Tiene 5 letras la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo

Tiene 5 letras la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo

En el momento de elegir un nombre para tu hijo recién nacido, las opciones parecen infinitas y para gustos, colores. Desde nombres tradicionales que han pasado a modo de herencia de generación en generación, hasta creaciones modernas que reflejan tendencias actuales o características culturales particulares. A pesar de esta amplia variedad, muchos padres prefieren apoyarse … Continuar leyendo "Tiene 5 letras la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo"

Lamine Yamal, desconvocado para los partidos ante Georgia y Turquía

Lamine Yamal, desconvocado para los partidos ante Georgia y Turquía

La polémica está servida. Lamine Yamal no disputará con España los dos últimos partidos de la fase de clasificación al Mundial 2026, ante Georgia y Turquía, y ha sido desconvocado por el seleccionador Luis de la Fuente tras conocer con "sorpresa" y "malestar" que se sometió el lunes, sin informar a la selección, a un "procedimiento invasivo de radiofrecuencia" por la pubalgia que arrastra.

Un cardiólogo canario frena la preocupación por la melatonina desde el mayor congreso del corazón en Estados Unidos

Un cardiólogo canario frena la preocupación por la melatonina desde el mayor congreso del corazón en Estados Unidos

La melatonina, uno de los suplementos más utilizados para combatir el insomnio y regular los ciclos del sueño de forma natural, se ha situado en el centro de una importante controversia científica. Un reciente estudio preliminar, realizado por la Universidad de las Ciencias de la Salud Sunny Downstate de Nueva York, ha encendido las alarmas al sugerir que los consumidores de este producto podrían tener un 90% más de riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca en un plazo de cinco años, además de un incremento en las hospitalizaciones y la mortalidad general. Sin embargo, desde el congreso de la Asociación Americana del Corazón que se está celebrando estos días en Nueva Orleans, los expertos hacen una llamada a la calma. Allí se encuentra el cardiólogo tinerfeño Pablo Jorge, vicepresidente de la Sociedad Canaria de Cardiología, quien ha intervenido hoy en Herrera en COPE Tenerife para contextualizar y matizar las conclusiones de esta investigación. Jorge subraya que el revuelo mediático, o "bombo", como él mismo lo califica, se produjo incluso antes de la presentación oficial de los datos en el congreso, generando una oleada de "comentarios, dudas y preguntas". El especialista insiste en que, si bien el estudio es robusto por el gran número de participantes, su naturaleza retrospectiva impide establecer una relación directa de causa y efecto. El doctor Jorge explica de forma didáctica la principal limitación de la investigación. "Esto es un estudio en vida real, es un estudio retrospectivo. Es decir, han cogido una serie de personas y han analizado, pues, los que tomaban melatonina y los que no, y han visto que los que la tomaban,tienen más riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, incluso de morirse", detalla. Sin embargo, aclara que este tipo de análisis observacional no es suficiente para afirmar que la melatonina *produce* la enfermedad. "Para demostrar esta causalidad se necesita otro tipo de estudio, que son prospectivos, que son ensayos clínicos", afirma. La diferencia, según el cardiólogo, es fundamental. Un ensayo clínico comparado consistiría en administrar a un grupo de pacientes una pastilla con melatonina y a otro grupo una pastilla idéntica pero sin el principio activo (placebo). Solo así se podría medir el efecto real y aislado del suplemento. El estudio actual, en cambio, se limita a comparar poblaciones. "Las comparativas poblacionales dan mucha robustez, es decir, son muchos pacientes, lo cual alerta de una situación", admite Jorge, "pero no demuestra causalidad, simplemente nos pone en la pista de que debemos investigar más para demostrarla". La hipótesis del especialista, aunque la presenta como una "opinión muy personal", es que otros factores podrían estar influyendo en los resultados. "Lo más probable es que no sea la melatonina en sí la causante del desarrollo de insuficiencia cardíaca. A lo mejor las personas que toman melatonina tienen otros factores de riesgo, otras condiciones, y probablemente tengan un componente de salud del sueño y de salud cardiovascular un poco peor que el otro grupo". Aunque los estudios rigurosos intentan minimizar estos "confusores", el riesgo de que las poblaciones comparadas no sean exactamente iguales nunca es cero. Ante la preocupación generada por algunos titulares, el mensaje del cardiólogo es claro y contundente: "Tranquilidad, tranquilidad absoluta a las personas que toman melatonina". El doctor Jorge pide cautela y recuerda que abandonar un tratamiento que funciona contra el insomnio puede ser contraproducente. De hecho, subraya que los problemas de salud mental y la alteración del ciclo de sueño-vigilia sí son factores de riesgo conocidos y demostrados para el desarrollo de insuficiencia cardíaca. "El insomnio realmente puede ser un problema", recalca. Para ilustrar la falacia de asociar correlación con causalidad, Pablo Jorge propone un ejemplo sencillo: "Tú imagínate que cogemos a la población de Tenerife, y vemos que 200.000 toman más de dos cafés y 200.000 toman menos de dos cafés. ¿Podemos decir que los que toman café tienen más riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca solo por esto que estamos viendo? Entonces, hay que cogerlo con mucha cautela". Además, matiza que el estudio se centró en un consumo muy específico: haber tomado melatonina al menos una vez al día durante un año seguido (365 días), por lo que los consumidores esporádicos no deberían sentirse aludidos. Aprovechando su presencia en uno de los foros cardiológicos más importantes del mundo, Pablo Jorge también ha comentado que en el evento se presentan siempre "las novedades más recientes que ponen un poco en la pista lo que va a pasar en los próximos años". Entre los avances discutidos en esta edición, ha destacado las novedades sobre fármacos concretos para "reducir el perfil lipídico" y nuevas directrices sobre el uso de betabloqueantes en pacientes que han sufrido un infarto. Asimismo, se han presentado y debatido las nuevas guías de reanimación cardiopulmonar, consolidando el congreso como un punto de encuentro clave para el futuro de la especialidad.

¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?

¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?

En los últimos años, especialmente desde la pandemia de COVID-19, plataformas de streaming como Twitch y, más recientemente, Kick, se han consolidado como una de las principales fuentes de entretenimiento e información para las nuevas generaciones. Aunque en sus inicios se centraban en la retransmisión en directo de videojuegos, hoy en día ofrecen una amplia … Continuar leyendo "¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?"

¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?

¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?

En los últimos años, especialmente desde la pandemia de COVID-19, plataformas de streaming como Twitch y, más recientemente, Kick, se han consolidado como una de las principales fuentes de entretenimiento e información para las nuevas generaciones. Aunque en sus inicios se centraban en la retransmisión en directo de videojuegos, hoy en día ofrecen una amplia … Continuar leyendo "¿Por qué los streamers están revolucionando el mundo de las apuestas online?"

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

La selección argentina liderada por Lionel Messi prepara en Algorfa (Alicante) su partido amistoso de esta semana, que disputará en Luanda contra Angola, este viernes 14 de noviembre. Lo hace en un escenario de lujo como es La Finca Resort, intentando alejarse lo máximo posible de miradas indiscretas, en un ambiente de tranquilidad tanto para él como para sus compañeros.

Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui

Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui

Las plantas no solo decoran, transforman tu hogar por completo. Son aliadas silenciosas del bienestar: purifican el aire, llenan de vida cada rincón y crean un refugio de calma y armonía. Según el Feng Shui, su presencia mejora el flujo de energía, ayudándote a sentirte más conectado, equilibrado y en paz. Si buscas llenar tu … Continuar leyendo "Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui"

Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui

Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui

Las plantas no solo decoran, transforman tu hogar por completo. Son aliadas silenciosas del bienestar: purifican el aire, llenan de vida cada rincón y crean un refugio de calma y armonía. Según el Feng Shui, su presencia mejora el flujo de energía, ayudándote a sentirte más conectado, equilibrado y en paz. Si buscas llenar tu … Continuar leyendo "Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui"

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

La selección argentina liderada por Lionel Messi prepara en Algorfa (Alicante) su partido amistoso de esta semana, que disputará en Luanda contra Angola, este viernes 14 de noviembre. Lo hace en un escenario de lujo como es La Finca Resort, intentando alejarse lo máximo posible de miradas indiscretas, en un ambiente de tranquilidad tanto para él como para sus compañeros.

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

Así es el 'búnker' en el que vivirá Messi durante esta semana en Alicante

La selección argentina liderada por Lionel Messi prepara en Algorfa (Alicante) su partido amistoso de esta semana, que disputará en Luanda contra Angola, este viernes 14 de noviembre. Lo hace en un escenario de lujo como es La Finca Resort, intentando alejarse lo máximo posible de miradas indiscretas, en un ambiente de tranquilidad tanto para él como para sus compañeros.

Un accidente en la A-62 a la altura de Buniel provoca retenciones kilométricas a la salida de Burgos

Un accidente en la A-62 a la altura de Buniel provoca retenciones kilométricas a la salida de Burgos

Durante casi dos horas ha estado cortado el tráfico en una de las arterias principales de Burgos. Un hombre ha resultado herido y ha quedado atrapado tras la salida de la vía y vuelco de un todoterreno en la autovía A-62, a la altura del término burgalés de Buniel, según informa el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112. El suceso ha tenido lugar en torno a las 09.00 horas de este martes, 11 de noviembre, cuando se informó al 112 de la salida de vía y vuelco de un todoterreno en el punto kilométrico 14 de la A-62 en Buniel, sentido Palencia. Los alertantes han informado de que ha resultado herido un varón que se encuentra atrapado en el interior del vehículo. El 112 ha informado a los bomberos de Burgos, a Tráfico de Burgos y a Sacyl que movilizó una ambulancia y un helicóptero medicalizado. El suceso ha obligado al corte total de la vía durante más de una hora. Cerca de las 10:30 horas el tráfico ha sido restablecido.

