Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals

Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals

Si uno golpea primero, el otro lo hace con más fuerza después. Así entienden Sinner y Alcaraz su rivalidad. Si el español inicia el torneo con victoria sin ceder un set, el italiano hace lo propio y termina arrasando (7-5, 6-1) a su rival, un Aliassime que sale magullado del Inalpi Arena. Por el torbellino … Continuar leyendo "Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals"

Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals

Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals

Si uno golpea primero, el otro lo hace con más fuerza después. Así entienden Sinner y Alcaraz su rivalidad. Si el español inicia el torneo con victoria sin ceder un set, el italiano hace lo propio y termina arrasando (7-5, 6-1) a su rival, un Aliassime que sale magullado del Inalpi Arena. Por el torbellino … Continuar leyendo "Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals"

Pedro Javier Vega y Cristina Giurcanu ganan la XXXVIII Media Maratón de Talavera

Pedro Javier Vega y Cristina Giurcanu ganan la XXXVIII Media Maratón de Talavera

El veterano atleta guadamureño Pedro Javier Vega y la rumana afincada en España Cristina Giurcanu fueron los ganadores en la matinal de este domingo de la edición número 38 de la Media Maratón de Talavera de la Reina , Memorial Aníbal Arévalo. El podio masculino se completó con David Magán y Lehsen Sidahmed, mientras que el femenino lo ocuparon Leire Castrejón y Rocío Fernández. Acabaron la prueba con tiempo registrado en meta un total de 604 atletas. Por otro lado, Jesús España y Nuria Olías se impusieron en la edición número 12 de los 10 KM Solidarios de Seseña . También subieron al cajón Ángel Ayuso, Marcos Coronel, Sara Morales y Susana Guisado. Por su parte, Eugenio Alfaro y Marta Velasco fueron los vencedores en el Trail de Villaverde de Guadalimar . Les acompañaron en el podio David Roldán, Rubén Rodríguez, Rebeca Juncos y Angela Romero. En la prueba del Trail Cambrón ganaron Pedro Antonio Suárez y Ana Tauste. También este domingo se celebró una prueba no competitiva en Albacete, que era la XIII Carrera Popular Benéfica Desarrollo Running de la Asociación del Trastorno Espectro Autista. Y el pasado sábado, se disputó la XV Carrera Popular de Aguas Nuevas, con triunfos para el rodense Jesús Montejano y la madriguerense María Ángeles Magán. El podio masculino se completó con David Sánchez y Youness Marofit, mientras que el femenino lo ocuparon Laura Villar y Belén López.

Clave de Éxito en ‘La Revuelta’: Así es el bizcocho de naranja con el que Rosalía conquistó al público y cómo puedes hacerlo en casa

Clave de Éxito en ‘La Revuelta’: Así es el bizcocho de naranja con el que Rosalía conquistó al público y cómo puedes hacerlo en casa

