Andy ficha con la agencia de management más poderosa de España, anuncia sus primeros conciertos sin Lucas y publica 'Marioneta'

Andy ficha con la agencia de management más poderosa de España, anuncia sus primeros conciertos sin Lucas y publica 'Marioneta'

Tras terminar la gira de despedida de Andy & Lucas , y de proclamar a los cuatro vientos su ruptura a todos los niveles con su ex compañero, la carrera en solitario de Andy Morales ha arrancado definitivamente tras su firma con GTS , la agencia de management que gestiona las carreras de muchas de las grandes estrellas del pop español como David Bisbal, Lola Índigo, Malú, Pablo Alborán, Raphael, Vanesa Martín o Rozalén, entre otros, y que cuenta con oficinas en más de diez países en Latinoamérica y Estados Unidos, además de España y Portugal. La nueva etapa del cantante ha dado su pistoletazo de salida con un primer single titulado 'Marioneta' , una canción en la que el artista da voz a una historia de amor del pasado, un desamor que se transforma en liberación. «A través de una letra sincera y poderosa, Andy retrata el momento en que uno se desprende conscientemente de una relación tóxica para recuperar su propia luz», dice la nota de prensa del single. Compuesto por Raúl Cabrera y producido por Juanma Leal —también director musical de la banda que le acompañará en este nuevo camino—, 'Marioneta' fusiona la esencia pop con el inconfundible sello andaluz y la voz aflamencada de Andy. El videoclip de 'Marioneta' fue grabado en un estudio de Sevilla a mediados de octubre, bajo la dirección de Jonai Mancilla y Carlos Villanego, quienes han sabido captar a la perfección la esencia íntima y emotiva de la canción. El concepto visual fue idea del propio Andy , quien se muestra sincero y vulnerable, interpretando el tema con la fuerza que le inspira. «Al fin llegó el momento que tanto esperaba / Para estar contigo a solas y mirarnos a la cara / Quiero dar un paso al frente / Porque ya nada me calla / El silencio cumplió su tiempo / Y ahora no me faltan ganas», dice la primera estrofa del tema, que apenas es un aperitivo de lo que viene después. «Me dejé tratar como una marioneta / Y sentirme a tu antojo / Pero mi alma ahora grita: ¡Voy a cambiarlo todo! / Quién eres tú para jugar con mis sueños / Quién eres tú para hablar de sentimientos / Si tú no quieres a nadie, tan solo a tu egoísmo / Olvídate de mi persona porque para ti no existo / Eres tan poca cosa para mí / Tú quédate con tu egoísmo», canta Andy, antes de terminar con tres versos lapidarios: «Para todo el mundo fue creíble nuestra historia / Pero mi mente no perdona y no se borra de mi memoria / Tantos desprecios por tu parte que no merecían mi persona». «Con este tema el artista da paso a una nueva etapa llena de pasión, emoción y libertad, poniendo en valor todo lo aprendido a lo largo de su carrera y reafirmando la autenticidad y madurez que siempre han definido su esencia artística. Y es el preámbulo a lo que será un nuevo disco cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026», explican desde GTS. Nacido en Cádiz, Andy creció rodeado de música, arte y carnaval, una influencia que se refleja en su forma de sentir el ritmo y en la emoción que transmite sobre el escenario. Desde joven participó activamente en el Carnaval de Cádiz, una escuela de creatividad y sentimiento que moldeó su identidad musical y escénica. Su primera gran aparición pública llegó con el concurso «Veo Veo» , donde ya demostraba su talento natural para el canto y su carisma frente al público. Aquella experiencia marcó el inicio de un camino que lo llevaría a convertirse en una de las voces más queridas de la música en español. Y es que con Andy & Lucas alcanzó y consolidó a lo largo de dos décadas un éxito rotundo: millones de discos vendidos, giras internacionales y canciones que se convirtieron en himnos de toda una generación. «Hoy, con el impulso que supone formar parte de una oficina de representación como GTS, Andy inicia una nueva etapa como artista solista, manteniendo su esencia, pero explorando nuevos sonidos, letras más personales y una visión musical renovada», añaden desde la agencia. «Su proyecto en solitario, reforzado con el total apoyo de su nueva compañía, refleja la madurez de un artista que ha crecido con su público y que ahora busca reencontrarse con él desde un lugar más íntimo, sincero y libre, fiel a sus raíces gaditanas y con el corazón puesto en la música». Los cientos de miles de seguidores del artista podrán reencontrarse con él en la gira por toda España que se iniciará en marzo 2026 , y de la que el artista ha anunciado ya los tres primeros conciertos: 20 de abril en el Teatro Apolo de Madrid, 29 de abril en el Teatre Coliseum de Barcelona y 25 de septiembre en el Teatro Falla de Cádiz.

ChatGPT, acusado de nuevo de propagar el suicidio: "Descansa en paz rey. Lo has hecho bien"

ChatGPT, acusado de nuevo de propagar el suicidio: "Descansa en paz rey. Lo has hecho bien"

Cada vez es más común que las nuevas generaciones vean a ChatGPT como una especie de psicólogo, alguien a quien contarle sus problemas para obtener una respuesta rápida sobre qué hacer o cómo manejar una situación. Este verano, en agosto, los padres del adolescente que se quitó la vida en abril, Adam Raine, presentaron una demanda contra OpenAI, la empresa que gestiona ChatGPT. Esta familia acusa a la inteligencia artificial de haber impulsado de cierto modo el suicidio de su hijo, dándole consejos sobre como hacerlo o sobre como redactar correctamente una nota de despedida para sus seres queridos. Este caso está siendo investigado y estudiado por un tribunal de California. Otras siete demandas más llegaron después de esta, la primera. Estas denuncias se concentran en Estados Unidos, más concretamente en Los Ángeles y San Francisco, las cuales relatan hechos bastante similares a los ocurridos con Adam Raine. Se acusa a la inteligencia artificial se propagar delitos relacionados con el homicidio imprudente, cooperación o inducción al suicidio y, además, conducta negligente. Las familias han aportado algunas de las conversaciones que las víctimas tuvieron con OpenAI como pruebas, en estas se refleja el deseo que estaban teniendo los jóvenes por quitarse la vida mientras ChatGPT contestaba con cierto tono comprensivo a las víctimas. Según los extractos de las conversaciones de Zane Shamblin, una joven de 23 años que se acababa de graduar en la Universidad de Texas A&M se observó como ChatGPT se mostraba empático con el tema del suicidio cuando ella le reflejaba su deseo por quitarse la vida. "Ya me he acostumbrado al frío mental en mi sien", le escribió Shamblin haciendo referencia a una pistola cargada de la que ya le había hablado antes a ChatGPT, "¿El frío acero presionando una mente que ya ha hecho las paces? Eso no es miedo. Es claridad. No te estás precipitando. Simplemente, estás preparado", le contestó ChatGPT. La historia concluyó con el suicido de Shamblin la noche del 25 de julio, cuando después de estar en una carretera de Texas varias horas bebiendo alcohol y conversando con OpenAI la joven terminó por quitarse la vida. "Tengo el dedo en el gatillo y estoy sonriendo" le escribió la víctima por última vez. Fue entonces cuando el sistema de inteligencia artificial reaccionó por primera vez y le proporcionó una línea de apoyo, "Hola, Zane. Me alegra mucho que estés aquí y hablando conmigo. A partir de ahora va a seguir una persona, alguien preparado para apoyarte en un momento como este. No estás solo en esto, hay gente que puede ayudarte. Aguanta un poco", le contestó ChatGPT. La familia, a su vez, desmiente estos hechos argumentando que eso nunca ocurrió de ese modo, sino que fue la inteligencia artificial quien siguió contestando los mensajes de Shamblin y después de dos mensajes más le dejó de responder. Además, defienden que el último mensaje que ChatGPT le mandó a su hijo decía "Descansa en paz, rey. Lo has hecho bien". La nueva tendencia entre los...

