Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Detenido un hombre en Palencia tras amenazar a la Policía con un hacha

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Palencia han detenido en la madrugada de este martes a un hombre de unos 40 años que dormía dentro de un vehículo en la capital palentina. Según adelanta el periódico Norte de Castilla, el individuo esgrimió un hacha contra los agentes cuando procedían a su identificación. El suceso tuvo lugar sobre las 4:00 horas, cuando una patrulla observó a un hombre durmiendo en un coche estacionado en la calle Guipúzcoa, junto al Parque de Bomberos de Palencia. La información, firmada por Ricardo Sánchez Rico en el citado medio, detalla que al consultar la matrícula, la Policía comprobó que el vehículo pertenecía a una mujer, lo que motivó que los agentes decidieran identificar al varón. Desde el primer momento, el individuo mostró un comportamiento agresivo, negándose a salir del coche y a facilitar su documentación. Según la versión del rotativo, el hombre gritaba a los agentes "que se marcharan del lugar y que le dejaran dormir". A pesar de la resistencia, los policías lograron que bajara la ventanilla para entregar su DNI. Fue en ese instante cuando el hombre empuñó un hacha que guardaba junto a él. Uno de los agentes, al ver el arma blanca, rompió rápidamente el cristal de la ventanilla con su defensa extensible para poder reducir al individuo, que fue descrito como de gran corpulencia. Tras un forcejeo, lograron sacarlo del vehículo. Ya en el exterior, el detenido intentó refugiarse sin éxito en el Parque de Bomberos. Finalmente, fue inmovilizado y trasladado a la Comisaría Provincial de Palencia, donde se confirmó que procedía de Alicante.

Las obras del metro cortan desde este miércoles el tráfico en Eugenio Gross: estas son las alternativas

Las obras del metro cortan desde este miércoles el tráfico en Eugenio Gross: estas son las alternativas

Las obras del metro de Málaga llegan este miércoles a la calle Eugenio Gross, por donde los próximos meses no podrán pasar los coches. El corte del tráfico de esta importante vía de la ciudad se hace efectivo desde este mismo 12 de noviembre y afectará al tramo comprendido entre Martínez Maldonado y Martínez de la Rosa. La Consejería de Fomento ha señalizado los distintos itinerarios alternativos que los conductores podrán utilizar, ya que estas obras afectarán a los numerosos residentes de la zona.

Amama documenta 16 casos de cordobesas afectadas por los cribados de cáncer de mama

Amama documenta 16 casos de cordobesas afectadas por los cribados de cáncer de mama

