Josep María Borrell, director do Impsol catalán: "Declaramos a zona de aluguer tensionado porque abre a porta a dispor de axudas e a afrontar o reto da vivenda"

Josep María Borrell, director do Impsol catalán: "Declaramos a zona de aluguer tensionado porque abre a porta a dispor de axudas e a afrontar o reto da vivenda"

Josep María Borrell dirixe o Instituto Metropolitano de Promoción de Solo (Impsol), entidade pública empresarial da Área Metropolitana de Barcelona. Agrupa 36 concellos nos que a “crise habitacional” levou ao compromiso de facer 50.000 vivendas públicas en seis anos. Esta semana visita Galiza para explicar o modelo do Impsol.

Eduard Fernández, John Rhys Davies, Adriana Ugarte y Leo Harlem se suman al firmamento de FICAL 2025

Eduard Fernández, John Rhys Davies, Adriana Ugarte y Leo Harlem se suman al firmamento de FICAL 2025

El XXIV Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha iniciado su cuenta atrás para su celebración del 14 al 23 de noviembre de 2025. Impulsado por la Diputación Provincial de Almería, con el apoyo del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, el certamen se ha consolidado como la gran antesala de los Premios Goya y el evento cultural más relevante de la provincia. La programación incluye más de cien actividades gratuitas, como mesas redondas, proyecciones a concurso y homenajes a figuras destacadas del cine y la televisión. El festival rinde tributo a grandes nombres que refuerzan el vínculo de Almería con el séptimo arte. La actriz Adriana Ugarte recibirá el premio 'Almería Tierra de Cine' y descubrirá su lucero en el Paseo de la Fama en la jornada inaugural. Ugarte ya ganó en FICAL 2022 el premio a la Mejor Actriz por la serie 'Heridas', rodada en la provincia. El galardón internacional recae en John Rhys-Davies, conocido por su papel en 'Indiana Jones y la Última Cruzada', película que promocionó los paisajes almerienses a nivel mundial. El actor, también recordado por su rol de Gimli en 'El Señor de los Anillos', recogerá su estatuilla el sábado 22. Por su parte, el ganador de cuatro goyas Eduard Fernández será homenajeado en la Gala de Clausura, también el sábado 22. El actor, que rodó en Almería 'Lejos del Mar' y 'El Niño', descubrirá su estrella el domingo 23, poniendo el broche de oro al festival. El actor y humorista Leo Harlem recibirá el Premio de Honor en la gala 'Almería en corto', que se celebrará el viernes 21 en el Teatro Cervantes. Además, presentará en el marco de FICAL su nueva película, 'Coartadas'. El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha explicado que el cartel de este año está protagonizado por el icónico Cortijo del Fraile para conmemorar los 60 años del rodaje de 'La Muerte Tenía un Precio'. García ha destacado el compromiso de la Diputación para recuperar este enclave y ha afirmado: "La rica historia del cine en Almería es, sin duda, uno de los muchos motivos que tenemos para sentirnos profundamente orgullosos de nuestra tierra, de nuestra historia y de nuestras raíces, y el Cortijo del Fraile, una vez restaurado, también lo será como símbolo vivo de este legado". La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha subrayado el orgullo de que la capital sea el epicentro de FICAL, un evento que "sirve para despertar vocaciones" y que posiciona a la ciudad como destino. "Sabemos que vuelven y sabemos que se convierten en prescriptores de Almería, fantástica para trabajar pero también para disfrutar", ha añadido. La delegada de la Junta, Aránzazu Martín, ha reafirmado el compromiso del gobierno andaluz con la industria cinematográfica. Martín ha informado sobre la inversión histórica para el sector: "Hemos destinado 5.300.000 euros a la producción audiovisual y 620.846,94 euros al desarrollo de proyectos. Esta financiación supone un respaldo decisivo para el fortalecimiento del tejido industrial y cultural del sector". El director de FICAL, Enrique Iznaola, ha desvelado otros galardones. El Premio Filming Almería recae en la serie 'La que se avecina', que ha rodado su capítulo 200 en Fort Bravo. Los Premios Especiales de Series distinguen a 'La Promesa', por su éxito internacional y su Premio Emmy en 2024, y a 'Ángela', por convertirse en una referencia en 2025. Finalmente, el actor y director andaluz Alex O'Dogherty será galardonado con el Premio Canal Sur por su trayectoria en la industria audiovisual.

