El parque de vehículos ecológicos crece impulsado por mujeres y mediana edad

El parque de vehículos ecológicos crece impulsado por mujeres y mediana edad

El parque de turismos con motores híbridos y eléctricos en España experimentó un notable aumento del 21,3% en 2024, alcanzando la cifra de 1,24 millones de unidades en circulación. Estos vehículos, de motorización alternativa, ya representan el 4,79% del parque asegurado nacional, frente al 4,01% del año anterior. Este crecimiento contrasta significativamente con el aumento más moderado del 3,2% de los coches de gasolina y la caída del 1,7% en el número de vehículos diésel. Los datos han sido recabados por UNESPA, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza. A finales de 2024, el desglose de vehículos ecológicos era el siguiente: 855.931 turismos híbridos, 230.641 eléctricos puros, 152.193 con gas licuado y 10.674 con otros medios alternativos. En una panorámica territorial, los turismos eléctricos e híbridos tienen una presencia más destacada en la Comunidad de Madrid, donde representan el 9,1% del parque móvil autonómico, seguida de Cataluña con el 5,1% e Islas Baleares con el 4,7%. En el extremo opuesto se encuentran Extremadura con el 1,7%, Galicia y Castilla-La Mancha, ambas con el 2,5%. Por provincias, la mayor proporción de estos vehículos se encuentra en Madrid con el 9,2%, Barcelona con el 5,6% y Castellón con el 4,8%. Cuatro de cada cinco coches ecológicos son conducidos por personas de mediana edad, entre 31 y 65 años. El análisis de las pólizas revela que las mujeres son titulares del 39,7% de los seguros de turismos ecológicos, una cifra superior a su presencia como propietarias en el parque móvil general, que es del 30,7%. La condición de titular del seguro presupone ser el conductor habitual. En cuanto a las marcas, Toyota lidera el segmento de motorización alternativa en España, acaparando un 37,61% de este segmento del parque. A continuación, con cuotas próximas al 6% o 7%, le siguen Dacia, Lexus, Kia, Hyundai y Renault. Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, mantiene su liderazgo con el 44,33% del parque electrificado, seguida por el Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi y el Grupo Hyundai, ambos con cuotas de entre el 13% y el 14%. Destaca la inclusión de dos marcas chinas entre los 12 mayores fabricantes de vehículos eléctricos en España: SAIC Motor Company (MG) y Geely Holding Group (Volvo, Lynk & Co, Polestar).

Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías

Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías

La sequía es un problema global en la agricultura, pero en regiones como Chile es todavía más grave. Por ello, en dicho país realizan avances que pueden conseguir que los campos sean más sostenibles. El último ha tenido como protagonista al trigo.Por increíble que parezco, los investigadores de la Universidad de Talca y del Instituto … Continuar leyendo "Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías"

