Tristeza y glifosato

Tristeza y glifosato

Decía el periódico que los niños españoles orinan “un cóctel de pesticidas”. Lo leí con la naturalidad con que uno lee que mañana lloverá o que el ministro de Agricultura ha inaugurado una feria de jamones. Parece ser que el cuerpo elimina al orinar parte de las sustancias tóxicas ingeridas con los alimentos. Así que nuestros hijos son, en realidad, pequeñas depuradoras móviles del sistema agroalimentario español y europeo. Beben agua, comen peras o manzanas, y el país se purifica un poco a través de las vejigas infantiles. No sabe uno si darles las gracias o pedirles perdón.

PSOE y Vox exigen "actuaciones urgentes" en los colegios para paliar los efectos de las temperaturas extremas

PSOE y Vox exigen "actuaciones urgentes" en los colegios para paliar los efectos de las temperaturas extremas

El Grupo Parlamentario Socialista logró sacar adelante, gracias al apoyo de Vox y Podemos-IU, una moción en la que insta al Gobierno regional a que, "de forma inmediata" y previendo posibles episodios de frío durante el invierno y el estructural calor que se da en los meses de final e inicio de curso, lleve a cabo "actuaciones urgentes" en los centros educativos públicos de la Región de Murcia para paliar los efectos de las temperaturas extremas de calor o frío.

Sigue en directo el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey

Sigue en directo el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey

Sigue en directo el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey. Quince equipos de Primera División, todos menos el Real Oviedo, eliminado, y los cuatro que disputarán la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club de Bilbao), conocen este martes sus rivales para la segunda ronda (treintaidosavos de final) de la Copa del Rey, en la que aún se mantienen en competición 17 conjuntos de Segunda y otros 24 de Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF.

Vigo avanza el plan de tráfico de la Navidad 2025: prohibiciones, cambios de calles y circulación restringida

Vigo avanza el plan de tráfico de la Navidad 2025: prohibiciones, cambios de calles y circulación restringida

Vigo acaba desvelar el plan de tráfico de cara a la Navidad 2025, cuyas luces se encenderán el próximo sábado 15 de noviembre. El documento, avanzado por la concejala de Tráfico y Seguridad, Patricia Rodríguez Calviño, y el responsable de Movilidad y Seguridad del Concello, Antonio Vivero, incluye restricciones como las aplicadas en ediciones anteriores, pero con varias novedades. Entre ellas, la aplicación de diferentes medidas según días de afluencia prevista y que han tipificado como «muy alta, alta y moderada». En el primer caso, por ejemplo, habrá importantes cambios, como el cambio del sentido de circulación de la calle Cervantes, que pasará a ser descendente entre Urzáiz y Alfonso XIII, al igual que se hizo recientemente durante la celebración del Día de la Policía Nacional en Vigo.

Juan Carlos Legurburu, trabajador de Metro Bilbao: "El factor humano es insustituible. Cuando hay problemas, al final se tira siempre de las personas"

Juan Carlos Legurburu, trabajador de Metro Bilbao: "El factor humano es insustituible. Cuando hay problemas, al final se tira siempre de las personas"