Mazón comparece para dar explicaciones de la gestión de la dana mientras el PP y Vox negocian su reemplazo

Mazón comparece para dar explicaciones de la gestión de la dana mientras el PP y Vox negocian su reemplazo

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón , comparece este martes por la tarde en la comisión de investigación sobre la dana que se celebra en las Cortes Valencianas. Será su primera intervención pública ocho días después de haber dimitido, mientras que el PP y Vox continúan negociando el nombre de su reemplazo. Mazón se convierte así en el primer político que acude a la comisión del parlamento autonómico, que por el momento había recibido el testimonio de técnicos en dos únicas sesiones. El barón popular acude a petición propia y la intervención, en la que dará cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación de las zonas afectadas por la riada y lo que consideren los grupos, comenzará a las cuatro de la tarde. El plan de trabajo de la comisión, aprobado por el PP y Vox, establece la siguiente organización para las intervenciones: 3 minutos para cada grupo parlamentario, 15 minutos para el compareciente, un segundo turno para los grupos parlamentarios de 6 minutos y un turno final del compareciente de otros 6 minutos. No obstante, reserva a la mesa la posibilidad de ampliar el tiempo con un tope máximo de otros 7 minutos «si fuese necesario». Para la sesión de la comisión de investigación de este martes estaban citados inicialmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros -Mª Jesús Montero, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y la exministra Teresa Ribera- y la delegada del Ejecutivo central en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Sin embargo, todos ellos han excusado oficialmente su asistencia alegando «doctrina reiterada» del Consejo de Estado que estipula que los parlamentos autonómicos «no tienen potestad para requerir la comparecencia de autoridades, funcionarios o agentes, actuales o pretéritos del Estado». Desde el PP han denunciado este « plantón » del Gobierno, al que han reprochado que utilice «una excusa legal para no atender una obligación moral». Desde su dimisión el pasado lunes 3 de noviembre, el jefe del Consell en funciones se ha mantenido alejado del foco mediático: no ha tenido agenda pública, solo un acto en Alicante el día siguiente, la reunión del pleno del Consell en la que se hizo efectiva la salida de Francisco José Gan Pampols como vicepresidente segundo. El PSPV y Compromís avisaron este lunes a Mazón de que tiene «la obligación de decir la verdad » en la comisión de investigación sobre la dana, mientras que por el contrario, el PP valoró que el jefe del Consell «ha pedido comparecer voluntariamente», lo que «contrasta con lo que han decidido los dirigentes socialistas, que no quieren venir a dar explicaciones» al parlamento valenciano. La comparecencia de Mazón se producirá en un contexto de negociaciones entre el PP y Vox para acordar el nuevo 'president' de la Generalitat. Al día siguiente de la dimisión del jefe del Consell, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, conversaron telefónicamente y coincidieron en la necesidad de dar «estabilidad» a la Comunidad Valenciana. Uno de los nombres que más suena para este relevo es el del síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca , también secretario general del PPCV. El dirigente alicantino es uno de los mejor situados para relevar a Carlos Mazón, de forma transitoria, al frente de la Generalitat porque tiene acta de diputado en Les Corts y una relación fluida con los de Abascal. Se da la circunstancia de que antes de que se complete este proceso, el próximo 21 de noviembre, Pérez Llorca acudirá a los juzgados de Catarroja a declarar como testigo tras la citación de la juez que investiga la gestión de la dana. Los grupos parlamentarios tienen hasta el 19 de noviembre para presentar candidatos. A partir de entonces, la Presidencia de Les Corts, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del Pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes a la finalización del plazo, esto es, entre el lunes 24 y el viernes 28. A partir de ahí, se activa el plazo de dos meses, hasta finales de enero, para que los candidatos obtengan la confianza de Les Corts. Será entonces, si ninguno lo ha conseguido, cuando el 'president' de la Generalitat en funciones tenga que disolver la cámara y convocar nuevas elecciones.