El Vaticà investiga per primer cop un bisbe espanyol per pederàstia

El Vaticà investiga per primer cop un bisbe espanyol per pederàstia

El Vaticà investiga per primer cop un bisbe espanyol per pederàstia . Es tracta del bisbe de Cadis i Ceuta, Rafael Zornoza (76 anys), que presumptament hauria agredit sexualment un menor de forma continuada durant els anys noranta —quan era sacerdot a Getafe i dirigia el seminari de la diòcesi. Va ser aquest estiu quan la víctima va enviar una denúncia per correu al Dicasteri de Doctrina de la Fe relatant els fets i reclamant que es prenguessin mesures, i fonts eclesials han confirmat ara a El País l'inici de les investigacions, de manera que és la primera vegada que es coneix a l'estat espanyol que un bisbe és investigat canònicament per un delicte de pederàstia. "Escric aquesta carta només amb la intenció d'evitar que el que em va passar a mi li pugui seguir passant a un altre nen", diu el denunciant, en una carta en la qual acusa Zornoza d'haver abusat d'ell dels 14 als 21 anys . Els fets es remunten al 1994, quan l'actual bisbe de Cadis tenia 45 anys i dirigia el seminari major de la diòcesi de Getafe, creada tres anys abans després de la divisió de l'arxidiòcesi de Madrid en diversos bisbats. La missiva continua així: "Des dels 14 fins als 18 anys anava gairebé tots els caps de setmana al Seminari Major del Cerro de los Ángeles. Durant aquest temps va abusar de mi. Era a les nits quan venia a l'habitació i patia els abusos. Es ficava al meu llit, m'acariciava i besava. Als matins també em llevava de la mateixa forma. En aquells moments mai li vaig dir res, la paràlisi em controlava". Es ficava al llit cada nit Quan el denunciant va complir la majoria d'edat, va ingressar al seminari major: "Al mateix temps, li vaig reconèixer la meva homosexualitat. Rafa (Zornoza) em va permetre accedir al seminari i em va portar a una teràpia de conversió per 'curar' la meva homosexualitat". En els dos anys que va passar al seminari, assegura que Zornosa es ficava al seu llit "gairebé totes les nits i matins" per besar-lo i tocar-li les parts íntimes . "En diverses ocasions vaig reclamar a Rafa que allò que fèiem no estava bé. Ell sempre em deia que era una amistat íntima" i que "malinterpretava la seva amistat", afegeix. L'exseminarista també explica que l'actual bisbe de Cadis "tenia una alta capacitat de manipulació", ja que "ho sabia absolutament tot" sobre ell i es fiava "cegament" del que li deia. "Un altre exemple de capacitat de manipulació i control sobre mi eren les confessions", diu, i assenyala que tenia un gran sentiment de culpa mentre el sacerdot li feia veure que no era capaç "d'estimar ni entendre una amistat". "Després de confessar-me dels meus actes homosexuals jo anava al llit i al cap de pocs minuts ell es ficava al meu llit i m'acariciava ", afirma. Manipulació i homosexualitat Més enllà dels abusos sexuals , Zornoza hauria fet servir la seva posició de poder per enganar-lo i culpabilitzar-lo. "Em va convèncer d'entrar al seminari i em va dir que 'la meva ferida' (així es referia a la meva homosexualitat) no em deixava veure les coses i que confiés en ell . També em va convèncer d'anar a un psiquiatre dos cops per setmana per curar la meva ferida, la meva homosexualitat. Ni la meva homosexualitat ni que anava a teràpia em va permetre compartir-ho amb ningú, ni amb els meus pares, família o amics", relata. El denunciant apunta que no era conscient d'haver patit abusos després d'haver abandonat el seminari, i que no ho va entendre fins uns anys després. "Quan tenia 32 anys li vaig escriure un mail on li deia que va abusar de mi. Mai vaig rebre resposta i, des d'aquell dia, mai va tornar a posar-se en contacte amb mi", diu. Però enguany sí que s'han vist: "Aquest cop en persona li vaig tornar a dir que havia abusat de mi des dels 14 fins als 21 anys. Simplement em va dir que mai va ser la seva intenció, tot i que em va reconèixer la manipulació i abusos ". "Les acusacions són falses" Ara, el cas s'investigarà. Normes eclesiàstiques indiquen que quan hi ha una denúncia contra un bisbe per un cas de pederàstia, el responsable sobre qui recau la investigació és l'arquebisbe metropolità de qui depèn l'acusat, que en aquest cas seria l'arquebisbe de Sevilla. El tribunal que instruirà el cas prendrà declaració a l'acusat, al denunciant i a possibles testimonis o persones informades dels fets, en el que es coneix com a investigació prèvia. Les conclusions s'enviaran al Vaticà, on es decidirà si obrir o no un procediment que finalitzarà amb un judici canònic i una sentència . La resolució s'envia a Doctrina de la Fe per ser ratificada. En qualsevol cas, és la primera vegada que es coneix a l'estat espanyol que l'Església ha obert una investigació contra un bisbe per una acusació d'abusos de menors, si bé sí que s'han investigat bisbes d'altres bandes: el papa Francesc va apartar Juan Luis Cipriani, arquebisbe de Lima (Perú), l'any 2019 per un cas de pederasta ja prescrit; i va expulsar de l'estat clerical el cardenal Theodore McCarrick (EUA), que sí que va ser sotmès tant a un procés penal com a un de canònic —tot i que mai va ser jutjat penalment per mor de la seva edat (més de 90 anys) i per patir demència, fins que va morir l'abril d'enguany. Després d'un silenci inicial, la diòcesi de Cadis i Ceuta ha informat que Zornoza ha suspès "temporalment la seva agenda per a l'aclariment dels fets i per atendre el tractament d'un càncer agressiu que està rebent". " Les acusacions que es fan, referides a fets que van tenir lloc fa gairebé trenta anys, són molt greus i a més falses ", diu la nota, on s'afegeix que des del bisbat "no es faran posteriors declaracions fins a conèixer la decisió del tribunal eclesiàstic". És el primer cop que el bisbe revela públicament que pateix càncer. Imatge principal: Rafael Zornoza, bisbe de Cadis / Europa Press Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El cerebro después de medianoche: por qué pensar de noche puede ser peligroso

