Un colectivo vecinal denuncia al delegado del Gobierno en Madrid por cambiar de sitio su concentración frente a Núcleo Nacional

Un colectivo vecinal denuncia al delegado del Gobierno en Madrid por cambiar de sitio su concentración frente a Núcleo Nacional

Afirman que Delegación modificó, sin respetar los tiempos establecidos, el lugar de una protesta antifascista frente a la movilización de Núcleo Nacional contra un centro para personas sin hogar. El Gobierno se basó en un informe policial que alertaba del riesgo de que se celebraran tan cerca Resistiremos Vicálvaro, la asociación vecinal que convocó una concentración contra la protesta en este distrito madrileño del grupúsculo neonazi Núcleo Nacional, ha denunciado al delegado del Gobierno en la región, el socialista Francisco Martín, por vulnerar su derecho fundamental de manifestación. Sucedió el sábado 18 de octubre. Mientras Núcleo Nacional se manifestaba contra un centro para personas sin hogar con cánticos como “ayudas sociales para los nacionales” y el saludo nazi, la organización se vio abocada a terminar su concentración de forma precipitada ante la intimidación policial, aseguran. Así lo expresa Alberto, un vecino del barrio e integrante del colectivo que recuerda cómo casi sin 24 horas de antelación la Delegación del Gobierno les conminó a cambiar el lugar de su movilización, que finalmente se realizó bajo el lema “Vicálvaro por la convivencia. Contra el fascismo” en el lugar original, el Parque a las Brigadas Internacionales. La comunicación de Delegación tendría que haber llegado con un mínimo de 72 horas, tal y como se recoge en la Ley Orgánica 9/1983, reguladora del derecho de reunión. “Decidieron comunicárnoslo el viernes sobre las 13.00 horas, lo que no nos dejó tiempo para presentar un recurso”, expresa. Aquella pretendida modificación del lugar de la protesta tuvo varias consecuencias para Resistiremos Vicálvaro y las diversas asociaciones vecinales que secundaron la movilización. “Se vivió cierta tensión con la Policía, porque tenían orden de no dejar realizar la protesta donde lo habíamos pedido y que sin problema sí nos permitieron cuando la comunicamos”, comenta el vecino vicalvareño. La Delegación del Gobierno basó su postura en un informe de la Policía Nacional que alertaba de la posible inseguridad que provocaría que dos concentraciones de diferente signo político se celebraran tan cerca. Mientras los vecinos querían mostrar su antifascismo en el Parque a las Brigadas Internacionales, Núcleo Nacional expresó su discurso de odio y xenofobia frente a la junta municipal de distrito, apenas 350 metros más allá. Para evitar cualquier encontronazo, la Delegación liderada por Martín cambió la ubicación de la protesta vecinal. “Nos quería llevar a una zona peatonal entre la avenida de Daroca y la calle de Herce, un espacio aproximado de 50 metros cuadrados sin visibilidad entre la valla de la Universidad Rey Juan Carlos I y un aparcamiento de Bicimad en donde no hubiéramos entrado todas las personas que asistimos”, describe el mismo Alberto. Delegación del Gobierno defiende que velaron por cumplir las normas La tarde del 18 de octubre decidieron mantener la protesta. “Lo hicimos así para ayudar al éxito de la convocatoria pero, sobre todo, por la integridad física de las personas que pudieran venir, porque durante toda la semana recibimos amenazas por parte de simpatizantes de Núcleo Nacional en redes sociales”, explica el integrante de Resistiremos Vicálvaro. Llegado el momento, los agentes policiales avisaron a los presentes en el parque que, si continuaban con la protesta, serían multados, aunque por el momento ninguno ha sido sancionado. Hicieron caso omiso a las explicaciones de los vecinos, que defendían que la modificación del lugar no se realizó en tiempo y forma. Finalmente, leyeron un comunicado que fue escuchado por las 200 personas que asistieron a la movilización, según los convocantes, y 150 según el departamento que dirige Martín. “También hubo gente que no pudo acceder porque en diferentes puntos del parque la Policía les retenía y no les dejaba acceder”, se queja Alberto. Por todo ello, Resistiremos Vicálvaro ya ha interpuesto una queja ante el Defensor del Pueblo y una denuncia ante la Justicia por lo que consideran una “vulneración total del derecho de reunión basada en una notificación contraria a la normativa”. Además, piden que Martín sea investigado por los delitos de prevaricación, coacciones y de omisión del deber de impedir delitos. Desde Delegación del Gobierno han expresado a elDiario.es que “en todo momento se ha velado por cumplir la norma” y que, “en todo caso, siempre