Fornals: "No podemos estar lamentando la pérdida de Lamine"

Fornals: "No podemos estar lamentando la pérdida de Lamine"

El centrocampista del Real Betis y de la selección española, Pablo Fornals, valoró este miércoles la baja del extremo del FC Barcelona Lamine Yamal como "una pérdida importante" de un "jugadorazo" que cree que quiere "estar" con la campeona de Europa, mientras que en su caso se mostró "agradecido y muy contento" por estar de vuelta con 'La Roja', recordando que ha sido llamado ya otras veces sin estar "en equipos que compiten por ligas".

Tras La Oreja de Van Gogh, España se ha enganchado a otro culebrón musical: la dramática ruptura entre Andy y Lucas

Tras La Oreja de Van Gogh, España se ha enganchado a otro culebrón musical: la dramática ruptura entre Andy y Lucas

Es completamente normal que los dúos o grupos unidos con intenciones creativas acaben llegando a su fin: se acaba la suerte o la inspiración, y sus integrantes deciden seguir caminos separados o, sencillamente, empezar a vivir de las rentas. Pero hay otros casos que desde fuera se contemplan con una mezcla de curiosidad y morbo, que son los grupos que acaban como el Rosario de la Aurora: acusaciones, secretos que salen a la luz, reproches que se venían macerando desde hace años. Por eso estamos siguiendo cada detalle del culebrón de La Oreja de Van gogh y por eso la ruptura de Andy y Lucas es tan perturbadoramente atractiva. Hormiguero y demandas. El pasado 10 de noviembre, Andy se presentó en solitario en 'El Hormiguero' para hablar de su flamante carrera en solitario, su primera canción sin su compañero (la venenosa ' Marioneta ') y para aclarar algunos de los muchos puntos oscuros que aún flotan sobre el fin de la relación entre ambos. Significativamente, el cantante se mostró preocupado por las repercusiones legales de los secretos que iba contando, donde se trataron temas como la pérdida progresiva de control creativo, el control económico de la banda por parte de Lucas, la ausencia de ingresos por streaming y una pelea que casi llega a las manos en Mérida . Solo 24 horas después, se supo que Lucas estaría preparando una demanda por daños y perjuicios contra su excompañero, con una reclamación económica que asciende a los 150.000 euros. El motivo no solo es, al parecer, la entrevista en 'El Hormiguero', sino diversas declaraciones y comentarios que Andy ha ido dejando caer sobre la banda en los últimos meses. En Xataka La Oreja de Van Gogh no tenían suficiente con poner música a una generación: necesitaban ser un culebrón perpetuo Por qué nos gusta la bronca. Que un grupo de death metal se separe pòrque uno de sus miembros devoraba en el backstage bebés crudos (ejemplo inventado), por horrible que sea, va en consonancia con la estética y el mensaje del grupo. Sin embargo, que grupos como La Oreja de Van Gogh o dúos como Andy y Lucas bajen al barro entre acusaciones y amenazas de demanda, cuando toda su carrera ha girado en torno a los buenos sentimientos, las declaraciones de amor y las rimas en consonante, nos brinda una contradicción muy estimulante, porque la idea de que esos chicos tan majos escondían una vida oscura se acrecienta. Gente corriente. Durante más de dos décadas , Andy Morales y Lucas González compusieron la banda sonora del día a día de millones de españoles gracias a su estilo desenfadado, guitarras flamencas y letras sencillas y sin complicaciones. Los dos gaditanos brindaron a las listas de éxitos unos cuantas canciones apuntaladas en la imagen amabilísima de sus componentes, que parecían amigos dentro y fuera del escenario. Sin embargo, su ruptura aparentemente pacífica en 2020 escondía conflictos mucho más graves. Primeros éxi tos y primeros roces. 