El cerebro después de medianoche: por qué pensar de noche puede ser peligroso

Un estudio de Harvard, Arizona y Pensilvania revela que el cerebro humano no está diseñado para permanecer despierto después de medianoche. En esas horas, la actividad cerebral se vuelve más emocional e impulsiva, reduciendo el autocontrol y aumentando el riesgo de decisiones peligrosas. Dormir, concluyen los científicos, es también una forma de protección mental.

¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista completa de invitados del 10 al 13 de noviembre

¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista completa de invitados del 10 al 13 de noviembre

No es ningún secreto que El Hormiguero, poco a poco y con el paso de los años, se ha convertido en uno de los programas que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Y siendo honestos, no es para menos. Pablo Motos y su equipo hacen un trabajo verdaderamente excepcional para continuar sorprendiendo a todos … Continuar leyendo "¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista completa de invitados del 10 al 13 de noviembre"

El PSPV explora presentar candidato si hay un bloqueo de PP y Vox para acelerar el calendario electoral

El PSPV explora presentar candidato si hay un bloqueo de PP y Vox para acelerar el calendario electoral

Desde hace muchos meses, casi desde el inicio de la crisis política de Carlos Mazón por la gestión de la dana, los socialistas renunciaron a la moción de censura. La imposibilidad aritmética de sacar adelante una mayoría a la de PP y Vox, sumada a la imposibilidad también de que Diana Morant se presentara como alternativa al no ser diputada en las Corts, llevaron al partido a la estrategia del “Volem votar”. Es decir, la petición de elecciones anticipadas, aunque en la práctica era tan inviable como la moción.

Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek

Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek

Chen Deli, investigador senior de DeepSeek, ha admitido en una conferencia estatal que es "extremadamente positivo sobre la tecnología, pero pesimista sobre su impacto en la sociedad". Es la primera vez que un representante de la empresa china habla públicamente desde febrero, cuando su fundador se reunió con Xi Jinping tras provocar aquel terremoto mundial con el lanzamiento de R1 . Y lo ha hecho con esa mirada pesimista. Por qué es importante . Este mensaje llega de una empresa que el gobierno chino ha convertido en símbolo de capacidad tecnológica y resiliencia frente a las sanciones estadounidenses. Que uno de sus líderes reconozca grandes riesgos para el empleo es un giro notable en un país donde el discurso oficial suele ser triunfalista. Los hechos . Chen participó en la Conferencia Mundial de Internet en Wuzhen junto a los jefes de otras cinco empresas conocidas en China como " los seis pequeños dragones " de la IA. Su diagnóstico tiene un tinte sombrío: en uno o dos lustros años la IA será lo suficientemente buena como para empezar a sustituir trabajos humanos. En una o dos décadas podría hacerse cargo del resto. "La sociedad podría enfrentarse a un enorme desafío", ha dicho . "Las empresas tecnológicas necesitan asumir el papel de defensores". En Xataka Guía DeepSeek: 36 funciones y cosas que puedes hacer gratis con esta inteligencia artificial Entre líneas . Este no es un CEO estadounidense vendiendo humo sobre el apocalipsis para inflar su valoración. En China, el Estado regula la tecnología con mano firme. Cuando Sam Altman dice que la IA "probablemente llevará al fin del mundo, pero mientras tanto habrá grandes empresas", suena a marketing. Cuando un directivo de DeepSeek lo dice en una conferencia organizada por el gobierno, tras muchos meses de silencio y después de que su fundador se reuniera con Xi, suena a línea del partido. El contexto . DeepSeek explotó en enero con DeepSeek-R1 , un modelo de lenguaje de bajo coste y de código abierto que se equiparaba con los líderes estadounidenses. Desde entonces, absoluto mutis . El fundador, Liang Wenfeng, ha aparecido una sola vez en todo este tiempo: en un simposio televisado con Xi Jinping en febrero. Ni Liang ni la empresa han hecho comentarios públicos desde entonces, y se han saltado todas las grandes conferencias tecnológicas chinas. Sí, pero . Mientras manda este mensaje de cautela, DeepSeek está en pleno proceso de consolidación como pieza angular del ecosistema de IA chino. Fabricantes de chips como Cambricon y Huawei han desarrollado hardware compatible con sus modelos. En septiembre, la empresa lanzó una versión "experimental" de su modelo V3 , notable no tanto por su eficiencia como por crear una alternativa a la API CUDA de NVIDIA y su soporte para GPUs chinas. En agosto, el simple anuncio de un modelo optimizado para chips nacionales disparó las acciones del sector en el mercado local. Y ahora qué . Xi Jinping ha propuesto hace poco más de una semana en el foro APEC que debería existir un organismo global que gobierne la IA, convirtiéndola en "un bien público para la comunidad internacional". Ahora un representante de DeepSeek habla de la IA como amenaza potencial que requiere un enfoque unificado del sector tecnológico. La narrativa está cambiando del triunfalismo a la regulación preventiva. Imagen destacada | Xataka, DeepSeek En Xataka | Creíamos que ningún modelo abierto podría superar a GPT-5. Una startup china demuestra que estábamos equivocados - La noticia Ya hay una primera grieta en el optimismo tecnológico chino: DeepSeek fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

