Jesús Maldonado, propietario del Bar Santos: "A mi tío le dio hambre, le bajó su señora una tortilla y ahí empezó ya hasta el día de hoy"

Jesús Maldonado, propietario del Bar Santos: "A mi tío le dio hambre, le bajó su señora una tortilla y ahí empezó ya hasta el día de hoy"

 El cocido madrileño de Malacatín, elpa amb tomàquet del Bar Boquería en Barcelona o las paellas de Casa Carmela en Valencia son mucho más que platos: son postales vivas de cada ciudad. En Córdoba donde la gastronomía forma parte del alma colectiva tanto como los patios o el olor a azahar, hay una parada que ningún visitante olvida: el Bar Santos, una pequeña taberna pegada literalmente a los muros de la Mezquita-Catedral.

Detectan la primera eyección extrasolar, capaz de arrancar la atmósfera a un planeta

Detectan la primera eyección extrasolar, capaz de arrancar la atmósfera a un planeta

Aquí, en la Tierra, estamos acostumbrados a ver cómo el Sol lanza en todas direcciones enormes cantidades de plasma, nubes de materia ardiente que se mueven a gran velocidad por el espacio y que, a veces, apuntan directamente a nuestro planeta. Las conocemos como 'Eyecciones de Masa Coronal' (CME) y cuando vienen en nuestra dirección pasan por encima de nuestro mundo como una ola sobre una roca. Al hacerlo golpean, y a veces penetran, la magnetosfera terrestre, el 'escudo magnético' natural que nos protege tanto de esos 'ataques' solares como de los nocivos rayos cósmicos que llegan de más lejos, de otras regiones del Universo. Según sea su intensidad, las CME pueden ser desviadas por el escudo terrestre, colarse por... Ver Más

Desmontando uno de los mitos más recurrentes de las balizas V-16: que la DGT nos va a "espiar" con ellas

Desmontando uno de los mitos más recurrentes de las balizas V-16: que la DGT nos va a "espiar" con ellas

El 1 de enero todos deberemos llevar una baliza V16 en el coche y están surgiendo muchas dudas alrededor de ellas. Principalmente qué modelo comprar para asegurarnos de que esté homologado , pero también se cuestiona la privacidad. En foros como Forocoches hay conductores que se preguntan si la DGT podrá saber dónde estamos en todo momento e incluso si podrán usarlas para multarnos si excedemos la velocidad. El motivo de la sospecha. Las balizas V16 tienen un sistema GPS y la integración de una tarjeta SIM que ofrece conexión hasta doce años . Técnicamente son capaces de transmitir nuestra posición a la DGT y de hecho eso es exactamente lo que hacen cuando las conectamos. Sin embargo, esto no significa que sea un dispositivo de vigilancia por varias razones. En Xataka El negocio "made in China" de las balizas V-16 de la DGT: homologar el mismo producto 24 veces y venderlo con diferentes marcas Envío puntual. Aunque comparten nuestra posición, las balizas están diseñadas para hacerlo puntualmente cuando tenemos un accidente, no de forma continuada como dispositivo de rastreo. La DGT dice que este es su único objetivo y no se pueden "incorporar funcionalidades adicionales". Es un requisito para que las balizas reciban la homologación. No conoce nuestros datos. Para que haya una vigilancia es necesario que el vigilante sepa quienes somos, pero las balizas V16 no están asociadas a nosotros ni a nuestro vehículo, por lo que incluso aunque emitieran nuestra posición en todo momento, la DGT no sabría quienes somos. En la página oficial lo aclaran: "la baliza solo transmite la posición exacta de nuestro vehículo al objeto de evitar siniestros viales, pero no recoge ni emite información personal nuestra ni de nuestro vehículo". Sobre las apps . Hay aplicaciones como SOS Alert o MyIncidence que se vinculan con la baliza V16 conectada para ofrecer más funcionalidades. Una de ellas es la posibilidad de conectarlas a nuestro seguro para que así también reciban la alerta cuando uses la baliza en un accidente. Esto es totalmente opcional. Si te preocupa la privacidad y que se asocie la baliza contigo y tu vehículo, con no registrarte ya estaría. Multas . Queda claro que la DGT no puede multarte "a distancia" a través de la baliza, por lo que sí puedes recibir una multa de hasta 200 euros es por no llevarla en el vehículo. También puedes recibir una multa es por encenderla sin que haya ocurrido un accidente . Las balizas homologadas ofrecen un periodo de gracia de 100 segundos hasta que envían la posición,  tiempo más que de sobra para comprobar que funciona correctamente sin hacer un falso aviso. Dudas que sí . Las balizas V16 no son un dispositivo de vigilancia masiva , pero están siendo cuestionadas por otros motivos que sí tienen fundamento, como por ejemplo su visibilidad durante el día.  Los expertos advierten de que ya se han producido situaciones peligrosas por este motivo, sobre todo cuando el vehículo queda parado tras una curva o en un cambio de rasante; con los triángulos podíamos hacer que se nos viera antes, pero con esto no. El problema es que los triángulos estarán prohibidos a partir del 1 de enero. A esto se suma la cuestión del precio. Aunque hay modelos más económicos , hablamos de un producto que suele estar en torno a 40-50 euros, que no es precisamente barato. Teniendo en cuenta que e l parque de turismos en España supera los 25 millones , el negocio es enorme, se estima que podría alcanzar los 1.700 millones de euros , y todo por un dispositivo que no está claro que sea mejor que los triángulos. Imagen | DGT En Xataka | Sí, el año que viene voy a llevar la baliza V-16 porque me obligan. Ni se me ocurre tirar los triángulos - La noticia Desmontando uno de los mitos más recurrentes de las balizas V-16: que la DGT nos va a "espiar" con ellas fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .

Google presenta AlphaProof, la primera IA capaz de ganar una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Google presenta AlphaProof, la primera IA capaz de ganar una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Hasta hace no demasiado tiempo, las matemáticas, que exigen creatividad, razonamiento profundo y múltiples pasos lógicos, se consideraban como uno de los últimos bastiones de la inteligencia humana frente a la de las máquinas, y la posibilidad de que una IA pudiera abordar, o aún más, resolver problemas matemáticos complejos, parecía algo relegado al campo de la ciencia ficción. Pero esa 'fortaleza' acaba de caer, y la 'frontera' entre hombres y máquinas se ha movido de forma dramática. Lo ha conseguido, de nuevo, Google DeepMind, la división de investigación de IA de Google, la misma que ya nos deslumbró con hitos como AlphaGo, que en 2016 derrotó al campeón del célebre juego milenario, y AlphaFold, un sistema capaz de predecir,... Ver Más

Suzuki presenta su nueva sport-touring de media cilindrada, la SV-7GX

Suzuki presenta su nueva sport-touring de media cilindrada, la SV-7GX

Suzuki lanza para 2026, tal y como acaba de anunciar en el pasado salón de Milán EICMA 2025, una moto totalmente nueva que ingresará en el segmento de las sport-touring de media cilindrada. La SV-7GX , desarrollada a partir de la SV650, aporta versatilidad y manejabilidad para desplazamientos urbanos, pero también confort de conducción y tecnología vanguardista para afrontar viajes turísticos en carretera. Con un diseño crossover deportivo inspirado en la GSX-S1000GX, la nueva SV-7GX presenta un semicarenado con faro LED de doble función, un parabrisas ajustable en tres posiciones y cubremanos integrados. Está impulsada por el motor bicilíndrico en V a 90 grados de 645 cc, que entrega 73 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 64 Nm a 6.800 rpm, cumpliendo con la normativa Euro 5+. Incorpora acelerador electrónico (Ride-by-Wire), tres modos de conducción seleccionables mediante el Suzuki Drive Mode Selector (SDMS), un control de tracción de tres niveles (STCS) y un Quick Shifter bidireccional que permite subir y bajar marchas sin usar el embrague. En la parte ciclo , el chasis tubular de acero, característico de la familia SV, se combina con una suspensión delantera telescópica de 41 mm y un monoamortiguador trasero con siete niveles de ajuste de precarga. El sistema de frenos usa un doble disco delantero de 290 mm y pinzas de cuatro pistones, junto al ABS de serie. La ergonomía promete mucha comodidad, con el manillar de aluminio, más ancho (740 mm) y cercano al piloto, junto con un asiento rediseñado y una altura contenida de 795 mm. El peso de la nueva Suzuki es de 211 kg, su depósito de combustible de 17,4 litros y su consumo medio de 4,2 litros/100 km. En materia de equipamiento , la SV-7GX incorpora iluminación LED completa, una pantalla TFT a color de 4,2 pulgadas con distintos modos de visualización y conectividad con la app Suzuki Ride Connect+ para smartphones iOS y Android. Esta aplicación permite acceder a navegación paso a paso, alertas meteorológicas y de tráfico, avisos de velocidad y notificaciones de llamadas o calendario. Un puerto USB-C de 5V/3A completa el conjunto. Suzuki ofrecerá la nueva SV-7GX en tres combinaciones de color : Pearl Brilliant White / Metallic Triton Blue; Pearl Matte Greige; y Glass Sparkle Black.

