El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El G.E.V. de Villacarrillo arrasa en el Nacional de Travesía en Cuevas y cierra un año histórico

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha cerrado la temporada de competiciones de forma brillante. El club se ha proclamado Campeón de Andalucía y del Open Nacional de Travesía en Cuevas tras una actuación estelar el pasado 8 de noviembre en la Sima de Cabra, en las Sierras Subbéticas cordobesas. Los 9 espeleólogos del G.E.V. desplazados lograron 8 medallas y un cuarto puesto, asegurando el primer lugar para el club jiennense. Con este triunfo, el G.E.V. culmina una temporada 2025 espectacular, consolidándose como el club a batir a nivel autonómico y nacional. A lo largo del año, el equipo ha acumulado un total de 132 medallas (56 de oro, 51 de plata y 25 de bronce) en las competiciones más importantes. Entre sus hitos se encuentran los campeonatos de Técnicas de Progresión Vertical, Descenso de Cañones y Barrancos y el Campeonato de España, copando el podio en prácticamente todos los eventos. Fátima García, vicepresidenta del G.E.V. y campeona andaluza y nacional, ha destacado el gran final de temporada del equipo. "La última prueba de la temporada ha sido excepcional", ha afirmado, añadiendo que "los deportistas han brillado y han llevado de nuevo los colores del club, de nuestro municipio y de la provincia a lo más alto". García se ha mostrado "orgullosa" de su equipo y ya piensa en el futuro para "seguir teniendo buenos resultados". Por su parte, Toni Pérez, presidente del G.E.V., ha querido reconocer el "sacrificio de los entrenadores, de los deportistas y de los familiares", que "ha dado sus frutos". Pérez lamenta que, al ser la espeleología un deporte minoritario, a veces no se le da la importancia que merece. "Es una lástima que, al ser un deporte minoritario, muchas veces no den la importancia que se merece el estar siempre en lo más alto", ha señalado. Tras un año cargado de éxitos, el G.E.V. se tomará un merecido descanso durante lo que queda de noviembre y diciembre. Según han comunicado los entrenadores del club, el objetivo es recuperar fuerzas para comenzar la preparación de la nueva temporada en enero del próximo año con más intensidad.