El torero Cayetano Rivera estrella su furgoneta contra una palmera y da positivo en la prueba de alcohol

El torero Cayetano Rivera estrella su furgoneta contra una palmera y da positivo en la prueba de alcohol

El torero sevillano Cayetano Rivera Ordóñez ha sufrido un aparatoso siniestro a la salida del Real Club Sevilla Golf, ubicado en Alcalá de Guadaíra, donde además habría arrojado supuestamente un resultado positivo en la prueba de alcoholemia . Según han informado a este periódico fuentes del caso, el accidente habría ocurrido sobre las 21.00 horas aproximadamente de la noche de este pasado domingo, cuando el torero habría perdido el control de la furgoneta que conducí a, invadiendo una glorieta ajardinada del citado club de golf y impactando contra una palmera, que incluso habría derribado. Tras la movilización de la correspondiente fuerza policial, e l diestro habría arrojado supuestamente un resultado positivo en la preceptiva prueba de alcoholemia.

La casa prefabricada de 139 metros cuadrados, tres habitaciones y tres baños por menos de 64.000 euros

La casa prefabricada de 139 metros cuadrados, tres habitaciones y tres baños por menos de 64.000 euros

En un país donde adquirir una casa se ha convertido casi en una cuestión de resistencia económica, la búsqueda de alternativas ha abierto un camino impensable hace unos años: el de las viviendas prefabricadas . Lo que hace una década se relacionaba con soluciones provisionales o estructuras poco duraderas se ha transformado en propuestas arquitectónicas serias, estéticas y preparadas para una vida cotidiana cómoda. Y, lo más importante, con precios que rompen la dinámica asfixiante del mercado tradicional . Por estas razones, cada vez más familias contemplan estos hogares como una vía real para independizarse sin renunciar a la privacidad ni al confort. Ya no se trata de cabañas minimalistas ni de formatos reducidos destinados a vacaciones cortas. La apuesta ahora se centra en residencias de gran tamaño, diseño cuidado y materiales resistentes . Entre las opciones más relevantes se encuentra la casa prefabricada de madera SCARLET, una vivienda de 139 metros cuadrados que Pineca comercializa por menos de 64.000 euros y que se ha convertido en una de las alternativas más llamativas dentro del mercado de casas familiares de gama residencial. Con tres habitaciones , tres cuartos de baño y una distribución pensada para la convivencia, este modelo coloca el foco en la vida diaria, en la posibilidad de compartir espacios comunes amplios y luminosos sin renunciar a zonas íntimas que permitan a cada miembro de la familia desconectar cuando lo necesita. La SCARLET destaca por una distribución que prioriza tanto la comodidad como la armonía interior. Los espacios comunes se han concebido para favorecer conversaciones largas, comidas compartidas y una vida familiar fluida, mientras que las habitaciones están ubicadas de manera que cada residente pueda disfrutar de su propio refugio de privacidad. El revestimiento exterior vertical y su tejado a dos aguas aportan una estética moderna, sobria y equilibrada, muy alejada de los prejuicios que aún arrastran las casas prefabricadas. La vivienda cuenta con un porche de 17 metros cuadrados que funciona como extensión natural del salón durante las épocas de buen tiempo. Para quienes buscan potenciar aún más la vida al aire libre, existe la posibilidad de añadir una terraza adicional de 47 metros cuadrados , lo que amplía notablemente la superficie útil exterior y permite integrar el entorno en la experiencia de la vivienda. Uno de los aspectos que más sorprende a quienes visitan este modelo por primera vez es la luminosidad interior. Los numerosos ventanales distribuidos a lo largo de toda la estructura garantizan que la luz natural penetre durante todo el día, creando una atmósfera cálida y acogedora que cambia con las estaciones. La casa SCARLET puede personalizarse prácticamente desde la cubierta hasta el suelo. La instalación puede incluir montaje profesional, fontanería, electricidad y cimentación , según las necesidades de cada comprador. También pueden elegirse distintos sistemas de cubierta, desde techados metálicos hasta tejas asfálticas en varios colores. Asimismo, es posible incluir tratamientos protectores interiores y exteriores contra la humedad , así como seleccionar puertas y ventanas de PVC en blanco o gris, con opción de persianas manuales o eléctricas . El suelo puede configurarse en vinilo en tonos roble o gris, lo que permite adaptar la vivienda a estilos decorativos diferentes, desde ambientes más rústicos hasta entornos contemporáneos. Además, Pineca ofrece la posibilidad de incorporar otros elementos complementarios como un leñero de gran capacidad. Más allá de sus características técnicas, la SCARLET simboliza algo más profundo. En un momento en el que la vivienda se ha convertido en uno de los grandes debates sociales, este tipo de propuestas abre puertas que antes estaban cerradas.