Mazón comparece para dar explicaciones de la gestión de la dana mientras el PP y Vox negocian su reemplazo

Mazón comparece para dar explicaciones de la gestión de la dana mientras el PP y Vox negocian su reemplazo

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón , comparece este martes por la tarde en la comisión de investigación sobre la dana que se celebra en las Cortes Valencianas. Será su primera intervención pública ocho días después de haber dimitido, mientras que el PP y Vox continúan negociando el nombre de su reemplazo. Mazón se convierte así en el primer político que acude a la comisión del parlamento autonómico, que por el momento había recibido el testimonio de técnicos en dos únicas sesiones. El barón popular acude a petición propia y la intervención, en la que dará cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat para la recuperación de las zonas afectadas por la riada y lo que consideren los grupos, comenzará a las cuatro de la tarde. El plan de trabajo de la comisión, aprobado por el PP y Vox, establece la siguiente organización para las intervenciones: 3 minutos para cada grupo parlamentario, 15 minutos para el compareciente, un segundo turno para los grupos parlamentarios de 6 minutos y un turno final del compareciente de otros 6 minutos. No obstante, reserva a la mesa la posibilidad de ampliar el tiempo con un tope máximo de otros 7 minutos «si fuese necesario». Para la sesión de la comisión de investigación de este martes estaban citados inicialmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, varios ministros -Mª Jesús Montero, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y la exministra Teresa Ribera- y la delegada del Ejecutivo central en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Sin embargo, todos ellos han excusado oficialmente su asistencia alegando «doctrina reiterada» del Consejo de Estado que estipula que los parlamentos autonómicos «no tienen potestad para requerir la comparecencia de autoridades, funcionarios o agentes, actuales o pretéritos del Estado». Desde el PP han denunciado este « plantón » del Gobierno, al que han reprochado que utilice «una excusa legal para no atender una obligación moral». Desde su dimisión el pasado lunes 3 de noviembre, el jefe del Consell en funciones se ha mantenido alejado del foco mediático: no ha tenido agenda pública, solo un acto en Alicante el día siguiente, la reunión del pleno del Consell en la que se hizo efectiva la salida de Francisco José Gan Pampols como vicepresidente segundo. El PSPV y Compromís avisaron este lunes a Mazón de que tiene «la obligación de decir la verdad » en la comisión de investigación sobre la dana, mientras que por el contrario, el PP valoró que el jefe del Consell «ha pedido comparecer voluntariamente», lo que «contrasta con lo que han decidido los dirigentes socialistas, que no quieren venir a dar explicaciones» al parlamento valenciano. La comparecencia de Mazón se producirá en un contexto de negociaciones entre el PP y Vox para acordar el nuevo 'president' de la Generalitat. Al día siguiente de la dimisión del jefe del Consell, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Vox, Santiago Abascal, conversaron telefónicamente y coincidieron en la necesidad de dar «estabilidad» a la Comunidad Valenciana. Uno de los nombres que más suena para este relevo es el del síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca , también secretario general del PPCV. El dirigente alicantino es uno de los mejor situados para relevar a Carlos Mazón, de forma transitoria, al frente de la Generalitat porque tiene acta de diputado en Les Corts y una relación fluida con los de Abascal. Se da la circunstancia de que antes de que se complete este proceso, el próximo 21 de noviembre, Pérez Llorca acudirá a los juzgados de Catarroja a declarar como testigo tras la citación de la juez que investiga la gestión de la dana. Los grupos parlamentarios tienen hasta el 19 de noviembre para presentar candidatos. A partir de entonces, la Presidencia de Les Corts, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del Pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes a la finalización del plazo, esto es, entre el lunes 24 y el viernes 28. A partir de ahí, se activa el plazo de dos meses, hasta finales de enero, para que los candidatos obtengan la confianza de Les Corts. Será entonces, si ninguno lo ha conseguido, cuando el 'president' de la Generalitat en funciones tenga que disolver la cámara y convocar nuevas elecciones.

Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado

Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado

Todavía no ha llegado diciembre, pero lo cierto es que todo nos dice que la Navidad está a la vuelta de la esquina. En los pasillos de las tiendas y los supermercados ya podemos encontrar turrones, luces, adornos y, cómo no, los juguetes. Y entre ellos, hay uno que ya se ha convertido en un … Continuar leyendo "Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado"

Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat tras 16 días de navegación entre La Palma y Guadalupe

Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat tras 16 días de navegación entre La Palma y Guadalupe

El navegante mallorquín Hugo Ramón cruzaba en la tarde este lunes 10 de Noviembre, a las 18:57 UTC, la línea de llegada de su cuarta Mini Transat, la regata atlántica en solitario para veleros de seis metros y medio. El regatista del Real Club Náutico de Palma (RCNP), a bordo del Cristalmina-Majorica, ha invertido 16 días, 3 horas y 57 minutos en recorrer las 3.118 millas, a una media de 8 nudos, entre Santa Cruz de La Palma (Canarias) y Guadalupe, en el Caribe francés, convirtiéndose en el primer español en completar cuatro ediciones de este desafío oceánico (2005, 2007, 2009 y 2025), a la espera de que Miguel Rondón y su Kristina igualen la marca en las próximas horas. Los otros dos españoles en regata (Ramón Ribera, a la caña del Sames, y Joan Trenchs, al mando del Pachamama) está previsto que lleguen también al puerto de Saint François entre hoy y mañana. La Boulàngere Mini Transat de este año ha tenido un formato inusual. La primera etapa, prevista entre Les Sables d’Olonne y La Palma, fue suspendida cuando el huracán Gabrielle obligó a desviar la flota hacia puertos seguros en la costa portuguesa, de modo que la clasificación final se ha decidido únicamente en el cruce del Atlántico de este a oeste. Hugo Ramón, de 40 años, ha finalizado en el puesto 18º de la categoría de barcos de serie, que este año ha reunido a 57 participantes. Durante los primeros días de la travesía llegó a situarse en posiciones de cabeza, favorecido por una opción táctica más al norte. Esa decisión, que inicialmente le permitió navegar con ventaja respecto al resto de la flota y liderar la general de su clase durante más de 24 horas, terminó penalizándolo cuando la presión del viento cayó en esa latitud y el grupo delantero avanzó por el sur con mejores condiciones. Pese a la pérdida de posiciones, el regatista mallorquín ha mantenido un gran ritmo a lo largo de todo el cruce del Atlántico y, en sus primeras declaraciones al llegar a tierra, se ha mostrado feliz de completar el reto por cuarta vez y “satisfecho” con su rendimiento y el de su barco. El regreso a la Mini Transat de Hugo Ramón se producía después de un largo periodo alejado de la vela oceánica. Su última gran competición había sido la vuelta al mundo en doble de 2012, y afrontaba este proyecto con el objetivo de reencontrarse con el mar y volver a medirse en el curso de una regata que considera “indisociable” de su vida: “La Mini Transat te ofrece una inmersión total con el océano, no sólo por los días de soledad, sino por la forma en que se navega: sin conexión a Internet, sin posibilidad de hablar con tus seres queridos en tierra y con una información meteorológica muy escasa que te obliga observar y a marcar tu rumbo sobre cartas el papel, como hacían los navegantes de la vieja escuela”. El francés Paul Cousin, patrón del Biocombustibles, ha sido el vencedor en la categoría de barcos de serie con un registro espectacular de 14 días, 23 horas y 19 minutos. Los ocho primeros clasificados en esta clase son también franceses, grandes dominadores de la vela oceánica en solitario. El mejor registro de la Mini Transar 2025 ha correspondido, no obstante, al suizo Mathis Bourgnon campeón de los prototipos a bordo del Assomast, con un crono de 13 días, 17 horas y 24 minutos.

Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando ésta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir

Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando ésta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir

Las familias madrileñas deben estar atentas, ya que desde el pasado martes 4 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto el plazo para que puedan solicitar la nueva ayuda que va dirigida a las familias con hijos, de modo que si deseas pedirla es importante que tengas claro en qué consiste esta nueva ayuda, … Continuar leyendo "Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando ésta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir"

El Senado de EE UU aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

El Senado de EE UU aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo auspiciado por los republicanos y respaldado por ocho demócratas para financiar temporalmente al Gobierno federal y permitir su reapertura, en una medida que ahora pasa a la Cámara de Representantes para poner fin al cierre más largo de la historia del país. Tras una jornada de ocho votaciones, el senado dio pasó al acuerdo de financiamiento provisional con 60 votos a favor y 40 en contra . El acuerdo fue alcanzado en el día 41 de cierre de Gobierno, el más largo de la historia de Estados Unidos , y pasa a manos de la Cámara de Representantes, la cual se espera que inicie sus sesiones a partir del miércoles. Los ocho demócratas que se desmarcaron de su bloque y permitieron el avance del paquete fueron: Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King. La división demócrata fue calificada como "frustrante" por el senador de Arizona, Ruben Gallego, quien dijo que los afectados serán " 24 millones de estadounidenses que potencialmente verán aumentar sus primas" , debido a que el acuerdo aprobado no garantiza la extensión de subsidios a programas de salud como el Obamacare que vence a finales de este año. Por su parte, los republicanos celebraron los acuerdos. El conservador Lindsey Graham dijo a periodistas que "el presidente está a favor. Si el presidente está a favor, creo que se aprobará en la Cámara de Representantes. Creo que es un buen acuerdo para el país". Después de la votación, la atención estadounidense se girará hacia la Cámara de Representantes y su presidente, el republicano Mike Johnson, quien ya convocó a los miembros de la Cámara para que regresen a Washington antes del miércoles, luego de haber vuelto a sus distritos a mediados de septiembre. El compromiso bipartidista aprobado en el Senado combina tres medidas de financiación anual para distintas agencias con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas al resto de las dependencias federales hasta el 30 de enero . El acuerdo también revertiría más de 4.000 despidos que la Administración Trump había intentado ejecutar al inicio del cierre y prohibiría nuevos recortes hasta finales de enero, ofreciendo un respiro a una fuerza laboral federal afectada por decenas de miles de ceses este año. Sin embargo, el texto no incluye la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare) , que expiran a fin de año y cuyo fin podría elevar los costos médicos para millones de estadounidenses. Los demócratas habían presionado para incluir esa medida, pero los republicanos se negaron a discutir la política sanitaria antes de la reapertura del Gobierno. El cierre de Gobierno, el más largo de la historia, seguirá vigente al menos 48 horas más y por el momento ha causado miles de cancelaciones de vuelos, 1,3 millones de trabajadores federales afectados, así como la falta de pago del Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP) que beneficia a 42 millones de estadounidenses.

Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas

Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas

Si hay un plato que une generaciones, ese es el de las croquetas. Son un símbolo de la cocina casera y cada familia guarda su versión ideal, llena de recuerdos, aromas familiares, herencias culinarias y secretos transmitidos con cariño.La receta de Lourdes Álvarez, madre de 11 hijos y creadora de contenidos en su Instagram @solosomos13, … Continuar leyendo "Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas"