El arzobispo de Madrid, José Cobo, confía en que el Vaticano resuelva con «rapidez» el caso del obispo de Cádiz por presuntos abusos

El arzobispo de Madrid, José Cobo, confía en que el Vaticano resuelva con «rapidez» el caso del obispo de Cádiz por presuntos abusos

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo , ha calificado de «drama» el presunto caso de pederastia por el que el Vaticano está investigando al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zorzona , ha apelado a la «presunción de inocencia» y ha mostrado su «confianza» en los tribunales eclesiásticos para que el proceso se resuelva con la «rapidez» que exijan las investigaciones. «La Iglesia tiene unos mecanismos en los que tenemos mucha confianza. El Papa Francisco también los hizo muy minuciosos, mucho más que la justicia civil. Y entonces bueno, pues confiamos en esos procesos y desde luego esperamos que se resuelvan con la rapidez y que exija las investigaciones », ha subrayado Cobo, este martes, en declaraciones a los medios, tras participar en el segundo desayuno de Oración de España organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Cobo ha puntualizado que si la Santa Sede ha admitido el caso es que «efectivamente tiene que haber verosimilitud». «Pero está la investigación previa que estarán haciendo, que me imagino que será muy exhaustiva y muy eficaz y confiamos en ellos », ha añadido. En este sentido, el cardenal ha asegurado que el proceso está «en buenas manos» y que los «cauces» de la Iglesia son «buenos», cuando se interpone una denuncia. «Para la Iglesia siempre es un drama . También asistir que son dos hijos de la Iglesia, que hay un conflicto, pero yo creo que la cosa está en buenas manos, los cauces que tenemos son cauces buenos», ha remarcado. Así, ha afirmado que el caso «se ha puesto en manos de los tribunales eclesiásticos también para acoger a aquel que denuncia». «Y yo creo que, bueno, pues la propia Santa Sede, la propia Rota, pues van a hacer su trabajo y nos fiamos de él. Y de verdad que lo apoyaremos», ha aseverado. Además, preguntado sobre si van a tomar alguna medida desde la diócesis o desde la Conferencia Episcopal, el arzobispo de Madrid ha precisado que « la propia instrucción lo dirá» y ha insistido en que confían en los «mecanismos» de la Iglesia. A su vez, Cobo ha apelado a la «presunción de inocencia» del obispo Zorzona, al mismo tiempo que ha defendido la «legitimidad» de la denuncia y de la investigación. «Por otro lado, también la situación de otro de los obispos, que también es verdad que apoyamos en cuanto que es la presunción de inocencia inicial, pero también como dos hermanos», ha zanjado. Durante la oración, donde se ha recordado a los cristianos perseguidos en todo el mundo, las intenciones del Papa León XIV y el descanso del Papa Francisco , el arzobispo de Madrid ha llamado a los católicos a rezar, porque la oración ayuda «a no ser individualista», aunque supone «meternos en un lío» en «un mundo de maldiciones». «Dios bendice a buenos y malos, no es un Dios de currículum y resultados, es amor y tiene predilección por los que están mal», recordó. Sin embargo, «Dios no es Harry Potter, no es mágico , cuenta con nosotros para que su bendición vaya delante», apeló. Al desayuno han acudido más de 150 representantes de la sociedad civil, que se han reunido para dar testimonio de fe. Según adelantó este lunes 'El País', el Vaticano ha abierto una investigación contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, de 76 años, por presunta agresión sexual a un menor de manera continuada durante los años 90, cuando el prelado ejercía como sacerdote en Getafe (Madrid) y dirigía el seminario de la diócesis. La víctima envió este verano una denuncia por correo al Dicasterio para la Doctrina de la Fe reclamando medidas y relatando los hechos, que según ha señalado se remontan al año 1994 y ocurrieron cuando contaba con entre 14 a 21 años de edad. Horas después de conocerse la noticia, el Obispado de Cádiz y Ceuta aseguró que las acusaciones «son muy graves y falsas» . Por su parte, fuentes de la CEE aseguraron su «confianza en la justicia» y el presidente de la CEE, Luis Argüello, expresó desde Gran Canaria su «dolor» y aseguró que el hecho de que la Santa Sede esté investigando el caso es que concede una «verosimilitud» a la acusación.

