Lugo "enreda" a sus jóvenes para que se enamoren del gallego

Lugo "enreda" a sus jóvenes para que se enamoren del gallego

Cinco institutos de Lugo se han sumado a la nueva edición de la iniciativa ‘Enredando co galego’, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG). El objetivo es promover el uso del gallego entre los jóvenes y, de forma específica, “crear contenido literario y artístico”. En esta ocasión, la actividad se desarrollará en los institutos Sanxillao, Nosa Señora dos Ollos Grandes, Lucus Augusti, Politécnico y Ánxel Fole. La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, ha explicado que la iniciativa busca ayudar a los participantes a “alcanzar una mejor conciencia y competencia lingüística” y “llevar la lengua gallega allí donde nunca estuvo en la vida de muchos de ellas”. Para conseguir este objetivo, los alumnos de secundaria de los centros participantes realizarán una inmersión lingüística durante 21 días. En este periodo, los estudiantes contarán su experiencia con el gallego en redes sociales y compartirán sus reflexiones sobre el proceso. Paralelamente, pondrán en marcha “una experiencia de creación literaria y artística”, en la que deberán elaborar obras en gallego, tanto en formato escrito como digital. Estos trabajos serán enviados posteriormente a la Escola de Escritoras e Escritores de la AELG para su valoración. La organización escogerá los mejores trabajos y publicaciones en ambas modalidades y los premiará. Además, entre todos los jóvenes se realizarán sorteos de material tecnológico y lotes de libros en lengua gallega. Las presentaciones del proyecto en los institutos contarán con la participación de los poetas Lucía Aldao y Samuel Merino. Como colofón, se organizará una actividad final para que los participantes puedan intercambiar experiencias y disfrutar de varias actuaciones en directo.

La sorpresa de estudiantes de Imagen y Sonido cuando rodaban un documental sobre Picasso en A Coruña: "A ver si somos capaces"

La sorpresa de estudiantes de Imagen y Sonido cuando rodaban un documental sobre Picasso en A Coruña: "A ver si somos capaces"

La jornada de inauguración de la rehabilitada Casa-Museo Picasso de A Coruña ha tenido una protagonista inesperada: la alcaldesa, Inés Rey. Su visita ha sorprendido a un grupo de estudiantes de la escuela de Imagen y Sonido de A Coruña que se encontraba en pleno rodaje de un documental sobre el pintor malagueño en la segunda planta del edificio. Los jóvenes, con permiso para grabar durante la mañana, no contaban con la presencia de la regidora, pero han sabido adaptarse a la situación. Lejos de interrumpir su trabajo, los responsables de sonido, Juan y Miriam, han explicado cómo la irrupción de Inés Rey les ha hecho cambiar los planes a mejor. La alcaldesa no solo ha participado como figurante en la pieza, sino que el equipo ha aprovechado su presencia para entrevistarla. "Hicimos planos por todas esas habitaciones, planos de sonido, y ahora que llegó la alcaldesa, a ver si somos capaces de hacerle una pequeña entrevista", ha comentado Juan. El documental, una producción académica, profundiza en la influencia que tuvo en Picasso en  A Coruña, ciudad donde vivió. Los propios estudiantes han reconocido su sorpresa al descubrir la huella del artista en la ciudad. "Yo, por ejemplo, no soy de Coruña, soy de Vigo, y cuando dieron Picasso en la escuela nunca se habló de la paloma, y fue empezar a investigar para este documental, y poco a poco vas recopilando información y van saliendo cosas", ha relatado Miriam, con relación a la estatua de la Paloma de la Plaza de Pontevedra. de la ciudad herculina Esta anécdota ha tenido lugar en el marco de la inauguración de la reforma de la Casa-Museo Picasso, un proyecto que ha contado con una inversión de 130.000 euros. La actuación ha permitido rehabilitar y abrir al público el primer piso del edificio de la calle Payo Gómez, que fue adquirido por el Concello hace unos años. Hasta ahora, solo se podía visitar el bajo del edificio de Payo Gómez, dedicado a exposiciones, y el segundo piso, que recrea la vivienda de la familia Picasso. La intervención en la primera planta se ha centrado en el refuerzo de forjados y la renovación completa de revestimientos, carpinterías e instalaciones. Mientras tanto, en el exterior del edificio continúan las obras para la rehabilitación de la fachada, una actuación que afecta a toda la comunidad de propietarios. El director de Cultura del concello, Uxío Novo, ha explicado la filosofía detrás de esta nueva etapa: "Pensamos que los museos tienen que ser centros culturales vivos". El nuevo espacio del primer piso se dedicará precisamente a talleres y estancias artísticas, para buscar un diálogo constante con el tejido artístico de la ciudad. Las actividades comenzarán con un programa de talleres impartidos por la artista Gosia Trebacz, que se inspirarán en el diálogo creativo entre Pablo Picasso y Alexander Calder. Esta iniciativa busca dar a conocer una casa museo que, aunque desconocida para muchos coruñeses, suscita un gran interés entre visitante y, especialmente, entre los cruceristas que llegan a la ciudad.

