El exministro español acaba su mandato el próximo 31 de mayo
Un informe de Human Rights Watch y Cristosal sobre las decenas de ciudadanos deportados por EE UU a El Salvador revela «condiciones inhumanas», palizas «constantes» y episodios de violencia sexual
Boticaria García ha llegado con su mesa de experimentos al plató de Sonsoles Ónega para compartir un tema del que se habla con frecuencia pero sobre el que los usuarios siguen teniendo dudas: ¿son seguros los tuppers, recipientes y botellas que reutilizamos? La divulgadora ha sido clara en ' Y Ahora Sonsoles ' (Antena 3) y ha comentado que iba a dejar claro qué se puede usar y qué no para que no se generen tóxicos que puedan alterar los alimentos e influir en la salud y bienestar de las personas. La clave está en la composición de artículos tan frecuentes en las casas como botellas y vasos, platos, recipientes para conservar comida y botellas para llevar agua u otros líquidos. Boticaria García ha referido que hay siempre que 'leer' los símbolos que llevan estampados estos y otros productos: «La copa y el tenedor, que significa que pueden estar en contacto con la comida, la del microondas, que deja claro que se puede calentar la comida en este electrodoméstico, y la del lavavajillas, entre otras». «Estos son los únicos que podemos usar sin riesgos, siguiendo las indicaciones», ha apostillado esta especialista en nutrición y dietética. Boticaria García ha compartido que el consumidor encontrará «platos que sí pueden usarse para calentar comida en el micro y vasos que no han de utilizarse para calentar la leche, porque al contacto con las altas temperaturas libera una serie de tóxicos que afecta a los alimentos que tomará la persona». Lo positivo es que en el mercado hay infinidad de opciones: «Los mejores son los de cristal, los tuppers de cristal y las botellas de agua también de cristal. Otra opción están en aquellos que se han fabricado con caucho o silicona, los de bambú natural, etc.». Sobre las botellas, ojo con las de plástico que se reutilizan: «Eso jamás, hay que optar por las de cristal o de aluminio, en su caso». Boticaria García ha puesto sobre la mesa otros artículos y productos de uso frecuente que hay que saber cómo usar. Las sartenes , por ejemplo, que «deben tener el símbolo de libres de PFOA , siendo ideales las de aluminio. Y al utilizarlas, evitar útiles que rallen que no sean de metal «y mejor siempre de silicona». Si las sartenes que hay en casa tienen «rallajos», directamente fuera, «al punto limpio», ha dicho Boticaria García. La colaboradora ha terminado hablando con Sonsoles Ónega sobre las velas. «Las de parafina están hechas de derivados del petróleo. Si estamos cerca, las vías respiratorias pueden salir dañadas. Y las que llevan colorantes no pasa nada, siempre y cuando ventilemos», ha terminado refiriendo Boticaria a la presentadora.
La Cámara de Comercio de Sevilla pide la medida para proteger al comercio tradicional y a los negocios locales, además de al Arte Sacro
Desempeñará sus funciones desde la sede madrileña y reportará directamente al CEO. Lagoom Living desembarca en Sevilla con un residencial de casi 700 viviendas protegidas de alquiler asequible
La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha reaccionado a la declaración de los peritos de la UCO y de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, en el Tribunal Supremo acerca de la supuesta eliminación de datos y filtración de información confidencial de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Según ha declarado la popular desde los pasillos del Congreso de los Diputados, este martes se ha vivido una « jornada negra para la Justicia de nuestro país » al ver a Ortiz «sentado en el banquillo teniéndose que despojar de la toga para dejar de perseguir los delitos y sentarse en el banquillo por presuntamente haberlos cometido». Una imagen que demuestra »una pérdida de confianza de la sociedad española en relación al fiscal general del Estado«. Los peritos de la Unidad Central Operativa (UCO) han declarado ante el Alto Tribunal que el borrado de datos por parte de Ortiz fue «voluntario, no accidental». Una actuación que desde el Partido Popular ven como una estrategia: «Ya sería mala suerte que justo lo que se borraba fueran pruebas que le fueran a absolver». Para Gamarra, lo eliminado por el fiscal general del Estado era «lo que le podía incriminar». «Lo que está claro y lo que ha quedado demostrado es que desde Ferraz se daban instrucciones a la fontanera (Leire Díez), pero también desde el Gobierno se daban instrucciones al fiscal general del Estado», ha sentenciado la diputada. Gamarra, tras conocer las últimas informaciones acerca del juicio, ha afirmado que Sánchez «depende del fiscal general del Estado porque quiere utilizarlo y seguir sirviéndose del mismo para defenderse de todas las causas judiciales que tiene abiertas». Gamarra ha declarado que el fiscal general del Estado debería «haber dimitido hace mucho tiempo para no arrastrar al Ministerio Fiscal a esta situación y para defenderse como un ciudadano más». Independientemente de la sentencia, según ha comentado, esta situación «solo podrá resolverse con una regeneración que nos pueda llevar a descolonizar todas las instituciones que deben de ser del Estado y que Pedro Sánchez ha convertido en instituciones al servicio del Gobierno». Un plan que Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ya ha presentado. Además de la actualidad judicial, la diputada ha criticado que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, «no tiene ningún proyecto político y no está al frente de un gobierno para los españoles». Sánchez, ha proseguido la popular, «está al frente de un gobierno única y exclusivamente para defenderse de todas las causas judiciales que tiene abiertas»
La Cámara Baja valida la congelación de la medida hasta el 2028, promesa que hizo el primer ministro Sébastien Lecornu en octubre para salvar su cargo
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
Marc Cucurella (Alella, 1998) se ha convertido en un emblema de la selección española. Llegó sin hacer mucho ruido, pero se ha consolidado en el lateral izquierdo tanto de la Roja como del Chelsea. El canterano azulgrana atendió a SPORT en la concentración de Las Rozas, donde habló del Mundial, el Barça y su vida personal. Siempre con una sonrisa y transmitiendo muy buenas vibraciones.
La "clàusula Beckham" permetria el retorn temporal de Leo Messi al Barça quan acabi la temporada de la Major League Soccer dels Estats Units
El tribunal también deniega la declaración como testigos de seis cargos públicos, entre ellos dos secretarios de Estado. Más información : La jueza de la dana cree que el Cecopi llegó tarde para salvar a las víctimas de Utiel, l’Alcúdia, Godelleta, Turís y Torrent