El líder provisional del PP de Cuenca tira balones fuera para calmar la revuelta interna en su partido

El líder provisional del PP de Cuenca tira balones fuera para calmar la revuelta interna en su partido

La crisis abierta en el Partido Popular de Cuenca tras el cese de Benjamín Prieto como presidente provincial ha continuado creciendo pese a los intentos de su sustituto provisional, José Antonio Martín-Buro, por rebajar la tensión. Más de 70 municipios gobernados por los populares en la provincia han suscrito un comunicado conjunto reclamando un congreso provincial urgente y criticando la falta de transparencia y democracia interna en el proceso, lo que ha obligado al diputado regional a dar explicaciones públicas. Martín-Buro ha comparecido nuevamente en la sede del partido acompañado de Santiago Lucas-Torres, diputado regional y vicepresidente segundo de las Cortes, quien ha intentado arropar al líder de la Junta Gestora con un discurso centrado en la "unidad" y el "respeto institucional". Lucas-Torres se ha deshecho en elogios hacia su compañero, al que ha calificado de "trabajador, serio y responsable", y ha asegurado que el PP de Cuenca "cuenta con un proyecto de futuro". Sin embargo, el tono conciliador del acto ha contrastado con el malestar palpable en la militancia y entre los cargos públicos que exigen una renovación inmediata de la dirección provincial. Martín-Buro ha optado por tirar balones fuera, apelando a la "prudencia" y a la "sensatez", y evitando concretar cuándo se celebrará el Congreso Provincial. Según ha insistido, la convocatoria "se hará conforme a los Estatutos y en el momento oportuno", descargando así la responsabilidad en los órganos nacionales del partido. "Paciencia y confianza" Lejos de ofrecer compromisos claros, el dirigente conquense ha insistido en que la Junta Gestora no tiene competencia para fijar la fecha del congreso y ha subrayado que su papel se limita a "garantizar el funcionamiento del partido". En ese contexto, ha reconocido que la actual situación es "excepcional" tras la salida de Prieto y ha pedido "paciencia y confianza" a los alcaldes críticos. Martín-Buro ha defendido que la designación de la Gestora "no es una medida arbitraria, sino legal", y que su duración está prevista en los Estatutos del partido. "Queremos un Congreso, por supuesto, pero nosotros no estamos trabajando para un Congreso Provincial; no podemos proponer algo que se encuentra dentro de los Estatutos", ha remarcado, en una declaración que ha sonado a justificación ante la falta de calendario. El líder interino ha tratado de desactivar el movimiento de alcaldes y portavoces que reclaman un proceso interno inmediato para "elegir democráticamente" a sus representantes. "Entendemos que en este periodo de transición surjan inquietudes, pero quiero trasladar un mensaje de tranquilidad", ha afirmado, antes de recalcar que la dirección nacional del PP "está abierta al diálogo" siempre que se mantenga "un clima constructivo". No coincide con la corriente crítica A preguntas de los periodistas, Martín-Buro ha preferido no responder a los nombres que encabezan la rebelión interna y ha evitado admitir fractura alguna dentro del partido. "No coincido con la corriente crítica que pide que no se agote el plazo de la Gestora", ha dicho, restando importancia al peso político de los más de 100 cargos públicos que han mostrado su desacuerdo...

Influencer catalana anuncia ruptura després d'un any: "Ya no hay chico, pero el amor no se va, se transforma"

Influencer catalana anuncia ruptura després d'un any: "Ya no hay chico, pero el amor no se va, se transforma"

En el món dels creadors de contingut, com a la vida mateixa, són moltes les parelles que comencen, però també moltes les que acaben trencant. Ja sigui per estils de vida diferents, xocs a l'hora de fer les coses o per terceres persones , són moltes les relacions que posen punt final al cap d'un temps més o menys curt. Fa tan sols unes hores una influencer catalana ha exposat la seva ruptura a través del seu perfil, parlem de Paula Gonu. Tot i que, en general, han volgut mantenir la relació en privat, sí que havien compartit alguns dels moments més especials de la seva relació a través de les seves xarxes. Paula Gonu via el seu perfil a xarxes / Instagram La creadora de contingut de viatge / Instagram View this post on Instagram A post shared by Paula (@paulagonu) Fa més d'una dècada que Gonu es dedica a les xarxes. En els seus inicis va ser especialment famosa pels seus vídeos a Youtube on compartia el seu dia a dia de manera natural. Després, via xarxes socials, va destacar per les seves originals transicions a l'hora d'editar vídeos. Durant bona part de la seva carrera digital, Gonu va estar amb Alex Chiner, la seva parella per més de sis anys, amb qui va trencar l'any 2019. Tots dos publicaven constantment contingut junts. En contraposició a aquesta relació, la que tenia fins fa res va ser pràcticament privada, tot i això, Gonu anava ensenyant via xarxes el seu noi, de manera discreta però recurrent. Paula Gonu i Alex Chiner / Youtube @paulagonu Cuántos cambios de looks ves?!? #viral #fyp #foryou ♬ PAM - Justin Quiles & Daddy Yankee & El Alfa @youtube_podcaster El motivo de la ruptura entre Paulagonu y Alex @Paulagonu #paulagonu #pareja #ruptura #podcastclips #parati #viral ♬ sonido original - youtube_podcaster La parella junts / Instagram Va ser el comunicador Javi Hoyos qui va donar la primícia que confirmava la seva relació i situava els inicis d'aquesta a novembre de l'any passat. Temps després la mateixa Gonu publicaria una imatge amb ell, Álvaro Morales, fent-se un petó. En un període curt de temps també van començar a publicar els seus viatges junts ( tot i que la influencer li tapava la cara ). Ara, quan hauria de fer un any d'aquesta relació, ella mateixa ha confirmat, vía stories del seu perfil, quan li han preguntat per ell, que "Ya no hay chico". Tot seguit ha completat la frase assegurant que ara està donant ara amor a "las cosas que siempre me hacen feliz". Gonu i Morales via stories / Instagram @javihoyosmartinez Este es el nuevo novio de Paula Gonu #paulagonu ♬ sonido original - JaviHoyos La parella a Corea mantenint un cert grau de privacitat / Instagram Storie ruptura Paula Gonu Instagram Tot i el dolor de la ruptura, la creadora de contingut ha volgut donar un missatge positiu: "habrá que ser feliz" , així ha conclòs el seu comunicat. Confiem que la catalana gaudeixi també d'aquest amor transformat i que pugui anar superant el dol amb ajuda del seu entorn. Esperem que el seu cor trobi, de nou, l'amor quan sigui l'hora. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Manu Lamprea y Rubén Terriza, pregonero y cartelista de la Semana Santa en Triana 2026

Manu Lamprea y Rubén Terriza, pregonero y cartelista de la Semana Santa en Triana 2026

