Camarero ve a Pérez Llorca como el candidato "idóneo" para presidir la Generalitat

Camarero ve a Pérez Llorca como el candidato "idóneo" para presidir la Generalitat

Declaraciones de la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, quien ve al secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, propuesto por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Presidencia de la Generalitat, como el candidato "idóneo". Camarero ha destacado la "sintonía absoluta" con la decisión tomada en Génova y la dirección del PP de la Comunitat Valenciana. (Fuente: Imágenes Satélite)

Camarero ve a Pérez Llorca como el candidato "idóneo" para presidir la Generalitat

Camarero ve a Pérez Llorca como el candidato "idóneo" para presidir la Generalitat

Declaraciones de la portavoz y vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, quien ve al secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, propuesto por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Presidencia de la Generalitat, como el candidato "idóneo". Camarero ha destacado la "sintonía absoluta" con la decisión tomada en Génova y la dirección del PP de la Comunitat Valenciana. (Fuente: Imágenes Satélite)

Cantabria mantiene el veto a las personas con diabetes para opositar mientras crecen las reclamaciones por más medios

Cantabria mantiene el veto a las personas con diabetes para opositar mientras crecen las reclamaciones por más medios

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este viernes, 14 de noviembre, la Asociación Cántabra de Diabetes, que cumple 43 años, ha intensificado sus reivindicaciones para mejorar la calidad de vida de los más de 50.000 afectados en la región. Su presidente, Aureliano Ruiz, ha puesto el foco en dos prioridades: el fin de la discriminación laboral y el acceso equitativo a la tecnología, como los sensores de glucosa. A pesar de los avances, Ruiz denuncia que persisten barreras que limitan las oportunidades de estas personas. Aureliano Ruiz ha criticado duramente que el Gobierno de Cantabria sea reacio a eliminar la diabetes como requisito excluyente en las oposiciones a bombero forestal. "En el año 2019, el consejo de ministros aprobó que no íbamos a ser discriminados", recuerda, un cambio que permite a las personas con diabetes acceder a profesiones como guardia civil, policía o militar. Aunque celebra que el Ayuntamiento de Santander ya ha retirado este veto, lamenta que el ejecutivo regional no siga el mismo camino. El presidente de la asociación subraya la contradicción de esta medida al compararla con el mundo del deporte de élite. "Tenemos un tenista, un alemán, que juega a las 3 de la tarde con no sé cuántos grados de calor durante 3 horas, 4 horas, y no pasa nada, pero no podemos ser un agente forestal aquí, en Cantabria", ha sentenciado Ruiz, quien recuerda que siete de cada diez personas con diabetes están en edad de trabajar. Otra de las grandes batallas es el acceso a los sensores de glucosa para las personas que se administran insulina basal una vez al día. Según Ruiz, estos dispositivos son "importantísimos" porque permiten tanto al paciente como a su médico realizar un seguimiento continuo durante 15 días para ajustar el tratamiento. Aunque afirma que las noticias desde la Consejería de Sanidad son positivas y esperan "tenerlo dentro de poco", sigue siendo una de sus máximas prioridades. El apoyo psicológico es la tercera gran demanda del colectivo. Ruiz ha sido tajante al afirmar la carencia de estos profesionales en la sanidad pública de la región para esta patología. "No tenemos psicólogos dentro del mundo de la diabetes", ha lamentado. Este soporte es fundamental, sobre todo en el momento del diagnóstico en niños y jóvenes con diabetes tipo 1, que supone un "golpe fuerte" tanto para el paciente como para su familia. La histórica reclamación de una enfermera escolar en los colegios sigue sin resolverse. Ruiz explica que el principal obstáculo es definir quién asumiría la competencia, si la Consejería de Educación o la de Sanidad. Mientras tanto, la atención a los niños con diabetes, que cada vez utilizan más bombas de insulina, depende de la "buena voluntad" de los profesores, que carecen de la formación necesaria para manejar estos dispositivos. Finalmente, el presidente de la asociación ha recordado que el 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían prevenir con un estilo de vida saludable. En este sentido, ha señalado que factores como las comidas rápidas, el estrés y el sedentarismo están "ganando la partida". Por ello, insiste en la necesidad de mejorar la educación nutricional, hacer más deporte y "comer con un poco de cuidado" para combatir una enfermedad que afecta aproximadamente al 14% de la población en Cantabria.