Metro Bilbao celebra hoy su 30 aniversario, y dos de sus trabajadores más veteranos, Luis Ángel Barragán y Juan Carlos Legurburu, han repasado en COPE Euskadi estas tres décadas de historia. Ambos recuerdan la incredulidad inicial que generó el proyecto, en una ciudad donde muchos pensaban que el suburbano era innecesario. "Yo era uno de los que decía que para qué un Metro en Bilbao, si en media hora se puede ir de una punta a otra andando", admite Barragán, quien poco después acabaría trabajando en él y siendo consciente de la importancia de esta infraestructura. Barragán, miembro de la Unidad de Supervisión e Intervención, recuerda la jornada de apertura como un momento que desbordó todas las previsiones. "Pensábamos que iba a haber muchísima gente el día de inauguración, pero la verdad que no esperábamos tantísima. Nos sobrepasó, yo creo  que a todos", explica sobre la acogida que tuvo el metro desde ese primer día. Por su parte, Juan Carlos Legurburu, supervisor de estaciones, coincide en que nadie anticipó el impacto que tendría la infraestructura. "En esto la gente es sincera, nadie se esperaba que esto iba a dar lo que ha dado", señala. A día de hoy, el metro se ha vuelto un servicio fundamental en la capital vizcaína, cuyo uso sigue creciendo de manera exponencial. A lo largo de estos 30 años, la evolución tecnológica ha sido constante en el suburbano, al igual que en otros medios de transporte, obligando a los empleados a una adaptación continua en áreas como las comunicaciones, los sistemas de venta (antes tickets en papel, ahora tarjetas digitales como la Barik) o la propia gestión de los trenes. Sin embargo, este avance, a juicio de los trabajadores, debe  acompañar, y no sustituir, al componente humano en el servicio. Legurburu expresa su principal temor de cara a las próximas décadas: "La tecnología avanza tan rápido que cuando me jubile igual un día bajo a una estación y no me encuentro con trabajadores. La verdad es que eso me daría mucha pena". Y es que insiste en que, a pesar de la automatización, el factor humano es insustituible. "Cuando hay problemas, al final se tira siempre de las personas", subraya. Pese a los millones de pasajeros anuales (Metro Bilbao cerró 2024 con más de 100 millones de viajes realizados), los incidentes con usuarios "maleducados" son una minoría. "El 99,9 por 100 de la gente es gente normal, que entiende los problemas y las dificultades que puede haber en el día a día", afirma Barragán. Al igual que Legurburu, defiende la importancia de la empatía y el respeto mutuo entre viajeros y profesionales del suburbano como base del servicio. Finalmente, los trabajadores destacan la calidad y limpieza de Metro Bilbao, un aspecto que, según Barragán, marca "grandes diferencias" con otros metros como los de Madrid o Barcelona. Un estándar de excelencia que esperan que se mantenga en el futuro: "Esperemos que cuando lleguemos a los 100 años se sigan manteniendo esas diferencias".

El Gobierno de Sánchez volverá a celebrar en Madrid la Constitución con acto propio y acusa a Ayuso de silenciarlos

El Gobierno de Sánchez volverá a celebrar en Madrid la Constitución con acto propio y acusa a Ayuso de silenciarlos

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín , ha adelantado este lunes que la institución que encabeza volverá, por segundo año consecutivo, a organizar un acto propio para celebrar el Día de la Constitución después de que el Gobierno regional no permita que intervenga en el acto institucional que se celebra en la Real Casa de Correos. «Nos vemos obligados a tener que organizar un acto de la Constitución en representación del Gobierno de España», ha manifestado Martín durante el acto de presentación de la iniciativa '50 años en Libertad' en la librería Rafael Alberti para conmemorar el medio siglo de la muerte del dictador Francisco Franco. El delegado ha señalado que, como ya ocurrió el año pasado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido «silenciar la voz del Gobierno de España» en un acto que «tradicionalmente se organiza conjuntamente» en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia madrileña. «La presidenta decidió cambiar unilateralmente el formato de ese acto y nos obligó a tener que organizar un acto independiente en el que, por supuesto, estuvo invitado el Gobierno regional, aunque no respondió. Desafortunadamente, a la vista de las circunstancias parece que nada va a cambiar, pues no hemos recibido ninguna señal en sentido contrario», ha lamentado Martín. El delegado ha subrayado que el acto organizado por la Delegación del Gobierno estará vinculado «de una forma muy trasversal» precisamente por la efeméride de los 50 años de la muerte de Franco. Además de este acto, ha señalado que se aproximan «semanas intensas» de actos para conmemorar los «50 años en libertad». Ya el año pasado la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid actuó de la misma forma por, según apuntaron en su momento, «responsabilidad institucional y para no permitir que la voz del Gobierno quede silenciada». Martín envió entonces una misiva al Ejecutivo autonómico en el que pedía una rectificación pero para la que «no hubo respuesta». El delegado del Gobierno destacó que esta decisión era «firme y meditada» ante la negativa del Gobierno madrileño de darle voz en el acto, como sí había sido tradición en las últimas dos décadas, y alertó ya entonces de «una falta de altura de miras y de responsabilidad institucional». Por su parte, la Comunidad de Madrid aseguró que el delegado estaba invitado a asistir al acto, aunque no aclaró si podría intervenir en el mismo. En aquella ocasión, la polémica se enmarcó en las tensiones con el Gobierno central después de que Ayuso no fuera invitada a la inauguración del AVE Madrid-Asturias.