2003 es el año del álbum 'Andy y Lucas' , dirigido por un productor de prestigio como Alejo Stivel, así como de su primer éxito, la impepinable 'Son de amores', que en tiempos previos a las redes sociales se convirtió en un hit gracias al boca a boca juvenil. El "flamenquito" comenzaba a escalar posiciones y se hacía mainstream gracias a la honestidad emocional del dúo, que empezaron a llenar estadios. Desde ahí llegaron otros discos como 'Desde mi barrio', que alcanzó triple platino y fue nominado a los Grammy Latinos o 'Ganas de vivir' en 2004 (con canciones como la que daba título al disco), también disco de platino. Ya entonces surgieron los primeros roces: según desveló Andy en 'El Hormiguero , Lucas impidió que figurara como coautor de 'Son de amores' Más salseo: un triángulo amoroso. Durante este período también se gestó un conflicto personal que tendría repercusiones devastadoras en el dúo. Según informaciones en las que el dúo no ha entrado a comentar, el productor de Andy y Lucas  habría descubierto a su esposa manteniendo una relación con Lucas, lo que provocó una pelea física entre ambos y una posterior ruptura profesional. Andy, además, se puso del lado del productor, lo que mulrtiplicó las tensiones. Posteriormente , ese mismo productor llegó a hablar del carácter violento de Lucas, cuestión que erosionó aún más la relación del dúo. Para entonces , el dúo ya llegaba en coches separados a los conciertos y tenían camerinos distintos. Cuestiones económicas. Después de algunos discos más, en 2018 abandonarían Sony para crear su propio sello musical, A&L , lo que a efectos prácticos cimentaba el control de Lucas sobre las finanzas del dúo. De hecho, Andy reveló tambien que cuando salieron de Sony, Lucas se encargaba de facturarlo todo desde una S.L. propia y Andy tenía que confiar en su palabra. Al parecer, aunque en los inicios del dúo participaba activamente en la composición, ese papel se fue diluyendo con el tiempo por decisión expresa de Lucas, que convirtió a Andy en su asalariado. A estas alturas , la comunicación personal entre ambos eran prácticamente inexistente. No es la única sombra financiera que sobrevuela la gestión de Lucas. También sobre esta época arranca una posible deuda con Hacienda de la que han informado distintos medios, y que habría acumulado ya unos 175.000 euros, con los intereses correspondientes. Se trata de una información que algunas fuentes han desmentido. A esto se sumaría, en cualquier caso, la demanda de un productor a Lucas, que le acusa de deberle 360.000 euros. La separación oficial. En noviembre de 2023, Andy y Lucas acudieron a 'El Hormiguero' donde anunciaron que el grupo haría una pausa en su carrera debido a problemas de salud de Lucas, diagnosticado con una cardiopatía . Entonces hablaron de una separación temporal hasta que se solucionaran los problemas médicos. Lo que inicialmente iban a ser cuatro conciertos para el adiós se convirtió en una gira por toda España con paradas en diversas ciudades europeas , extendiéndose dos años. La operación de nariz. Si de algo se ha hablado muchísimo con respecto al dúo en los últimos meses ha sido del aspecto de la nariz de Lucas: tras una operación, y siempre según el propio artista , no siguió los consejos de los médicos, lo que acabó deformándola hasta extremos que le convirtieron en blanco de memes y rumores. Según Andy en 'El Hormiguero', esta operación fue un catalizador de tensiones debido al gran estrés que volcó sobre el grupo. A la vez, Lucas empezaba a hablar abiertamente de sus desencuentros con su compañero . Para entonces, la relación estaba completamente rota: multitud de indirectas en redes sociales , anuncio de gira en solitario de Andy acompañado de la canción 'Marioneta', que entre líneas lanzaba dardos a su ex-compañero , y un concierto final en Vistalegre que fue muy comentado por las diferencias entre ambos artistas sobre el escenario: exultante y eufórico uno , arrinconado y deprimido otro . Un proceso que ha culminado con una gran traca final: la aparición en El Hormiguero y la amenaza de denuncia de Lucas a su ex-compañero. https://www.cadena100.es/trending-topic/noticias/cambio-fisico-lucas-preparado-andy-lucas-callar-bocas-20251003_140528.html https://www.youtube.com/watch?v=PdVZ1OtrxsU&t=1s - La noticia Tras La Oreja de Van Gogh, España se ha enganchado a otro culebrón musical: la dramática ruptura entre Andy y Lucas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