Completado el cartel del Ciutat de Palma

Completado el cartel del Ciutat de Palma

El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma cuelga el cartel de «sold out» con 364 barcos de 21 países La regata de Optimist más antigua de Baleares bate récords y se prepara para una de sus ediciones más internacionales El 74º Trofeo ABANCA Ciutat de Palma de Optimist, organizado por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), ha superado todas las previsiones tras completar el cupo máximo de participación con 364 barcos preinscritos procedentes de 21 países. La cifra, que sobrepasa en cuatro unidades el límite establecido por el club, confirma el enorme interés que despierta una de las regatas más prestigiosas de Europa en vela infantil. «Hemos completado el aforo, no caben más barcos», ha declarado Pedro Marí, director técnico de vela del RCNP, que ha subrayado la importancia del evento como la gran apuesta del club por la vela de base. El Ciutat de Palma, además de ser la competición más antigua del archipiélago, se ha consolidado como un referente internacional de la clase Optimist, atrayendo cada año a las jóvenes promesas más destacadas del panorama mundial. La edición de 2025 será la más global de la última década, con la incorporación de nuevas naciones como Puerto Rico, Perú, India o Uruguay, que se suman a la tradicional representación europea. Todos ellos llegan atraídos por las excelentes condiciones de navegación que ofrece la Bahía de Palma en invierno. En la línea de salida estarán algunos de los nombres más relevantes del circuito internacional de Optimist: el campeón de España Pablo López, la campeona de Europa Lluc Bestard, el sexto clasificado continental Daniel Capa, los británicos Charlie Holland y Jonny Rogers (representantes de Inglaterra en el Mundial 2025), el croata Mihael Zobec, subcampeón mundial, y la uruguaya Inés Méndez, plata mundial y campeona sudamericana. También defenderá su título el mallorquín Jan Palou, top 20 del ranking mundial y campeón del mundo por equipos, junto al neerlandés Stijn Oosterhaven (top 12 europeo), la polaca Annieska Madonnich (top 10 europea) y el español Miguel Echavarri, una de las grandes promesas nacionales. El impacto del Trofeo ABANCA Ciutat de Palma se percibe en el creciente número de equipos extranjeros que han solicitado entrenar en el RCNP con semanas de antelación. «A partir del día 20 de este mes empezaremos a recibir equipos de países como Polonia o Alemania», ha indicado Pedro Marí. Además, la academia Gold Winds, impulsada por el regatista Albert Torres, organizará un clínic de tecnificación del 30 de noviembre al 2 de diciembre, previo al inicio de la competición. El evento comenzará el 3 de diciembre con la apertura de la oficina de regatas y el registro de participantes. Las series clasificatorias se disputarán los días 4 y 5, mientras que las finales se celebrarán los días 6 y 7, con la flota dividida en grupos según los resultados obtenidos. El Trofeo Ciutat de Palma nació en 1950 como una regata de Snipe y, tras acoger diversas clases a lo largo de su historia, se consolidó hace cinco años como una cita exclusiva para la clase Optimist. En esta 74ª edición, ABANCA se estrena como patrocinador principal, reforzando su compromiso con el deporte base y la formación de jóvenes regatistas. Con todo listo en el RCNP y una flota internacional de primer nivel, Palma volverá a convertirse en el epicentro mundial de la vela juvenil, en una cita que promete emoción, talento y un altísimo nivel competitivo.

Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova

Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova

El Comité Ejecutivo de Vox advierte al Partido Popular (PP) que no negociará con la dirección nacional de la formación popular el relevo de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana y que tomará la alternativa de hablar directamente con Juanfran Pérez Llorca, designado como candidato a reemplazar al presidente en funciones de la … Continuar leyendo "Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova"

El nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha que hoy llega al Congreso crea una Agencia Tributaria y abre la puerta a delegaciones ante la UE

El nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha que hoy llega al Congreso crea una Agencia Tributaria y abre la puerta a delegaciones ante la UE

Castilla-La Mancha encara una nueva etapa política con la reforma de su Estatuto de Autonomía, aprobada en las Cortes regionales el pasado 29 de mayo con los votos de PSOE y PP y la oposición de Vox, y que este martes llega al Congreso de los Diputados para su toma en consideración. El texto pretende modernizar el autogobierno más de cuatro décadas después de la norma de 1982. Entre las principales novedades, el nuevo Estatuto habilita la creación de la Agencia Tributaria de Castilla-La Mancha , un organismo con personalidad jurídica propia para gestionar, recaudar e inspeccionar los tributos propios y los cedidos por el Estado. Se trata de un modelo ya implantado en la mayoría de comunidades autónomas —como Andalucía, Galicia, Aragón o Canarias— y que no supone una ruptura con el sistema nacional, sino una actualización de las herramientas de gestión fiscal. De hecho, la propia Administración local cuenta desde hace años con organismos tributarios en diputaciones y ayuntamientos, que gestionan sus impuestos locales sin controversia política. La reforma también abre la puerta a que Castilla-La Mancha pueda establecer delegaciones u oficinas permanentes ante las instituciones de la Unión Europea , en sintonía con la práctica de otras comunidades que mantienen representación en Bruselas. El texto reconoce expresamente la proyección exterior de la región, su participación en el Comité de las Regiones y la posibilidad de colaborar en programas de cooperación internacional o redes sectoriales, siempre con respeto a las competencias exclusivas del Estado. El nuevo texto se fundamenta en el compromiso de ahondar en la plena autonomía y el autogobierno mediante el blindaje de los derechos sociales de la ciudadanía: educación, sanidad y servicios sociales se elevan a rango estatutario, garantizando su prestación con independencia del color político. El Título Preliminar y el Título I refuerzan los derechos y libertades de la ciudadanía castellanomanchega, e incluyen menciones a la ciudadanía de la Unión Europea y a las personas extranjeras no comunitarias residentes en la región. Otro de los cambios más significativos afecta a la composición de las Cortes regionales, que podrán pasar de los 33 actuales a una horquilla de entre 25 y 55 diputados cuando el todavía vigente la sitúa entre 25 y 35 diputados. Se cambia además la disposición transitoria segunda del mismo artículo para dejarla en suspenso hasta el 31 de diciembre de 2027 para que el cambio no afecte a los próximos comicios autonómicos y finalmente se modifica la disposición adicional sexta del mismo artículo, abriendo la posibilidad a que la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha se blinde por la mayoría de tres quintos de la Cámara. El texto introduce la figura del Decreto-Ley autonómico, que permitirá al Consejo de Gobierno legislar en casos de urgente y extraordinaria necesidad, y blinda varios órganos institucionales: el Consejo Consultivo, la Cámara de Cuentas, el Consejo de Diálogo Social, el Defensor del Pueblo regional y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Estos órganos adquieren rango estatutario, lo que impide su supresión por mayoría simple y refuerza la arquitectura institucional de la comunidad. El Título IV abre la posibilidad de reconocer áreas metropolitanas y regular entidades locales menores , además de incorporar políticas específicas para la lucha contra la despoblación. El Estatuto asume también competencias emergentes en inteligencia artificial, digitalización y acción contra el cambio climático , ámbitos considerados esenciales para el futuro económico y social de Castilla-La Mancha. En materia financiera, la reforma establece que el sistema de financiación no podrá implicar discriminación alguna respecto al resto de comunidades, y que deberá ponderar factores como la superficie, dispersión, baja densidad y envejecimiento de la población para garantizar el coste real de los servicios públicos. Asimismo, se dispone que la inversión del Estado en Castilla-La Mancha deberá asegurar el equilibrio territorial y contemplar criterios de discriminación positiva para corregir desigualdades de renta, frenar la despoblación y fomentar el desarrollo de las zonas más desfavorecidas. El texto blinda a Toledo como capital autonómica. La nueva redacción de artículo 5 de la norma institucional básica de la comunidad señala textualmente en su punto primero que «la capital de la comunidad autónoma es la ciudad de Toledo, sede de las Cortes y del Gobierno». Aunque la Ley de la Sede de las Instituciones Regionales de la Junta de Castilla-La Mancha -que fue aprobada el 7 de diciembre de 1983 por 27 votos a favor del PSOE , 3 en contra de los diputados populares por la circunscripción de Cuenca y 12 abstenciones del resto del Grupo Popular-, fija, en su artículo único, que la sede de las Cortes y del Gobierno se encuentra en Toledo, las sucesivas modificaciones del Estatuto, la última aprobada de mayo de 2014, no han recogido expresamente que la ciudad de las Tres Culturas ostente la capitalidad. El apartado dos del nuevo artículo 5 también recoge que Albacete es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Por último, señala que las demás instituciones de la Comunidad Autónoma podrán establecerse en cualquiera de los municipios de Castilla-La Mancha, de acuerdo con lo establecido por las leyes. En cuanto a los símbolos, el nuevo Estatuto mantiene abierta la posibilidad de contar con un himno regional, un capítulo que queda pendiente de desarrollo legislativo.