Atento si recibes este aviso en tu móvil este jueves: así será el simulacro de emergencia que puede sonar en Burgos

Atento si recibes este aviso en tu móvil este jueves: así será el simulacro de emergencia que puede sonar en Burgos

Atento si tu móvil emite un fuerte pitido este jueves. No es una avería ni un virus, sino una prueba del sistema de alertas a la población ES-Alert, también conocido como el '112 inverso'. El Gobierno Vasco realizará un simulacro en Álava para poner a punto este mecanismo, diseñado para avisar de forma masiva e inmediata a los ciudadanos en caso de grandes emergencias o catástrofes. El aviso podría llegar también a dispositivos ubicados en la zona limítrofe de Burgos. La prueba está programada para este jueves a las 12:00 horas. En ese momento, el centro vasco de emergencias SOS Deiak enviará un mensaje a todos los teléfonos móviles que se encuentren en la provincia de Álava. El sistema está geolocalizado, por lo que el aviso llegará a todos los terminales conectados a las antenas de la zona, afectando también a móviles de Burgos en áreas cercanas. El aviso consiste en un pitido agudo y una vibración que no se detienen hasta que el usuario lo confirma, acompañado de una notificación en pantalla. El texto especificará claramente que se trata de una prueba, con un mensaje en euskera, castellano e inglés para asegurar su comprensión. El objetivo es que la población se familiarice con el sistema y compruebe su correcto funcionamiento. Ante la posibilidad de que la alerta se extienda a la provincia vecina, el Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 ha emitido un aviso a través de sus redes sociales. Han insistido en que, si se recibe el mensaje, "no es necesario dar aviso al 1-1-2 pues no existe una situación de riesgo real". Se trata únicamente de una prueba para verificar la eficacia del sistema de alertas. El sistema ES-Alert se basa en la tecnología Cell Broadcast. A diferencia de un SMS convencional, permite enviar mensajes de forma instantánea a todos los teléfonos compatibles que se encuentren en un área geográfica determinada, sin necesidad de conocer sus números. Esto lo convierte en una herramienta crucial para Protección Civil en situaciones como riesgos químicos, inundaciones, incendios forestales o cualquier otra emergencia grave que requiera una evacuación o confinamiento rápido de la población.

Álex González se sincera tras su récord: "El Pontevedra es el club de mi vida"

Álex González se sincera tras su récord: "El Pontevedra es el club de mi vida"

El tiempo pasa y, con él, los logros se aquilatan. Es el caso de Álex González, capitán del Pontevedra CF, quien recientemente ha alcanzado una cifra de partidos, 328, que le sitúa entre las leyendas del club. El jugador se muestra "contento de haber podido alcanzar esa cifra" y reconoce sentirse "un poco abrumado" al hacer balance de su trayectoria. Para él, es un "orgullo haber superado en partidos" a figuras históricas como Cholo (capitán del Hai que roelo de los años 60), cuyo espíritu, asegura, forjó la filosofía del club. Con una década defendiendo la camiseta granate desde que llegara en 2016 desde el Lealtad asturiano, Álex González no duda en definir al Pontevedra como "el club de mi vida". Una relación forjada a lo largo de diez años, donde la confianza ha sido clave, con renovaciones que se han cerrado "muchas veces de palabra, sin contrato". Sobre su papel en el equipo, prefiere que sea "la gente" quien lo defina, aunque su compromiso es claro: "intento darlo todo, aportar, sumar". Mirando al futuro, el capitán tiene claro que su continuidad depende del césped. "Yo quiero seguir jugando al fútbol, que es lo que me gusta", afirma, pero subraya que "no basta con con querer al club y llevar tiempo, tienes que dar un rendimiento". Por ello, su foco está en "seguir trabajando para poder dar ese rendimiento" que le permita alargar su historia en Pasarón. En cuanto a la situación del equipo, séptimo a dos puntos del playoff y 4 por encima del descenso, González describe la Primera Federación como una "liga muy igualada", donde "sumar es importante siempre". El capitán advierte de que no hay lugar para la relajación: "no puedes estar nunca tranquilo", ya que una racha de victorias te catapulta a la zona alta y una de derrotas te hunde en el descenso. La clave, según él, es "ser regular y y constantes, el no tener malas rachas". El equipo viene de un partido en Salamanca ante Unionistas en el que se escaparon dos puntos en los minutos finales, pero el jugador prefiere hacer una lectura constructiva. "Tienes que hacer el balance del partido, de que estuviste muy cerca de ganar, que hiciste muchas muchas cosas bien", explica. Considera que, a final de temporada, la suerte se equilibra: "a veces te toca cara, a veces te toca cruz", recordando el punto rescatado contra el Cacereño. Ante el próximo partido en casa, el mensaje es de ambición. "Queremos hacernos fuertes en en Pasarón con nuestra gente", declara, centrando el foco en el propio equipo más que en el rival, el Mérida. Además, con la Copa del Rey ante el Eibar en el horizonte, González hace un llamamiento a la afición, esperando que "tenga el recuerdo de las noches que se vivieron el año pasado y las quieran volver a vivir". Aunque el rival no sea de Primera, confía en que sea "un partido partido ilusionante" que sirva para que "se enganche más gente" al equipo en el día a día.

El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»

El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, se ha pronunciado acerca de la guerra entre el FC Barcelona y la RFEF tras la desconvocatoria de Lamine Yamal. El futbolista se sometió a unas pruebas médicas de su lesión de pubalgia, lo que le obligó a quedarse fuera de la lista de Luis … Continuar leyendo "El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»"