El fiscal general nega haver fet arribar «a persona aliena a la fiscalia» el correu en què González admetia dos delictes

El fiscal general nega haver fet arribar «a persona aliena a la fiscalia» el correu en què González admetia dos delictes

El fiscal general de l’Estat, Álvaro García Ortiz, en va tenir prou amb un parell de preguntes de la tinenta fiscal del Suprem, Ángeles Sánchez Conde, per negar els fets pels quals s’asseu al banc dels acusats i s’enfronta a una petició de fins a sis anys de presó. «No he fet arribar el correu del 2 de febrer a persones alienes a la fiscalia», va assegurar, després d’explicar per què no responia a cap de les acusacions personades, entre les quals, la que exerceix l’empresari Alberto González Amador, parella de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Seguir leyendo... .

La Fiesta del Aceite Fresco convierte a Cabra en epicentro del sector del 21 al 23 de noviembre

La Fiesta del Aceite Fresco convierte a Cabra en epicentro del sector del 21 al 23 de noviembre

La XIV edición de la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra se ha presentado este miércoles en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación. Esta cita convertirá a este municipio de la Subbética en «el epicentro del sector oleícola del 21 al 23 de noviembre », según ha destacado la institución provincial en un comunicado. Esta muestra, que organiza la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, «se ha consolidado como uno de los referentes más destacados de la principal industria agroalimentaria de nuestra provincia ». Así lo ha señalado el delegado de Desarrollo Económico , Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, para quien esta fiesta «se ha convertido en un punto de encuentro en el que este área de actividad muestra todo un abanico de posibilidades». «Van desde la gastronomía al oleoturismo, con visitas a almazaras que son un auténtico reclamo para miles de visitantes que desean conocer más sobre la elaboración de los uno de los productos estrella de la dieta mediterránea», ha asegurado. Esta feria, que cuenta con el apoyo de la institución provincial, pone en valor un producto «ancestral», el aceite de oliva virgen extra, con la característica especial de « presentar , degustar y vender los primeros aceites de la campaña », ha continuado. «Más allá de un encuentro gastronómico, esta fiesta contribuye a la dinamización de un territorio que ofrece un patrimonio histórico, cultural y natural de primer orden, por lo que repercute de una forma directa en la promoción del turismo no solo de la ciudad egabrense, sino del conjunto de la Subbética y, por extensión, también de la provincia», ha ahondado Romero. El programa de actividades arrancará en la jornada inaugural, el 21 de noviembre (viernes), con la entrega del XIV Galardón de la Fiesta del Aceite Fresco , para continuar con una visita a una almazara y una merienda saludable a base de AOVE. El sábado ( día 22 ), tendrá lugar a la VII edición de 'Junior Chef' y la entrega de premios del concurso de dibujo. Después llegará la ' Huevada popular ' con AOVE y una cata dirigida. El domingo, día de cierre, se podrá disfrutar de una visita guiada y un desayuno molinero a la Cooperativa Olivarera de Cabra. La programación de la muestra también cuenta con un espacio para otros productos para lo que se ha previsto la presentación de ' Vinagres, tipos, catas y usos ' y el túnel del vinagre cordobés. Una paella y un sorteo de lotes de aceite pondrán el punto y final a esta cita.

Cuando una ola se convierte en esperanza: el Grupo Pelícano de A Coruña elige a Kind Surf para su octava Gala Ilusión

Cuando una ola se convierte en esperanza: el Grupo Pelícano de A Coruña elige a Kind Surf para su octava Gala Ilusión

Dice el diccionario de la Real Academia Española que "ilusión" es la esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo. Y eso es lo que hace todos los años, desde hace ocho el Grupo Pelícano, ilusionarnos en que un mundo mejor es posible. A las nueve de esta noche se celebra la octava edición de la Gala Ilusión a beneficio, en esta ocasión, de Kind Surf. La cita reúne a empresas colaboradoras, personalidades políticas, autoridades y representantes institucionales con un objetivo común: devolver la ilusión a quienes más lo necesitan. La gala Ilusión de La Coruña nació  con una idea muy clara: "a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota". "Nosotros somos esa gota", recuerda Juan Carlos Cebrián, director del Grupo Pelícano. "Nuestro objetivo no se logra en una sola noche, pero cada año sumamos más apoyo, más ilusión y más compromiso. Esta gala demuestra que la solidaridad puede ser también una celebración de la esperanza". El Grupo Pelícano ha elegido a Kind Surf "por su originalidad y su labor específica con niños y niñas con necesidades especiales", comenta Juan Carlos Cebrián. "Emplean el surf como vehículo de superación, autoestima y conexión con el entorno, y los resultados son realmente impresionantes. He visto personalmente su trabajo, y es emocionante comprobar cómo consiguen transformar vidas". El representante del grupo hostelero también destaca la importancia del enfoque ambiental: "Kind Surf integra educación medioambiental en sus jornadas, promoviendo la limpieza de playas y el respeto por el mar. Esto conecta perfectamente con nuestra identidad gallega y con el espíritu atlántico de esta gala". Kind Surf es una organización no gubernamental que trabaja con niños y niñas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión, utilizando el surf y la educación ambiental como herramientas terapéuticas y de inclusión social. La ONG fundada por la modelo y activista Almudena Fernández, es miembro de la International Inclusive Surfing Therapy Organization, ha recibido el Premio MARCA Sport For Good Honor 2024 y ha sido nominada a los World Laureus Awards 2025. Como cada año, la gala contará con actuaciones y sorpresas. Entre ellas, destaca la participación del actor y monologuista Miguel Lago, que pondrá el toque de humor al cierre del evento. "Siempre tratamos de sorprender con algo especial", comenta Cebrián. "Este año, además, ofreceremos una actuación sorpresa de marcada esencia gallega, en homenaje a nuestra tierra y con motivo de la cercanía del Año Xacobeo 2027". El Grupo Pelícano impulsa desde 2016 esta gala solidaria con el objetivo de generar impacto social real a través de la colaboración entre empresas privadas. "Nos dimos cuenta de que podíamos aprovechar la buena relación empresarial que mantenemos con muchas compañías para crear un evento solidario en el que los principales protagonistas fueran las propias empresas", explica Juan Carlos Cebrián. "La gala es cien por cien privada y autofinanciada por las empresas colaboradoras, lo que refuerza su autenticidad y compromiso", concluye. A lo largo de sus ediciones anteriores, la Gala Ilusión ha destinado sus fondos a instituciones como Padre Rubinos, Cáritas Interparroquial de La Coruña, Banco de Alimentos de la provincia de A Coruña, Asociación Ciudadana de Lucha contra la Droga, Cocina Económica de La Coruña, la Campaña de Cestas de Navidad para los más necesitados, la Fundación Diego González Rivas y la Fundación Luzón.

La alcaldesa de Burgos se sincera sobre el futuro del tren directo: "Solo se abrirá cuando políticamente se quiera"

La alcaldesa de Burgos se sincera sobre el futuro del tren directo: "Solo se abrirá cuando políticamente se quiera"