El sencillo acto de compartir un bizcocho casero se convirtió en el momento más comentado y entrañable de una emisión reciente de "La Revuelta", el innovador programa de RTVE. Rosalía, el fenómeno global de la música, no llegó con discos de platino, sino con algo que resonó de manera más profunda y doméstica: un humilde, pero seguramente delicioso, bizcocho de naranja. La imagen de la artista ofreciendo su postre casero a las presentadoras no fue solo un gesto de dulzura, sino la chispa que ha reavivado el amor por la repostería más auténtica. Hoy, desvelamos los secretos para recrear esa magia en tu propia cocina. Más allá de la receta en sí, el bizcocho de Rosalía simboliza una tendencia que gana fuerza: el consuelo y la conexión a través de la comida hecha en casa. En un mundo digital y acelerado, hornear un pastel representa una pausa, un acto de cuidado y creatividad. "Lo que vimos con Rosalía es un ejemplo perfecto de "foodspiration"", analiza una experta en tendencias gastronómicas. "No se trata de un postre de chef con técnicas imposibles, sino de algo accesible, emotivo y lleno de personalidad. Es la antítesis de la comida perfecta de Instagram; es real, tiene textura, historia y, probablemente, algún pequeño defecto que lo hace perfecto". Aunque la receta exacta de Rosalía sigue siendo un dulce misterio, basándonos en las tradiciones reposteras españolas y en el tipo de bizcocho que se suele llevar a estos eventos (húmedo, aromático y de miga tierna), hemos elaborado una guía infalible para lograr un resultado espectacular. Ingredientes (para un molde tipo corona o redondo de 24 cm): 3 huevos grandes (a temperatura ambiente) 200 gr de azúcar blanco 200 gr de harina de repostería (trigo común) 120 ml de aceite de girasol u oliva suave 120 ml de zumo de naranja natural recién exprimido Ralladura de 2 naranjas grandes y jugosas 16 gramos de levadura química (sobre de impulsor) 1 pizca de sal Para el almíbar de naranja (opcional, pero altamente recomendado): 100 ml de zumo de naranja 50 gr de azúcar El éxito de un bizcocho esenciado reside en la técnica. No se trata solo de mezclar, sino de incorporar aire y amor. Preparación y Precalentamiento: Precalienta el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Engrasa y enharina el molde, o forra el fondo con papel de horno. Este paso es crucial para que el bizcocho se desmolde perfectamente. La Magia de la Ralladura y el Azúcar: En un bol amplio, combina el azúcar con la ralladura de naranja. Con las yemas de los dedos o unas varillas, frota ambos ingredientes. Este gesto libera los aceites esenciales de la piel de la naranja, perfumando el azúcar y, por ende, todo el bizcocho. Es el primer secreto para un aroma intenso. Crear la Base Aérea: Añade los huevos a la mezcla de azúcar y bate con unas varillas eléctricas durante 4-5 minutos, hasta que la mezcla triplique su volumen, se aclare y forme un bonito ribete. La paciencia aquí es clave: es el aire que le dará esponjosidad. Incorporar los Líquidos: Sin dejar de batir a velocidad baja, vierte el aceite en hilo fino. Luego, incorpora el zumo de naranja. La mezcla puede parecer que se corta ligeramente, pero es normal. El Toque Final: La Harina: Cierne la harina, la levadura y la pizca de sal sobre la mezcla líquida. Con una espátula de silicona, integra todo con movimientos envolventes, suaves y desde el fondo. ¡No batas! Solo mezcla hasta que desaparezcan los grumos de harina. Overmezclar hará que el gluten se desarrolle en exceso y el bizcocho quede correoso. Horneado: La Prueba de Fuego: Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 35-45 minutos. La clásica prueba del palillo es la mejor: debe salir limpio al clavarlo en el centro del bizcocho. Cada horno es un mundo, así que vigílalo a partir del minuto 30. El Secreto de la Humedad: El Almíbar: Mientras se hornea, prepara el almíbar. Calienta el zumo con el azúcar en un cazo hasta que esta se disuelva por completo. Nada más sacar el bizcocho del horno, aún caliente, pínchalo suavemente por toda la superficie con un palillo y baña con el almíbar. Esto garantizará una miga increíblemente húmeda y jugosa, y potenciará el sabor a naranja al máximo. Reposo y Paciencia: Deja que el bizcocho se enfríe completamente dentro del molde sobre una rejilla. La tentación de desmoldarlo caliente es grande, pero la paciencia se ve recompensada con una textura perfecta. El bizcocho de naranja de Rosalía en "La Revuelta" trascendió lo gastronómico para convertirse en un símbolo cultural. Nos recordó que, a veces, el gesto más poderoso es ofrecer algo hecho con las propias manos. Es una invitación a desconectar, a disfrutar del proceso y a compartir los frutos de ese esfuerzo con los demás. No se necesita ser un repostero profesional ni tener ingredientes exóticos. Solo harina, huevos, azúcar, unas naranjas de calidad y el deseo de crear algo honesto. Es la esencia de la cocina de toda la vida, la que se transmite de generación en generación y que, como demostró Rosalía, nunca pasa de moda. Así que, ¿a qué esperas? Precalienta el horno, ralla esa naranja y prepárate para tu propia revuelta dulce. Tu casa olerá a felicidad y, quién sabe, quizás tu bizcocho sea el próximo en conquistar un pedacito del mundo.