Vecinos de Vigo denuncian una obra ajena que está arrasando sus propias viviendas

Vecinos de Vigo denuncian una obra ajena que está arrasando sus propias viviendas

Una «situación límite» que le ha llevado a perder su trabajo mientras ve como su casa sufre daños constantes, sin saber quién los va a reparar. Esta es la situación que denuncia Joaquín Abreu, residente en el número 3 de República Argentina, en Vigo, una protesta a la que se suman sus vecinos del número 7, también afectados aunque en menor medida. Desde finales de octubre, el derribo de un sótano en el bloque colindante ha convertido sus hogares en un campo de batalla.

El Ayuntamiento adjudica la sustitución de las luminarias que más consumen por led en 20 barrios de Córdoba

El Ayuntamiento adjudica la sustitución de las luminarias que más consumen por led en 20 barrios de Córdoba

La junta de gobierno local ha aprobado este lunes la adjudicación del proyecto de sustitución de luminarias en distintos distritos de la ciudad y que se sufragará con los 5,8 millones de euros que concedió el IDAE al Ayuntamiento de Córdoba. Se trata de una subvención que hizo el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, que permitirá sustituir 4.832 luminarias de 150 vatios de vapor de sodio y halogenuro de mercurio por led de 50 o 70 vatios y proyectores de 105 vatios y modernizarán 52 cuadros eléctricos.

Trent Alexander-Arnold és acusat pel vestidor de indisciplina reiterada al Reial Madrid

Trent Alexander-Arnold és acusat pel vestidor de indisciplina reiterada al Reial Madrid

El Reial Madrid travessa un moment delicat. Els últims resultats esportius han deixat l'equip tocat i qüestionat. La derrota a Anfield (1-0) i l'empat sense gols a Vallecas han encès les alarmes a Valdebebas . El conjunt blanc no només ha fallat en atac, sinó que ha mostrat una alarmant falta de cohesió defensiva . La irregularitat preocupa directiva, cos tècnic i jugadors. La situació tàctica de l'equip preocupa especialment Xabi Alonso . L'entrenador veu que les seves indicacions no s'executen amb la intensitat necessària. El control del partit es perd amb facilitat, i el Reial Madrid sembla un equip sense pla B quan la seva idea principal no funciona. Els rivals han sabut aprofitar cada desconnexió, i la pressió sobre els jugadors augmenta partit rere partit. Mbappé i Lejeune al Rayo Vallecano-Reial Madrid El Reial Madrid ha perdut el rumb, dos partits sense veure porteria El bloc defensiu ha estat especialment qüestionat. Carvajal , Militao , Álvaro Carreras, Asensio, Huijsen, Valverde i Alaba han mostrat irregularitats. La falta de coordinació defensiva obliga els migcampistes a cobrir forats constantment, esgotant recursos físics i mentals de l'equip. La sensació de descontrol és palesa entre la plantilla i els aficionats En atac, la ineficàcia és evident. Mbappé i Vinícius fan la guerra cadascun pel seu costat. I encara que el francès registra estadístiques positives, no hi ha una coordinació entre tots dos que milloraria notablement els números. La creativitat ofensiva s'ha vist limitada, i l'equip té dificultats per generar ocasions clares. L' estat d'ànim al vestidor reflecteix aquest caos. Alguns jugadors comencen a mostrar senyals de frustració. La tensió interna és palpable, i les discussions sobre estratègies i responsabilitats s'han tornat més freqüents després de cada ensopegada. Alexander-Arnold i la seva poca disciplina defensiva No només els titulars van quedar assenyalats. També els suplents, que no van saber aportar el que l'equip necessitava. Menció especial per a Trent Alexander-Arnold , que va entrar a la desesperada en els últims minuts per posar centres, però no va servir de res. Tot el contrari. Va deixar sensacions preocupants que no van agradar a Xabi Alonso. No té a veure amb problemes físics, sinó amb la seva manera d'entendre el joc del Madrid. Alexander-Arnold en un partit amb el Reial Madrid EFE Perquè l'ex del Liverpool no defensa, només ataca. I encara que Alonso vol laterals que siguin punyals a la zona ofensiva, subratlla que no s'han d'oblidar de cobrir les incursions per la seva banda. I encara que el seu talent ofensiu és inqüestionable, la seva falta de disciplina i compromís col·lectiu comença a ser un problema seriós.

