El CSIC invierte 18 milones para construir el Centro de Investigación del Mar en Gandía
Ocupará 5.500 metros cuadrados en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria de Valencia. Leer
Ocupará 5.500 metros cuadrados en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria de Valencia. Leer
El 'Pacto Castilla-La Mancha Horizonte 2030' contempla una previsión presupuestaria cercana a los 4.000 millones de euros para seguir impulsando el desarrollo de la agricultura y la ganadería regional, fortalecer la modernización y competitividad de las industrias agroalimentarias y avanzar en la vertebración territorial a través de las políticas de desarrollo rural. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, presidió este lunes la reunión del Eje 6 del nuevo plan, en la que destacó «la relevancia que el Gobierno regional concede al campo », recordando que «de los más de 15.000 millones de euros previstos en el conjunto del Pacto, 4.000 avalan las actuaciones de nuestra Consejería». Según explicó Martínez Lizán, el nuevo eje correspondiente a su departamento se estructura en t res grandes líneas de actuación -Agricultura y Ganadería, Industrias Agroalimentarias y Desarrollo Rural- que integran nueve objetivos y 34 medidas. «Esperamos que sean fiel reflejo del pacto anterior, que ha tenido unos resultados encomiables», subrayó. La primera línea, dedicada a la agricultura y la ganadería, incluye medidas para implantar prácticas de cultivo compatibles con la protección ambiental y la conservación de la biodiversidad, así como para incrementar la profesionalización del sector y la competitividad de las explotaciones. La segunda línea, centrada en las industrias agroalimentarias, persigue mejorar la eficiencia y el valor añadido de los productos mediante innovación y nuevas tecnologías, fomentar el asociacionismo y la cooperación empresarial para ganar dimensión y reforzar la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios. Por último, la tercera línea, dedicada al desarrollo rural, se orienta al emprendimiento en el medio rural , la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias como herramienta para frenar el despoblamiento, la digitalización e innovación en el sector agrario y la dinamización económica y social del entorno rural. Durante la misma reunión, Martínez Lizán presentó el balance del Eje 6 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha 2021-2024, destacando que se ha cumplido el 98% de las medidas previstas y que, en las líneas bajo competencia de su departamento, « la ejecución ha sido del cien por cien». «Los datos son muy claros: hemos ejecutado el 100% de las medidas correspondientes a las tres líneas que permanecen en las competencias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El agua pertenece ahora a Desarrollo Sostenible, pero en el resto de líneas el cumplimiento ha sido total», señaló el consejero. El Eje 6 anterior incluía 29 medidas y 321 acciones, y en términos presupuestarios se ha alcanzado una ejecución del 110%, «lo que demuestra que se han destinado más recursos de los previstos inicialmente», añadió. En la presentación del nuevo eje participaron más de cuarenta representantes de distintos departamentos del Gobierno regional , organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, federaciones de regantes, grupos de desarrollo rural, entidades financieras, organizaciones empresariales y sindicales, así como asociaciones del tejido económico y productivo. Martínez Lizán destacó la importancia de esta colaboración para «mantener el diálogo permanente con todos los agentes del sector agroalimentario y rural», asegurando que el Horizonte 2030 «refuerza el compromiso del Gobierno regional con un sector estratégico para Castilla-La Mancha, esencial para el empleo, la sostenibilidad y la cohesión territorial».
El partido amistoso entre Catalunya y Palestina que se jugará en el estadio Olímpico de Montjuic el próximo martes 18 de noviembre a las 18,30 hs espera contar con una presencia de público de entre 20.000 y 30.000 espectadores según ha explicado el consejero de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Álvarez: "Sería un éxito reunir entre 20.000 y 30.000 personas. Ya es un éxito que el partido pueda jugarse en Montjuïc y con la máxima gente posible. Evidentemente, a nosotros nos gustaría el estadio lleno, pero creemos que movilizar a 20.000, 25.000 o 30.000 personas ya sería un éxito seguro", ha admitido Álvarez. La recaudación se destinará a causas benéficas entre ellas a la alimentación, sanidad y reconstrucción de infraestructuras entre otros ámbitos de Palestina. El consejero ha mostrado su "confianza en que el duelo, concebido como una herramienta de convivencia, respeto y hermandad entre pueblos tenga una buena acogida entre la ciudadanía catalana". Las entradas se podrán adquirir este lunes a partir de las 17:00hs, a través de la página web de la Federació Catalana de Fútbol, con precios populares que oscilan entre los cinco y los quince euros. "Los precios son asequibles, pero además se trata de una buena causa. Queremos que el estadio se llene. Estamos hablando con personas del ámbito del activismo y con aficionados al fútbol para lograr la máxima difusión posible", ha añadido el político. El concejal del deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, se ha mostrado optimista respecto la respuesta de la sociedad catalana dada la condición solidaria del partido: "Cuando se moviliza, es capaz de movilizarse mucho, confío en llenar lo máximo posible un estadio con capacidad para unos 50.000 espectadores", ha dicho, consciente de que en la preventa ya se han reservado a disposición del público unas 20.000 entradas. Por lo que hace referencia al apartado estríctamente deportivo, el presidente de la Federació Catalana de Futbol, Joan Soteras, ha anunciado que el seleccionador de Cataluña, Gerard López, dará a conocer la lista definitiva de convocados el próximo 13 de noviembre en la que destacan algunos jugadores del Barça, Espanyol y Girona de Primera División, más algunos de Primera y Segunda Federación y otros de fuera de Catalunya: "Haremos un buen equipo con jugadores catalanes de Primera División que jugarán la primera parte, en la segunda participarán jugadores de Primera y Segunda Federación" El partido se podrá ver por TV3 y redes sociales federativas. La idea es que se pueda seguir en Palestina donde el encuentro será todo un acontecimiento.