La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente

La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente

La escena single en Madrid es bastante variada. Los locales están redefiniendo el concepto de ligar y la interacción social con propuestas que integran música en directo, coctelería de autor y ambientes. La capital tiene una variedad de locales para quienes buscan una velada diferente para conocer gente.Recoletos JazzUn espacio dedicado a la música en … Continuar leyendo "La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente"

El bipartito de Orihuela deja a un único supervisor del polémico contrato de viales en la Costa

El bipartito de Orihuela deja a un único supervisor del polémico contrato de viales en la Costa

La Concejalía de Contratación, que dirige Mónica Pastor (PP), deja a un único supervisor del contrato de mantenimiento de viales en el litoral de Orihuela, a propuesta del concejal de Costa, Manuel Mestre (Vox), un servicio que arrastra polémica desde la anterior contrata y que incluso está judicializado, además de haber provocado numerosas quejas vecinales.

Sergio Puerto, presidente del Pamesa Teruel Voleibol: "Jugar sin público es un hándicap importante"

Sergio Puerto, presidente del Pamesa Teruel Voleibol: "Jugar sin público es un hándicap importante"

El Pamesa Teruel Voleibol regresa a la competición europea más de un año después para disputar la eliminatoria de Copa del Rey frente al Maccabi de Tel Aviv. El encuentro, que se celebra este martes y miércoles a las 20:00 horas en el pabellón de Los Planos, se desarrollará a puerta cerrada por motivos de seguridad, una circunstancia que marca el desafío para el equipo turolense. La decisión de que la eliminatoria se juegue sin aficionados fue tomada por la junta de seguridad local de Teruel debido a la procedencia del equipo israelí. El presidente del club, Sergio Puerto, ha expresado la "mucha tristeza y pena" que esta medida supone para la entidad, ya que el regreso a Europa era un esfuerzo "para agradecer a la afición estas 20 temporadas consecutivas en Superliga". Puerto ha subrayado la importancia de los seguidores, a quienes considera "una pieza fundamental". Según el presidente, la afición "siempre le da alas al equipo", como casi ocurrió en la remontada del último set del pasado partido. "Jugar sin el público es, pues bueno, pues evidentemente para nosotros es un hándicap importante", ha lamentado. Para que los aficionados puedan seguir el encuentro, será retransmitido en directo por Aragón Deporte. La eliminatoria europea llega en un momento de gran carga física para la plantilla. El equipo afronta cuatro partidos en solo ocho días, aunque el presidente destaca una ventaja clave: "La suerte es que se juegan en casa, tanto este jugamos el sábado como estos tres que nos vienen en estos días", lo que evita "el cansancio de los desplazamientos". Puerto ha mostrado plena confianza en que el cuerpo técnico "tendrá a todos los jugadores a punto". En el plano anímico, el Pamesa Voleibol Teruel llega tras encadenar dos derrotas consecutivas, la última en casa ante el Grupo Herce de Soria. A pesar de ello, el presidente asegura que no afecta a la moral del equipo. "El grupo está muy unido, con muchas ganas de trabajar y de demostrar que se puede jugar mejor", ha afirmado, destacando la "mucha ilusión" con la que afrontan los próximos partidos. Respecto al Maccabi de Tel Aviv, Sergio Puerto lo ha calificado como "un equipo muy fuerte" y "muy completo". El presidente ha advertido del peligro del conjunto israelí, que cuenta con "varios jugadores de mucho nivel", entre ellos "un receptor de mucha calidad, ya veterano, pero con mucha calidad" y un "opuesto muy potente". Por ello, ha insistido en que será necesario "desplegar nuestro mejor voleibol". A pesar del contexto extradeportivo, Puerto ha asegurado que la plantilla se mantiene al margen. "Ellos son profesionales, se centran en el rival independientemente de la procedencia", ha explicado. El trabajo del equipo consiste en analizar al adversario como en cualquier otro partido, estudiando a sus jugadores y sus "direcciones de ataque", con el objetivo de "llegar al partido de la mejor manera posible".

Pérez Llorca agradece "la confianza" de Feijóo para suceder a Mazón

Pérez Llorca agradece "la confianza" de Feijóo para suceder a Mazón

Juanfran Pérez Llorca se muestra agradecido con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, después de haber sido designado como el candidato de los populares a la Presidencia de la Generalitat y, por tanto, el elegido por Génova para suceder al president Carlos Mazón. Lo ha hecho con un mensaje en sus redes sociales en las que Llorca ha explicado que ha aceptado el encargo del gallego para "lograr una mayoría" parlamentaria con el "foco puesto en la recuperación y la reconstrucción de la Comunitat Valenciana".