De Estambul a Nueva York: los alcaldes ponen nerviosos a líderes autoritarios

De Estambul a Nueva York: los alcaldes ponen nerviosos a líderes autoritarios

Ekrem Imamoglu en Estambul y Zohran Mamdani en Nueva York son dos ejemplos de cómo el municipalismo se enfrenta al poder y puede derrotar a líderes autoritarios a nivel nacional Recibe este boletín - Cada lunes enviamos a tu correo el análisis de la semana internacional de Javier Biosca Desde su celda de prisión en la que fue recluido en marzo de 2025, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, tenía un mensaje para el nuevo alcalde de Nueva York : “¡Felicidades, Mamdani! has logrado una victoria histórica con la mayor participación desde 1969. El poder del municipalismo social, la inclusión, la solidaridad y el liderazgo a favor del pueblo se ha demostrado una vez más. Una nueva política es posible”. Un rato antes del mensaje de Imamoglu, Mamdani celebraba su victoria con un emocionante discurso dirigido, en parte, a Donald Trump: “Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. Y si hay alguna forma de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las condiciones que le permitieron acumular poder”. “Así es como detendremos no solo a Trump, sino también al próximo. Así que, Donald Trump, ya que sé que estás viendo esto, tengo tres palabras para ti: sube el volumen”, añadió. Captura del vídeo en español de Zohran Mamdani. De la cárcel al estrellato Imamoglu sabe de lo que habla Mamdani. Tras 25 años de dominio absoluto de Erdogan y su partido, AKP, en el motor económico y ciudad más grande del país (representa el 30,4% del total del PIB de Turquía), Imamoglu se hizo con la victoria en 2019 en Estambul. En una maniobra muy cuestionada, las autoridades ordenaron la repetición electoral, pero lejos de recuperar la alcaldía para Erdogan, Imamoglu multiplicó su ventaja de 14.000 a 800.000 votos. En 2024 volvió a ganar las municipales frente al candidato del presidente. En febrero de este año, convertido en la principal figura de oposición a nivel nacional, Imamoglu anunció su candidatura a las presidenciales de 2028 (Erdogan gobierna el país con mano de hierro desde 2003). Entonces llegó su detención y ha sido acusado de corrupción, terrorismo e incluso espionaje. El propio Erdogan forjó su ascenso al poder desde la alcaldía de Estambul . En 1999, un joven alcalde de la ciudad se entrega en prisión rodeado de seguidores tras su condena por recitar un poema religioso considerado peligroso por la élite laica que llevaba décadas dirigiendo el país. “En 1999, el sistema político turco creó su antihéroe encarcelando a Erdogan con cargos falsos. Entró como alcalde, pero salió como una estrella política. El arresto de Imamoglu tendrá el mismo efecto sobre su marca y lo catapultará al estrellato”, escribió entonces el analista Soner Cagaptay. Zülfü Livaneli: “Yo fui el que le animó a presentarse” Zülfü Livaneli, durante una entrevista en 2023 Hace unas semanas hablé con Zülfü Livaneli , uno de los grandes intelectuales de Turquía. Vino a España, pero antes pasó por la cárcel de Silivri, una de las prisiones más grandes del mundo convertida en el símbolo del autoritarismo de Erdogan . Allí visitó a Imamoglu: “Yo fui el que le animó a presentarse a alcalde porque Estambul es muy importante. Si consigues Estambul después serás primer ministro o presidente, así que le convencí”, me dijo. En 2002, cuando el partido de Erdoğan llegó al poder, Turquía tenía unos 60.000 presos; ahora probablemente supera los 350.000. Según el último informe del Consejo de Europa, Turquía tiene aproximadamente tantos reclusos como los otros 45 países miembros juntos. Silivri, construida con una capacidad para 11.000 personas, albergaba, según los últimos recuentos, a 22.000. Es una de las prisiones más grandes del mundo, convertida en una miniciudad de un millón de metros cuadrados. “Es como un gran campo de concentración. Vi a otros amigos un poco desmoralizados, como Osman Kavala [el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha exigido su liberación en dos sentencias], pero Imamoglu se comporta como un líder. Intenta organizar cosas y quiere dar esperanza a la gente. Es una gran lucha”, me decía Livaneli. Yo fui el que le animó a presentarse a alcalde porque Estambul es muy importante. Si consigues Estambul después serás primer ministro o presidente, así que le convencí Zülfü Livaneli Livaneli fue diputado del mismo partido que Imamoglu, pero se salió por su deriva nacionalista. La formación es heredera de Mustafá Kemal Ataturk, padre de la patria, y mezcla el nacionalismo, la socialdemocracia y la defensa del secularismo. El músico y escritor, referente nacional de la izquierda, habla mucho con Imamoglu y el presidente del partido. “Soy como su hermano mayor. Me piden opinión y yo les digo que tienen que resolver su problema de identidad. Tienen que convertirse en un partido socialdemócrata como el de otros países del mundo”. El escritor también fue detenido y encarcelado tras el golpe militar de 1971 y, al salir, se dio cuenta de que sus canciones se habían convertido en himnos de protesta contra el Ejército . “Antes había un gran movimiento de izquierdas en Turquía, pero eso ya no existe”, dice. No solo sus canciones se convirtieron en símbolo de la lucha progresista, sino que Livaneli ha llevado a través de sus canciones los poemas de García Lorca, su “héroe”, a los turcos. Entre ellos ‘Canción de jinete’ , también interpretada en España por Paco Ibáñez. Volviendo al municipalismo y su poder: en el sureste de Turquía, de mayoría kurda, el Gobierno turco lleva una década destituyendo a sus alcaldes prokurdos para instaurar a administradores afines. En 2014 ganaron 102 alcaldías y el Gobierno acabó nombrando administradores para 95 de ellas, dejando solo siete alcaldes de la formación prokurda. En 2019 se repite la operación: de las 65 alcaldías, solo terminan cuatro. Tras los comicios de 2024 Erdogan utiliza de nuevo su manual en una evidente suspensión de la voluntad democrática. La política empieza ahí abajo y a los de ahí arriba les da miedo. Tienes que leer... Sentirán el aliento de Turquía en la nuca Esto está feo, pero como ya te recomendé leer el último libro de Livaneli, ‘A lomos del tigre’ –que es una novela maravillosa sobre el exilio del último gran sultán otomano, Abdulhamid II–, te paso otra lectura turca (ya sabrás que es mi debilidad): ‘Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdogan’ , que publiqué el año pasado con la editorial Península (el burro delante para que no se espante). Es el resultado de años de cobertura sobre Turquía, decenas de entrevistas e historias que podrían ser de una novela de espionaje. Ojalá te guste. Si lo lees, me encantaría conocer tu opinión. Muchas gracias por llegar hasta aquí. ¡Hasta la semana que viene!