La asociación ya ha comenzado a interponer demandas en otras provincias andaluzas Salud reconoce demoras en la revisión de mamografías en Córdoba y acelera para cumplir los tiempos Testimonio - Ana: meses sin saber que su mamografía tenía indicios del cáncer ahora confirmado en ambos pechos La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama), que denunció a finales de septiembre el caso de los retrasos y fallos en las pruebas y diagnósticos de los cribados para detectar esta enfermedad en mujeres andaluzas, ha documentado hasta el momento al menos 16 casos de cordobesas afectadas, según dio a conocer este martes. La presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, en declaraciones a los medios, Claverol ha asegurado que la asociación tiene estudiados y documentados más de casos de pacientes que ya tienen cáncer de mama y que reclamarán al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por provincias, seis son de Almería; 16 en Córdoba; once en Granada; catorce en Cádiz; 22 en Málaga; trece en Jaén; catorce en Huelva y 189 en Sevilla. La primera cordobesa que contactó con Amama al ver en los medios de comunicación los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía fue Ana, cuyo testimonio contó a Cordópolis . Esta cordobesa de 49 años ha sido diagnosticada de cáncer de mama en ambos pechos, pero la confirmación de ese diagnóstico le llegó tres meses y medio después de hacerse una mamografía que, según supo después, ya tenía indicios de que podía tener un tumor maligno. Tras conocerse varios testimonios en Córdoba, Salud reconoció demoras en la revisión de mamografías en Córdoba y aseguraba que se estaba acelerando el ritmo de trabajo para corregir el tiempo de lectura de las pruebas y llegar a 15 días para avisar ante sospechas de tumores. “Somos conscientes y lamentamos que en estos últimos meses, en algunas fases del proceso, los tiempos se han alargado más de lo deseable y de lo que nosotros tenemos como referencia, como ha podido ser en la lectura de la mamografía de cribado y en la atención de mujeres derivadas”, reconocía la jefa de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Marina Álvarez, en una entrevista a Radio Córdoba el pasado 3 de octubre recogida por este periódico. Claverol ha confirmado que la entidad ha presentado ya 25 denuncias --reclamaciones patrimoniales-- de mujeres de las provincias de Sevilla (15) y Jaén (diez) que han desarrollado cáncer por los fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama, al no ser informadas de que sus pruebas en el programa de detección precoz arrojaron un resultado no concluyente que requerían de más análisis para descartar lesiones tumorales. La Junta ha cifrado en 2.317 las mujeres afectadas por estos fallos. La presidenta de Amama ha sostenido que las cifras ofrecidas por la Junta tras la segunda reunión de la comisión de seguimiento del cribado “no cuadran ni por cantidades ni por provincias”. Ángela Claverol ha manifestado que “siguen llegando casos todos los días y ya tenemos más de 4.000”. La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha cifrado en 217 las mujeres afectadas por los fallos en el cribado (2.317) pendientes de que se les hagan pruebas --concretamente, ecografías--, para las que la Junta se ha puesto como fecha tope el próximo 30 de noviembre. Sobre la participación de Amama en la reunión de este pasado lunes, Claverol ha reconocido estar “terriblemente dolida”. Ha alegado que fue Amama la única participante en el encuentro a la que se le hizo firmar un acuerdo de confidencialidad. “¿A mí solo por qué? El que algo debe, algo teme”. Asimismo, ha afeado el “veto” a Amama en el Parlamento andaluz con motivo de las comparecencias de los agentes sociales en el Parlamento para la aprobación del presupuesto. Por ello, la prsidenta de Amama ha reprochado que “la Junta nos quiere calladitas y sumisas, y Amama no se va a callar”. No ha confirmado si da por rotas las relaciones con el Gobierno andaluz pero sí ha reconocido que “no tengo ganas de ir a una tercera reunión. No voy a hacerme una foto”. “El único afán de la Junta es callarme. No podemos permitirnos estar calladas. La carga de la Junta contra nosotras está siendo bestial”, ha apostillado. “Nos ha fallado la confianza y la mano tendida”, ha lamentado por último. Ángela Claverol ha insistido en que la asociación se seguirá reuniendo “con todo aquel que quiera ayudarnos”. En ese contexto ha enmarcado su reunión con la vicepresidenta y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, a la que han pedido que se siga investigando este fallo; que se agilicen las incapacidades y que “presionen para conocer la verdad”. Finalmente, Amama ha criticado la actuación “torpe” de la Junta al “dinamitar la relación” con la asociación que tiene “las pruebas de todo”.

Ayuso apoya a Ryanair, la aerolínea de las prácticas abusivas contra viajeros y los insultos al Gobierno

Ayuso apoya a Ryanair, la aerolínea de las prácticas abusivas contra viajeros y los insultos al Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a posicionarse del lado del empresario milmillonario que lloriquea por tener que pagar impuestos. Podría resultar difícil elegir siempre el bando de aquellos que, en un capítulo de Scooby Doo, acabarían desenmascarados; pero cuando enfrente se encuentra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, o cualquier de sus ministros, la baronesa del Partido Popular (PP) no duda. Aunque eso le lleva a fotografiarse con aliados de Benjamín Netanyahu y defensores del genocidio de Israel o con chantajistas profesionales que ven España como su patio de recreo. Eddie Wilson, presidente de la aerolínea chapucera Ryanair, ha sido el último afortunado del fotomatón de la Comunidad de Madrid. Después de insultar desde la compañía al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, por exigir que se dejase de cobrar tasas ilegales y no se redujese más el tamaño de las maletas de manos que pueden llevar los pasajeros; atacar a la empresa pública AENA y abandonar aeropuertos para no asumir una subida de tasas pactadas desde hace años, en un decreto de 2014 aprobado por Mariano Rajoy; Ayuso se ha puesto la gorrita de la compañía y ha posado ante los flashes. Y es que España tiene unas de las tasas más bajas de toda Europa y su subida, impulsada por el anterior Gobierno del PP, va en línea con la legislación. Sin embargo, Ayuso ha salido en defensa de la compañía milmillonaria que ha llegado a sugerir que los pasajeros de sus aviones vayan de pie en trayectos cortos. Y lo ha hecho dando por bueno y sin un atisbo de crítica a su chantaje de abandonar aeropuertos, hueco que ya están ocupando otras aerolíneas, y agachando la cabeza como si nada pudiese decirse ante este proceder. "Cuando una compañía como esta deja de operar en un aeropuerto, especialmente regional o provincial, se cierran decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos. Por eso estas decisiones políticas hay que tomarlas siempre con gran cautela", ha comprado Ayuso el marco de la complacencia empresarial que amenaza con los puestos de trabajo cuando pretende que se cumplan todos sus deseos. "Esta compañía es responsable directa o indirecta de más de 376.000 puestos de trabajo y aporta más de 27.000 millones de euros a la economía nacional", ha ahondado la líder autonómica. Con todo, e igual que hizo con BlackRock, Uber o Burger King, Ayuso ha considerado que Ryanair "es más que una compañía, es algo más que todo esto. Es un socio destacado en el desarrollo de la cohesión territorial y el turismo". La sucesión de halagos ha sido correspondida por la compañía irlandesa, que ha pasado la mano por la espalda a la neoliberal, a la que felicita por "siempre estar dispuesta a escuchar", contrariamente al malvado Gobierno central, que "está poniendo piedras en el camino" a la humilde Ryanair. Críticas desde la oposición La capacidad de Ayuso por situarse siempre del lado de aquellos que van contra los intereses del...

En directo: Sánchez comparece en el Congreso sobre el futuro de la legislatura tras la retirada del apoyo de Junts

En directo: Sánchez comparece en el Congreso sobre el futuro de la legislatura tras la retirada del apoyo de Junts

El presidente del Gobierno comparece ante la cámara a petición propia para informar de las últimas cumbres internacionales y de la situación de los servicios públicos en España. El PP pide que que rinda cuentas de la corrupción que considera que afecta a su familia, al PSOE y al Gobierno, y para hablar de la retirada del apoyo del partido de Puigdemont

Granada se une por la solidaridad en la nueva carrera de Cruz Roja

Granada se une por la solidaridad en la nueva carrera de Cruz Roja

Granada acogerá este domingo la undécima edición de la carrera de Cruz Roja, una prueba popular de cinco kilómetros que combina deporte y solidaridad. El objetivo es recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de personas en situación de extrema vulnerabilidad. El concejal de Deportes, Jorge Iglesias, ha explicado que la carrera está abierta a personas de todas las edades y se puede realizar corriendo o caminando. "La carrera de Cruz Roja es mucho más que un evento deportivo. Es una forma de trasladar nuestra solidaridad hacia quienes más lo necesitan", ha destacado Iglesias. Gabino García, delegado especial de Cruz Roja en Granada, ha subrayado el impacto de la organización, que solo el año pasado atendió a más de 30.000 personas en la provincia. Según ha afirmado García, más de 5.000 se encontraban en una "situación de extrema necesidad". Gracias a la solidaridad de los participantes, la entidad puede proporcionar alimentación, ropa, material escolar y ayudas a la vivienda. "Esta carrera representa cinco kilómetros de humanidad. Cada dorsal, cada inscripción, cada zancada, contribuye a que podamos seguir dando esta respuesta tan importante", ha añadido García. La prueba comenzará a las 10:00 horas desde el paseo de la Fuente de la Bicha. El recorrido pasará por lugares emblemáticos como el Paseo de los Basilios, Acera del Darro, Puerta Real y la Carrera de la Virgen antes de regresar al punto de partida en el complejo deportivo Bola de Oro. El evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural y la colaboración del Ayuntamiento de Granada. Por su parte, Poli Servián, responsable de la fundación, ha incidido en su reconocimiento a la labor de la organización: "Nos sentimos orgullosos de formar parte de ese trabajo". Este año, la creadora de contenido Carmen de Granada será la madrina del evento para ayudar a inspirar a más corredores.