El Ayuntamiento de Burgos ha sido escenario de una imagen poco frecuente que refleja la unidad de acción en torno a un objetivo común: la reapertura de la línea ferroviaria Madrid-Aranda-Burgos. La alcaldesa, Cristina Ayala (PP), ha comparecido junto a los portavoces del PSOE, Josué Temiño, y de VOX, Fernando Martínez-Acitores, además del vicepresidente de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), Carlos Temiño, para reclamar una solución a la paralización de la línea, que se prolonga ya catorce años. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha sido contundente al señalar la clave para desbloquear la situación. Según Ayala, la reactivación de la infraestructura depende exclusivamente de una decisión política del Gobierno central. "Esta apertura del tren solo será una realidad cuando políticamente se quiera, no hay más cáscaras", ha afirmado, para después sentenciar que "hacerlo o no hacerlo solo tiene una decisión al final, y es la del Ministerio de Transportes. Cuando el ministerio quiera hacer esta infraestructura, la hará, y si no quiere hacerlo, no la hará". Ayala ha reconocido la falta de acción de los sucesivos gobiernos, incluyendo los de su propio partido. "Es verdad que ningún gobierno lo ha abierto. Lo cerró un gobierno socialista, hubo un gobierno popular que no lo abrió y ha habido un gobierno socialista que no lo ha abierto", ha admitido. Por ello, ha instado a que la reapertura sea una prioridad al margen del color político: "¿Es una necesidad para Burgos? Sí. ¿Es posible físicamente? Sí. ¿Es caro? Sí. Y nosotros lo que pedimos es que esto sea una prioridad para quien sea que gobierne", ha reclamado. La regidora también ha defendido el derecho de las ciudades intermedias a crecer y ha vinculado directamente el progreso a las infraestructuras. "No todo el desarrollo de España puede girar en torno a grandes ciudades como Madrid o Barcelona", ha argumentado Ayala, quien considera que una ciudad industrial como Burgos "tiene que aspirar a ser una ciudad intermedia más potente, y eso va paralelo a la infraestructura. Sin infraestructuras, no avanzamos". En la misma línea, el vicepresidente de Socibur, Carlos Temiño, ha recordado que el tren directo es una "infraestructura que es vital" no solo para Burgos, sino también para Aranda, Segovia y la sierra de Madrid. Temiño ha subrayado su importancia para afrontar retos como la despoblación y la descarbonización que exige Europa. "No hace falta ser matemático o ni ingeniero de ningún tipo para saber que la línea más corta es la línea recta", ha concluido. Los portavoces de la oposición también han mostrado su apoyo. El socialista Josué Temiño ha asegurado que su partido mantiene la misma postura y ha puesto en valor el informe de viabilidad que se está ultimando por el Ministerio de Transportes, mostrando su esperanza en que sea favorable. Por su parte, Fernando Martínez Acitores (VOX) ha celebrado la unidad de todos los grupos políticos y ha animado a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones. La reivindicación del tren directo no es nueva. La línea quedó inutilizada en marzo de 2011 por un desprendimiento en el túnel de Somosierra, y desde hace ocho años, la sociedad burgalesa se manifiesta cada sábado bajo el lema "Tren Directo Ya". Este sábado, la protesta volverá a la Plaza Mayor a las 13:15 horas para recordar, una vez más, que sin tren directo no hay futuro.

Ezcaray estrena su vía ferrata: Expertos en montaña consideran que es un importante referente y advierten de su dificultad

Ezcaray estrena su vía ferrata: Expertos en montaña consideran que es un importante referente y advierten de su dificultad

Ezcaray está de estreno. Ofrece una nueva vía ferrata en la ladera de la Peña San Torcuato, un recurso deportivo y turístico que ya se considera un referente en la región y fuera de nuestra comunidad. El recorrido ofrece 160 metros divididos en tres tramos de dificultad progresiva (K3, K4 y K5), e incluye un puente tibetano y una línea de vida continua. El itinerario parte desde la zona baja de la Vía Verde del río Oja y discurre por un entorno natural de alto valor paisajístico. Expertos en montaña advierten en COPE Rioja sobre la alta complejidad técnica de esta nueva instalación. Jonay Pérez, ha formado parte del Grupo de Rescate de Intervención en Montaña (GREIM) en Ezcaray. Señala que su trazado, "muy vertical y casi desplomado", la convierte en "la vía ferrata de referencia en La Rioja y de todo el entorno". Pérez subraya que la exigencia física del terreno hace imposible que sea más sencilla y lanza una advertencia clara: "No es cierto, no todo el mundo puede pasar y al final, una caída no es admisible en una Vía Ferrata porque es peligrosísimo". Debido a su dificultad, se recomienda acometerla con la preparación adecuada. Dani Rey, presidente de la Federación Riojana de Montañismo, aconseja que la primera vez se realice "acompañado de un guía para que sepas cómo desenvolverte". Ambos expertos sugieren una progresión lógica para los aficionados, comenzando por las vías de Ribafrecha ('Confinamiento') y Arnedillo antes de enfrentarse al reto de Ezcaray. Pérez incluso anticipa que habrá rescates debido al "exceso de confianza" que estas instalaciones pueden generar. La nueva instalación no solo amplía la oferta para los montañeros riojanos, sino que también funciona como un potente atractivo turístico. Según Rey, este tipo de infraestructuras "atrae gente de otras comunidades que se mueven mucho para hacer vías ferratas". El alcalde de Ezcaray, Diego Bengoa, confirma el éxito de la iniciativa durante su primer fin de semana y califica como una "deuda pendiente" con la Peña San Torcuato. Este proyecto se suma al reciente reconocimiento de Ezcaray como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por parte de la OMT. Para quienes no estén familiarizados, una vía ferrata es un itinerario de montaña equipado con un cable de vida, peldaños, grapas y puentes que permite ascender por paredes verticales de forma segura a personas sin experiencia en escalada. Sin embargo, es imprescindible contar con el equipo de seguridad adecuado, que incluye casco, arnés, un disipador de energía y guantes, y algo imprescindible, saber utilizarlo correctamente.