Mensaje de tranquilidad para España frente a la gripe aviar: "Comer huevos y carne de ave es totalmente seguro"

Mensaje de tranquilidad para España frente a la gripe aviar: "Comer huevos y carne de ave es totalmente seguro"

El director gerente de la Asociación Avícola Valenciana (AVA), Pablo Catalá, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante las medidas de confinamiento de aves adoptadas por el Gobierno para frenar la gripe aviar. En una entrevista en COPE, Catalá ha explicado que se trata de un protocolo habitual en la Unión Europea para proteger a los animales del contacto con aves silvestres migratorias, portadoras del virus. La principal herramienta es el confinamiento de las aves, que busca evitar que salgan al exterior y entren en contacto con las aves silvestres que migran desde el norte de Europa. Pablo Catalá ha detallado que no es la única medida, ya que también se están protegiendo las fuentes de agua y de comida para que no atraigan a las aves migratorias, desviándolas hacia entornos más naturales. A pesar de la alarma generada, el director de la patronal avícola ha insistido en que España sigue siendo una especie de oasis en cuanto a la gripe aviar dentro de Europa. Aunque este año se han visto afectados más animales, solo 14 granjas comerciales han registrado focos. Además, ha subrayado que el riesgo para los humanos es prácticamente nulo, afirmando que "no existe reportado en ningún caso a nivel mundial de transmisión de gripe aviar a los humanos por consumo de carne de ave o de huevos". El virus H5N1 está muy adaptado a las aves y los contagios a otras especies, incluidos los humanos, son totalmente esporádicos. Según los datos compartidos, en los últimos 20 años solo se han reportado 900 casos en humanos a nivel mundial, lo que lleva a Catalá a concluir que "tenemos mucha, pero mucha más probabilidad de que nos alcance un rayo de que nos contagiemos de gripe aviar". Sobre la posible repercusión en el precio de los huevos, Catalá ha aclarado que la subida reciente se debió a una reducción del 5% en la cabaña ganadera de aves de puesta por los brotes de hace semanas. Sin embargo, ha asegurado que, gracias a las medidas preventivas, no se esperan nuevas subidas. "Yo no creo que el precio del huevo vaya a subir por motivo de la gripe aviar, a no ser que tengamos más brotes", ha sentenciado. Finalmente, ha recordado que cuando se detecta un brote en una granja, esta se bloquea por completo y se establece una vigilancia exhaustiva en radios de 3 y 10 kilómetros para asegurar que todos los productos que llegan al consumidor son seguros.

Cómo crear una animación de un viaje con un avión yendo de un punto a otro y mostrando fotos en cada destino

Cómo crear una animación de un viaje con un avión yendo de un punto a otro y mostrando fotos en cada destino

