La industria asturiana pide impulsar la Formación Profesional ante la falta de personal especializado
Las empresas reclaman mejores infraestructuras para atraer talento de otras regiones, según el barómetro publicado por Compromiso Asturias XXI
Las empresas reclaman mejores infraestructuras para atraer talento de otras regiones, según el barómetro publicado por Compromiso Asturias XXI
El Comité Olímpico Internacional (COI) echará a las deportistas trans de categorías femeninas en lo que es ya una decisión histórica en el deporte. Es decir, las mujeres que han nacido hombre no podrán competir contra mujeres, algo que se aplicará también en los Juegos Olímpicos. Esta es una decisión histórica que va en la … Continuar leyendo "Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump"
El Club Náutico de Altea fue el epicentro de la vela juvenil internacional este pasado fin de semana al acoger la final de la Youth Sailing Champions League 2025, celebrada del 7 al 9 de noviembre. En su quinta edición, esta competición reunió a 24 equipos sub-23 de 12 países: Alemania, Austria, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia y Suiza. Tras una intensa lucha por el título, el Norddeutscher Regatta Verein (NRV) se proclamó campeón en dos emocionantes regatas finales frente al San Francisco Yacht Club (SFYC), que debutaba en la competición tras ganar la Chubb U.S. Youth Triplehanded Championship (Sears Cup). El Segelclub Stäfa (SUI) completó el podio con el tercer puesto, logrando su tercer podio histórico en la Youth SCL. Por parte de España, el equipo anfitrión del Club Náutico de Altea fue el único representante nacional. La tripulación formada por Alejandro Arroyo, Guillem Serrat, Aleksis Tjurins, Marino Arroyo y Alonso Suárez comenzó fuerte, alcanzando la tercera posición en la primera jornada, aunque un problema técnico en la segunda les relegó finalmente a la undécima plaza. La cita ofreció tres jornadas de alta intensidad y exigencia técnica, en las que los jóvenes regatistas tuvieron que adaptarse a las embarcaciones Platu 25 del CN Altea, una clase poco habitual en las ligas nacionales europeas dominadas por los J/70 y RS21. Esta circunstancia puso a prueba la versatilidad de las tripulaciones, que demostraron un altísimo nivel táctico y de maniobra. El viento fue protagonista durante todo el fin de semana: rachas de hasta 22 nudos el viernes y sábado propiciaron regatas rápidas y espectaculares, mientras que el domingo el viento ligero exigió máxima precisión y concentración.
Tras su retirada de los ruedos, el torero vuelve a estar en el foco mediático por un accidente de tráfico en Sevilla Cayetano Rivera sale ileso de un accidente de tráfico en Sevilla
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado esta nueva mejora en la calidad diagnóstica, tanto en pruebas mamográficas como las vinculadas a otros tipos de tumores
O Club de Prensa de Ferrol premia 'O grande esmorecemento', fotorreportaxe de Brais Lorenzo publicada en 'Sermos Galiza'. Miguel Ángel López fíxose co galardón á "Foto do Ano de Galicia en Foco 2024" coa súa imaxe Política municipal .
Tras años de tensar la cuerda, el Barça ha acabado por derrumbarse. Solo faltaba una cerilla para hacer explotar el barril de gasolina, un hecho que aconteció el pasado domingo cuando los azulgranas fueron arrasados por el Girona (96-78) , uno de los últimos clasificados de la liga ACB. El bochorno vivido en el pabellón de Fontajau, unido a la derrota sufrida a manos del Madrid en la Euroliga , el noveno tropiezo consecutivo de los catalanes en el clásico, hizo que los máximos dirigentes de la sección, Josep Cubells y Juan Carlos Navarro, despidieran con efecto inmediato a Joan Peñarroya y nombraran a su asistente Óscar Orellana como su sustituto interino. Los números del egarense desde su llegada al... Ver Más
La inteligencia artificial está llamada a transformar el mercado laboral de una forma que todavía resulta difícil de imaginar. Hasta ahora, su impacto real apenas se ha reflejado en los datos de empleo y productividad, pero el consenso entre los expertos es que a largo plazo, casi todos los sectores sentirán su efecto. Llegados a este punto, la gran incógnita es qué tipo de profesionales lograrán mantenerse a salvo en este escenario. Sobre esta cuestión se ha pronunciado recientemente Jeff Bezos , fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del planeta. Durante su intervención en la Italian Tech Week 2025 , celebrada en Turín, el empresario reflexionó sobre el papel de la inteligencia artificial y el futuro del empleo. Bezos aseguró que hay una cualidad que las máquinas jamás podrán replicar: la capacidad de inventar. El magnate explicó que la inventiva no solo impulsa la innovación, sino que constituye la base de todo avance tecnológico. El progreso —dijo— depende de las personas capaces de imaginar nuevas soluciones y de construir aquello que todavía no existe. Él mismo atribuye a esa mentalidad el éxito de Amazon, que comenzó como una simple librería digital y acabó convirtiéndose en un gigante mundial del comercio electrónico. También su compañía aeroespacial, Blue Origin, nació del mismo impulso por crear lo que aún no está al alcance. Para ilustrar su visión, Bezos compartió una anécdota personal: un verano en el rancho de su abuelo, en Texas, pasaron meses reparando un bulldozer sin ayuda externa. «Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa», recordó. Aquella experiencia, explicó, le enseñó el valor de la creatividad práctica y la importancia de enfrentarse a los problemas con ingenio, incluso cuando no se dispone de todos los recursos. Bezos se define a sí mismo como un inventor nato. «Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora», afirmó durante su charla. Por eso, en los procesos de selección de Amazon y Blue Origin, asegura que busca esa misma actitud en los candidatos. «Cuando entrevisto a alguien, le pido que me dé un ejemplo de algo que haya inventado », señaló. La gran pregunta sobre la inteligencia artificial ya no es tanto si reemplazará empleos, sino qué ocurrirá con quienes queden fuera del sistema. Muchos expertos advierten que, si las máquinas terminan haciéndolo todo mejor, más rápido y más barato, llegará un punto en el que la mayoría de los trabajos simplemente dejarán de existir. Uno de ellos es Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, que en una intervención en la VivaTech 2024 aseguró que en el futuro «probablemente nadie tendrá trabajo» y que será necesaria una renta básica universal. Según Musk, el avance de la automatización acabará forzando una transformación profunda del sistema económico. Su propuesta pasa por un ingreso universal elevado, una suerte de salario garantizado que sustituiría al empleo como fuente de sustento. En ese escenario, el trabajo dejaría de ser una obligación para convertirse en una elección.