La ciberseguridad se alza como el gran reto estratégico para el tejido empresarial

La ciberseguridad se alza como el gran reto estratégico para el tejido empresarial

El grupo Inforges ha celebrado la segunda edición de su jornada sobre ciberseguridad, un encuentro que busca concienciar sobre la creciente amenaza digital. Según Pablo Planes, director general de la compañía, este compromiso responde a una realidad alarmante: "los ciberataques se han incrementado un 34 por 100, y han alcanzado cerca de 45.000 casos diarios". Los ataques más comunes, según Planes, son el 'phishing' y el 'ransonware'. Este último es "el más crítico" y puede suponer una pérdida de "entre 2.000 y 60.000 euros para una pyme y "pérdidas millonarias para grandes corporaciones". Por ello, la inversión en ciberseguridad, que para una pyme puede oscilar entre los 5.000 y 50.000 euros, se vuelve fundamental para mitigar riesgos. La ciberseguridad "ha pasado a ser un tema estratégico", afirma Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR)]. Para los directivos, es un asunto de "máxima preocupación" al constatar semanalmente ataques que causan daños de miles de euros. A medida que las compañías son más digitales, "están más expuestas que nunca a estos ciberataques". López subraya que la inversión en esta área es crucial para la continuidad del negocio. "Cada euro que se invierte hoy día en la ciberseguridad es un euro que no es un gasto, sino en una inversión", asegura, porque una organización paralizada "cuesta mucho más". Aunque no existen estadísticas regionales precisas, López confirma que "es rara la semana que no me llega algún directivo que le han hecho un pequeño 'phishing' o un gran ciberataque". La amenaza no solo afecta al sector privado. El capitán del Ejército del Aire Félix Bernal, destinado en el Mando Conjunto de Ciberespacio, también ha participado en la jornada para dar a conocer la labor de esta unidad "relativamente joven". Su misión es "garantizar la disponibilidad y la libertad de acción en las redes a las Fuerzas Armadas". Bernal ha confirmado que reciben "muchos ataques, algunos bastante serios", pero que cuentan con personal trabajando 24 horas y 7 dias a la semana para neutralizarlos. En este campo, la realidad es que "el ciberdelincuente y el que no es ciber,  siempre va por delante". Pese a ello, cada incidente supone una nueva lección aprendida. Uno de los mayores desafíos, explica el capitán, es "conseguir hacer una atribución" para identificar el origen de los ataques, ya sea un país, un grupo de activistas o un particular. Para no quedarse atrás en esta carrera, la colaboración con las fuerzas armadas de otros países, tanto de la OTAN como de Latinoamérica, es fundamental.

Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»

Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»

El cuidado de las plantas domésticas de interior puede parecer sencillo, pero incluso pequeños errores afectan seriamente su salud. Álvaro Pedrera, conocido como @ypikue, ha acumulado conocimiento práctico después de varias experiencias negativas, vendiendo cientos de plantas y trabajando con productores europeos.Uno de los temas más frecuentes en sus contenidos es el exceso de riego. … Continuar leyendo "Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»"

El obispo de la 'tierra' de Rosalía 'bendice' su giro espiritual: "Convierte el agua en vino"

El obispo de la 'tierra' de Rosalía 'bendice' su giro espiritual: "Convierte el agua en vino"