MC Cartagena solicita formalmente por registro la relación completa de decretos y actos administrativos firmados por los concejales expulsados del PSOE durante el periodo en que ocuparon cargos y competencias sin poder hacerlo, según la reciente Sentencia 129/2025 del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Cartagena. El concejal de MC, Juan José López Escolar, explica que buscan "poner negro sobre blanco en cuanto a la magnitud del fraude político y administrativo que Noelia Arroyo impuso en el Ayuntamiento de Cartagena".
El Gobierno de Castilla-La Mancha entregará el próximo 16 de diciembre los reconocimientos correspondientes a la novena edición de los Premios al Mérito Empresarial (MÉEM) en la Casa de Cultura de Cabanillas del Campo , en la provincia de Guadalajara . Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en su visita al municipio de Villanueva de la Torre, donde ha recordado que la convocatoria, en sus diez categorías, mantiene abierta la presentación de solicitudes hasta la medianoche de este lunes . «Es una forma de compartir ese reconocimiento que hacemos al conjunto del tejido empresarial de la región con la provincia de Guadalajara , que es uno de los territorios más dinámicos en el ámbito económico y empresarial en la región », ha señalado Franco. Las categorías convocadas en esta novena edición son Premio a la Mujer Empresaria, Premio a la Empresa Exportadora, Premio a la Iniciativa Exportadora, Premio a la Empresa Creadora de Empleo, Premio a la Empresa Sostenible, Premio a la Iniciativa Empresarial de Economía Social, Premio a la Iniciativa Empresarial de Responsabilidad Social Corporativa, Premio a la Empresa Familiar, Premio a la Empresa Innovadora y el Premio a la Empresa Tradicional. Los Premios al Mérito Empresarial de Castilla-La Mancha se instauraron con la llegada del presidente, Emiliano García-Page, con el fin de reconocer la búsqueda de la excelencia y el trabajo por el desarrollo empresarial de Castilla-La Mancha .
El murciano Walls vivía el pasado 7 de noviembre una de las noches más especiales de su carrera en los LOS40 Music Awards Santander 2025, donde se hizó con el galardón a Mejor Vídeo Musical por 'Haz lo que quieras conmigo'.
La delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha adjudicado este lunes los cinco lotes para la sustitución de casi cinco mil luminarias de la ciudad para mejorar la iluminación, y como consecuencia la seguridad, en las calles. El delegado de Infraestructuras del Consistorio de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, ha detallado este lunes, tras la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno Local , la propuesta de contratación con tres empresas para la instalación de 4.832 nuevas luminarias en la ciudad. El contrato para las nuevas farolas tendrá un coste de 534.000 euros, mientras que el plazo de ejecución de la sustitución de las luminarias antiguas y la colocación de las nuevas será de seis meses desde su formalización. Las empresas adjudicatarias han sido Eiffage, Rahi Instalaciones Eléctricas y Ferrovial Energía . El Ayuntamiento de Córdoba también ha adjudicado este lunes la obra de construcción del nuevo Centro Cívico Noroeste la Unión Temporal de Empresas (UTE) configurada por las empresas Citanias-Imesa , haciendo suya la propuesta de la mesa de contratación que avanzó ABC . El Centro Cívico Noroeste estará ubicado en la calle Historiador Díaz Dozy en esquina con la calle Fernando Amor y Mayor de Córdoba. Tendrá un presupuesto de 4.012.000 euros. El plazo de ejecución del mismo será de 12 meses. El centro cívico cubrirá una carencia importante en un distrito con más de 46.000 habitantes y creciendo, ya que es un área de expansión residencial de la ciudad. El inmueble se ubicará en una parcela de 878 metros cuadrados y tendrá tres plantas. En su equipamiento, contará con ludoteca, sala de lactancia, salón de actos o varias salas polivalentes. Por último, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado la contratación de las obras de reforma de la cubierta de la segunda planta del edificio de la Policía Local en la avenida de los Custodios de la ciudad. Es una de las medidas adoptadas para la transformación y la ampliación de la sede policial, tras la futura marcha del parque de Bomberos a la Alameda del Obispo. La obra tiene un coste de 136.000 euros y cuatro meses de ejecución.
