Una "severa" tormenta solar amenaza con afectar a satélites, redes eléctricas y GPS
Los efectos en España serán "leves", "sin consecuencias graves para la población", aunque podrían fallar los GPS y algunas comunicaciones por radio
Los efectos en España serán "leves", "sin consecuencias graves para la población", aunque podrían fallar los GPS y algunas comunicaciones por radio
El restaurante de Viapol sacará su mejor vajilla en las significadas fechas para abundar en su propuesta de menús sostenibles con productos de kilómetro cero José Antonio Barragán: "¡Lo que sale caro es no ser sostenible!"
Un informe que circula en el mercado estima que el grupo de Larry Ellison se quedará sin efectivo en noviembre de 2026. Leer
#ÚltimaHora Alexia Putellas guia el Barça en un nou triomf a la Champions Crònica d'@albertnadal_
La Xunta formalizó este miércoles un convenio de colaboración con Amazon Web Services —empresa filial de la empresa norteamericana Amazon— para formar a la comunidad educativa de la Formación Profesional en nuevas tecnologías, en lo que el presidente gallego, Alfonso Rueda, definió como una «alianza privilegiada».
La jueza de la dana incorpora los mensajes de la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, con sus dos superiores inmediatos, para apuntalar su declaración como testigo en la causa, el pasado 28 de octubre. Entre las novedades reveladas por Piles en su declaración estaba el detalle de que desde la Delegación del Gobierno le advirtieron a las 18.34 del 29 de octubre, en pleno receso de la reunión del Cecopi (el cerebro de la emergencia): "Es necesario el Es Alert". Desde el Cecopi respondieron "lo estamos gestionando". Piles ha explicado que, aunque no trabajó por la tarde del 29 de octubre (29-O) para poder relevar por la noche al subdirector de Emergencias Jorge Suárez, se conectó al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, para saber qué decisiones se adoptaban de cara a su turno.
El teniente de alcalde Valls considera “muy correcta” la opción de que los comerciantes, amenazados de desahucio, tengan el derecho de adquisición preferente
La jueza de la dana incorpora los mensajes de la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, con sus dos superiores inmediatos, para apuntalar su declaración como testigo en la causa, el pasado 28 de octubre. Entre las novedades reveladas por Piles en su declaración estaba el detalle de que desde la Delegación del Gobierno le advirtieron a las 18.34 del 29 de octubre, en pleno receso de la reunión del Cecopi (el cerebro de la emergencia): "Es necesario el Es Alert". Desde el Cecopi respondieron "lo estamos gestionando". Piles ha explicado que, aunque no trabajó por la tarde del 29 de octubre (29-O) para poder relevar por la noche al subdirector de Emergencias Jorge Suárez, se conectó al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, para saber qué decisiones se adoptaban de cara a su turno.
La jueza de la dana incorpora los mensajes de la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, con sus dos superiores inmediatos, para apuntalar su declaración como testigo en la causa, el pasado 28 de octubre. Entre las novedades reveladas por Piles en su declaración estaba el detalle de que desde la Delegación del Gobierno le advirtieron a las 18.34 del 29 de octubre, en pleno receso de la reunión del Cecopi (el cerebro de la emergencia): "Es necesario el Es Alert". Desde el Cecopi respondieron "lo estamos gestionando". Piles ha explicado que, aunque no trabajó por la tarde del 29 de octubre (29-O) para poder relevar por la noche al subdirector de Emergencias Jorge Suárez, se conectó al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, para saber qué decisiones se adoptaban de cara a su turno.
La jueza de la dana incorpora los mensajes de la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, con sus dos superiores inmediatos, para apuntalar su declaración como testigo en la causa, el pasado 28 de octubre. Entre las novedades reveladas por Piles en su declaración estaba el detalle de que desde la Delegación del Gobierno le advirtieron a las 18.34 del 29 de octubre, en pleno receso de la reunión del Cecopi (el cerebro de la emergencia): "Es necesario el Es Alert". Desde el Cecopi respondieron "lo estamos gestionando". Piles ha explicado que, aunque no trabajó por la tarde del 29 de octubre (29-O) para poder relevar por la noche al subdirector de Emergencias Jorge Suárez, se conectó al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, para saber qué decisiones se adoptaban de cara a su turno.