La segunda Feria "Sabor a Córdoba" reunirá a más de 50 empresas

La segunda Feria "Sabor a Córdoba" reunirá a más de 50 empresas

La provincia de Córdoba volverá a mostrar lo mejor de su producción agroalimentaria con la celebración de la segunda edición de la feria ‘Sabor a Córdoba’, que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba. El evento reunirá a más de 50 empresas agroalimentarias y a cerca de medio centenar de ayuntamientos, consolidándose como una cita de referencia para la promoción del sector. El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta, destacó la importancia estratégica del sector agroalimentario en la economía provincial, “que supone casi un 20% del PIB de Córdoba y es esencial en la creación de empleo en el ámbito rural”. Subrayó que la provincia cuenta con casi mil industrias agroalimentarias, con un volumen de producción y exportación “que crece año tras año”. Acosta felicitó a la Diputación por seguir apostando por la promoción de los productos cordobeses y señaló que la Junta estará presente en la feria con su marca ‘Gusto del Sur’, creada para distinguir la excelencia de los productos andaluces. “Actualmente hay 40 empresas cordobesas adheridas a esta marca, que tendrán su espacio en el rincón Gusto del Sur. Queremos que los visitantes reconozcan la calidad de lo que producimos aquí, en Andalucía y en Córdoba”, añadió. Por parte del Ayuntamiento de Córdoba, la tercera teniente de alcalde, Marián Aguilar, aseguró que la ciudad “se siente honrada de acoger esta segunda edición” y destacó que iniciativas como esta “responden a una estrategia de oportunidad que impulsa la visibilidad de la marca Córdoba y su desarrollo económico”. Aguilar subrayó que la feria “refuerza la alianza entre la capital y la provincia”, aprovechando las sinergias del patrimonio gastronómico y humano que hacen de Córdoba una ciudad cada vez más atractiva. El protagonismo de la presentación lo asumió el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, quien detalló las principales novedades de esta edición. Explicó que la feria “llega con más músculo”, con más empresas y más presencia de municipios, que este año estarán representados de forma individual para mostrar su oferta cultural, gastronómica y medioambiental. Romero destacó la creación de dos espacios temáticos, el ‘Túnel del AOVE’ y el ‘Túnel del Vino’, que permitirán a los visitantes conocer y degustar las variedades de aceite de oliva virgen extra y los vinos del marco Montilla-Moriles. “Hay que educar al consumidor —dijo— para que conozca lo que producimos y lo pida con orgullo en los restaurantes y supermercados”. Entre las actividades previstas figuran showcookings, catas, maridajes, talleres y exhibiciones, además de un escenario para actuaciones folclóricas y presentaciones. El acceso a la feria será gratuito, con 600 plazas de aparcamiento libre y un servicio de autobuses lanzadera cada media hora desde la Diputación y el Parque Joyero. Romero recordó que Córdoba es la provincia andaluza con mayor número de denominaciones de origen, siete en total —cuatro de aceite, una de vino, una de vinagre y una de productos ibéricos—, a las que pronto se sumarán la del garbanzo de la Campiña Cordobesa y la del queso de Los Pedroches. La segunda Feria Sabor a Córdoba, insistió, no será solo un punto de encuentro para el público general, sino también un espacio profesionalizado que facilitará encuentros entre las empresas expositoras y los canales de distribución y hostelería. “Venimos a que las empresas de Córdoba hagan negocio, a que les vaya mejor a nuestros pueblos”, afirmó. El delegado resumió el espíritu de la cita en tres palabras: producto, pueblo y personas. “Cuando compramos producto cordobés, estamos creando empleo y dando vida a nuestros pueblos”, concluyó.

Page espera que la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha logre un apoyo amplio en el Congreso: «Puede ser la única ley de esta legislatura»