Joseba Etxeberria: "La continuidad de Cervera ha dado al Tenerife síntomas de estabilidad y eso es algo muy positivo para el proyecto"

Joseba Etxeberria: "La continuidad de Cervera ha dado al Tenerife síntomas de estabilidad y eso es algo muy positivo para el proyecto"

El que fuera entrenador del CD Tenerife, Joseba Etxeberria, ha repasado la actualidad de la Primera Federación en Deportes Cope Tenerife con Juanjo Ramos y no ha dudado en señalar al conjunto blanquiazul como el principal candidato al ascenso. Para Etxeberria, el buen inicio de temporada del equipo no es una sorpresa, ya que considera que es "el máximo favorito, sin duda, para quedar campeón del grupo 1". El técnico atribuye el éxito a la "gran plantilla" y, sobre todo, a la decisión de dar "continuidad al míster" tras el descenso. En su opinión, este movimiento "da síntomas de estabilidad" y demuestra que se cree en el proyecto. Además, ha destacado que el Tenerife "está proponiendo juego" y lo ha calificado como "un equipo muy evolucionado para ser un equipo de Cervera". De cara al próximo rival del Tenerife, el Bilbao Athletic, Etxeberria ha explicado que los filiales a menudo "adelantan mucho los plazos de los futbolistas" con el foco puesto en el primer equipo, lo que puede generar "una inestabilidad". Sin embargo, está convencido de que el filial rojiblanco "tiene mimbres de sobra" y "va a ir a más", por lo que no cree que "vaya a pasar ningún apuro" para salvar la categoría. Etxeberria también ha mostrado una postura muy crítica con el uso de la tecnología en la Primera Federación. "Me ha llamado mucho la atención el tema del VAR", ha confesado, argumentando que no se debería implementar si no hay las mismas condiciones en todos los campos. "Si la categoría no está preparada para una herramienta así, no se debe utilizar", ha sentenciado, calificando su aplicación actual como un "gran error". En el tramo final de la entrevista, el técnico ha abordado su reciente y breve etapa en el Real Murcia. Ha atribuido su salida a "muchos factores", entre los que ha destacado un "cúmulo de situaciones" como "muchas lesiones, expulsiones" y goles en contra en los últimos minutos, que llevaron al equipo a una mala racha. A pesar de todo, ha defendido que el equipo "estaba jugando bien" y generando más ocasiones que los rivales. Aunque creía que "era cuestión de tiempo" que los resultados llegaran por la "pegada" de la plantilla, el preparador vasco se ha mostrado comprensivo con su destitución. "Entiendo también que al final los entrenadores somos esclavos de los resultados y con una dinámica negativa, pues se toma la decisión de cambiar de entrenador", ha concluido Etxeberria, que ahora se encuentra "en casita con la familia" antes de buscar un nuevo proyecto.