Para qué sirve el truco de poner un poco de vinagre en la sartén antes de cocinar la pechuga de pollo

Para qué sirve el truco de poner un poco de vinagre en la sartén antes de cocinar la pechuga de pollo

Un ingrediente cotidiano puede mejorar textura, sabor y digestión, aportar nutrientes y ayudar a conservar la carne durante la preparación de manera sencilla y efectiva Para qué sirve hervir cáscaras de limón con canela y cuántas cosas podemos hacer con esta receta casera Cocinar pechuga de pollo es algo muy común en muchos hogares. Es un alimento que se consume con frecuencia porque es fácil de preparar rápidamente y se puede combinar con casi cualquier plato. A pesar de esto, no siempre es sencillo conseguir que la pechuga quede jugosa y tierna. Muchas veces se cocina demasiado o se seca, y eso puede hacer que la comida pierda sabor y resulte menos agradable. Por eso, muchas personas buscan formas sencillas de mejorar la manera en que cocinan esta carne. No hace falta usar ingredientes caros ni técnicas complicadas. Existen pequeños detalles que se pueden aplicar durante la preparación y que ayudan a que la pechuga tenga mejor textura, se conserve más jugosa y mantenga su sabor natural. Con algunos ajustes básicos, incluso la receta más sencilla puede mejorar de manera notable. Además, cuidar la forma en que se cocina la comida puede ayudar a que sea más saludable y fácil de digerir. Algunos métodos simples permiten conservar mejor los nutrientes y aprovechar las propiedades de los alimentos. Pequeños cambios en la cocina diaria, como ajustar el tiempo de cocción o el modo de preparar la pechuga, pueden marcar la diferencia entre un plato común y uno más completo y agradable para comer. Beneficios del vinagre de manzana al cocinar la pechuga de pollo Usar un poco de vinagre de manzana al cocinar la pechuga de pollo no solo ayuda a que la carne quede más jugosa, sino que también puede aportar algunos beneficios para la digestión y la absorción de nutrientes. Su acidez facilita que los alimentos se descompongan mejor en el estómago, lo que puede favorecer la absorción de minerales como el hierro. Además, el vinagre contiene compuestos que funcionan como antioxidantes y tiene propiedades antimicrobianas, ayudando a mantener los alimentos en buen estado mientras se cocinan. Otro aspecto interesante es que el vinagre puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre tras las comidas. Este efecto se observa con distintos tipos de vinagre, siempre que no se use vinagre de Módena, que tiene un perfil diferente y no produce el mismo resultado. Incorporarlo en la sartén es sencillo y no cambia de manera significativa el sabor de la pechuga, por lo que se puede añadir sin complicaciones a la rutina diaria de cocina. Además, el vinagre actúa como un conservante natural mientras se cocina, ayudando a mantener la carne en condiciones adecuadas y reduciendo la proliferación de microbios en la superficie. Aunque esto no sustituye las buenas prácticas de higiene y cocción, sí representa un pequeño extra que combina funcionalidad y simplicidad. Con un gesto tan sencillo, es posible mejorar tanto la textura de la carne como sus características nutricionales de manera práctica. Un beneficio adicional del vinagre de manzana es que puede contribuir a que la pechuga tenga un sabor más equilibrado. La acidez suave ayuda a realzar las notas naturales de la carne sin dominarla, lo que puede hacer que el plato resulte más agradable al paladar. Este efecto es especialmente útil cuando se cocina la pechuga sin muchos condimentos, ya que permite que el sabor natural del pollo sea más perceptible y placentero.

Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€

Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€

Ya te puedes olvidar de tener que barrer los suelos, fregarlos y pelearte con el pelo de tus mascotas mientras tanto. La Aspiradora fregona Dyson V12 Detect Slim Submarine lo hace todo, y de forma mucho más sencilla, gracias a sus cabezales intercambiables, su mopa integrada, su autonomía de 60 minutos y su cepillo Motorbar … Continuar leyendo "Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€"

El bonito gesto de Manu Fajardo en Mestalla con un aficionado antes del Valencia - Betis

El bonito gesto de Manu Fajardo en Mestalla con un aficionado antes del Valencia - Betis