Entienden que estamos ante “un ataque directo a un modelo agrícola sostenible y generador de empleo”
Declaraciones del síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, quien ha advertido al PP de que no habrá "negociación" sobre la sucesión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat hasta que los 'populares' propongan un candidato, "sea quien sea", cosa que no han hecho "todavía". No obstante, ha reconocido que hasta ahora sí que han habido "contactos", aunque ha considerado "absolutamente irrelevante" quién ha protagonizado los mismos. En este contexto, ha insistido en que Vox quiere "conocer al candidato" del PP, "y entonces veremos con qué PP estamos negociando", ha subrayado. "Saben perfectamente que está el PP de Feijóo, el PP de Mazón, el PP de Mañueco, el PP de Guardiola", ha apuntado. Preguntado directamente por si el actual síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, es la persona propuesta por los 'populares' para suceder a Mazón, Llanos ha asegurado que a Vox no se le ha comunicado "ningún candidato todavía".
El Museo Municipal ha acogido hoy la presentación del logotipo diseñado con motivo de la celebración del Año Jaime I. “Cuenta la leyenda que, hace no demasiado tiempo, a la noble villa de Alzira, un grupo de caballeros, damas y cortesanos decidieron rendir homenaje a su rey más estimado: Jaime I, el padre del Pueblo […]
El alcalde de O Grove, José Cacabelos, es contundente: «Vamos a transformar por completo la calle de Luis Antonio Mestre y conseguiremos una avenida a la altura de lo que los vecinos se merecen , y además vamos a hacerlo con coste cero y a pesar de Esquerda Unida».
El creador Hörður Rúnarsson y el guionista Jónas Margeir Ingólfsson presentan en el Serielizados Fest la nueva serie islandesa que AMC+ estrenará el 10 de diciembre en españa
Sindicatos avanzan catro xornadas de paros en decembro e non descartan unha folga indefinida tras o Nadal.
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) que en abril de 2023 confirmó la dictada por la Audiencia Provincial que condenó a 15 años de cárcel por un delito de asesinato a la joven de Yecla que causó la muerte del bebé que acababa de alumbrar al no prestarle la atención debida.
El Día de la Memoria se conmemora este 10 de noviembre en Euskadi con actos institucionales en las tres capitales vascas, pero también con iniciativas educativas que miran al futuro. En el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz, más de un centenar de docentes de todo el país se ha dado cita para formarse en cómo trasladar a las aulas la historia reciente de la violencia y el terrorismo desde el respeto, la empatía y la convivencia. Desde 2021, el Memorial ha formado ya a más de 1.200 profesores de Historia, Filosofía o Valores Éticos. Su responsable de Educación, Raúl López Romo, explica que el objetivo es dotar al profesorado de herramientas para trabajar estos temas de forma rigurosa y sensible: “Estas jornadas sirven para formar a más de mil doscientos docentes para que sepan cómo llevar el tema del terrorismo a las aulas y fomentar la empatía hacia las víctimas. Pero falta apoyo político y educativo para incorporarlo al currículo, como ocurre en otros países.” El programa cuenta con unidades didácticas específicas, testimonios directos en el aula y una formación continuada. Además, el Memorial ha publicado 37 testimonios audiovisuales que suman más de 128.000 visualizaciones y han llegado ya a 376 centros educativos y 26.000 alumnos. Uno de los profesores participantes, Enrique Giménez, docente de secundaria en la Comunidad Valenciana, subraya el impacto que estos encuentros tienen en el alumnado: “Cuando escuchan a una víctima, los alumnos no salen siendo los mismos. Hay un antes y un después: empatía, reflexión, pensamiento crítico.” El docente explica que la Comunidad Valenciana ha integrado con éxito este modelo educativo, combinando testimonios, materiales didácticos y encuentros en los centros con víctimas de distintos tipos de terrorismo. Desde Euskadi, el profesor Alberto Oribe miembro de la asociación Garenok, defiende una educación que una conocimiento y experiencia. “Nuestros alumnos son valientes. Les proponemos conocer a víctimas de la violencia y realizar viajes vivenciales por los totalitarismos, desde Berlín hasta Auschwitz. Vivirlo deja una huella imborrable.” Su trabajo busca también acercar el mensaje de convivencia y solidaridad a jóvenes que cursan asignaturas muchas veces marginadas, como Religión y Moral Católica, recordando que educar también es aprender a convivir. Las IV Jornadas del Memorial, celebradas con el apoyo de los ministerios de Interior y Educación, reivindican el papel de la educación como herramienta para construir una sociedad más justa y empática. Conocer lo ocurrido, escuchar a las víctimas y reflexionar sobre el pasado se convierten, así, en una forma de garantizar que nunca se repita.