El giro espiritual de Rosalía en su último disco está generando todo tipo de reacciones, incluso dentro de la Iglesia. El obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez García, ha analizado en Mediodía COPE la nueva faceta de la artista, en un contexto en el que, según datos del CIS, los jóvenes católicos de entre 18 y 24 años han aumentado por primera vez desde 1994, pasando del 33,9% en 2021 al 38,5% este año. La propia artista ha reflexionado sobre este proceso creativo y su relación con la fe. "Un artista duda menos de su vocación cuando trabaja al servicio de dios que cuando trabaja al servicio de sí mismo", ha llegado a reconocer. Su nuevo trabajo, inspirado en la amistad de Santa Clara de Asís y San Francisco de Asís, le ha llevado a aceptar la imperfección terrenal: "Me gusta pensar que lo perfecto es lo divino". El obispo Xabier Gómez ha querido dar un paso más allá escribiendo una carta a la cantante. El monseñor ha explicado que escribe un texto semanal para la hoja dominical de su diócesis y que el tema de Rosalía le pareció interesante. La familia de la artista, incluida su abuela, es de San Esteban es Rovira, un pueblo que pertenece a su diócesis, y este domingo tuvo la ocasión de conocer a su abuela en la parroquia. Gómez García se ha mostrado muy sorprendido por "este giro, esta madurez en la trayectoria de Rosalía" y ha alabado su capacidad de trabajo. "Dice un amigo mío que convierte el agua en vino, y puede ser verdad", ha comentado. El obispo celebra que ponga la espiritualidad en el debate público a su manera, algo que "pocas veces aparece en el mundo de los artistas y en el mundo del arte contemporáneo, y me parece que esto es fabuloso". La carta del obispo ha llegado a su destinataria. La abuela de Rosalía le hizo llegar el escrito y la propia cantante lo confirmó en el programa 'Noche de la Revuelta'. Ante esto, el monseñor ha expresado su principal anhelo: "A mí lo que me encantaría es poder tener una conversación y escuchar sus preguntas y que ella pueda escuchar también las mías, las preguntas que tenemos todos, creyentes o no creyentes". El obispo cree que para Rosalía "Dios es algo grande, es un misterio" y que su búsqueda puede estar relacionada con el amor, ya que el título de su disco hace referencia a una frase de Simone Weil: "El amor no es consuelo, es luz", un amor que para la filósofa era Jesucristo. Preguntado sobre qué aconsejaría a los jóvenes que, como Rosalía, se reencuentran con la espiritualidad, Xabier Gómez ha sido claro. "Les diría que fueran inconformistas, que bucearan", ha afirmado, contraponiendo esta actitud a la de quedarse en la superficie, en "surfear la realidad". Para el obispo, es fundamental que la gente "empiece a pensar, empiece a sentir" y se dé cuenta de que hay una gran tradición de testigos que se han encontrado con "esa experiencia de amor, de consuelo, de luz, que es Dios".

Una peligrosa escalada amenaza la paz del interior de España: la de los pueblos convertidos en hubs del crimen organizado

Una peligrosa escalada amenaza la paz del interior de España: la de los pueblos convertidos en hubs del crimen organizado