La exposición de Egipto en Córdoba, El despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el antiguo Egipto, organizada por el Ayuntamiento, abrirá al público el 4 de diciembre y permanecerá hasta el 5 de abril. La muestra es una mirada a las etapas tempranas de la vida en la civilización del país del Nilo. Con esta interesante propuesta cultural abrimos un boletín vespertino cargado de noticias. Así, destacamos, en provincia, que los pueblos adquieren el protagonismo de la mayor muestra agroalimentaria, Sabor a Córdoba. Y, de regreso a la capital, damos cuenta de la petición formal del Ayuntamiento al Gobierno central para la cesión de un tramo de la N-IV para derivar tráfico de la BLET.
El PP quería apoyarse en dos ediles trásfugas del PSOE —rompieron y se fueron a no adscritos el pasado julio— para echar de la alcaldía de Manzaneda a Amable Fernández, que gobierna desde que en 2023 los socialistas consiguieron 4 escaños, por los 3 de los populares, tras obtener el 55% de los votos. El pasado 15 de octubre, el PP registró una moción de censura que pretendía aupar a Pedro Yáñez a la alcaldía, pero solo dos de los cuatro concejales comparecieron para autentificar sus firmas ante el secretario, y la notificación de la moción fue incompleta, sin aportar el texto íntegro. Tras una paralización cautelar del pleno previsto para el cambio de alcalde, una decisión en la víspera adoptada el 28 de octubre por el juzgado Contencioso-Administrativo 1 de Ourense, la magistrada Paz Rumbao declara firme el auto, archiva el procedimiento y confirma la suspensión de la moción.
El Málaga CF vuelve a los entrenamientos tras el revés sufrido el sábado frente al Córdoba en La Rosaleda. La plantilla blanquiazul regresó al trabajo en la tarde de este lunes en una sesión en el anexo de Martiricos en el que los focos estuvieron sobre Sergio Pellicer, de nuevo cuestionado tras los últimos malos resultados, y en el que el equipo volvió a contar con múltiples ausencias tras las nuevas lesiones sufridas en el último encuentro.
El Sevilla FC descansó ayer y hoy tras la victoria cosechada en el Sánchez-Pizjuán ante Osasuna. El conjunto dirigido por Matías Almeyda regresará este martes para ir preparando, sin prisas, el próximo encuentro liguero ante el Espanyol tras el parón de selecciones. Almeyda tiene casi dos semanas de trabajo por delante, pero cuenta con la plantilla muy mermada entre los lesionados y los ocho internacionales que han puesto rumbo con sus respectivas selecciones. Gudelj, Vlachodimos, Nyland, Suazo, Vargas, Sow, Ejuke y Akor Adams se han marchado con sus respectivos combinados, mientras que Alexis, Azpilicueta, Cardoso, Isaac Romero y Agoumé se encuentran en la enfermería. No obstante, el pivote francés se prevé que regrese muy pronto con el grupo, puesto que lo que tiene es un golpe que le molesta, pero nada de gravedad. Durante el día de hoy, tanto Alexis como Cardoso han compartido a través de sus redes sociales cómo han acudido a las instalaciones de la ciudad deportiva para seguir avanzando en sus recuperaciones. El chileno quiere estar a punto para el derbi que tendrá lugar en el Sánchez-Pizjuán el próximo 30 de noviembre. Mismo reto se ha propuesto Azpilicueta, el cual volvió a lesionarse el pasado fin de semana y se estima que esté de baja entre 3-4 semanas. Puede llegar, aunque algo justo. Por su parte, Isaac Romero quiere estar para la visita al Espanyol, mientras que la situación de Cardoso aún es difícil de augurar. El club no cree que pueda jugar ningún partido de este mes de noviembre, pero todo dependerá de su evolución. Ante esta falta de efectivos, Almeyda tendrá que tirar de presencia canterana para que el primer equipo pueda entrenar con garantías. Además, el argentino podrá seguir atendiendo a los menos habituales y poner especial énfasis en recuperar a Joan Jordán . El catalán ya entró en la lista del Sevilla - Osasuna , pero no tuvo minutos. De hecho, Almeyda sacó a Manu Bueno antes que al catalán, por lo que se puede intuir que aún el jugador no está al nivel que debe.
El departamento del Tesoro anuncia que suspende la mayoría de sanciones y restricciones comerciales contra Siria tras la reunión, en la primera visita de un líder sirio a la Casa Blanca
El departamento del Tesoro anuncia que suspende la mayoría de sanciones y restricciones comerciales contra Siria tras la reunión, en la primera visita de un líder sirio a la Casa Blanca