Comença una setmana decisiva a les portades

Comença una setmana decisiva a les portades

Fa una setmana que Carlos Mazón va presentar la seva renúncia al capdavant de la Generalitat Valenciana , un any i 229 morts després. Aleshores, es va activar automàticament un termini de 12 dies perquè el PP i Vox presentin un candidat a president. Aquest termini s'acaba dimecres de la setmana vinent, dia 19, motiu pel qual aquest dilluns 10 de novembre ha començat una setmana decisiva a les portades : dreta i extrema dreta hauran de treballar de valent per deixar enllestit un nou acord si volen evitar eleccions. Ara bé, també és cert és que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , ja ha obert aquest cap de setmana la precampanya autonòmica. A La Vanguardia , l'obertura és precisament per l'acte del líder popular amb el president andalús, Juanma Moreno Bonilla , contra qui hi ha hagut grans mobilitzacions durant el cap de setmana per la crisi dels cribratges de càncer . "Feijóo obre el cicle electoral fent una crida al vot útil davant Vox". "Els populars s'estimen més centrar-se en la reconstrucció de València de les exigències d'Abascal", afegeixen al subtítol, en referència al relleu de Mazón. D'altra banda, la fotonotícia és per al milió d'evacuats a les Filipines per un tifó . En el cas d' El Periódico , a sota de la portada llegim que "El PP i Vox pressionen davant la setmana decisiva per succeir Mazón". Per sobre, una radiografia dels allotjaments a l'Estat ("El 50% de les places hoteleres ja són de quatre estrelles") i les inversions de Rodalies en noves instal·lacions per reduir el temps d'immobilització dels seus trens. Feijóo i Moreno Bonilla I de Barcelona passem a Madrid, on El País dedica un petit espai a les negociacions per elegir el nou cap del Consell: " El PP, davant d'una setmana clau: de pactar amb Vox a València a lluitar-li el vot ". "Tots els moviments del PP condueixen a Vox. L'ascens dels ultres condiciona l'estratègia popular, com s'ha vist a Sevilla (...). Feijóo va insistir en el missatge del vot útil davant l'auge ultra. Però, metre intenta frenar Vox, el PP negocia amb ells per retenir el poder a la Comunitat Valenciana. Les converses enfronten una setmana clau en la qual es testarà fins on collaran els d'Abascal a un PP que pretén evitar més cessions", diuen a l'entradeta. Ara bé, l'obertura és per a la primera investigació de la Santa Seu en la cúpula eclesiàstica espanyola : "El Vaticà investiga un bisbe espanyol per abusos a un menor". Si bé El Mundo obre amb aplaudiments de la Xina al govern espanyol i amb una mena d'entrevista a l'empresari Víctor de Aldama, a la portada hi trobem dues notícies sobre el PP: d'una banda, un sondeig de Sigma Dos que revela que "Els votants del PP i Vox demanen als seus partits un acord a València que eviti eleccions"; d'una altra, l'acte a Sevilla en el qual Moreno Bonilla li ha dit a Feijóo que "Amb l'impuls d'Andalusia seràs president". En el cas de l' ABC , la idea és que "Feijóo situa Andalusia com a 'clau' per al PP i reivindica una 'fermesa sense fanatisme'". La imatge de Feijóo i Moreno Bonilla és la mateixa que a La Razón , que explica que "Feijóo adverteix que Sánchez 'no té límit legal, ni moral ni vergonya'". Setmana clau per al planeta Tornant a Catalunya, l' Ara destina l'obertura a l'inici de la cimera climàtica de l'ONU al Brasil , "que ha d'implementar l'Acord de París". És a dir, que la setmana no és només decisiva per a la política valenciana, sinó també per al planeta . Per la seva banda, El Punt Avui dedica la portada a quatre pobles de la Conca de Barberà que reivindiquen amb pintures al carrer el dialecte xipella i la ruralitat, i la crònica política és per a víctimes de la DANA i la seva exigència de "responsabilitats penals i eleccions". Finalment, no ens oblidem de les notícies esportives presents a les portades d'aquest dilluns. D'una banda, la victòria del Barça contra el Celta (2-4) , amb un hat-trick de Robert Lewandowski. D'una altra, l'empat del Reial Madrid contra el Rayo (0-0) , fet que permet als culers retallar dos punts en la classificació . Finalment, la destitució de Jordi Peñarroya al capdavant del Barça de bàsquet després del sotrac a Girona. La Vanguardia, 10 de novembre del 2025 El Periódico, 10 de novembre del 2025 El País, 10 de novembre del 2025 El Mundo, 10 de novembre del 2025 ABC, 10 de novembre del 2025 La Razón, 10 de novembre del 2025 Ara, 10 de novembre del 2025 El Punt Avui, 10 de novembre del 2025 Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Don Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, cumple 75 años: "El obispo no se jubila"