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Triana, ha dado a conocer los nombres que anunciarán con la palabra y la pintura la Semana Santa de 2026 en este barrio de la ciudad. Así, el periodista trianero Manu Lamprea y el pintor Rubén Terriza serán los encargados de pregonar y pintar, respectivamente, esta celebración que glosará a las siete corporaciones de penitencia que engloba este distrito. La elección de las hermandades de la Estrella, la Esperanza de Triana, la O, el Cachorro, San Gonzalo y Pasión y Muerte, a la que se une la de las Cigarreras, la ha dado a conocer este sábado el delegado de Fiestas Mayores y de los distritos Triana y Los Remedios, Manuel Alés , que ha trasladado a los organizadores « su ilusión por plasmar la Semana Santa en Triana, que cuenta con un arraigo de siglos y que conserva ese sabor popular de barrio , cerámica, devoción y fuerza». En este sentido, Alés ha señalado que « las hermandades de Triana han elegido a dos protagonistas que son una apuesta segura para anunciar a lo grande la Semana Santa en nuestro barrio en una Cuaresma que ya se acerca», una celebración «por la que ya estamos trabajando con fuerza e ilusión desde hace meses». Manuel Lamprea Ramírez nace en Sevilla en 1998. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Santiponce, en el IES Itálica, donde empieza a realizar programas de radio y participar en recitales de poesía. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, actualmente trabaja en PTV Sevilla , televisión local, en la que presenta como director cada martes el programa 'Sentir Cofrade' y los informativos diarios de las 20:30. En esta cadena también ha retransmitido y retransmite la Semana Santa de Sevilla, procesiones extraordinarias y otros eventos de la ciudad . Igualmente, es colaborador de El Palquillo, sección cofradiera de Diario de Sevilla. Trabajó en el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Santiponce y fue presentador y director del programa radiofónico 'Cinturón de esparto' en la radio local Onda Capital FM durante dos años. A su vez, participó colaborando en las retransmisiones de Semana Santa en otras televisiones locales y trabajó con la plataforma digital Winet Media elaborando reportajes televisivos culturales para toda Andalucía. Es hermano de Jesús Despojado, San Bernardo y El Cachorro. Con 15 años ofrece su primer acto poético: la Exaltación a María Santísima de los Dolores y Misericordia. Desde entonces se une un listado de pregones y exaltaciones en diferentes puntos de Sevilla, Andalucía y España: Pregón de la Esperanza de Triana (2025), Pregón de las Esperanzas de Sevilla (2024), Stabat Mater a Nuestra Señora del Patrocinio (2024), Pregón de la Semana Santa de Santiponce (2024), Pregón de las Fiestas de Santiago de Aznalcázar (2024), Pregón de las Fiestas de Gloria a María Santísima de la Sangre de Huévar del Aljarafe (2023), Pregón de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario de Carrión de los Céspedes (2023), Exaltación de la Hermandad de la Milagrosa (2023), Exaltación de la Juventud Cofrade de Alicante (2022), Meditación al Santísimo Cristo de Pasión y Muerte (2021), Exaltación de la Juventud del Martes Santo de los Javieres (2019), Exaltación de la Juventud a la Pastora de Santa Marina (2019) y la III Oración Poética a María Santísima de la Hermandad de las Tres Caídas de Jerez de la Frontera (2019). También es coautor, junto a José de León, del podcast 'Sacra Conversazione' , uno de los más escuchados a nivel regional y autonómico con respecto a la temática cofradiera en plataformas como Spotify o Ivoox. De igual modo, ha participado como presentador de las retransmisiones de las coronaciones canónicas de la Soledad de Cantillana, la Sangre de Huévar y el Carmen de Alcalá de Henares, así como ha publicado diversos escritos y textos en boletines y anuarios de las cofradías de la ciudad de Sevilla. Ha participado en varias mesas redondas en Sevilla y provincia, Jerez e incluso más allá de las fronteras de la comunidad o en plataformas online en la UNED, así como presentó la Procesión Magna 'Lucena vive la Pasión' en septiembre de 2025. Además ha presentado infinidad de conciertos de numerosas formaciones musicales de todos los géneros de nuestra geografía, desde Cádiz hasta el Santuario del Rocío, y desde la Región de Murcia (Cieza) pasando por Castilla la Mancha (Hellín). Por su parte, Rubén Terriza González nace en la Puebla del Río en 1996. Artista plástico, enfocado en pintura y escultura. Entre sus obras destacan el cartel de la Navidad de Sevilla 2021 , cartel de la Semana Santa de Osuna 2021, cartel de la Sagrada Cena de Málaga 2022, cartel de las Glorias de Granada 2023, cartel de la Esperanza de Triana 2019, cartel del Carmen de San Cayetano 2019, cartel de las Glorias de Córdoba 2018, cartel de la Juventud de Triana 2017, cartel de la Divina Pastora de Capuchinos 2017, portada del boletín del Museo en 2017 y del boletín de Montesión en 2021 o colaboraciones en revistas como Pasión en Sevilla. En 2017, realiza la pintura del camarín de la Divina Pastora de Triana y en 2020, pinta la Gloria para el techo de palio de la Hermandad Servita de Los Palacios y Villafranca . Asimismo, ha realizado esculturas como una de las ovejas de la Divina Pastora de Capuchinos de Sevilla y particulares.