El Betis se enfrentó al Valencia el pasado domingo en Mestalla. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini consiguió ponerse por delante en el marcador durante el segundo tiempo, pero Luis Rioja igualó el partido para dejar el resutado final en empate (1-1). Antes de que comenzara el partido, Manu Fajardo y Adrián San Miguel tuvieron un bonito gesto con un aficionado valencianista que sufrió un percance durante el calentamiento previo al pitido inicial. Tal y como recogieron las cámaras de El Día Después de Movistar +, el seguidor del equipo local recibió un fuerte balonazo que rompió sus gafas. Adrián San Miguel, consciente de lo que había ocurrido, llamó a Manu Fajardo y juntos se acercaron a la zona, tras la portería, en la que se encontraba el aficionado. Fue entonces cuando Manu Fajardo, director deportivo del Betis le pidió su número de teléfono al hincha valencianista con el objetivo de hacerle llegar unas gafas nuevas. El gesto fue alabado por las personas que intervinieron durante el conocido programa de televisión el pasado lunes.

Carmen María Alcaraz, dueña de una administración de lotería en Murcia: "Estoy en el gremio desde el año 97 y el décimo ya costaba 3000 pesetas"

Carmen María Alcaraz, dueña de una administración de lotería en Murcia: "Estoy en el gremio desde el año 97 y el décimo ya costaba 3000 pesetas"

La campaña de la Lotería de Navidad ya está en pleno apogeo, con millones de personas comprando sus décimos con la ilusión de ganar 'El Gordo'. Sin embargo, detrás del mostrador, la situación para los loteros es cada vez más complicada. El gremio lleva años reclamando una mejora en sus comisiones, una petición que cobra especial relevancia ante el debate sobre una posible subida del precio del décimo, aunque aclaran que son dos cuestiones independientes. El precio del décimo de Navidad se ha mantenido prácticamente inalterado durante décadas. "Yo estoy en el gremio desde el 97, y ya costaba 3000 pesetas", explica Carmen María Alcaraz, responsable de los loteros en la región. Esos '18 euros' de entonces pasaron a ser los 20 euros actuales, una cifra que ha permanecido estable. Por cada décimo vendido, los loteros ganan 90 céntimos en bruto, una comisión que no ha variado en "por lo menos 20 años" salvo una ligera subida hace unos años. Esta comisión estancada choca directamente con el aumento generalizado de los costes. "Todo con la vida está subiendo, y nuestras comisiones, pues, siguen estancadas", lamenta Alcaraz. El incremento de la cuota de autónomos, los alquileres y los sueldos de los empleados dificulta la viabilidad de muchos negocios, especialmente los más pequeños. "Las administraciones de pueblo somos las que más nos están, si no está asfixiando la situación", denuncia. Muchas no han cerrado las puertas, pero sí que han tenido que prescindir de empleados en los últimos años para no echar la persiana definitivamente. Paralelamente a la lucha por las comisiones, ha surgido el debate sobre una posible subida del precio del décimo, que podría pasar a costar 22 o 25 euros. Carmen María Alcaraz aclara que esta es una decisión que corresponde exclusivamente a Loterías y Apuestas del Estado. Los loteros, como meros vendedores, no tienen potestad en esta materia, aunque esperan ser convocados para opinar cuando se tome una decisión. "Nuestra postura tiene que ser una subida de comisión y el reconocimiento de nuestro trabajo", insiste, desvinculando su principal reivindicación del precio final del producto. Aun así, el sector cree que un aumento moderado sería comprensible para el público. "Una subida razonable, el cliente al final lo entiende", afirma Alcaraz, quien considera que, al igual que sube todo, es lógico que los juegos también lo hagan. La clave, según ella, estará en el porcentaje de esa subida. Pese a las dificultades, la Lotería de Navidad sigue siendo una tradición arraigada y el "producto estrella" de las administraciones. Según Alcaraz, las ventas a estas alturas de noviembre mantienen un ritmo similar al del año pasado, "a lo mejor, un pelín más". La costumbre de comprar un décimo durante las vacaciones o a última hora sigue muy viva, demostrando que la ilusión por el sorteo no decae. Como curiosidad, la fama de figuras como el tenista Carlos Alcaraz también impulsa las ventas en localidades concretas y ella lo sabe bien porque su administración está en el pueblo natal del tenista súper campeón. Según la responsable de los loteros, muchos visitantes pasan por El Palmar, pueblo natal del deportista, para comprar su décimo, convirtiéndolo en un curioso polo de atracción para la suerte. A pesar de las dificultades en estas fechas se cargan de ilusión para repartir la suerte. Sienten una tremenda alegría cuando reparten esos premios, que Carmen María tiene muy reciente, porque dieron parte del último sorteo del Niño.

El Partido Popular de Jaca presentará un plan de vivienda para garantizar el acceso a hogares asequibles

El Partido Popular de Jaca presentará un plan de vivienda para garantizar el acceso a hogares asequibles

El Partido Popular de Jaca ha anunciado la próxima presentación de un plan de vivienda con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda adecuada y asequible para los vecinos de la ciudad. La formación considera prioritaria la creación de una estrategia integral de planificación urbana y social que equilibre las necesidades de la población residente con las dinámicas turísticas y de segunda residencia. Desde el PP jaqués alertan de que la ciudad atraviesa una grave crisis de acceso a la primera vivienda, especialmente entre los jóvenes que desean emanciparse y los trabajadores con empleo estable que no pueden asumir los altos precios del alquiler. El equipo de gobierno local asegura estar trabajando “desde el primer día” para mitigar esta situación y avanzar hacia soluciones reales y sostenibles. El Partido Popular denuncia que en los últimos años Jaca ha sufrido un incremento desorbitado en los precios de venta y alquiler, consecuencia —según explican— de la presión turística, la especulación inmobiliaria y la proliferación de viviendas de uso turístico. Este fenómeno, advierten, “ha generado un mercado excluyente, donde el residente se ve desplazado por un modelo que prioriza el beneficio económico a corto plazo”. La formación popular responsabiliza al anterior gobierno socialista (2015–2023) de no haber abordado el problema durante su mandato. En referencia a la mesa-debate sobre vivienda organizada recientemente por el PSOE, el PP de Jaca considera que fue “una iniciativa más política que técnica”, con “conclusiones tendenciosas y manipuladas”. Según los populares, el encuentro omitió aspectos clave como las normativas constructivas, el planeamiento urbanístico, la escasez de mano de obra o la elevada carga impositiva que afecta al sector. El PP de Jaca ha reiterado su rechazo a la propuesta socialista de declarar la ciudad como zona tensionada.  “Las zonas tensionadas frenan la oferta, espantan la inversión y agravan el problema que pretenden resolver”, afirman desde el grupo municipal, que considera esta medida “un control político del mercado y una restricción a la libertad económica”. El plan de vivienda del Partido Popular, que se presentará en las próximas semanas, incluirá iniciativas para fomentar el alquiler asequible, regular las viviendas de uso turístico y promover la colaboración entre el sector público y privado en la construcción y rehabilitación de viviendas. Desde la formación subrayan que el objetivo es compatibilizar el turismo con una política de vivienda responsable y social, capaz de ofrecer oportunidades reales a los vecinos sin renunciar al dinamismo económico que aporta el turismo. “El camino no será corto ni fácil, pero la dirección es clara, responsable y esperanzadora”,  concluyen los populares, que reivindican “una política de vivienda centrada en los ciudadanos, por una ciudad viva, habitable y con futuro”.

Quinto ajuste del Presupuesto de 2025 en Alicante: 5 millones más para cumplir acuerdos con Vox

Quinto ajuste del Presupuesto de 2025 en Alicante: 5 millones más para cumplir acuerdos con Vox

El quinto cambio en menos de un año. El equipo de gobierno del PP ha dado este martes un nuevo paso en su carrera de ajustes presupuestarios. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el quinto expediente de modificación de créditos del Presupuesto de 2025, por un importe de 5.041.720 euros, con el objetivo declarado de ejecutar varios proyectos pendientes y, de paso, cumplir los compromisos adquiridos con Vox, socio indispensable del PP en el pleno municipal.