La jueza de la dana incorpora los mensajes de la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, con sus dos superiores inmediatos, para apuntalar su declaración como testigo en la causa, el pasado 28 de octubre. Entre las novedades reveladas por Piles en su declaración estaba el detalle de que desde la Delegación del Gobierno le advirtieron a las 18.34 del 29 de octubre, en pleno receso de la reunión del Cecopi (el cerebro de la emergencia): "Es necesario el Es Alert". Desde el Cecopi respondieron "lo estamos gestionando". Piles ha explicado que, aunque no trabajó por la tarde del 29 de octubre (29-O) para poder relevar por la noche al subdirector de Emergencias Jorge Suárez, se conectó al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, para saber qué decisiones se adoptaban de cara a su turno.
El vasco le dio valor a conseguir de nuevo el pase de forma directa La crónica de la victoria
El arqueólogo Iván Muñiz López realiza un estudio que supone una «relectura y un redescubrimiento» de la Sancta Ovetensis
Los bomberos investigan si el fuego, que parece haberse originado en una de las habitaciones, ha sido fortuito
L’ Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha anunciat aquest dimecres una ampliació significativa de les zones amb risc d’inundació a les conques internes de Catalunya, que arribaran fins als 700 quilòmetres de curs fluvial . Això suposa incorporar 170 quilòmetres més distribuïts en 90 trams diferents de rius, barrancs i rieres. Així ho ha fet saber el director de l’ACA, Josep Lluís Armenter , durant la seva compareixença a la comissió de Transició Ecològica del Parlament, on ha explicat que l’objectiu és disposar a finals del 2027 d’una cartografia homologada que permeti identificar de forma més precisa les zones inundables del país. Aquesta nova cartografia, ha dit, serà clau per a la prevenció i gestió del risc , especialment en l’actual context d’emergència climàtica. Per dur-la a terme, ja s’han adjudicat tres contractes que abasten més de 1.350 quilòmetres fluvials i més de 1.000 nuclis urbans, amb una inversió total que supera el milió d’euros. Per determinar els nous trams fluvials que es consideraran zones amb risc d’inundació, l’ACA ha revisat els episodis més greus d’inundacions registrats entre els anys 2005 i 2023 . El criteri principal ha estat que aquests episodis hagin provocat danys superiors al milió d’euros. Segons ha detallat Armenter, s’han identificat fins a 45 episodis significatius en aquest període, dels quals gairebé la meitat —concretament 22— han tingut lloc entre el 2018 i el 2023. Aquesta concentració temporal, ha advertit, evidencia una “ tendència clara ” a l’augment de fenòmens extrems vinculats a les pluges intenses i les crescudes sobtades dels cursos fluvials. Armenter també ha explicat que l’ACA ha publicat l’ Avaluació Preliminar del Risc d’Inundació (APRI) corresponent al tercer cicle, un document estratègic que ha de servir com a base per planificar les actuacions fins al 2033. Amb aquesta actualització, s’incorporen 44 municipis nous i es confirmen 26 àrees costaneres amb risc, fet que, segons el director de l’ACA, proporciona “ una fotografia molt més completa del risc actual i futur ”. L’elaboració d’aquesta APRI ha tingut en compte diversos factors: des d’inundacions pluvials en zones urbanes fins a l’impacte del canvi climàtic, i s’ha ampliat l’anàlisi més enllà dels danys econòmics, incorporant també els efectes sobre la salut pública, el medi ambient, les infraestructures i el patrimoni. Entre les novetats destacades, Armenter ha assenyalat la incorporació de nous trams amb risc com el barranc dels Bandolers i el del Llop a Alcanar , i el barranc de Sant Jaume a les Cases d'Alcanar . Nou projecte tecnològic Com a mesura preventiva davant l’augment de situacions de risc, l’Agència Catalana de l’Aigua està impulsant un nou projecte tecnològic que vol millorar la capacitat d’anticipació davant de possibles emergències. Armenter ha explicat que s’està desenvolupant un sistema capaç d’emetre avisos amb almenys dues hores d’antelació , amb l’objectiu d’activar amb temps suficient els protocols d’emergència. Aquesta eina, actualment en fase preliminar, combinarà dades meteorològiques amb simulacions a temps real i alta resolució de les zones susceptibles d’inundació. Per fer-ho possible, l’ACA col·labora amb el Barcelona Supercomputing Center , que aportarà la seva capacitat de càlcul intensiu, emmagatzematge massiu de dades i suport tècnic especialitzat. “Serà tecnologia puntera al servei de la seguretat ciutadana”, ha afirmat Armenter. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!