La villa de Candás da comienzo a la transformación de su paseo marítimo
El primer paso es una mejora estética con murales y próximamente se licitará el proyecto para la reforma completa del pavimento
El primer paso es una mejora estética con murales y próximamente se licitará el proyecto para la reforma completa del pavimento
Gamma extra dels malves i estrena de 9 de Barcelona
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
"¿Cómo pacificar lo que hoy es guerra?, ¿cómo contener las fuerzas que desatan la barbarie?", se preguntó el presidente colombiano Gustavo Petro al abrir la IV Cumbre de la Comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El anfitrión no dudó en nombrar algunos de los focos más conflictivos y urgentes: Gaza y, ahora, el Caribe, con el hundimiento de embarcaciones por parte Estados Unidos. "Necesitamos un diálogo de civilizaciones que pueda ser ejemplo para el mundo, es posible una humanidad que conviva en la diferencia en una democracia global".
«Lo que aquí ocurrió es parte de la verdadera historia». remarcó el secretario de los socialistas sierenses
La implantación del libre indirecto en penaltis como los de Nianzou o Moi Gómez sería plausible para ajustar las faltas accidentales al castigo: la pena máxima debe ser para faltas que impidan gol La lesión en el sóleo de Azpilicueta: seria duda para
Más de un centenar de senderistas aceptaron el reto de la asociación Adenow, la Travesía de Resistencia en Montaña Sierras del Noroeste Murciano, conocida como ‘La Clásica’, que en su edición número veintitrés tuvo salida en Caravaca y meta en la pedanía moratallera de Benizar, pasando por parajes de gran belleza como la Fuente de los frailes, los cerros Trompetero, Gordo y la Canaleja, para coronar el mítico Buitre y continuar por la Fuente Benamor y Poza de Somogil hasta Benizar.
Poco intenso, sin mordiente, muy plomizo y con Xabi Alonso poco intervencionista, el líder se queda también a cero ante un Rayo con las ideas mucho más claras
Con una pantalla LCD FHD de 7,9'', procesador NVIDIA, Wi-Fi 6, salida de vídeo en 4K a 60 FPS y una batería de 5.220 mAh por sólo 378€.
Los detalles: El joven, musulmán y madrileño de nacimiento, intenta rehacer su vida tras pasar tres meses en régimen de aislamiento por unas canciones que utilizó en Instagram al subir ocho stories mientras hacía ejercicio.
Por el momento, el parking continúa cerrado y todo apunta a que dispararan un dardo tranquilizante al ciervo para retirarlo del lugar.
La cumbre se produce mientras crece la tensión entre EEUU y el Caribe. "No despierten al jaguar", advirtió el anfitrión de esta cumbre, Gustavo Petro, a Trump sobre la ofensiva contra el narcotráfico de EEUU en el Pacífico.