El Roig Arena se viste de gala para vivir una noche mágica ante el Real Madrid

El Roig Arena se viste de gala para vivir una noche mágica ante el Real Madrid

El Roig Arena recibe este martes, a las 20:30 horas al Real Madrid. La expectación es máxima, será su mejor entrada, y todo después de dos derrotas, especialmente la última en Granada el pasado domingo, sin buenas sensaciones de su Valencia Basket. Pero ante los blancos siempre es igual de motivante, de exigente, de intenso. Además, los valencianos ya supieron ganarles en Málaga el 28 de septiembre (94-98) y quitarles la Supercopa, traerla a las vitrinas del futuro museo taronja. Aquella cita se la perdieron Brancou Badio, Xabi López-Arostegui, Jean Montero y Yankuba Sima por lesión. También el recién llegado Braxton Key. Por su parte, Scariolo podrá alinear a Chuma Okeke, al no haber limitaciones de extracomunitarios, a Theo Maledon, lesionado entonces, y al pívot ucraniano Álex Len, fichado para sustituir a Bruno Fernando. Un plantillón al que le está costando arrancar, pero que tiene el mismo balance que los de Pedro Martínez en ACB (5-1) y Euroliga (5-4), y capaz de ganar el clásico en versión continental en Barcelona. Para el vestuario local es un reto recuperar el colmillo. También una necesidad para poder competirle a los madridistas. "Lo bueno de este año, tanto para bien como para mal, es que tenemos partidos muy a menudo. La mejor manera de salir de una mala sensación es nuevamente jugando un partido e intentar revertir la situación. Jugando delante de nuestra gente, haciéndonos fuertes en casa contra un rival potente. La ambición tiene que ser máxima y la concentración para intentar hacer un buen partido otra vez y volver un poco a jugar bien, a reencontrarnos con nuestro juego e intentar competir para conseguir otra victoria. Ese primer partido que jugamos de temporada contra ellos fue un gran partido, yo creo que hicimos un buen papel, pero bueno, no es el mismo Madrid. Han tenido muchas incorporaciones durante este año, una recientemente también. Jugadores de gran nivel, táctico, físico y a nivel de talento. Es un gran reto para nosotros, que lo afrontamos con ambición, sabiendo que, si somos capaces de hacer las cosas bien y somos fieles a nuestro juego, jugamos con energía, defendemos y corremos, somos un equipo que le puede poner en problemas. Así que intentar arroparnos de nuestra gente para que mañana sea un fortín en el Roig Arena y jugar el mejor basket posible”, explicó López-Arostegui en la previa. La energía del Roig Arena seguro que inyecta competitividad a los de Pedro Martínez y se busca romper la racha contra los blancos, que de los 14 enfrentamientos totales en el marco continental ha ganado nueve. En tierras valencianas, el balance es de tres triunfos y tres derrotas. Fue el 19 de febrero de 2021 cuando se ganó la última vez, 89-78, con 16 puntos de Van Rossom y 14 de Marinkovic. Las dos últimas visitas fueron disgusto. Para Valencia Basket, el rebote será clave. El Kaunas perdió la batalla y siempre fue a remolque. Los valencianos son el segundo equipo que más rebotes ofensivos captura (14'1) y el segundo que más porcentaje de segundas opciones coge en el aro rival (38'7%). Sin embargo, el equipo blanco es el segundo que más porcentaje de rebote captura bajo su canasta (71'9%), lo que obviamente le convierte en el segundo que menos porcentaje de rebote ofensivo concede. Además, nadie recibe menos de segunda opción (10%). Esta pelea por el rebote será un poco el termómetro del choque. Porque a partir de aquí Valencia Basket podrá correr o no, imponer su ritmo el mayor número de minutos, y generar puntos. Los de Pedro Martínez son los segundos que más anotan (90'7), pero los blancos los quintos que menos encajan (81'2). Pero no es que en ataque sean menos potentes, para nada. Destaca el momento de Trey Lyles. Viene de meterle 29 al Barça en el Palau, con grandes porcentajes. Pero Tavares, Hezonja, Maledon, Okeke, Feliz, Campazzo... un arsenal. Un desafío, uno más. Para el Valencia Basket y para el Roig Arena.