«Este no es un Estatuto contra nadie, ni complica la vida a ningún territorio», reivindica García-Page en el Congreso

«Este no es un Estatuto contra nadie, ni complica la vida a ningún territorio», reivindica García-Page en el Congreso

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este lunes en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de la región, destacando que se trata de un texto « fruto de un consenso amplísimo, plenamente leal a la Constitución y que blinda los principales servicios públicos y conquistas sociales» alcanzadas en las últimas décadas. Una reforma pactada por el PSOE y PP que actualiza el autogobierno de Castilla-La Mancha más de cuarenta años después de la creación de la comunidad. «Este no es un Estatuto contra nadie, no entra en ninguna controversia que pueda hacer sentirse afectado a otro territorio, ni tampoco complica la vida a nadie», ha subrayado el presidente castellano-manchego durante su intervención ante la Cámara Baja. García-Page ha explicado que el nuevo Estatuto nace del «100% del consenso político de quienes creemos en la autonomía y en el Estado constitucional autonómico», así como del respaldo de «un amplísimo consenso social», con aportaciones de distintas organizaciones que han participado en su redacción. El presidente ha defendido que el Gobierno regional nunca habría presentado una reforma de este calado únicamente con los votos de la mayoría: «Queríamos que el proyecto o era de consenso, o no era». Durante su intervención, García-Page ha destacado que el texto «eleva al máximo rango legal la protección del estado del bienestar», garantizando la sanidad, la educación y el bienestar social como pilares básicos de la autonomía. «Para mí, eso es lo más importante», ha afirmado, recordando que esos tres ámbitos suponen «el 90% del presupuesto y la tarea» del Ejecutivo regional. Ha reconocido también que «por mucho que lo diga una ley, aunque sea orgánica, otras mayorías podrían incumplirla», pero ha insistido en que el nuevo marco normativo «refuerza el compromiso institucional y moral con la igualdad y la cohesión territorial». García-Page ha reivindicado asimismo el respaldo electoral al PSOE en una comunidad «muy conservadora», donde los socialistas han gobernado la mayor parte del periodo autonómico. «Tener la confianza mayoritaria de tanta gente durante tanto tiempo es un aval de legitimidad», ha dicho, agradeciendo el apoyo ciudadano a un proyecto que «ha sido útil y ha consolidado la autonomía en el corazón de la gente». El presidente ha recordado que el modelo autonómico ha permitido a España «una mezcla preciosa de diversidad que alimenta y enriquece el crecimiento y la unidad», garantizando la igualdad en los grandes servicios públicos. «Hay quien dice que el café para todos fue un mal invento, pero no hay una comunidad autónoma idéntica a otra. Y eso no es malo, enriquece, siempre que tengamos a salvo lo más importante: la igualdad en la prestación de los servicios», ha subrayado. Para concluir, García-Page ha defendido que el Estado de las autonomías «no vino para hacer ni más grande ni más pequeña a España, sino para hacerla mejor», y ha afirmado que la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha «contribuye a ese gran objetivo común».

El Balonmano Costa del Sol quiere irse con victoria al parón del Mundial

El Balonmano Costa del Sol quiere irse con victoria al parón del Mundial

Semana muy importante en Carranque para el Costa del Sol Málaga, que está a las puertas del parón internacional por el Campeonato del Mundo. Habrá un mes y dos días sin partidos oficiales. Pero antes quedan dos para marcharse con la flecha hacia arriba. El último de la Liga Guerreras Iberdrola es este miércoles con la visita, a las 20:00 horas, al Pérez Canca del Grafometal Sporting La Rioja. Un duelo con aroma a play off para recuperar esa inercia sobresaliente que se ha frenado. Todo con un partido menos.

La Fiscalía de Milán investiga safaris para cazadores de hombres que dispaban a civiles en la guerra de los Balcanes

La Fiscalía de Milán investiga safaris para cazadores de hombres que dispaban a civiles en la guerra de los Balcanes

Disparaban desde las colinas de Sarajevo contra civiles indefensos después de abonar sumas astronómicas a las autoridades serbias equivalentes a 80.000 o 100.000 euros actuales. Se trataba de un 'safari criminal' llevado a cabo por algunos 'turistas de guerra', entre ellos italianos, en la década de los 90 que ahora ha empazado a investigar la Fiscalía de Milán. El punto de entrada para estos 'cazadores de hombres', la puerta de acceso de entrada a los Balcanes devastados por la guerra, era Trieste, tal y como han adelantado los periódicos 'Il Giorno' y 'La Repubblica'. Desde esa localidad cercana a la actual Eslovenia comenzaban los viajes de algunos italianos que pagaban para unirse a los francotiradores de la milicia serbobosnia y disparar contra civiles indefensos , incluyendo mujeres y niños. [HABRÁ AMPLIACIÓN]