Una profesora de Massanassa convierte la tragedia de la dana en un cuento para sanar el miedo de los niños

Una profesora de Massanassa convierte la tragedia de la dana en un cuento para sanar el miedo de los niños

La tragedia de la dana ha dejado una profunda huella en los más pequeños, considerados las víctimas silenciosas de la catástrofe. Para ayudarles a procesar lo vivido, la profesora Carolina Górriz, docente en un de los colegios de Massanassa que se vio afectado por las inundaciones, ha escrito el cuento infantil ‘La dana desde mis ojos’. La iniciativa, publicada por la Universidad Católica de Valencia, busca ser un recurso para transformar la adversidad en esperanza. Carolina Górriz ha explicado en los micrófonos de 'Mediodía COPE MÁS en Valencia' que la idea surgió de su propia necesidad como docente. "Quería buscar y encontrar un recurso con el que poder abordar todo esto con mis alumnos", ha explicado. Su objetivo era encontrar una herramienta que contara lo ocurrido "desde una perspectiva realista, pero también con esa visión de esperanza y de ilusión hacia el futuro". Ante la falta de materiales, decidió crearlo ella misma. Así nació ‘La dana desde mis ojos’, una historia que, según sus palabras, está "contada desde los ojos de un niño, para hacer también que se pueda empatizar todavía más con la historia y para que sea más fácil todavía de entender". Para Górriz, aunque no ha sido "nada fácil" dejar a un lado las emociones propias para centrarse en las de los niños, su prioridad ha sido encontrar la manera "más sana y más adecuada de acompañarles en ese proceso". El cuento está narrado en primera persona y sin un protagonista definido, una decisión deliberada de la autora "para que cada niño que lo lea pueda sentirse protagonista de la historia". El relato describe a un niño que, desde su ventana, ve "un mar de color marrón", siente un miedo intenso y se refugia en su madre. Al día siguiente, descubre su pueblo cubierto de barro y tiene que lidiar con la visión de las zonas afectadas, incluyendo su propio colegio. La experiencia en el aula ha sido muy positiva. Gracias al cuento, los niños en clase "eran los que contaban sus propias experiencias, entre ellos se entendían". Para la maestra, se convirtió en un momento "muy positivo" del que, asegura, "todos aprendimos muchísimo". A día de hoy, las secuelas del trauma persisten. "Siguen sintiendo muchísimo miedo cuando llueve, tienen inseguridad, cuando se va la luz  sienten miedo, se asustan, recuerdan lo que pasó", ha confesado Górriz. Estas señales se reflejan incluso en sus creaciones: "En los dibujos que hacen hoy en día, siguen dibujando un barranco desbordado". La profesora subraya que estas son "señales también a las que prestar atención, y una manera también que nos dice que tenemos que seguir acompañándoles en este proceso". Los niños son capaces de verbalizar sus vivencias con una claridad impactante. Según la autora, "ellos cuentan que "el barro entró en su casa, que estaban encima del sofá, y el sofá estaba flotando"". A pesar de la dureza de estos testimonios, la docente insiste en la necesidad de "encontrar la manera de poder acompañarlos". Pero en sus relatos también hay espacio para la parte positiva. Los pequeños recuerdan con claridad la ola de ayuda que llegó a sus calles. "Ellos hablan del momento de ver a los militares y a los bomberos, se acuerdan de ver cómo muchísima gente cruzaba el puente para venir a ayudarles", ha señalado la autora. Este aspecto es, de hecho, uno de los objetivos del cuento: enfocar la narrativa "hacia la importancia de la solidaridad, de ayudarnos unos a otros". El cuento ‘La dana desde mis ojos’ ya está publicado en papel con la editorial sevillana BABIDI-BÚ. Según ha indicado Carolina Górriz, el libro se puede adquirir a través de ella misma, del equipo de la editorial y también estará disponible en librerías para todo aquel que lo quiera tener.