Ezequiel Navarro ficha como CEO de Premium PSU y deja las funciones ejecutivas de la presidencia de Innova IRV de Málaga

Ezequiel Navarro ficha como CEO de Premium PSU y deja las funciones ejecutivas de la presidencia de Innova IRV de Málaga

El presidente de la Fundación Innova IRV, Ezequiel Navarro, una de las caras más conocidas de la Málaga tecnológica, se ha incorporado como consejero delegado a la empresa tecnológica Premium PSU, que tiene su sede en la Zona Franca de Barcelona. Creada en 1981, esta compañía es uno de los principales proveedores de tecnología de sistemas de alimentación de potencia y se cuenta entre los fabricantes de referencia a nivel global de equipamiento de semiconductores. Según ha explicado este lunes el propio Navarro a La Opinión, su fichaje como CEO de Premium PSU obedece a un deseo de pasar más tiempo en Barcelona, donde está su familia. Y lleva aparejada otra decisión: desde el 1 denoviembree, Navarro ha dejado las funciones ejecutivas de la presidencia de Innova IRV, que han pasado a ser ejercidas por el nuevo director general, Eduardo Valencia.

El mejor mural del mundo está en este pueblo de Córdoba y ha sido pintado por un murciano: «Qué maravilla encontrarse esta obra de arte»

El mejor mural del mundo está en este pueblo de Córdoba y ha sido pintado por un murciano: «Qué maravilla encontrarse esta obra de arte»

La plataforma Street Art Cities , considerada la mayor comunidad global dedicada a documentar y difundir el arte urbano, ha abierto la votación para elegir la mejor obra de arte del mes de octubre de 2025 . Y es que, cada mes, esta red internacional (que reúne el trabajo de artistas, fotógrafos y amantes del muralismo de todo el mundo) selecciona las intervenciones más destacadas en calles, muros y fachadas , ofreciendo una ventana al talento y la creatividad urbanos. En esta nueva edición, casi 200 propuestas compiten por hacerse con el reconocimiento de la comunidad, que decide con sus votos cuál será la pieza más inspiradora del mes. Entre todas ellas, destaca un mural ubicado en el municipio cordobés de Villa del Río ; una obra que ha logrado captar la atención internacional y que lleva la firma de un artista murciano. En concreto, el mencionado mural se ubica, desde hace unos meses, en el edificio Los Lirios , uno de los rincones más transitados de Villa del Río. Su autor es el artista murciano Jota López , cuya obra acaba de ser nominada por Street Art Cities como candidata a mejor mural del mundo en el mes de octubre. «La obra representa a una joven de mirada firme e imponente, envuelta en una atmósfera dulce y floral, que a través del color y la composición transmite la fuerza del crecimiento y la fragilidad de la vida, simbolizada en el ascenso de las flores desde la raíz hasta su plenitud», detalló el propio autor en Instagram cuando terminó este mural. Esta creación forma parte del proyecto VDRground , una iniciativa coordinada por Javier Tarín y vinculada a la X Bienal de Arte de Villa del Río , que en los últimos años ha llenado las calles del municipio cordobés de color, imaginación y vida artística. Gracias a este programa, Villa del Río cuenta ya con una decena de murales que han cambiado su paisaje urbano y acercado el arte contemporáneo a sus vecinos. En cuanto a este mural de Jota López, se ha convertido en uno de los espacios más fotografiados y compartidos en redes sociales , donde abundan los mensajes de orgullo local por esa nominación al mejor mural de octubre. Es más, el propio Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a los vecinos para que participen en la votación, animando a apoyar esta obra que hoy sitúa a Villa del Río en el mapa mundial del arte urbano.