Don Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón, cumple 75 años: "El obispo no se jubila"

Cuando están a punto de cumplirse 19 años y medio de su toma de posesión en su actual cometido, el obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López Llorente, celebra su 75 aniversario. Este lunes cumple 75 años don Casimiro y, llegado este día, debe presentar la renuncia ante la Santa Sede. Esto no quiere decir que deje de ser obispo y es que ahora se abre un proceso en el que el Papa León XIV, en algún momento de los próximos meses o años aceptará la renuncia. Él mismo explica que “el obispo no se jubila; el obispo, al cumplir los 75 años, presenta al Santo Padre la renuncia al ministerio de ser obispo de Segorbe-Castellón”. Una situación que se puede extender en el tiempo y es que “hay algunos que llevan en esta situación, una vez presentada la renuncia, varios años y otros varios meses”. PASTOR DE SEGORBE-CASTELLÓN Mons. López Llorente fue nombrado obispo de la Diócesis por el Papa san Juan Pablo II el 1 de abril de 2006, y desde entonces ha guiado con fidelidad y entrega el camino de la Iglesia castellonense, marcada por su rica tradición, su diversidad territorial y la vivencia activa de la fe. A lo largo de estos años, el Obispo ha impulsado numerosos proyectos pastorales, promoviendo una Iglesia en salida, centrada en la evangelización, la formación cristiana, el acompañamiento vocacional y la caridad social. Su magisterio ha estado especialmente enfocado en reavivar la fe en las parroquias, reforzar la identidad cristiana en la sociedad actual y cuidar la vida sacramental y espiritual de los fieles. Don Casimiro celebró hace siete meses el 50º aniversario de su ordenación sacerdotal. La fecha del aniversario se cumplió el 6 de abril. En la celebración, el presbiterio diocesano hizo entrega al obispo de un cáliz personalizado, réplica del Papa Calixto III y COPE Castellón le entregó de manos de la directora general de Ábside Media de una réplica en hierro de la catedral de Burgo de Osma, localidad natal y templo en el que fue ordenado sacerdote el actual obispo de Segorbe-Castellón.

¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra

¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra

Hablar del Día de la Almudena en Madrid, es hacerlo de su patrona y como no, de uno de sus festivos más especiales y queridos. Una jornada de celebración que sucedió ayer domingo, como cada 9 de noviembre, pero que todavía hoy se va a notar si tenemos en cuenta que hoy lunes 10 de … Continuar leyendo "¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra"

El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida

El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida

Cargar la batería del móvil es un acto que realizamos al menos una vez al día en todas las partes del mundo. Esto se puede volver complicado en ocasiones en las que se va la luz en casa, ya que, en teoría, la única forma de cargar la batería del móvil es mediante electricidad. Consulta … Continuar leyendo "El sencillo truco para cargar la batería del móvil cuando no tienes luz en casa: te va a salvar la vida"

Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es

Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es

En pleno mes de noviembre, muchas familias ya comienzan a buscar los mejores planes de Navidad para sus hijos. Y en el caso de Madrid, nada como ser parte de  Peque Navidad 2025. Una cita pensada para vivir las fiestas desde dentro, con talleres, luces, música y, por supuesto, los personajes más esperados por los niños: … Continuar leyendo "Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es"

Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español

Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español

El reciente descubrimiento de un manuscrito del siglo XVIII ha abierto una línea inédita de investigación sobre la representación de Cristóbal Colón en la literatura hispánica. El texto, titulado El Nuevo Mundo, es considerado el primer poema épico escrito en castellano que sitúa al navegante en el centro de la narración.La autora del hallazgo, la … Continuar leyendo "Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español"

Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas

Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas

Ahora que estamos en noviembre, y tras un arranque de otoño que ha sido algo caluroso, comenzamos a notar como de veras las temperaturas están bajando, especialmente por la noche. Además en los últimos días, algunas zonas de España, además, han sufrido fuertes lluvias, así que muchos están empezando a pensar en cómo calentar el … Continuar leyendo "Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas"

La NASA ha perdido un año entero tras pegarse un tiro en el pie: el "sorpasso" de China ahora es una posibilidad real

La NASA ha perdido un año entero tras pegarse un tiro en el pie: el "sorpasso" de China ahora es una posibilidad real

2025 ha sido un año perdido para la NASA. No ha explotado ningún cohete, no se ha estrellado ninguna nave, pero la inestabilidad política, la falta de liderazgo y la guerra presupuestaria han diezmado la moral y la capacidad operativa de la agencia espacial estadounidense. ¿Lo más absurdo de todo? El daño autoinfligido ha tenido el efecto contrario al que buscaba el gobierno de Estados Unidos. Nadie al volante. Todo comenzó el 20 de enero de 2025, cuando el administrador de la era Biden, Bill Nelson, renunció a la dirección de la NASA. Janet Petro, directora del Centro Espacial Kennedy, asumió el cargo de administradora interina. En su mandato de seis meses se dedicó a acatar las políticas divisivas de Trump , empezando por eliminar la oficina de Diversidad e Inclusión de la agencia espacial. En Xataka Un astrónomo de Harvard ha acusado a la NASA de ocultar imágenes de 3I/ATLAS. Tiene una explicación Donald Trump había nominado para el puesto permanente de administrador al joven multimillonario Jared Isaacman, quien voló dos veces al espacio con SpaceX. Isaacman, que era visto como un aceleracionista del sector comercial , superó su audiencia de confirmación en abril de 2025. Todo parecía hecho. Sin embargo, el 31 de mayo, poco antes de que Trump intercambiara insultos con Elon Musk , la Casa Blanca retiró abruptamente su nominación . La razón oficial, publicada por el propio Trump en Truth Social, fueron las "asociaciones previas" de Isaacman, en particular sus donaciones a candidatos demócratas. La era Duffy. La NASA quedó a la deriva. El 9 de julio, Trump nombró a su Secretario de Transporte, Sean Duffy, como administrador interino. Duffy, un excongresista sin experiencia en el sector aeroespacial, mantuvo su puesto en el gabinete mientras dirigía la NASA, y se dice que llegó a maniobrar para integrar la histórica agencia espacial bajo el Departamento de Transporte. Pero el momento estelar de Sean Duffy ocurrió el 20 de octubre, cuando fijó el objetivo de volver a la Luna mientras Donald Trump fuera presidente. Con tal de llevar astronautas a la superficie lunar antes de que China lo haga por primera vez en 2030, Duffy reabrió el contrato HLS que la NASA había concedido a SpaceX. Otras empresas como Blue Origin y Lockheed Martin competirán con la Starship de SpaceX para transportar astronautas desde la órbita lunar hasta la superficie de la Luna en el primer alunizaje tripulado desde la era Apolo. La vida da mil vueltas. En un giro que ilustra bien el año perdido de la NASA, y a pesar de los esfuerzos de Duffy por lucirse ante su presidente, el 4 de noviembre, Trump renominó a Jared Isaacman como administrador. El momento coincide con una mejora en la relación de Elon Musk con Donald Trump, lo que sugiere que las donaciones a demócratas no tuvieron tanto que ver en la truncada carrera de Isaacman como sí lo tuvo la pelea Elon-Trump. Pero aunque el vacío de poder de la NASA esté próximo a su fin, la agencia afronta problemas aún peores. Los presupuestos de la Casa Blanca para 2026 incluían un recorte del 24,3% a la financiación general de la agencia espacial, incluido un recorte del 47% al presupuesto científico. La falta de aprobación de los presupuestos también ha tenido, irónicamente, un impacto catastrófico para la agencia: 15.000 empleados de la NASA (el 85% de la plantilla) fueron suspendidos sin sueldo por el "shutdown" del gobierno. El cierre ha retrasado todo tipo de desarrollos, incluido el programa lunar y la misión de recuperación de muestras de Marte, en las que la NASA compite directamente con China. Mientras tanto, China. Las idas y vueltas de la NASA han permitido a la agencia espacial china recortar distancias. Después de convertirse en el primer país del mundo en traer muestras de la cara oculta de la Luna con la misión Chang'e-6 , China va camino de convertirse en la primera nación en traer muestras de Marte con la misión Tianwen-3. La gran ironía es que, con el año perdido de la NASA, empieza a ser también muy factible que un astronauta chino pise la Luna antes de que ocurra el próximo alunizaje estadounidense, lo que la Casa Blanca quería evitar con sus recortes de presupuesto científico y sus cambios de liderazgo improvisados. El "sorpasso" ya no es una predicción lejana . La inacción de Estados Unidos en 2025 ha ayudado a poner a China en esa trayectoria. Imagen | Polaris, SpaceX En Xataka | Obsesionada con ganarle a China, la NASA acaba de hacer lo impensable con su misión lunar Artemis II: adelantarla - La noticia La NASA ha perdido un año entero tras pegarse un tiro en el pie: el "sorpasso" de China ahora es una posibilidad real fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .

Comienzan las obras de la nueva residencia universitaria 'San Eugenio' en Toledo

Comienzan las obras de la nueva residencia universitaria 'San Eugenio' en Toledo

Una vez resueltos los trámites administrativos, la empresa Inmoresidencias CLM ha iniciado las obras de la nueva residencia universitaria 'San Eugenio', un proyecto que dotará a Toledo de 68 nuevas plazas destinadas a estudiantes. La construcción se está llevando a cabo en el Paseo de San Eugenio, número 33, en un terreno situado entre el hotel Eurostars y el tanatorio, muy próximo al Parque Forestal y al cementerio de la ciudad. La ejecución de los trabajos ha sido adjudicada a la empresa Gracia Castejón, de Alcázar de San Juan. La zona ya se encuentra vallada y se han iniciado las labores de cimentación del edificio. El inmueble contará con habitaciones individuales y diversas zonas comunes, como gimnasio, lavandería, biblioteca, salón de actos, centro coworking, comedor y salas polivalentes. Además, se habilitarán estudios compartidos, una opción cada vez más demandada entre los jóvenes universitarios: dos habitaciones individuales con baño y cocina comunes, amuebladas con un estilo moderno y con iluminación ambiental. El proyecto actual fue modificado en enero tras una primera versión presentada en abril del año anterior, que contemplaba solo 50 habitaciones. Con una superficie de 1.100 metros cuadrados, la parcela ha sido durante años un aparcamiento improvisado muy utilizado por conductores, en una zona en la que también se encuentran los institutos El Greco y Azarquiel. La residencia se ubica a pocos minutos a pie de la Escuela de Arquitectura —en el edificio Toletum—, y a más de media hora de las demás sedes universitarias, como el campus de la Fábrica de Armas o el edificio San Pedro Mártir, que acogen distintas facultades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Actualmente, Toledo cuenta con tres residencias universitarias privadas —el Instituto Secular Cruzadas de Santa María, la María Inmaculada y la Mayol (en el colegio de la urbanización San Bernardo)—, además de tres públicas: el Colegio Mayor Gregorio Marañón (propiedad de la UCLM), la residencia de la Diputación de Toledo y la Francisco Tomás y Valiente, dependiente de la Junta de Castilla-La Mancha. A estas instalaciones se sumará próximamente otra residencia en el barrio de Palomarejos, en la antigua Escuela de Enfermería, cuyo edificio el Ayuntamiento de Toledo va a adquirir a la Tesorería General de la Seguridad Social. El alcalde, Carlos Velázquez, ha confirmado la firma del oficio para avanzar en la enajenación del inmueble y poder habilitarlo como nueva residencia universitaria antes de que finalice el año. En total, el campus de Toledo —incluyendo Talavera de la Reina— acoge más de 7.000 estudiantes, una cifra que refleja la necesidad creciente de alojamiento universitario en la capital regional.