Una profesora de Massanassa convierte la tragedia de la dana en un cuento para sanar el miedo de los niños

Una profesora de Massanassa convierte la tragedia de la dana en un cuento para sanar el miedo de los niños

La tragedia de la dana ha dejado una profunda huella en los más pequeños, considerados las víctimas silenciosas de la catástrofe. Para ayudarles a procesar lo vivido, la profesora Carolina Górriz, docente en un de los colegios de Massanassa que se vio afectado por las inundaciones, ha escrito el cuento infantil ‘La dana desde mis ojos’. La iniciativa, publicada por la Universidad Católica de Valencia, busca ser un recurso para transformar la adversidad en esperanza. Carolina Górriz ha explicado en los micrófonos de 'Mediodía COPE MÁS en Valencia' que la idea surgió de su propia necesidad como docente. "Quería buscar y encontrar un recurso con el que poder abordar todo esto con mis alumnos", ha explicado. Su objetivo era encontrar una herramienta que contara lo ocurrido "desde una perspectiva realista, pero también con esa visión de esperanza y de ilusión hacia el futuro". Ante la falta de materiales, decidió crearlo ella misma. Así nació ‘La dana desde mis ojos’, una historia que, según sus palabras, está "contada desde los ojos de un niño, para hacer también que se pueda empatizar todavía más con la historia y para que sea más fácil todavía de entender". Para Górriz, aunque no ha sido "nada fácil" dejar a un lado las emociones propias para centrarse en las de los niños, su prioridad ha sido encontrar la manera "más sana y más adecuada de acompañarles en ese proceso". El cuento está narrado en primera persona y sin un protagonista definido, una decisión deliberada de la autora "para que cada niño que lo lea pueda sentirse protagonista de la historia". El relato describe a un niño que, desde su ventana, ve "un mar de color marrón", siente un miedo intenso y se refugia en su madre. Al día siguiente, descubre su pueblo cubierto de barro y tiene que lidiar con la visión de las zonas afectadas, incluyendo su propio colegio. La experiencia en el aula ha sido muy positiva. Gracias al cuento, los niños en clase "eran los que contaban sus propias experiencias, entre ellos se entendían". Para la maestra, se convirtió en un momento "muy positivo" del que, asegura, "todos aprendimos muchísimo". A día de hoy, las secuelas del trauma persisten. "Siguen sintiendo muchísimo miedo cuando llueve, tienen inseguridad, cuando se va la luz  sienten miedo, se asustan, recuerdan lo que pasó", ha confesado Górriz. Estas señales se reflejan incluso en sus creaciones: "En los dibujos que hacen hoy en día, siguen dibujando un barranco desbordado". La profesora subraya que estas son "señales también a las que prestar atención, y una manera también que nos dice que tenemos que seguir acompañándoles en este proceso". Los niños son capaces de verbalizar sus vivencias con una claridad impactante. Según la autora, "ellos cuentan que "el barro entró en su casa, que estaban encima del sofá, y el sofá estaba flotando"". A pesar de la dureza de estos testimonios, la docente insiste en la necesidad de "encontrar la manera de poder acompañarlos". Pero en sus relatos también hay espacio para la parte positiva. Los pequeños recuerdan con claridad la ola de ayuda que llegó a sus calles. "Ellos hablan del momento de ver a los militares y a los bomberos, se acuerdan de ver cómo muchísima gente cruzaba el puente para venir a ayudarles", ha señalado la autora. Este aspecto es, de hecho, uno de los objetivos del cuento: enfocar la narrativa "hacia la importancia de la solidaridad, de ayudarnos unos a otros". El cuento ‘La dana desde mis ojos’ ya está publicado en papel con la editorial sevillana BABIDI-BÚ. Según ha indicado Carolina Górriz, el libro se puede adquirir a través de ella misma, del equipo de la editorial y también estará disponible en librerías para todo aquel que lo quiera tener.

