SoftBank abandona NVIDIA en su mejor momento. Lo que viene después es la mayor apuesta de su historia
SoftBank ha vendido sus 32,1 millones de acciones de NVIDIA por 5.830 millones de dólares, liquidando completamente su posición en el fabricante de chips, según CNBC . También se ha desprendido de parte de su participación en T-Mobile por otros 9.170 millones. Por qué es importante . La venta habla de una estrategia radical: SoftBank está abandonando la infraestructura física (chips) para apostar directamente por la capa de aplicación (modelos de IA). No se trata necesariamente de falta de confianza en NVIDIA (aunque no es una gran señal), sino de una concentración extrema de capital en OpenAI, donde ha comprometido hasta 40.000 millones de dólares y lidera el proyecto Stargate de 500.000 millones para centros de datos. Los hechos . SoftBank ha anunciado beneficios de 16.300 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, impulsados principalmente por sus inversiones en OpenAI a través del Vision Fund . El fondo ganó 19.000 millones en el periodo julio-septiembre, compensando las pérdidas en otras posiciones como otra gigante de la IA: Alibaba . En Xataka 'Gambling Man' es el retrato del hombre capaz de apostar miles de millones tras una conversación de 12 minutos. Y perder Entre líneas . Esta no es la primera vez que SoftBank vende NVIDIA. Ya lo hizo en enero de 2019, liquidando entonces una posición de 4.000 millones adquirida en 2017. Aquel movimiento, realizado cuando las acciones de NVIDIA habían caído más del 50%, recibió muchas críticas por su timing . Ahora repite la jugada, pero en un contexto radicalmente distinto: NVIDIA está en máximos históricos y domina el mercado de chips para IA. La diferencia es que en 2019 SoftBank vendió por necesidad de liquidez tras el fiasco de WeWork . En 2024 vende por estrategia: necesita mucho efectivo para financiar su apuesta por OpenAI y no puede hacerlo sin liquidar posiciones ganadoras. En cualquier caso, la lectura es clara: en lo que respecta a la IA, SoftBank cree más en la rentabilidad de los modelos que en la de la infraestructura. El rastro del dinero . SoftBank ha invertido ya 9.700 millones en OpenAI a través de Vision Fund 2 desde septiembre de 2024. La empresa liderará junto a OpenAI el proyecto Stargate, aportando 19.000 millones de los 100.000 millones iniciales (OpenAI pondrá otros 19.000). Cada firma controlará el 40% del proyecto. Para contextualizar la magnitud: el compromiso total de SoftBank con OpenAI (40.000 millones) equivale a casi siete veces el valor de las acciones de NVIDIA que acaba de vender. El contraste . Lo realmente sorprendente no es que alguien venda NVIDIA en máximos, sino que ese alguien sea precisamente SoftBank. Masayoshi Son ha construido su reputación como uno de los inversores más agresivos del mundo tecnológico, conocido por mantener posiciones incluso cuando el mercado se pone en su contra y por duplicar apuestas en momentos de incertidumbre. Esta venta de NVIDIA, el activo más codiciado del momento en tecnología, habría tenido más sentido viniendo de fondos conservadores o inversores institucionales tradicionales que buscan asegurar ganancias. Pero SoftBank no es ese tipo de inversor . Que sea precisamente el Vision Fund quien abandone la acción estrella de la IA dice más sobre la magnitud de su apuesta por OpenAI que sobre su visión de NVIDIA. Sí, pero . SoftBank sigue ligada a NVIDIA indirectamente. El proyecto Stargate dependerá en gran medida de los chips de NVIDIA para sus centros de datos. La empresa también mantiene su participación mayoritaria en ARM, cuya arquitectura compite con la de NVIDIA en ciertos segmentos. Además, el historial de Son en grandes apuestas es cal y arena: el Vision Fund perdió 27.400 millones en 2022 por inversiones fallidas como la de WeWork (100 millones invertidos) y FTX . OpenAI podría ser su gran redención. O su mayor error. En juego . La apuesta de SoftBank representa una hipótesis clara sobre dónde se captura valor en IA: no en fabricar los chips que entrenan los modelos, sino en poseer los modelos y la infraestructura que los ejecuta. Es elegir ser OpenAI antes que ser el proveedor de OpenAI. El tiempo dirá si acertaron al cambiar picos y palas por la propia mina. En Xataka | La IA es una hoguera de dinero y las 'big tech' acaban de decidir que van a echarle aún más leña Imagen destacada | Wikimedia Commons , Wikimedia Commons - La noticia SoftBank abandona NVIDIA en su mejor momento. Lo que viene después es la mayor apuesta de su historia fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .