Las 'Malas Lenguas' de Cintora desmontan los "bulos" de Mazón en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Las 'Malas Lenguas' de Cintora desmontan los "bulos" de Mazón en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Después de solicitarlo él mismo, Carlos Mazón comparecía este martes en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts. El ya expresident no respondió preguntas, leyó un discurso y, sobre todo, volvió a eludir responsabilidades. Una vez más, el popular culpó a los actores estatales, como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) o el propio Gobierno central. Tras su intervención, desde las Malas Lenguas de Jesús Cintora desmontaron sus "bulos". El valenciano volvió a presentarse como una víctima política y defendió ser el único que ha asumido responsabilidades después de aquel 29 de octubre de 2024. Así, volvía a arremeter contra los organismos estatales. Entre ellos, la AEMET. Pese a que la jueza de Catarroja, en distintos autos, ha acreditado que tanto la Agencia de Meteorología como la CHJ enviaron una cantidad ingente de información a Emergencias de la Generalitat, Mazón sigue negando la mayor. La AEMET activó el primer aviso rojo a las 07:36 horas y a las 10.00 horas estaba en rojo toda la provincia. Además, en los días previos mandó hasta 16 correos electrónicos alertando de la posibilidad de lluvias torrenciales de cara al martes 29 de octubre. Sin embargo, Mazón decía este martes: "A pesar de haber acreditado la falta de información por parte de las agencias estatales, mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia". Así, Marta Portero, de Verifica RTVE, intervenía en el programa de Cintora este martes para desmentir las palabras de Mazón con datos: "A las 07:30 horas de la mañana del 29 de octubre la AEMET publicaba en su cuenta de X que activaba el aviso rojo en varias zonas de la Comunidad Valenciana. Después, a las 09:41 horas de la mañana, tres cuartas partes de la provincia de Valencia ya estaban en aviso rojo, pero es que en los días previos ya se habían emitido alertas", proseguía. La periodista recordaba también que "la universidad de Valencia anunció la suspensión de las clases un día antes, el 28 de octubre, cuando la AEMET emitió la alerta naranja en la Comunidad Valenciana. La Politécnica lo hizo el mismo día 29 de octubre a las 08:30 hora de la mañana. Y, además, varios ayuntamientos, como los de Cheste o Utiel, anunciaron la suspensión de sus clases el día de la DANA". Verificamos los bulos de Mazón en su comparecencia con @MPorterog, de #VerificaRTVE, en #MalasLenguas pic.twitter.com/Nt9KnkO6xG — Malas Lenguas (@MalasLenguas_Tv) November 11, 2025 Mazón se victimizaba una vez más ante la opinión pública, como ya hiciera en el discurso con el que anunció su dimisión: "No he dejado de dar explicaciones en todo momento. He asumido tal nivel de responsabilidad política que he terminado renunciando al cargo de presidente de la Generalitat. Nadie asume responsabilidades ni explicaciones del Gobierno de España, nadie dice con quién ni dónde comió; el único que da explicaciones, responsabilidades, remodela su Gobierno he sido yo. ¿Qué más nivel de comparación quieren hacer?"...

No dejes pasar el 11.11 de AliExpress si pensabas renovar móvil: hay Google Pixel, teléfonos Xiaomi y más a precios top

No dejes pasar el 11.11 de AliExpress si pensabas renovar móvil: hay Google Pixel, teléfonos Xiaomi y más a precios top

Cuando llega el Black Friday , quien no corre, vuela. Las mejores ofertas que van apareciendo durante este mes no duran demasiado, por lo que conviene estar atentos desde el momento en que alguna promoción atractiva empieza. Desde ayer mismo, tenemos disponible el 11.11 de AliExpress , la mejor promo de este marketplace. Durante estas horas ya hay muchas ofertas que han volado, pero, como ocurre con sus cupones de descuento, todavía tenemos varias interesantes disponibles . Descuento compra mínima cupón 1 cupon 2 3 euros 15 euros XATAKAES03 ESAE03 5 euros 29 euros XATAKAES05 ESAE05 12 euros 69 euros XATAKAES12 ESAE12 20 euros 129 euros XATAKAES20 ESAE20 40 euros 249 euros XATAKAES40 ESAE40 60 euros 369 euros XATAKAES60 ESAE60 75 euros 469 euros XATAKAES75 ESAE75 85 euros 549 euros XATAKAES03ES85 ESAE85 Esta promo estará disponible hasta el 19 de noviembre, pero las ofertas interesantes que están todavía disponibles no durarán, con casi toda seguridad, hasta entonces. Si estás buscando un nuevo teléfono móvil, justo a continuación os vamos a hablar de algunos que presentan ahora mismo un gran precio para todo lo que ofrecen . POCO X7 Pro por 214,83 euros con el cupón XATAKAES40, un teléfono muy interesante ahora que roza los 200 euros. Realme GT7 Pro por 474,32 euros con el cupón XATAKAES75, uno de los mejores dispositivos del mercado en cuanto a autonomía. Vivo X200 Pro por 562,02 euros con el cupón XATAKAES75, ideal si buscas un móvil con una gran cámara. Google Pixel 10 por 569,89 euros con el cupón XATAKAES75, la versión más compacta del flagship de Google. Xiaomi Redmi Note 14 por 121,89 euros con el cupón ESAE05, móvil interesante para los presupuestos más ajustados. En Xataka Ya en Aldi dos balizas V16 para tu coche y con las que cumplir la nueva norma de la DGT a partir del próximo 1 de enero POCO X7 Pro Empezamos en esta ocasión por el POCO X7 Pro , uno de esos móviles que destaca sin duda por su enorme calidad-precio. Ya lo hacía de lanzamiento cuando llegó a las tiendas por encima de los 360 euros, pero ahora destaca más en este sentido gracias a la oferta que tenemos disponible dentro del 11.11 de AliExpress: nos podemos hacer con uno por 214,83 euros con el cupón XATAKAES40. Pese a su precio, ofrece un gran rendimiento gracias a su chip Dimensity 8400 Ultra de MediaTek. Además, cuenta con una batería de 6.000 mAh con carga rápida de 90 W, un sistema de doble cámara trasera que cumple con nota y una gran pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con 1,5K de resolución y 120 Hz de tasa de refresco. Realme GT7 Pro Saltamos ahora al Realme GT7 Pro , un dispositivo con rendimiento de gama alta y con una autonomía brutal, pero que no se dispara demasiado de precio si aprovechamos esta oferta. De lanzamiento, su PVP era algo elevado, pero ahora tenemos una gran oportunidad si queremos lanzarnos a por él: nos podemos llevar uno a casa por 474,32 euros con el cupón XATAKAES75. Este dispositivo de Realme viene con un Snapdragon 8 Elite en su interior, uno de esos procesadores que sabemos más que de sobra todo lo que puede ofrecer. Su pantalla de 6,78 pulgadas, además de ser compatible con Dolby Vision, ofrece un brillo pico de 6.000 nits. Todo sin olvidar su enorme batería de 6.500 mAh con carga rápida de 120 W. Vivo X200 Pro Tenemos otra opción muy interesante con el Vivo X200 Pro . Este dispositivo, que solo lleva unos meses en el mercado, ofrece una gran relación calidad-precio ahora mismo si tenemos en cuenta su rendimiento, su hardware y su sistema de cámaras. AliExpress lo tiene disponible ahora mismo por 562,02 euros con el cupón XATAKAES75. Solo ver el móvil por detrás ya nos hace darnos cuenta de que su sistema de cámaras resalta. Está compuesto por tres sensores que nos van a ofrecer muy buenos resultados en todo tipo de escenarios, algo que también lograremos con su cámara frontal. Además, tiene batería de 6.000 mAh (con carga rápida de 90 W), procesador Dimensity 9400 y una pantalla de 6,78 pulgadas con muy buenas características. Google Pixel 10 Seguimos ahora con uno de los nuevos teléfonos de Google para este 2025. El Google Pixel 10 es un teléfono ideal para el que busca tener la mejor experiencia Android y prefiere un dispositivo compacto. AliExpress lo tiene ahora mismo disponible por 569,89 euros con el cupón XATAKAES75. Estamos ante un gran precio si tenemos en cuenta el dispositivo que es y el tiempo que lleva disponible. Cuenta con un buen sistema de triple cámara, una pantalla OLED de 6,3 pulgadas con muy buen brillo pico y una batería que roza los 5.000 mAh con carga rápida de 30 W. Xiaomi Redmi Note 14 Cerramos esta selección de móviles con el más económico de la lista, ideal para todos aquellos usuarios poco exigentes que quieren gastar poco en su nuevo móvil. Nos referimos al Xiaomi Redmi Note 14 , un dispositivo que, si tenemos en cuenta el precio que tiene ahora mismo, ofrece una gran relación calidad-precio: sale por 121,89 euros con el cupón ESAE05. Pese a subir solo un poco de los 120 euros, es un dispositivo que viene con una pantalla de 6,67 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para tener una experiencia fluida. No tiene el chip más potente del mercado, pero sí que trae uno, el MediaTek Helio G99-Ultra, que es suficiente para un uso diario en redes sociales o apps como WhatsApp. Además, su batería es de 5.500 mAh y cuenta con un sistema de cámaras que funciona bien en situaciones con buena iluminación. Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar. Imágenes | Xataka, Google, Xiaomi, Vivo, Realme En Xataka | Los mejores móviles, los hemos probado y aquí están sus análisis En Xataka | Los mejores móviles calidad precio. Sus análisis y vídeos están aquí - La noticia No dejes pasar el 11.11 de AliExpress si pensabas renovar móvil: hay Google Pixel, teléfonos Xiaomi y más a precios top fue publicada originalmente en Xataka por Juan Lorente .

Hacienda puede deducirte más de 1.300 euros por haber comprado una casa antes de esta fecha

Hacienda puede deducirte más de 1.300 euros por haber comprado una casa antes de esta fecha

La deducción por inversión en vivienda habitual en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) continúa existiendo para alegría de muchos propietarios, eso sí, con un "pero". Únicamente se lo podrán deducir quieren compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013. Así lo recoge la Disposición Transitoria Decimoctava de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF, que regula un régimen transitorio para los contribuyentes que ya aplicaban la deducción antes de su supresión. El importe máximo deducible asciende a 1.356 euros por ejercicio y contribuyente, cifra cuyo origen desglosamos más adelante.

Hacienda puede deducirte más de 1.300 euros por haber comprado una casa antes de esta fecha

Hacienda puede deducirte más de 1.300 euros por haber comprado una casa antes de esta fecha

La deducción por inversión en vivienda habitual en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) continúa existiendo para alegría de muchos propietarios, eso sí, con un "pero". Únicamente se lo podrán deducir quieren compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013. Así lo recoge la Disposición Transitoria Decimoctava de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF, que regula un régimen transitorio para los contribuyentes que ya aplicaban la deducción antes de su supresión. El importe máximo deducible asciende a 1.356 euros por ejercicio y contribuyente, cifra cuyo origen desglosamos más adelante.

Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»

Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»

La AEMET ha confirmado lo que llega a Madrid y no es normal, nos espera un notable cambio de las temperaturas. Estos días de otoño tenemos por delante una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos marcará muy de cerca, con ciertas novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán … Continuar leyendo "Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»"

Golpe al tabaco ilegal en Sevilla: 45 detenidos y 10 millones de cigarrillos incautados

Golpe al tabaco ilegal en Sevilla: 45 detenidos y 10 millones de cigarrillos incautados

La Guardia Civil ha desarticulado este miércoles una organización dedicada a la fabricación, distribución y venta de cajetillas de tabaco de contrabando. El operativo ha concluido con la detención de un total de 45 personas por su supuesta implicación, todas residentes en diferentes localidades de la provincia de Sevilla, entre ellas Coria, Bormujos, Benacazón, La Rinconada, Lebrija y Bollullos de la Mitación. Según una nota remitida por el Instituto Armado, entre los detenidos figuran tres estanqueros, dos imprentas y personal de una clínica de prótesis dentales utilizadas de forma clandestina para la elaborar cigarrillos y empaquetado. Durante los registros se han incautado más de una treintena de maquinaria para la elaboración y empaquetado del tabaco, 16 vehículos, 31.897 euros en efectivo, 301.900 cajetillas de tabaco impresa, 1.800 cartones de tabaco impreso, 10.318.158 cigarrillos con filtros para ser rellenados, 25.500 bolsas para empaquetar entre otros objetos. La investigación comenzó a mediados del 2024, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento gracias a denuncias de ciudadanos anónimos y de la asociación de estanqueros de la provincia de Sevilla, en la que se alertaba de un aumento exponencial de la venta ilícita de cajetillas de tabaco de contrabando en diversos municipios de la provincia sevillana. Según la Guardia Civil, la organización adquiría la hoja de tabaco y procedía a su picado y manipulación, sin ningún control higiénico-sanitario en lugares que carecían de instalaciones adecuadas, como naves industriales, parcelas rústicas, con aparente suciedad, el tabaco que carecía de etiquetaje identificativo del origen. Usaban domicilios, trasteros y naves sin aparente actividad, puesto que siempre se encontraban cerradas de cara al público, su estructura logística y operativa asentada en diferentes localidades dentro de la provincia de Sevilla, la elección de zonas de trabajo en ocasiones aisladas y el uso de los propios domicilios para ejercer esta actividad ilícita, dificultaban notablemente la labor investigadora y la conexión de sus miembros. Los establecimientos denominados 'pantalla', tienda de alimentación, quioscos y tiendas 24 horas, se abastecían de la fabricación de los cigarrillos. Se sustentaba en su mayoría por la venta directa de cajetillas de tabaco de contrabando, durante las inspecciones en dichos establecimientos, se observa que su operativa era la ocultación de las cajetillas en zonas difíciles de detectar. La primera fase de la investigación, se centró en identificar los diferentes puntos donde se establecía la venta de las cajetillas de tabaco al cliente final. Los investigadores lograron identificar entre ella a tiendas de alimentación y quioscos que realizaban dicha práctica, cuya mayor actividad ilícita se centraba en la localidad de Coria del Río (Sevilla), lugar donde se identificó la mayoría de los comercios que se dedicaban a la venta de las cajetillas de tabaco de fabricación clandestina. Además, se localizaron tiendas que operaban bajo la misma premisa en las localidades de Bormujos, Benacazón, La Rinconada, Lebrija y Bollullos de la Mitación (Sevilla). Durante el desarrollo de la operación, se logró identificar a la cabecilla de la organización, siendo esta una mujer natural de Coria del Río , que junto con miembros de su familia y otras personas allegadas realizaban la fabricación, distribución y ventas de cajetillas de tabaco, utilizando para ello una nave industrial ubicada en una zona poco transitada, a las afueras de la localidad de La Rinconada (Sevilla). En una segunda fase, los agentes reconocieron a las personas que realizaban las funciones de abastecimiento de la mercancía ilícita que siempre llegaba a la nave principal de La Rinconada, lugar donde se fabricaban las cajetillas de tabaco. Además, se consiguió localizar tres guarderías de tabaco, ubicadas la principal en un polígono industrial de Guillena , otra en un polígono industrial de Alcalá de Guadaira y una tercera en una parcela situada en la localidad de Utrera; hacia estos lugares llegaba la hoja de tabaco cruda para su posterior picado y distribución a la fábrica principal y a las secundarias. Asimismo, se descubrieron dos imprentas, una de ellas se encontraba en la localidad de Arahal (Sevilla), que siempre trabajaba a puerta cerrada. Su labor era la impresión de cajetillas de tabaco falsificadas, para ser distribuidas a la organización para el empaquetado de los cigarrillos; y la otra imprenta se localizaba en la localidad de Dos Hermanas, la cual realizaba las mismas funciones que la imprenta de Arahal por mediación de tres estaqueros y un administrador de empresa informática. La Guardia Civil consiguió identificar a tres estanqueros , uno de ellos ubicado en Sevilla capital y otros dos en la localidad de la Rinconada, lugar donde tenían su base operativa, desde la cual abastecían incesantemente de cajetillas falsificadas de tabaco que recogían de la imprenta de Dos Hermanas y de tubos con filtros para ser rellenados de tabaco de contrabando con total impunidad, valiéndose de su expendeduría para pasar desapercibido durante el reparto diario de la actividad ilícita. En esta línea, lograron identificar a otro miembro de la organización que, bajo la actividad de un centro informático, realizaba las mismas funciones que los estaqueros detenidos, poseía un almacén logístico que se ubicaba en un polígono industrial de la localidad de Écija. Además, dos de los supuestos integrantes del grupo criminal poseían u na clínica de prótesis dental donde en su laboratorio tenía varias máquinas industriales de elaboración de cigarrillos y donde empaquetaba también las cajetillas, que eran suministradas por los estanqueros detenidos. Asimismo, se logró identificar en la localidad de Villaverde del Río en el interior de un domicilio, otro centro de fabricación y guardería de tabaco, que posteriormente suministraba a la nave principal de fabricación que se ubicaba en un polígono industrial de La Rinconada. Finalizando la investigación, se localizó dos trasteros en la localidad de Salteras, donde un ingeniero tenía montado un taller clandestino para la reparación de máquinas industriales de elaboración de cigarrillos, máquinas de picado de hoja de tabaco y máquinas para el empaquetado. La dirección de la operación ha sido llevada a cabo por Personal de la Patrulla Fiscal y Fronteras (Pafif), junto con Equipo de Investigación de la Compañía de Utrera (Sevilla) y Grupo Operativo de investigación del Puesto de Brenes, y en la que también han participado Udaiff del aeropuerto y puerto de Sevilla, unidades de investigación de Utrera, Marchena, Sanlúcar la Mayor, Los Palacios, Usecic de Sevilla y otros Puestos de La Rinconada, Sanlúcar la Mayor, San Juan de Aznalfarache, Alcalá de Guadaira así como diferentes destacamentos de tráfico de la provincia de Sevilla.