A comienzos de 2025 , la provincia de Toledo empezó a aparecer con frecuencia inusitada en los partes policiales. Desde entonces hasta hace unas horas, la escalada de violencia y criminalidad que ha ido salpicando de noticias los diarios del país han dejado meridianamente clara una cosa: la peligrosa conversión de muchos pueblos de España como hub de bandas criminales. De los clanes locales al cultivo industrial. En marzo, la Policía Nacional desmanteló una red de cultivos ‘indoor’ de marihuana repartidos por varios municipios (Illescas, El Viso de San Juan, Yeles, Lucillos y Ugena) gestionados por un clan familiar con estructura de grupo criminal. Las investigaciones se iniciaron a raíz de anomalías detectadas por una compañía eléctrica que alertó de enganches ilegales en la red. Al entrar en las viviendas, los agentes hallaron más de 5.800 plantas, 3.600 esquejes, armas de fuego como fusiles de asalto y dinero en efectivo. Los registros simultáneos revelaron una logística compleja y un alto nivel de especialización: salas de germinación, ciclos diferenciados de cultivo y distribución a otras redes que exportaban la producción fuera de España. En Vida Extra Si paras Regreso al Futuro 3 en el minuto 27:50 verás a tres vaqueros que son de las mayores leyendas del cine western La mafia. Aquella operación, enmarcada en el Plan Nacional contra el tráfico de cannabis, confirmó lo que las autoridades ya intuían : Toledo, por su proximidad a Madrid, se estaba consolidando como zona preferente para las mafias de marihuana, con naves y viviendas transformadas en laboratorios agrícolas al servicio del narcotráfico europeo. De hecho, contaba unas semanas más tarde el diario El País que las organizaciones, en un giro de tuerca, buscaban pisos vacíos en redes sociales o incluso consultaban las esquelas para okupar las casas. Fuensalida: la mutación violenta. Tres meses después, la violencia se desplazó del ámbito del cultivo al del robo y la intimidación . En junio, la Guardia Civil desmanteló la banda de Ángel C. M., un grupo de delincuentes que durante meses sembró el miedo en Fuensalida y otros pueblos de La Sagra. Con base en un barrio apodado “el Bronx”, su líder organizaba asaltos en serie a personas vulnerables, robos de vehículos, falsificación de matrículas y hurtos en comercios y depósitos. No solo eso. Actuaban con brutalidad : las víctimas eran arrastradas o golpeadas durante los tirones, y algunos ancianos sufrieron fracturas y lesiones graves. La Guardia Civil y la Policía Local lograron detener a nueve personas (todos vecinos de Fuensalida) tras semanas de vigilancia y persecuciones a plena luz del día. Toledo como hub. En una de esas persecuciones, un cómplice huyó campo a través después de robar un coche. El arresto de Ángel y sus colaboradores supuso un alivio en la zona, pero también evidenció que Toledo ya no albergaba solo redes de cultivo, sino también grupos de delincuencia organizada con estructuras y jerarquías propias, capaces de operar entre varias provincias. El salto internacional. Tras el verano, la Policía Nacional desarticuló en Yuncos, Palomeque y Méntrida una organización que suponía un salto cualitativo: una red de narcotráfico con vínculos directos con el cártel mexicano de Sinaloa . Dieciséis personas fueron detenidas, entre ellas un químico del propio cártel que había viajado desde México para dirigir la producción de cocaína y metanfetamina. Laboratorios clandestinos. Los agentes localizaron dos laboratorios camuflados en zonas rurales, equipados con materiales industriales, reactivos químicos y sistemas de seguridad diseñados para ocultar la actividad. Intervinieron más de 160 kilos de drogas entre cocaína, base, efedrina y metanfetamina, junto con 7.500 litros de precursores y 21.000 euros en efectivo. Quince de los detenidos ingresaron en prisión provisional. La operación confirmó que Toledo había dejado de ser solo territorio logístico: se había convertido en un enclave de producción y refinado de drogas de alto valor, lo que implicaba la llegada de técnicos extranjeros, financiación internacional y un nivel de sofisticación inédito en la región. Un tiroteo como punto de inflexión. El 9 de noviembre, el municipio de El Casar de Escalona (apenas dos mil habitantes) fue escenario de un tiroteo entre agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y un grupo de narcotraficantes de origen dominicano. Los sospechosos, procedentes de Asturias, planeaban secuestrar a miembros de otra red local para saldar una deuda de droga. Al ser interceptados por la Policía, abrieron fuego y los geos respondieron. Uno de los presuntos narcos murió en el acto y otros dos resultaron heridos. Ningún agente sufrió daños, pero los vehículos quedaron acribillados por los disparos. La operación, dirigida por la Udyco, dejó al descubierto la existencia de grupos dedicados al cobro violento de deudas entre bandas, un fenómeno propio de los entornos del narcotráfico urbano trasladado a la España rural. En Xataka El Fujian es oficialmente la mayor catapulta de poder de China. Pekín ya tiene un botón para desafiar a la Marina de EEUU La deriva. El tiroteo, además, coincidió con otro enfrentamiento armado en Sevilla, donde un policía resultó gravemente herido por un fusil de asalto durante una redada de hachís. Ambos episodios llevaron a los sindicatos policiales a reclamar más medios y chalecos antibalas ante el “salto cualitativo” de la delincuencia, que ya no duda en enfrentarse con armas de guerra . Toledo como espejo de un fenómeno. El Ministerio del Interior respondió recordando el refuerzo presupuestario y la compra de nuevo equipamiento balístico, mientras la fiscal antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán, advertía del riesgo de que España siguiera el camino de Bélgica y los Países Bajos, donde las redes de narcotráfico han derivado en tiroteos, amenazas a jueces y corrupción institucional. Si se quiere, Toledo, convertida en laboratorio de marihuana , enclave de metanfetamina y escenario de ajustes de cuentas , simboliza esa peligrosa transición: la de provincia tranquila a epicentro de una criminalidad globalizada que mezcla el narco latinoamericano, la delincuencia local y la infraestructura europea. Una geografía que refleja el desplazamiento del crimen organizado hacia el interior peninsular y el nacimiento de una nueva frontera silenciosa en el corazón de Castilla-La Mancha. Imagen | Guardia Civil En Xataka | Primero te secuestran, luego te ponen a trabajar en estafas online: el drama de miles de personas en Asia En Xataka | Los falsos anuncios de sexo que arruinaban vidas. Cae la banda criminal valenciana de la estafa y la extorsión online - La noticia Una peligrosa escalada amenaza la paz del interior de España: la de los pueblos convertidos en hubs del crimen organizado fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .

És del millor del Reial Madrid, però està tan fart de Xabi Alonso que vol anar-se'n al gener, no aguanta més

És del millor del Reial Madrid, però està tan fart de Xabi Alonso que vol anar-se'n al gener, no aguanta més

Pèssimes notícies per al Reial Madrid, ara que s'ha confirmat que hi ha un jugador que no aguanta més en la seva situació actual, i que té pràcticament presa la decisió de sortir en el següent període de traspassos. Perquè considera que va ser enganyat per Xabi Alonso, i no ha tingut ni els minuts ni les oportunitats necessàries per demostrar el seu talent, malgrat que va ser un dels cracs més destacats de la plantilla fa uns mesos. I és que la irrupció de Gonzalo García al primer equip va ser absolutament sensacional. Amb Carlo Ancelotti ja havia jugat algun partit, i fins i tot es va estrenar com a golejador a la Copa del Rei , contra el Leganés. El problema és que no va tenir regularitat, i es va haver de conformar amb ajudar habitualment el filial, el Castilla, on va trencar diversos rècords, i va aconseguir finalitzar com el màxim realitzador de tota la Primera RFEF. Gonzalo García Una cosa que li va servir per tenir una revàlida, amb la marxa de ‘Carletto’ i l’arribada de l’entrenador basc. Al Mundial de Clubs, coincidint amb els problemes personals de Rodrygo Goes i les baixes de Kylian Mbappé i d’Endrick, va tenir l’oportunitat de jugar molts minuts, i no va desaprofitar el seu moment . Va impressionar amb la seva potència física i la seva facilitat per veure porteria, i va ser el màxim golejador del campionat, amb quatre dianes. Alonso es va omplir de lloances cap a l'internacional espanyol sub 21, al qual Raúl González Blanco va apadrinar, i va assegurar que estava preparat per marcar una època al Santiago Bernabéu. Això va paralitzar el seu comiat a l'estiu , i va rebutjar totes les ofertes que li van arribar, per poder complir el somni de la seva infància, que era triomfar vestit de blanc. El problema és que les coses no li han sortit com s'esperava, i el seu rol ha estat totalment secundari. Raúl González S'ha hagut de conformar a ser un simple revulsiu, i s'ha vist superat per pràcticament tots els davanters de la plantilla, incloent-hi Franco Mastantuono, que va aterrar al Madrid recentment. És lògic que Gonzalo estigui molt disgustat, i prefereixi anar-se'n, per evitar que la seva progressió quedi paralitzada. Gonzalo estudia les seves opcions per al mercat d'hivern En Gonzalo hi ha molts equips que tenen el seu nom anotat a l'agenda, i que estarien encantats de comptar amb els seus serveis, prometent-li un paper molt protagonista en els sistemes. Així que ja té preparades les maletes per deixar el Madrid, com asseguren en altres diaris.

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

‘La base y la cruz’. Este es el proyecto ganador de entre los diez finalistas del concurso internacional de ideas para reconvertir el monumento franquista del valle de Cuelgamuros, anteriormente denominado Valle de los Caídos, en un “centro de reinterpretación histórico, artístico y paisajístico”, como mandata la ley de memoria democrática. El jurado ha dado a conocer este mediodía el proyecto, aun sin revelar todavía el nombre de sus autores, pero haciendo mención a su encaje como "herramienta al servicio de la conciliación y la memoria colectiva, capaz de transformar lugares marcados por la historia en escenarios de aprendizaje, encuentro y proyección hacia el futuro".

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

‘La base y la cruz’. Este es el proyecto ganador de entre los diez finalistas del concurso internacional de ideas para reconvertir el monumento franquista del valle de Cuelgamuros, anteriormente denominado Valle de los Caídos, en un “centro de reinterpretación histórico, artístico y paisajístico”, como mandata la ley de memoria democrática. El jurado ha dado a conocer este mediodía el proyecto, aun sin revelar todavía el nombre de sus autores, pero haciendo mención a su encaje como "herramienta al servicio de la conciliación y la memoria colectiva, capaz de transformar lugares marcados por la historia en escenarios de aprendizaje, encuentro y proyección hacia el futuro".

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

El proyecto ‘La base y la cruz’ gana el concurso para resignificar Cuelgamuros con un presupuesto de 26 millones

‘La base y la cruz’. Este es el proyecto ganador de entre los diez finalistas del concurso internacional de ideas para reconvertir el monumento franquista del valle de Cuelgamuros, anteriormente denominado Valle de los Caídos, en un “centro de reinterpretación histórico, artístico y paisajístico”, como mandata la ley de memoria democrática. El jurado ha dado a conocer este mediodía el proyecto, aun sin revelar todavía el nombre de sus autores, pero haciendo mención a su encaje como "herramienta al servicio de la conciliación y la memoria colectiva, capaz de transformar lugares marcados por la historia en escenarios de aprendizaje, encuentro y proyección hacia el futuro".