están dispuestos a ofrecer a los vecinos la información que soliciten”. Antecedentes de odio en Núcleo Nacional La asociación vecinal remarca este posible último delito por parte del delegado del Gobierno, el de la omisión del deber de impedir delitos. En los anexos a la denuncia presentada, a la que ha tenido acceso este medio, se recoge que Núcleo Nacional podría haber incurrido en un delito de incitación al odio, “siendo suficientemente conocida la condición y antecedentes de este grupo tanto por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como de la propia Delegación del Gobierno”, según inciden en el escrito. Algunos de los simpatizantes de Núcleo Nacional concentrados este sábado en Vicálvaro. Núcleo Nacional está siendo investigada por la Guardia Civil por un posible delito de odio cometido por las declaraciones vertidas por uno de sus integrantes con el rostro tapado en un vídeo difundido el 30 de marzo en el que instaron a asociaciones y organizaciones a “una defensa activa” de las calles y “a una lucha conjunta contra la invasión” de migrantes. Asimismo, varios diputados han pedido al Ministerio del Interior su ilegalización por entender que hay indicios de delito de asociación ilícita por supuestos de incitación al odio y la violencia. El pasado 18 de octubre en Vicálvaro, la organización neonazi contó con la presencia y el discurso de Isabel Peralta, una de sus integrantes y condenada a un año de cárcel por delito de odio. En su alocución, esta joven calificó a los futuros usuarios del centro para personas sin hogar como “elementos destructivos y perturbadores”, poniendo ejemplos de lo que sucederá tras la construcción del enclave, como “la violación de una de vuestras hijas, el atraco a vuestra anciana madre”. Saludo nazi y amenazas por redes Después, Iván Rico Olivares, integrante también de Núcleo Nacional, espetó a los presentes que la intención de la organización es “intentar que nuestro pueblo no desaparezca, que no nos suplanten, que no nos maten, que no nos violen”. Le siguió Pedro Chaparro, portavoz del partido de ultraderecha Democracia Nacional, quien señaló que “no queremos esta inmigración: ni la que viene a delinquir, por supuesto, ni la que viene a sustituirnos étnicamente y poblacionalmente”. A lo largo de la concentración, los allí presentes realizaron en repetidas ocasiones el saludo nazi y corearon consignas como “España cristiana y no musulmana”, “Moros no, España no es un zoo” y “Ayuso, payasa, los menas a tu casa”. Según comenta Alberto, “la Delegación sabía que todo esto podía pasar, y aún así permitieron una concentración neonazi mientras intentaban evitar una concentración antifascista por parte de los vecinos”. La denuncia también recoge las amenazas que sufrieron las asociaciones vecinales convocantes por redes sociales. Comentarios como “os daremos mucha caza. Procurad ser muchos más. ¡Guarros fuera de España!”, “vais a pillar, subnormales, todo lo malo que os pase es poco”, y “llevad zapatillas, por si tenéis que correr”, fueron algunos de estos mensajes. El cuento de Pedro y el lobo con el fascismo Por otra parte, Resistiremos Vicálvaro reivindica cuatro aspectos en la queja interpuesta ante el Defensor del Pueblo: que se confirme la nulidad de la modificación del lugar que sufrió la convocatoria vecinal y que se realizó fuera de plazo; que se revise el expediente administrativo en su conjunto y que se dé a conocer el informe policial en que se basa la resolución de la Delegación; que se investigue por posible delito de incitación al odio a Núcleo Nacional y sus amenazas vertidas en redes sociales; y que se investigue al delegado del Gobierno por los ya mencionados posibles delitos. Aquella tarde y noche se vivió con miedo en el centro de este distrito al este de la capital. Los comercios hosteleros del lugar tuvieron que cerrar, pues muchos de ellos están regentados por personas migrantes, o lo son sus trabajadores. “Según el último censo, en esa zona hay un 21% de personas migrantes. Una de cada cinco personas que pasaron por la calle aquel día pudieron ser objetivo del odio de esta gente”, denuncia el integrante de Resistiremos Vicálvaro. Ante la pregunta de por qué el delegado del Gobierno pudo actuar así, esta asociación vecinal no se lo explica. Por eso denuncian, para que se pueda reflexionar sobre por qué ocurre esto, apuntan. “Creemos que el Gobierno juega al cuento de Pedro y el lobo. Con las elecciones amenazan con que viene el fascismo y hay que votarles, pero, cuando gobiernan, facilitan y conviven con estos grupos neonazis mientras impiden a los vecinos protestar contra ellos”, finaliza Alberto.