"No pude esquivar al último": una conductora abulense cuenta su siniestro en la carretera con una piara de jabalíes

"No pude esquivar al último": una conductora abulense cuenta su siniestro en la carretera con una piara de jabalíes

Imagínate el terrible susto de ir conduciendo tranquilamente por la carretera y así, de buenas a primeras, sin esperarlo, con poca capacidad para reaccionar, un animal salvaje que no sabes muy bien de dónde y cuando ha salido se cruza en tú camino. Eso cuando es uno, porque en muchas ocasiones puede ser que se te cruce la familia entera, como es el caso de las piaras de jabalíes. Los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la provincia de Ávila hablan de un total de 739 accidentes de tráfico en las carreteras abulenses provocados por fauna salvaje. No son pocos, pero somos la provincia de Castilla y León con menos de estos accidentes, tan solo seguida de Segovia. Lejos estamos de Burgos que lidera el ranking con más de 2.300 accidentes como consecuencia estos animales. Para que hagas una idea, en Castilla y León cada 45 minutos se produce un siniestro en las carreteras provocado por la fauna salvaje. Lara Rubín de Celis lo experimentó en sus propias carnes este verano. El susto fue tremendo. Volvía de la localidad abulense de Martiherrero hacía Ávila capital, cuando una piara de jabalíes se cruzó en su camino. Con un volantazo pudo esquivar a parte de la familia, pero al último le fue imposible y se lo llevó por delante. Afortunadamente, aparte del gran susto y los nervios, Lara no tuvo que lamentar daños personales, y los materiales fueron mucho menos de lo que podían haber sido en un siniestro de estas características. Con el golpe tan sólo se rompió el faro derecho de su coche. En el caso de Lara fue una piara de jabalíes, pero es el corzo el que provoca más accidentes en las carreteras, seguido en segundo lugar por el jabalí. El ciervo y el zorro ocupan la tercera y cuarta posición, a la hora de provocar siniestros en las carreteras.

En la Ciudad Prohibida del siglo XXI: los Reyes cenan en casa de Xi Jinping

En la Ciudad Prohibida del siglo XXI: los Reyes cenan en casa de Xi Jinping

A escasas horas de que comience la agenda de actos oficiales de los Reyes en Pekín, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha querido invitar a Don Felipe y Doña Letizia a una cena privada en el complejo de Zhongnanhai junto a la primera dama, Peng Liyuan. Zhongnanhai se encuentra en pleno centro de Pekín, junto al histórico complejo palaciego de la Ciudad Prohibida, que durante 500 años albergó a las dinastías Ming y Qing y fue el epicentro del poder imperial chino. Está enclavado entre tres lagos y es la sede del gobierno central desde los primeros días de la República Popular China, desde 1949. El complejo alberga la sede del Partido Comunista de China y... Ver Más

Rodríguez Osuna (PSOE Mérida) acusa al PP de vetar a Guardiola en el debate de TVE por su "fuerte división interna"

Rodríguez Osuna (PSOE Mérida) acusa al PP de vetar a Guardiola en el debate de TVE por su "fuerte división interna"

El comité electoral del PSOE ha criticado en rueda de prensa la decisión del Partido Popular de que su candidata, María Guardiola, no asista al debate electoral propuesto por Radiotelevisión Española. Los socialistas aseguran que esta ausencia se debe a una orden directa de la dirección nacional del partido en Génova y es consecuencia de la “fuerte división interna” que, según afirman, existe en el PP de Extremadura. Desde el PSOE han sido tajantes al afirmar que no aceptarán un sustituto para Guardiola en el plató. “Nosotros no vamos a hacer debates con subalternos”, han declarado, advirtiendo que, si la candidata popular no acude a la cita, exigirán que se mantenga un “atril vacío” como símbolo de lo que califican de “falta de respeto tremenda” a los ciudadanos extremeños. El argumentario socialista sostiene que “Guardiola no va al debate porque no le dejan ir” y atribuye esta decisión a una pugna entre “los que llevan gobernando el Partido Popular toda la vida” y los recién llegados. Según su versión, el sustituto que el PP quiere enviar al debate es en realidad “el que quieren que sustituya a María Guardiola cuando pierda las elecciones”. En paralelo, el PSOE ha comunicado la presentación de tres denuncias ante la Junta Electoral contra el Partido Popular. La formación acusa al gobierno en funciones de la Junta de Extremadura de utilizar recursos públicos para “hacer propaganda electoral”, algo que la ley prohíbe una vez convocadas las elecciones. Los socialistas diferencian entre informar, que sería comunicar la apertura de una carretera, y hacer propaganda, que es atribuir ese logro directamente a la presidenta con frases como “gracias al gobierno de María Guardiola”. Han denunciado la existencia de un banner pagado con el logotipo de la Junta en medios nacionales, una práctica que tachan de “fraude electoral” y de falta de “ética y decencia”.