan EMDANA

La Generalitat abona cinco millones de euros a 227 pymes, emprendedores y cooperativas afectadas por la riada incluidas en la primera fase de ayudas del plan EMDANA

La Generalitat ha pagado los primeros cinco millones de euros presupuestados para cubrir los gastos corrientes de pymes, personas emprendedoras y cooperativas que dispongan de un centro de trabajo en alguno de los municipios afectados por la riada. Se trata de la primera concesión parcial de la línea EMDANA que puso en marcha la Dirección […]