Olías del Rey acogerá una jornada del programa 'Poderosas CLM 2025' con la deportista Ana Furia

Olías del Rey acogerá una jornada del programa 'Poderosas CLM 2025' con la deportista Ana Furia

El Ayuntamiento de Olías del Rey ha presentado la nueva edición del programa 'Poderosas Castilla-La Mancha 2025', que se celebrará el próximo 19 de noviembre en el municipio con la deportista Ana Furia, especialista en breaking , disciplina olímpica. La iniciativa está impulsada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional para fomentar la práctica deportiva entre niñas y niños en edad escolar, con especial atención al deporte femenino , según ha señalado el Ayuntamiento en nota de prensa. En la actividad participarán alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO, y Ana Furia compartirá con ellos su experiencia profesional y personal y, además, dirigirá un clínic deportivo práctico centrado en la expresión corporal, la fuerza y la coordinación. La alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, ha subrayado que « esta jornada representa el compromiso firme del Ayuntamiento por seguir promoviendo la igualdad y la participación de las niñas en el deporte , porque el talento y el esfuerzo no entienden de género». Además, ha destacado que Olías del Rey ha logrado triplicar en los dos últimos años el número de niñas inscritas en equipos deportivos locales , un dato que refleja «la eficacia de las políticas locales de promoción deportiva y la implicación de las familias y los clubes del municipio». « Queremos que nuestras niñas crezcan con referentes, con oportunidades y con la confianza de que el deporte también es su espacio . 'Poderosas CLM 2025' encarna esa visión de futuro que compartimos con el Gobierno regional», ha añadido. 'Poderosas Castilla-La Mancha 2025' se enmarca en la estrategia regional para visibilizar a mujeres deportistas de alto nivel y consolidarlas como referentes para las nuevas generaciones. Este año se celebrarán tres jornadas en Olías del Rey, Almagro y Quintanar del Rey, con la participación de deportistas como Clara Azurmendi (bádminton), Anita Luján (fútbol sala) y Ana Furia (breaking) .

El alcalde de Badajoz pide mantener la distancia con los patos del Guadiana y de Castelar por la gripe aviar

El alcalde de Badajoz pide mantener la distancia con los patos del Guadiana y de Castelar por la gripe aviar

El Ayuntamiento de Badajoz ha anunciado que aplicará las "recomendaciones" de las autoridades competentes en el contexto actual de gripe aviar a los gansos y patos del parque del río Guadiana. En este sentido, se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga la distancia con estos animales y extreme las precauciones. El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha explicado a los medios que la ciudad "ha recibido distintas recomendaciones y observaciones" que, aunque no afectan a las aves del parque de Castelar, sí "están incluidos los gansos y los patos del parque del río". Por ello, el primer edil ha pedido a la población "que entienda la situación de la gripe aviar" y que "tome cierta distancia" con estas aves. Ignacio Gragera ha insistido en la necesidad de actuar con prudencia. "Hay que hacer un llamamiento a la cautela para interactuar lo menos posible con los animales", ha incidido el alcalde. No obstante, ha querido transmitir un mensaje de calma al aclarar que las recomendaciones "están más centradas en los animales de producción que después pasan a la cadena alimentaria", por lo que "debe haber tranquilidad". El regidor también ha recordado la "proliferación" de gansos que tuvo lugar en el parque del río años atrás, una situación que llevó a implantar medidas de control poblacional de esta especie. Ahora, ante el escenario de la gripe aviar, Gragera ha señalado que "lo que se indica es una serie de recomendaciones y tener cautela, y que la población acostumbrada a interactuar con estos animales entienda que hay una situación de restricción".

El estudio sobre los Asperones apunta a la necesidad de una intervención social intensa

El estudio sobre los Asperones apunta a la necesidad de una intervención social intensa

El estudio integral encargado por la Junta de Andalucía sobre la situación real de las personas que viven en la barriada de Asperones de Málaga apunta que la solución de la infravivienda y exclusión social no se solventa con un cambio de residencia y no se trata de desmantelar y trasladar a las personas a otras casas o pisos. Así, refleja un contexto de alta dependencia institucional y que la gran mayoría de los residentes requieren de una intervención social intensa y de mediana duración o prolongada.