Fabiola Martínez, contundente sobre la discapacidad de su hijo: «La epilepsia es como una espada de Damocles, la normalidad de muchas familias»

Fabiola Martínez, contundente sobre la discapacidad de su hijo: «La epilepsia es como una espada de Damocles, la normalidad de muchas familias»

Fabiola Martínez se ha sentado con Joaquín Prat en ' El tiempo justo ' (Telecinco) para compartir algunas facetas de su vida personal y profesional. Se dio a conocer como la mujer de Bertín Osborne y a día de hoy, estando ya separada del cantante, la empresaria lucha por salir adelante con sus dos hijos. Kike Osborne, el mayor de la familia, un joven con discapacidad y que tiene diagnóstico de epilepsia, es su gran pasión, su principal desafío y es a él que dedica la mayor parte del tiempo. En paralelo ha tratado de seguir haciéndose hueco en lo profesional y acaba de abrir las puertas de una tienda de ropa, con su propia marca, Bon Bini. Al conocer de este nuevo proyecto, el presentador se ha quedado sorprendido y le ha preguntado cómo lo hace, cómo se organiza. Ella ha sido clara: «Sacrificando horas de sueño y en esas estoy ahora. Si te organizas bien el tiempo pues llegas, pero también es mucho esfuerzo«. Le ha comentado que el domingo estuvo hasta la madrugada terminando detalles del establecimiento que este 10 de noviembre abría sus puertas en Madrid. Ha contado para ello con la ayuda de su hijo Carlos, el pequeño. Mientras tanto Kike estaba con sus padres, que le ayudan los fines de semana. Él es su gran reto, su principal meta y preocupación. Sobre cómo es vivir con una discapacidad como la de su hijo mayor, Fabiola le ha comentado a Bertín Osborne que es «como vivir con al espada de Damocles , siempre en alerta. De hecho justo ayer le dio una crisis, cuando estaba hablando con una compañera del programa para ultimar detalles de este entrevista«. Ha aclarado que en su casa y en el entorno todo el mundo sabe cómo ha de actuar, pero ella no lo duda y sale corriendo en cuanto la llaman para avisarla de un nuevo episodio, de una crisis: «Así vivimos muchas familias en España, porque es una discapacidad invisible en muchos casos». Para acompañar a otras personas en este camino es que se puso en marcha la Fundación Kike Osborne , que ha tomado el nombre de su hijo una vez este cumplió 18 años. «Ya está a punto de los 19 y el tiempo pasa volando, la verdad». Ella apunta que se organiza «para que el estrés no me pase factura. No soy muy amiga del 'multitask', porque creo que cada cosa lleva su tiempo para que salga bien, pero es cierto que a veces hay demasiadas cosas por delante y se hace complicado eso». Este martes se entregarán los premios de la fundación, Dona2 . Con estos galardones se quiere reconocer a entidades y personas, empresas y organizaciones que apoyan y dan visibilidad a personas con discapacidad y a sus familias. Ella se ha mostrado muy orgullosa por poder poner en valor el esfuerzo de estos colectivos.

La chispa de la inclusión prende en los talleres de artistas foguerers

La chispa de la inclusión prende en los talleres de artistas foguerers

Durante las últimas semanas, los talleres de varios artistas foguerers han cambiado su habitual ritmo de trabajo por un ambiente distinto, lleno de curiosidad, color y nuevas experiencias. Allí, donde normalmente se moldean ninots y se levantan monumentos destinados a arder durante el mes de junio, han trabajado, con corcho, pintura y mucha ilusión, personas con enfermedades mentales pertenecientes a fundaciones de la provincia como San Rafael-Fundación Estima, APSA - Residencia y Centro Ocupacional Sant Joan d'Alacant, Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica de Elda CEEM o el Centro Infanta Elena.

La Escuela de Artes y Oficios de Badajoz no abrirá hasta que finalicen las licitaciones: algunas siguen abiertas hasta el día 19

La Escuela de Artes y Oficios de Badajoz no abrirá hasta que finalicen las licitaciones: algunas siguen abiertas hasta el día 19

El Ayuntamiento de Badajoz insiste en que la Escuela de Artes y Oficios “Adelardo Covarsí” abrirá sus puertas “cuando finalicen los plazos administrativos de las licitaciones que ya están en marcha”. Sin embargo, una revisión del perfil del contratante del consorcio revela que esos plazos aún se extenderán, como mínimo, hasta el día 19 de este mes, fecha límite para la presentación de ofertas en varios de los contratos esenciales para poner en marcha el edificio.