Vamos a decirte cómo crear un vídeo con una animación de un viaje , en la que puedas ir saltando de un punto a otro, y mostrando en cada destino alguna foto de ese sitio. Se trata de una animación que quizá has visto en redes sociales, y que puedes hacer fácilmente con un servicio online. Para esto, vas a poder utilizar una página web llamada Mult. Puedes hacerlo todo con una cuenta gratuita , aunque como pasa siempre, la web te sugerirá hacerte usuario de pago para poder exportar el vídeo final con mayor calidad o poder añadir más de 10 fotos. Crea la animación de tu viaje Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de mult.dev . En ella, tienes que crear una cuenta o iniciar sesión en una de ella, algo que es totalmente imprescindible para poder usar el servicio. Puedes usar tus cuentas de Google, GitHub o Apple, o crear cuenta con un correo electrónico. Ahora, ve a la opción de crear un nuevo viaje. En ella, tendrás que ir añadiendo cada punto de destino en la línea de tiempo. Para hacerlo puedes buscar el nombre o coordenadas del punto, o subir directamente una foto para usar las coordenadas de sus metadatos. En la cuenta gratuita la animación solo se mostrará con un avión para llevarte de un sitio a otro. Sin embargo, si usas una cuenta de pago podrás elegir otros medios de transporte para que la animación se haga con ellos, y cambie también el trazado para llegar de un punto a otro teniendo en cuenta este medio. La versión Pro de pago empieza en 5,99 dólares. Cuando hayas añadido tus ubicaciones, a la derecha de cada uno tienes un botón de tres puntos, que despliegas varias opciones. Puedes añadir fotos , pero también editar el nombre o cambiar la localización. Al elegir subir las fotos, puedes subirlas desde tu ordenador , pero también desde archivos, o incluso buscarlas en Google Maps o generarlas por IA. El plan gratuito te permite subir hasta 10 fotos. Una vez subas una para una ubicación, selecciónala para añadirla. Según vayas añadiendo fotos, estas aparecerán en cada ubicación. Puedes ir haciendo todos los ajustes que quieras, aunque no podrás ver una previsualización aquí. Y cuando lo tengas a tu gusto pulsa en el botón de Exportar que tienes arriba a la derecha. En las opciones de exportar, podrás elegir si quieres que el vídeo sea cuadrado o que sea horizontal y vertical. También podrás elegir los fotogramas por minuto. Aquí, puedes pulsar en el botón de Previsualización para ver el resultado y poder hacer algún cambio antes. Luego, solo pulsa en el botón de Export para descargar el vídeo y luego poder usarlo donde quieras. En Xataka Basics | Google Viajes: qué es, qué puedes hacer con él y cómo instalarlo en el móvil - La noticia Cómo crear una animación de un viaje con un avión yendo de un punto a otro y mostrando fotos en cada destino fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

Pedro Sánchez dará explicaciones este miércoles sobre el bloqueo tras la ruptura con Junts

Pedro Sánchez dará explicaciones este miércoles sobre el bloqueo tras la ruptura con Junts

Al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se le acumulan las explicaciones. Este miércoles, además de hablar en el Congreso sobre las últimas cumbres internacionales y la corrupción que cerca a su Ejecutivo, a su partido y a su entorno familiar, deberá explicar cómo piensa garantizar la gobernabilidad tras la ruptura anunciada por Junts per Catalunya, que amenaza con bloquear todas las leyes y los presupuestos generales del Estado sumando sus votos a los de PP y Vox. (INFORMACIÓN EN ELABORACIÓN)

Detenido el conductor implicado en el accidente mortal de Coín por abandonar el lugar del siniestro

Detenido el conductor implicado en el accidente mortal de Coín por abandonar el lugar del siniestro

El conductor que presuntamente provocó el accidente en el que ayer perdió la vida un motorista en Coín ha sido detenido por presuntamente marcharse del lugar del siniestro. Según fuentes cercanas al caso, el arrestado es un joven de 23 años y la Guardia Civil mantiene la investigación abierta para determinar si en el momento del accidente se encontraba bajo los efectos dealguna sustancia. Por ahora se le atribuye un delito de abandono del lugar del accidente, una infracción penal que vinculada a una imprudencia puede conllevar penas de entre 6 meses a 4 años de prisión.

Detenido el conductor implicado en el accidente mortal de Coín por abandonar el lugar del siniestro

Detenido el conductor implicado en el accidente mortal de Coín por abandonar el lugar del siniestro

El conductor que presuntamente provocó el accidente en el que ayer perdió la vida un motorista en Coín ha sido detenido por presuntamente marcharse del lugar del siniestro. Según fuentes cercanas al caso, el arrestado es un joven de 23 años y la Guardia Civil mantiene la investigación abierta para determinar si en el momento del accidente se encontraba bajo los efectos dealguna sustancia. Por ahora se le atribuye un delito de abandono del lugar del accidente, una infracción penal que vinculada a una imprudencia puede conllevar penas de entre 6 meses a 4 años de prisión.