Andalucía se sitúa a la cola de España en gasto y usuarios de la sanidad privada con un gobierno del PP

Andalucía se sitúa a la cola de España en gasto y usuarios de la sanidad privada con un gobierno del PP

«Moreno Bonilla privatiza de maravilla», rezaba una de las pancartas que exhibían los manifestantes que salieron a las calles de las capitales andaluzas el pasado domingo para clamar contra «el fracaso de la política sanitaria» de la Junta de Andalucía respondiendo a la llamada de las Mareas Blancas, UGT y CCOO — los sindicatos profesionales no la secundaron la protesta —. El retraso en el diagnóstico del cribado de cáncer de mama que ha afectado a 2.317 mujeres ha dado alas a la izquierda para crear la narrativa de que la sanidad está peor que nunca con el Gobierno andaluz del PP y que el presidente Juanma Moreno tiene una estrategia en favor de «privatización». El último informe de la... Ver Más

Situación convulsa en Meta: el científico jefe de IA, Yann LeCun, planea su salida en pleno cambio de estrategia

Situación convulsa en Meta: el científico jefe de IA, Yann LeCun, planea su salida en pleno cambio de estrategia

El gigante tecnológico Meta atraviesa momentos vitales en su futuro. Por un lado, su fundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, lleva meses queriendo cambiar el rumbo de la inteligencia artificial (IA) en la compañía, mientras que, por otro, el jefe de laboratorio en este campo, Yann LeCun, considerado uno de los padres de la IA, está planeando dejar la empresa para montar su propia startup, según ha informado 'Financial Times' este martes. De acuerdo con la información adelantada por el diario británico, el científico de origen franco-estadounidense le ha dicho a sus asociados que va a dejar Meta en los próximos meses con la intención de crear su propia startup, para la que ya está en búsqueda activa para conseguir financiación . Yann LeCun es considerado uno de los padres de la Inteligencia Artificial, ha ganado el Premio Turing, el más importante del sector, y también le otorgaron en 2022 junto a otros científicos el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. LeCun dirige el Laboratorio de Investigación Fundamental de IA (Fair) de Meta desde 2013. Los últimos meses han sido convulsos en la zona de IA Meta, que ha contado con la creación de TBD Lab, dentro de una nueva área llamada Meta Superintelligence Lab , para la que realizaron contrataciones masivas , mientras que por otro lado planean realizar más de medio millar de despidos en el campo de la inteligencia artificial, aunque ninguno ha afectado a TBD Lab. Zuckerberg consideraba que sus competidores le estaban ganando la carrera de la IA, lo que le llevó este verano a hacer una oleada de contrataciones de las grandes compañías y la creación del TBD Lab, para el que fichó a Alexander Wang como director de IA y del nuevo área de superinteligencia. Wang es ex director ejecutivo de la startup de etiquetado de datos Scale AI, que fue adquirida recientemente por Meta a cambio de 14.300 millones de dólares. Así, Wang justificó hace una semana el recorte de 600 puestos en inteligencia artificial como una medida para optimizar las operaciones y para «abordar» el «exceso organizacional» tras las contrataciones. Todo esto ha provocado una apuesta por los proyectos más inmediatos y que LeCun, quien anteriormente reportaba al director de producto, Chris Cox, ahora tenga que reportar a Wang, según recoge 'Financial Times'. El pasado viernes, Meta anunció una inversión de 600.000 millones de dólares (518.531 millones de euros) durante los próximos tres años para respaldar el despliegue de inteligencia artificial (IA). Según informó el presidente y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, mediante un post en su red social 'Threads', la iniciativa se hizo pública tras notificárselo al presidente Donald Trump. Sin embargo, es también «muy posible» que se destinen más fondos de los previstos inicialmente.

¿Qué le pasa al Málaga CF cuando va ganando?

¿Qué le pasa al Málaga CF cuando va ganando?

Es tremendamente difícil ganar en una categoría como LaLiga Hypermotion y al Málaga CF se le están cayendo los puntos por todos lados. ¿Por qué? Esa es la gran pregunta que se hace el entorno de Martiricos. También dentro del vestuario, pero sin encontrar respuesta y no es una buena noticia porque, de las 13 jornadas disputadas hasta el momento, los blanquiazules se han puesto en ocho encuentros por delante en el marcador y la mitad han acabado en empate o en derrota.