Page espera que la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha logre un apoyo amplio en el Congreso: «Puede ser la única ley de esta legislatura»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su confianza en que la reforma del Estatuto de Autonomía que se debatirá este martes en el Congreso de los Diputados cuente con el r espaldo de más formaciones políticas además del PSOE y el PP, partidos que llegan a la Cámara Baja con el texto ya pactado. Durante un acto celebrado en Cuenca, donde ha inaugurado la nueva Casa de la Igualdad, García-Page ha subrayado que el proyecto de reforma «no tiene controversia ni complica la vida a nadie», y ha considerado que podría convertirse en «la única ley que se apruebe en esta legislatura», en alusión a las dificultades del Ejecutivo central para lograr mayorías tras el veto anunciado por Junts a las iniciativas del Gobierno. «Sinceramente, es un Estatuto que no interfiere en debates espinosos ni incorpora cláusulas conflictivas como han hecho otros. No nos metemos en camisa de once varas. Es una cuestión estrictamente doméstica, concebida para blindar y elevar a la máxima categoría el Estado del bienestar que hemos construido en Castilla-La Mancha», afirmó el presidente regional. García-Page insistió en que la propuesta consensuada entre socialistas y populares «no genera fricción con ninguna otra comunidad» y que su principal objetivo es consolidar los derechos sociales, la igualdad y los servicios públicos que vertebran la región. El presidente regional realizó estas declaraciones durante la inauguración de la primera fase de la Casa de la Igualdad de Cuenca , un nuevo recurso asistencial en el que se ubica el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual de la provincia, uno de los cinco que el Gobierno autonómico ha impulsado en Castilla-La Mancha. García-Page recorrió las nuevas instalaciones situadas en la antigua sede de la Delegación de Educación de la Junta, un edificio en desuso que ha sido rehabilitado con una inversión de 1,3 millones de euros procedentes de fondos europeos. El centro cuenta con habitaciones completamente equipadas, salón, cocina, despachos y salas de reuniones, además de otros espacios dedicados a la atención integral y recuperación de mujeres víctimas de violencia sexual. Con esta actuación, el Ejecutivo autonómico refuerza su red de protección y asistencia a las mujeres, una de las prioridades de la política de igualdad del Gobierno regional. Emiliano García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente Primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Igualdad, Sara Simón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la delegada de la Junta en la provincia de Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernández; y el alcalde de la capital conquense, Darío Dolz, entre otros.

Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales

Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales

El PP y Vox han criticado los pagos irregulares de la renta social garantizada (Resoga), mientras que Més per Mallorca ha considerado que entran dentro de la «gestión normal» de las ayudas.En la rueda de prensa parlamentaria, la portavoz adjunta del PP, Marga Durán, ha hecho referencia a la revisión de los expedientes de la … Continuar leyendo "Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales"

La sanidad malagueña clama contra su deterioro: "La espera para una prueba es tremendamente larga"

La sanidad malagueña clama contra su deterioro: "La espera para una prueba es tremendamente larga"

La ciudad de Málaga ha sido escenario este fin de semana de la manifestación en defensa de la sanidad pública más numerosa de toda Andalucía. La protesta, convocada por la plataforma Marea Blanca, es el reflejo de un "enorme descontento a pie de calle", como afirman sus portavoces, un malestar que también relatan los propios profesionales sanitarios desde dentro del sistema. Una de esas voces es la de Deli, una enfermera malagueña con 21 años de experiencia en el Hospital Costa del Sol de Marbella. En declaraciones a COPE Málaga, asegura que ha sido testigo de primera mano de cómo se ha ido deteriorando la sanidad pública. "Cuando escuchas a pacientes que están esperando una prueba diagnóstica o una consulta con el especialista... la espera es tremendamente larga ahora mismo, yo no recuerdo que haya sido tan extenso ese período de tiempo hace unos años atrás, no lo recuerdo realmente", afirma. A nivel profesional, Deli, que ha tenido una trayectoria estable, observa con preocupación la situación de los recién llegados. "Sí que hay compañeras ahora que estamos conociendo que están con contratos muy cortos, contratos muy precarios", señala. Esta precariedad obliga al personal a rotar continuamente de centro y especialidad, lo que impide una formación profunda y la creación de equipos estables. La enfermera denuncia también la escasez de personal en hospitales como el suyo. Relata que, a menudo, durante el propio turno, "te van quitando personal de esta planta para poder organizarse en otras". Esta práctica, describe, "interrumpe tu asistencia al paciente" y es "muy perjudicial" para los enfermos y "muy frustrante" para los profesionales. El descontento descrito por Deli se ha materializado en una protesta masiva en el centro de Málaga. Unas 20.000 personas, según la Policía Nacional (40.000 según los organizadores), han abarrotado la ciudad para protestar por un deterioro que los convocantes, la plataforma Marea Blanca con el apoyo de CCOO y UGT, atribuyen a la gestión del gobierno andaluz. La reciente crisis de los cribados del cáncer de mama ha sido, explican, la gota que ha colmado el vaso. Alberto Mateos de Luna, uno de los portavoces de Marea Blanca y usuario de la sanidad pública, valora la afluencia como "muy positiva, entre comillas", ya que, en sus palabras, "que la afluencia fuese masiva dice mucho del malestar de la población en Málaga con respecto a la atención sanitaria". El portavoz de Marea Blanca enumera agravios concretos en la sanidad malagueña, como el cierre de la maternidad del Hospital Clínico, el cierre de urgencias del Hospital Civil y la infradotación de centros como el Hospital del Guadalhorce y el Hospital Marítimo. Las protestas se extienden por toda la provincia. Mateos de Luna menciona la situación del hospital de Estepona, el traslado de las urgencias en Torremolinos, el deterioro del centro de salud en Rincón de la Victoria con esperas de 20 días o la falta de pediatras y equipos de emergencia en la zona norte, en localidades como Antequera y Cuevas de San Marcos.