Las mejores aplicaciones para optimizar Windows 11 y eliminar todo lo que le sobra

Las mejores aplicaciones para optimizar Windows 11 y eliminar todo lo que le sobra

Windows 11 lleva ya cuatro años entre nosotros. Y aunque ya está presente en casi la mitad de ordenadores con Windows, no es una de las versiones más alabadas de este sistema operativo. Vamos, que muchos lo utilizan porque no tienen más remedio. A esto se le suman los constantes cambios en forma de actualizaciones. […] Seguir leyendo: Las mejores aplicaciones para optimizar Windows 11 y eliminar todo lo que le sobra

Tana Rivera, filla de Cayetana Martínez de Irujo, avisada del seu nou nòvio: "Et vol pels diners"

Tana Rivera, filla de Cayetana Martínez de Irujo, avisada del seu nou nòvio: "Et vol pels diners"

Ha estat un estiu molt complicat per a Cayetana Rivera . La filla de Cayetano Rivera i Eugenia Martínez de Irujo va trencar la seva relació amb Manuel Vega, però tan sols sis mesos després ha donat un canvi en la seva vida i ha apostat per viure una nova relació, molt diferent a la que va mantenir anteriorment amb l'empresari sevillà, propietari de l'Antique Theatro, la discoteca més famosa de la capital andalusa. Tana Rivera EFE Tana Rivera estava molt enamorada, però és cert que es va adonar que el ritme de vida de Manuel Vega no corresponia amb el seu. Aquesta activitat no casava amb l'empresa d'esdeveniments i relacions públiques en què treballa. La néta preferida de la duquessa Cayetana assegura que l'empresari va ser el seu gran amor i el primer, si més no la seva primera relació consolidada. Tanmateix, encara que només vol que sigui feliç, a la seva mare mai la va convèncer aquell noi per a ella, i a altres membres de la seva família. És un jove que es mou en el món de la nit, atractiu i amb molt d'èxit entre les dones. Un nou home entra a la vida de Tana Rivera La filla de Cayetano Rivera ha fet un canvi radical a la seva vida i aposta per una nova il·lusió que no té res a veure amb l'empresari sevillà. En les seves últimes aparicions se la pot veure molt més radiant, elegant i prima . A dia d'avui mantindria una relació amb un alt executiu madrileny, seriós, educat i aliè per complet a la vida nocturna i a les festes flamenques. Acaben de començar i de moment no volen parlar d'un festeig oficial. En aquesta ocasió, fonts properes a la jove asseguren que aquest jove seria més apropiat per a ella que l'anterior, encara que hi ha qui no confia i li deixen ben clar que "et vol pels diners". També confirmen que Tana ho va passar realment malament amb la seva ruptura amb Manuel Vega. Va passar uns dies a Eivissa amb la seva mare, Narcís Rebollo i uns amics, mentre que el seu ex estiuejava a pocs quilòmetres, a Formentera, l'illa veïna, a la qual es pot arribar en vaixell en menys de trenta minuts. No és el primer cop que Cayetana i Manuel van estar a punt de trencar la seva relació. En diverses ocasions van intentar viure junts però la convivència era molt complicada. Finalment va decidir viure al pis sevillà del seu pare i Lourdes Montes, i després es va independitzar ella sola. Tana Rivera