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi nunca será un lugar más en la hoja de ruta de Luis de la Fuente. El 8 de septiembre de 2023, la selección española llegó a la capital georgiana acuciada por la presión que arrastraba de una inesperada derrota en Glasgow ante Escocia en el segundo partido del seleccionador al mando del equipo. Pese a solo llevar dos partidos en el cargo, el tropiezo en tierras caledonias abrió un intenso debate sobre la idoneidad de haber nombrado al de Haro sucesor de Luis Enrique sin tener una experiencia acreditada en el fútbol de élite de clubes, ya que su carrera se circunscribía al ámbito federativo, donde acumulaba éxitos con las selecciones inferiores.

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi nunca será un lugar más en la hoja de ruta de Luis de la Fuente. El 8 de septiembre de 2023, la selección española llegó a la capital georgiana acuciada por la presión que arrastraba de una inesperada derrota en Glasgow ante Escocia en el segundo partido del seleccionador al mando del equipo. Pese a solo llevar dos partidos en el cargo, el tropiezo en tierras caledonias abrió un intenso debate sobre la idoneidad de haber nombrado al de Haro sucesor de Luis Enrique sin tener una experiencia acreditada en el fútbol de élite de clubes, ya que su carrera se circunscribía al ámbito federativo, donde acumulaba éxitos con las selecciones inferiores.

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi nunca será un lugar más en la hoja de ruta de Luis de la Fuente. El 8 de septiembre de 2023, la selección española llegó a la capital georgiana acuciada por la presión que arrastraba de una inesperada derrota en Glasgow ante Escocia en el segundo partido del seleccionador al mando del equipo. Pese a solo llevar dos partidos en el cargo, el tropiezo en tierras caledonias abrió un intenso debate sobre la idoneidad de haber nombrado al de Haro sucesor de Luis Enrique sin tener una experiencia acreditada en el fútbol de élite de clubes, ya que su carrera se circunscribía al ámbito federativo, donde acumulaba éxitos con las selecciones inferiores.

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi, kilómetro cero de la España del 'piedra, papel o tijera'

Tiblisi nunca será un lugar más en la hoja de ruta de Luis de la Fuente. El 8 de septiembre de 2023, la selección española llegó a la capital georgiana acuciada por la presión que arrastraba de una inesperada derrota en Glasgow ante Escocia en el segundo partido del seleccionador al mando del equipo. Pese a solo llevar dos partidos en el cargo, el tropiezo en tierras caledonias abrió un intenso debate sobre la idoneidad de haber nombrado al de Haro sucesor de Luis Enrique sin tener una experiencia acreditada en el fútbol de élite de clubes, ya que su carrera se circunscribía al ámbito federativo, donde acumulaba éxitos con las selecciones inferiores.