Ilia Topuria quema la noche madrileña entre celebrities

Ilia Topuria quema la noche madrileña entre celebrities

El conocido luchador Ilia Topuria se encuentra en el foco mediático tras los rumores sobre su posible ruptura con Giorgina Uzcátegui, con quien mantenía una relación desde hace varios años. Sus seguidores comenzaron a sospechar del distanciamiento cuando ambos dejaron de seguirse en redes sociales y eliminaron casi todas sus fotografías juntos, alimentando las especulaciones sobre una crisis sentimental en la pareja. Aunque ninguno ha confirmado oficialmente la separación, las señales y el silencio de ambos protagonistas refuerzan la idea de que atraviesan un momento personal delicado.

El PSC celebra la decisió d'ERC d'ajornar fins al 2026 el debat al Congrés sobre la recaptació de l'IRFP

El PSC celebra la decisió d'ERC d'ajornar fins al 2026 el debat al Congrés sobre la recaptació de l'IRFP

Satisfacció al PSC per la decisió d'ERC d'ajornar fins al 2026 el debat al Congrés de la proposició sobre la gestió de l'IRPF a Catalunya . La viceprimera secretària dels socialistes catalans, Lluïsa Moret , ha insistit en la voluntat del seu partit i del Govern de Salvador Illa de complir amb els pactes d'investidura, però ha subratllat que l'acord sobre el nou finançament singular és molt complex, per la qual cosa " el més important no és el calendari, les dates, sinó fer possible aquest nou model". De fet, malgrat les reiterades qüestions que se li han plantejat al respecte, Moret ha evitat concretar si el PSC compta que es pugui tancar l'acord sobre el finançament singular abans que acabi l'any. ERC ha anunciat aquest matí la decisió de posposar fins, com a mínim, l'any vinent, el debat al Congrés de la seva proposta de llei perquè Catalunya pugui recaptar l'IRPF. Esquerra havia registrat la iniciativa per pressionar el PSOE i avançar en la negociació. Això no obstant, el grup parlamentari que lidera Gabriel Rufián a Madrid només pot portar a debat una llei per cada període de sessions i, finalment, ha optat per la proposició de llei per crear un nou impost pels propietaris de tres o més habitatges. Negociació amb ERC En la roda de premsa posterior a la reunió de l'executiva socialista, la número dos del partit ha celebrat la decisió d'ERC, que treu pressió damunt del PSOE i el govern de Pedro Sánchez, just en el moment que el front amb Junts ha quedat obert en canal arran de la decisió del partit de Carles Puigdemont de trencar amb els socialistes. Dimecres passat, Moret va participar en una trobada entre els negociadors socialistes i republicans que es va celebrar al Parlament i a la qual van participar també els consellers de Presidència, Albert Dalmau , i d'Economia, Alícia Romero . Les dues parts van assegurar que es tractava d'una reunió més de les que celebren setmanalment, però el gest de convocar-la a un despatx del Parlament, quan habitualment aposten per llocs més discrets va fer evident la voluntat de les dues parts de deixar clar que les negociacions continuen. "L'important no és el calendari" Moret ha assegurat que PSC i ERC "treballen intensament per implementar el futur model de finançament singular de Catalunya" i ha insistit en la voluntat del seu partit i del Govern d'Illa de complir els acords. Amb tot, ha subratllat que es tracta d'un " canvi estructural i complex " per tal que l'acord sigui "sòlid i solvent" i compleixi plenament la lletra del pacte. En aquest context, la número dos socialista ha emmarcat la decisió d'ERC com a resultat de la feina que impulsen les dues parts per concretar el nou model, que requereix temps. "Des del nostre punt de vista, el més important no és el calendari , o les dates, sinó aconseguir allò que ens hem compromès i que està recollit al pacte d'investidura, que és el nou model de finançament singular. Aquest és l'objectiu. Hem de defugir de parlar de temporalitat, calendari, i ens hem de centrar en l'objecte de l'acció", ha reblat. Pel que fa a la decisió de Junts de trencar amb el PSOE i les veus dins del partit que aposten per l'entesa, Moret ha insistit a instar Junts a ser "coherents i prioritzar els interessos catalans per sobre dels interessos partidistes". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!