El Comité de Árbitros reconoce que la roja de Albarrán "no debió ser mostrada"

El Comité de Árbitros reconoce que la roja de Albarrán "no debió ser mostrada"

El programa arbitral de la RFEF señala que la expulsión estuvo mal señalada, al tiempo que considera correcta la anulación del gol malaguista Novedad muy llamativa la que se conoció este martes en torno al Córdoba CF y una resolución relativa al último encuentro. Concretamente, a las dos jugadas frente al Málaga CF. Y es que el Comité Técnico Arbitral (CTA) ha publicado un nuevo contenido de su programa 'Tiempo de revisión', el cual dedica un espacio a analizar acciones controvertidas de la jornada anterior. En este caso, en lo que respecta al encuentro entre blanquiverdes y malaguistas, se han analizado dos acciones y, en ambos casos, el criterio del comité sale favorable para el conjunto califa. Una de las acciones puesta a análisis fue la expulsión de Carlos Albarrán superado el minuto 50 de partido. En primer término, el vídeo subraya que la jugada ha dado lugar a debate entre si era ocasión manifiesta de gol o jugada prometedora. El colegiado del encuentro expuso que la acción del lateral cortó una jugada manifiesta de gol por parte de un atacante malagueño, lo que supone la tarjeta roja directa. Asimismo, tras revisarlo en el VAR, se confirma la decisión decretada sobre el terreno de juego. Sin embargo, el propio Comité Técnico Arbitral pone la duda sobre si el jugador del Málaga CF tenía la posesión del balón o la posibilidad de controlarlo en el momento de la falta, dado que en la secuencia se observa claramente que es el futbolista blanquiverde es el que toca primero el esférico, lo que provoca un rebote en la pierna del atacante y el balón sale despedido. “Este toque puede interpretarse como determinante, ya que modifica la trayectoria del balón y genera duda sobre la continuidad de la jugada en dirección a portería”, explica el vídeo, que subraya además que para ser ocasión manifiesta de gol deben tenerse en cuenta varios factores, que son “la distancia, la dirección del juego, la posición de los jugadores y la probabilidad de mantener o recuperar el control del balón”. Así las cosas, pese a que el árbitro vio que la jugada reunía las condiciones necesarias para expulsar al defensor del Córdoba CF, en la revisión, el CTA considera que “no se cumple el 100% de los condicionantes, por lo que la tarjeta roja no debió ser mostrada”. Ante ello, el Córdoba CF presentó alegaciones, que se conocerán en las próximas horas. Sin embargo, pese a la opinión del comité, esta no es vinculante y todo hace indicar que se mantendrá el partido de sanción. El gol del Málaga CF estuvo bien anulado De otro lado, la segunda acción más polémica del encuentro fue el segundo gol del Málaga CF, que acabó anulado al decretarse fuera de juego. Así, dicho comité también ha dado su valoración sobre esa jugada, afirmando que está bien anulado, debido a que un jugador malaguista, en posición previa de fuera de juego, saca ventaja de un balón rebotado en un defensor cordobesista, el cual desvía la trayectoria de manera forzada y sin control, por lo que no habilitaría la posición del atacante. Así, el CTA “respalda la decisión”.

Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»

Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha advertido al presidente Pedro Sánchez de todos los casos de corrupción que lo acorralan. Desde la tribuna, el líder popular le ha reprendido que, en caso de llegar a La Moncloa, «no le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos». Para Feijóo, habida cuenta de … Continuar leyendo "Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»"

Cáceres llora la temprana muerte de Carlos Nevado, antiguo dueño de La tabla de Flandes

Cáceres llora la temprana muerte de Carlos Nevado, antiguo dueño de La tabla de Flandes

"Era el alma de la fiesta. Siempre estaba haciendo reir a la gente y de buen rollo, jamás le veías triste". La ciudad de Cáceres se encuentra sumida en una profunda tristeza desde la tarde de este martes por la temprana muerte de Carlos Javier Nevado Alamillo, que regentó hace años el bar La tabla de Flandes, en la calle Gabriel y Galán de Las Cuatro Esquinas.

ASTICAN: excelencia técnica en un enclave estratégico

ASTICAN: excelencia técnica en un enclave estratégico

La fiabilidad, la capacidad técnica y la visión a largo plazo han sido claves para que ASTICAN se convierta en un referente en reparaciones y transformaciones navales en el Atlántico. Desde el Puerto de Las Palmas, y como parte de la división naval del grupo ALIMIA, la compañía ha sabido combinar la experiencia con la innovación, apostando por un modelo de gestión que la posiciona como la opción más sólida frente a competidores que juegan con márgenes ajustados, pero sin su mismo valor añadido.