Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Dentro del cráneo, donde nadie la ve, existe una fábrica de palabras. Genera significados que se transforman en tonos, matices, ritmos. Durante milenios, solo nuestros labios podían exportar esa mercancía. Ahora, gracias a electrodos del tamaño de un cabello y algoritmos entrenados por años, neurocientíficos chinos han abierto un canal que permite que el pensamiento en mandarín salga al mundo, sin pasar por la voz.

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Dentro del cráneo, donde nadie la ve, existe una fábrica de palabras. Genera significados que se transforman en tonos, matices, ritmos. Durante milenios, solo nuestros labios podían exportar esa mercancía. Ahora, gracias a electrodos del tamaño de un cabello y algoritmos entrenados por años, neurocientíficos chinos han abierto un canal que permite que el pensamiento en mandarín salga al mundo, sin pasar por la voz.

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Dentro del cráneo, donde nadie la ve, existe una fábrica de palabras. Genera significados que se transforman en tonos, matices, ritmos. Durante milenios, solo nuestros labios podían exportar esa mercancía. Ahora, gracias a electrodos del tamaño de un cabello y algoritmos entrenados por años, neurocientíficos chinos han abierto un canal que permite que el pensamiento en mandarín salga al mundo, sin pasar por la voz.

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Dentro del cráneo, donde nadie la ve, existe una fábrica de palabras. Genera significados que se transforman en tonos, matices, ritmos. Durante milenios, solo nuestros labios podían exportar esa mercancía. Ahora, gracias a electrodos del tamaño de un cabello y algoritmos entrenados por años, neurocientíficos chinos han abierto un canal que permite que el pensamiento en mandarín salga al mundo, sin pasar por la voz.

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Crean el traductor más pequeño del mundo: implantes que convierten pensamientos en mandarín

Dentro del cráneo, donde nadie la ve, existe una fábrica de palabras. Genera significados que se transforman en tonos, matices, ritmos. Durante milenios, solo nuestros labios podían exportar esa mercancía. Ahora, gracias a electrodos del tamaño de un cabello y algoritmos entrenados por años, neurocientíficos chinos han abierto un canal que permite que el pensamiento en mandarín salga al mundo, sin pasar por la voz.

Nueva manifestación para pedir "responsabilidades judiciales para Mazón" por la dana

Nueva manifestación para pedir "responsabilidades judiciales para Mazón" por la dana

Declaraciones de la coportavoz de las entidades promotoras de las movilizaciones, Beatriu y la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, que pedían "responsabilidades judiciales" para el ya 'expresident' de la Generalitat, Carlos Mazón, y que "renuncie a su acta de diputado. En una nueva manifestación para celebrar que la movilización "ha servido" porque si no "nunca hubiera renunciado a su cargo". Además, han señalado que no aceptarán que "en los despachos de Madrid" decidan la presidencia para la Comunitat Valenciana.

Intenso fin de semana en Tudela con múltiples detenciones por peleas,tráfico de drogas, robos y positivos en alcoholemia

Intenso fin de semana en Tudela con múltiples detenciones por peleas,tráfico de drogas, robos y positivos en alcoholemia

El pasado fin de semana ha sido especialmente intenso para la Policía Local de Tudela, que ha intervenido en numerosos incidentes por toda la ciudad. Las actuaciones, realizadas entre el viernes 7 y el domingo 9 de noviembre, se han saldado con varias detenciones por delitos de diversa índole, desde peleas y robos hasta conducción bajo los efectos del alcohol. En materia de seguridad vial, los agentes han tramitado varias denuncias por conducción bajo los efectos del alcohol. Destaca el caso de un conductor de 49 años que, tras generar un gran atasco, arrojó una tasa de 0,87 mg/litro de aire espirado, por lo que se le ha imputado un presunto delito contra la seguridad vial. Otro conductor, de 46 años, fue detenido con una tasa de 0,71 mg/litro, mientras que otros dos fueron sancionados administrativamente con 0,53 mg/litro y 0,42 mg/litro respectivamente. El incidente más grave tuvo lugar en la madrugada del sábado, cuando se desató una pelea multitudinaria en un local de ocio. La intervención requirió la presencia de tres patrullas de Policía Local, una de Policía Foral y otra del Cuerpo Nacional de Policía. Se practicaron dos detenciones: una mujer de 36 años por riña tumultuaria y un hombre de 40 años por el mismo motivo y por un presunto delito de lesiones, al haber causado dos cortes en el pecho a otro cliente. Durante el fin de semana también se atendieron cuatro delitos leves de hurto. En uno de los casos, se identificó a una mujer de 56 años por sustraer productos valorados en 15 euros. En otro, se detuvo a dos varones de 34 y 54 años sin domicilio conocido. Los agentes también investigan un hurto de tabletas de turrón cometido por dos varones aún sin identificar. En el mercadillo semanal, varias personas que realizaban venta ambulante de réplicas de material deportivo se dieron a la fuga al detectar la presencia policial. Durante la huida, arrojaron varios pares de zapatillas que fueron requisados por los agentes y trasladados a dependencias de la Policía Local. En la noche del domingo, una patrulla observó a dos varones realizando lo que parecía ser una venta de drogas en un portal. Los agentes detuvieron a un joven de 23 años como presunto autor de un delito contra la salud pública tras incautarle una bolsita con 2,10 gramos de marihuana. Otras actuaciones incluyeron la inmovilización de un VMP (Vehículo de Movilidad Personal) que circulaba a 55 km/h, la mediación en una discusión con presuntas amenazas con arma blanca y la intervención, junto a los bomberos, en un pequeño incendio en una caldera de gasoil que no causó heridos.

El Mérida se doctora con una goleada de prestigio ante el Real Madrid Castilla

El Mérida se doctora con una goleada de prestigio ante el Real Madrid Castilla

El Mérida AD ha sumado una victoria de prestigio este fin de semana tras imponerse por un contundente 3-0 al Real Madrid Castilla. Este resultado confirma el gran momento de forma del equipo dirigido por Fran Beltrán, que ha sumado 10 de los últimos 12 puntos en juego. Tras un inicio de temporada complicado que les llevó a puestos de descenso después de cuatro derrotas consecutivas, los emeritenses han resurgido y ya ocupan la octava posición con 16 puntos. El técnico del Mérida, Fran Beltrán, ha querido destacar el papel fundamental de la afición en la victoria. "Es imposible valorar el partido sin valorar lo que ha hecho la afición hoy", aseguró, añadiendo que duda que "haya muchos campos en primera federación que rujan de la manera que ruge este estadio". Para el entrenador, el equipo estuvo a la altura del ambiente generado en las gradas. Beltrán también ha puesto en valor el récord de puntos del club a estas alturas de la temporada en Primera Federación, un mérito que atribuye a la unión del vestuario. Además, ha explicado la clave táctica del encuentro, que pasó por una presión muy alta y valiente. "Lo que ha hecho el Mérida hoy es presionar con Jacobo, que es lateral, a su lateral izquierdo, y con Eudald a su lateral derecho", detalló para explicar la intensidad defensiva de su equipo. El gran protagonista del partido fue Luis Pareja, autor de dos de los tres goles. El defensa ha vivido un resurgir personal tras superar una larga lesión que le tuvo apartado del equipo. "Nadie lo merece más", afirmó Fran Beltrán sobre su jugador. El técnico reveló que pidió su renovación por su velocidad y que, tras un periodo de adaptación, "su rendimiento en los entrenamientos es impresionante". El propio Pareja se ha mostrado "muy contento, tanto por los dos goles como por la victoria del equipo, que es lo más importante". El jugador ha relatado lo difícil que ha sido el camino de vuelta tras "pasar todo el verano lesionado", pero ha agradecido la confianza del entrenador. "He trabajado al máximo para recuperarme y estar al ritmo de los compañeros, y cuando el míster decidiera meterme, estar preparado", ha declarado. A pesar de la contundente victoria, Fran Beltrán ha querido mantener los pies en el suelo y ha advertido sobre el próximo reto. "Tenemos que agarrar todo lo bueno que hemos hecho, porque en seis días tendremos un partido dificilísimo, muy distinto, fuera de casa", ha señalado. El próximo rival del Mérida será el Pontevedra, en un encuentro que se disputará el próximo sábado a las 16:15 horas. Respecto a la tensión final y las quejas de Álvaro Arbeloa, técnico del Castilla, sobre el arbitraje, Beltrán le ha restado importancia, calificándolo como "un calentón". El entrenador emeritense ha defendido a su equipo afirmando que supieron gestionar bien las tarjetas amarillas sin perder intensidad. "Cada equipo tiene un plan y este es el que teníamos hoy nosotros, es parte del fútbol", concluyó.

'El Vestuario del Kukuarri 'calienta motores en Deportes COPE Gipuzkoa

'El Vestuario del Kukuarri 'calienta motores en Deportes COPE Gipuzkoa

La cita de este lunes con Deportes COPE Gipuzkoa (99.8 FM) promete ser interesante. Desde las 15:30 h, el programa dirigido por Marco Antonio Sande, jefe de Deportes COPE Gipuzkoa, emitirá en directo una nueva edición de 'El Vestuario del Kukuarri', la tertulia de referencia sobre la Real Sociedad, desde el restaurante Kukuarri del NH Collection Aránzazu en San Sebastián. La semana de parón internacional llega con la Real consolidando una racha de cinco partidos sin perder —tres victorias y dos empates—, pero también con deberes pendientes tras el último empate en Elche. En la mesa de debate estarán algunas de las voces más autorizadas para desgranar el momento del equipo: Marco Antonio Sande, presentador y conductor del programa, marcará el ritmo de una tertulia centrada en el pulso realista y en la gestión deportiva del club. Mauri Idiakez, periodista de Deportes COPE Gipuzkoa y profundo conocedor del universo txuri urdin, aportará su mirada analítica tras años siguiendo el día a día de Zubieta. Bixio Gorriz, leyenda viva de la Real Sociedad, insignia de Oro y Brillantes y jugador con más partidos en la historia del club (599), ofrecerá su visión desde la experiencia y la identidad del equipo. Aitor López Rekarte, exjugador, excapitán e insignia de Oro y Brillantes de la Real, hoy representante de futbolistas, completará un debate con peso en vestuario y despacho. Temas sobre la mesa Los contertulios debatirán sobre el enfado de Guedes al ser sustituido por Sadiq, la posible dupla Sadiq–Oyarzabal como alternativa ofensiva y la gestión económica de la Real Sociedad, tras los datos adelantados por COPE Gipuzkoa: beneficio neto de 17 millones de euros, caída del 17 % en ingresos prevista para el próximo ejercicio y provisión de 13,5 millones por el litigio con el patrocinador Yasuda Group. Habrá tiempo también para analizar el modelo económico del club, las garantías de recuperación del crédito deteriorado y el impacto de las grandes ventas (Zubimendi, Merino, Le Normand) en la sostenibilidad del proyecto deportivo. Además, el programa repasará los triunfos del Eibar y el Sanse, la victoria de la Real femenina frente al Espanyol, el batacazo del Bidasoa Irun en Torrelavega, el gran papel del IDK Euskotren en Liga Femenina y el tercer puesto de Jokin Altuna en el Cuatro y Medio. Todo ello, con la información y el tono inconfundible de COPE Gipuzkoa. Deportes COPE Gipuzkoa se emite de lunes a viernes y de 15.25 a 16.00 h en COPE Más Gipuzkoa (99.8 FM) y puede escucharse también en cope.es o a través de la app de COPE. Los podcast estarán disponibles primero en la web oficial de COPE en el País Vasco (pinch AQUÍ) y después en las principales plataformas: Ivoox, Spotify, Apple Podcast...

Tráfico con tareas aún pendientes

Tráfico con tareas aún pendientes

En materia de tráfico el señor alcalde de Palma tiene aún varias tareas pendientes, aunque una de ellas, afortunadamente, parece que ya está en vías de solución, es decir, el desmierde de los patinetes. La Policía Local, previo encargo, ya que lo que se llama diligencia no parece haber mucha, ha puesto en marcha la … Continuar leyendo "Tráfico con tareas aún pendientes"