El fomento de las relaciones sociales, detectar la soledad no deseada y promover la participación activa de los mayores en la vida comunitaria fundamentaba este martes la octava edición del Encuentro de Mayores, organizado por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lucena.
El bailaor presenta en el Festival de Cine de Sevilla 'Serás Farruquito', dirigido por Santi Aguado y Reuben Atlas Cosas que importan
La fuerte subida de los precios está ocasionando problemas incluso en el segmento más exclusivo del mercado. Leer
Los AirPods Pro 2 son de los mejores auriculares que ha lanzado Apple y continúan entre los más buscados por el público, a pesar de ya no ser el modelo más reciente. Impulsados por un chip H2 y dotados de prestaciones excelentes, como la cancelación activa del ruido, el audio espacial personalizado con seguimiento de […] Seguir leyendo: Corre que se agotan: los AirPods Pro 2 tienen un 60 % de descuento en AliExpress (son imbatibles por ese precio)
POR M. CARMEN. GARCÍA TEJERA Estoy segura de que nadie que conozca a Pedro Sevilla lo identificará con el tipo de poeta que vive encerrado en su torre de marfil: en todo caso lo evocará amparado en Arcos por la torre de la Iglesia de San...
Sarah Santaolalla defiende a José María Garrido tras ser acusado por Jorge Calabrés de publicar según lo que quiera el Gobierno Sarah Santaolalla reprocha a Alfonso Serrano que se ponga "la medallita" del caso Koldo, y este explota: "Tratáis de empatar un caso flagrante"
El Gobierno ha pedido a las comunidades autónomas que asuman una parte importante de las medidas para garantizar la seguridad y la movilidad durante el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, un fenómeno que previsiblemente movilizará a cientos de miles de personas, incluidos turistas de todo el mundo, a los puntos donde haya buenas condiciones de observación. En la segunda reunión de la Comisión Interministerial para el Trío de Eclipses (al de 2026 seguirán otros dos fenómenos estelares similares en 2027 y 2028), celebrada ayer en Madrid, han participado representantes de trece ministerios y, por primera vez, 16 comunidades. La cita tenía como objetivo establecer contacto con las CC.AA., a las que se ha invitado a designar un enlace que se incorpore a la comisión, coliderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Según han explicado fuentes de la comisión a este periódico, durante el encuentro se expuso «una idea generalizada de que en muchas acciones, como la movilidad o la prevención de riesgos, las autoridades locales han de intervenir de manera directa». Además, deberán designar los puntos de observación colectivos en los que pueden aglutinarse los ciudadanos, ya que son quienes los conocen de primera mano. «Algunas comunidades ya tienen sus trabajos muy avanzados e incluso han escogido puntos de observación siguiendo criterios de buena observación -como un horizonte despejado- y acceso conveniente», han señalado las mismas fuentes. De momento, la comisión no cuenta con ningún presupuesto asignado . «Pondremos todos los recursos necesarios dentro de lo disponible para ordenar todo el tráfico de personas que esperamos», contó a ABC el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, también responsable del grupo de trabajo, después de la primera reunión, que agrupó a las trece carteras del Gobierno implicadas. «Se trata de una acción coordinada entre los ministerios y también con las comunidades autónomas. Pero no podemos perder el norte: se trata de un fenómeno que es una actividad de ocio y que apenas dura un minuto y medio. Ahora mismo no podemos anticipar el presupuesto, porque sinceramente no sabemos ni de qué tipo», explicó Cigudosa. El conocido como Trío de Eclipses es un fenómeno astronómico extraordinario que se podrá observar desde España y que captará la atención tanto de la comunidad científica como del conjunto de los ciudadanos. Se prevé que atraiga a cientos de miles de turistas internacionales y provoque desplazamientos masivos hacia los lugares de observación, lo que plantea retos logísticos y de seguridad. En concreto, están previstos dos eclipses solares totales, el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027, y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. El de 2026 será especialmente relevante, ya que desde 1905 no se había visto un eclipse total en la Península Ibérica y España será, en esta ocasión, uno de los pocos lugares del mundo desde el que podrá contemplarse.
Los dos representantes de Sumar en la Mesa de la Cámara baja anuncian su ausencia, que se suma a las de ERC, Bildu y Podemos
Ya ha pasado un mes largo desde que trascendieron los errores en las pulseras de geolocalización antimaltrato, problemas técnicos y de funcionamiento detectados en Andalucía, Galicia y Madrid, que pusieron en entredicho al sistema Cometa gestionado por el Ministerio de Igualdad. En este contexto crítico y de incertidumbre, que provocó el malestar y estrés de muchas mujeres y sus hijos que utilizan estos dispositivos, el Ministerio del Interior ha lanzado este martes una campaña institucional en redes sociales para informar sobre el «funcionamiento y las mejoras introducidas en VioGén 2, el sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género». La campaña, que pretende «desmontar bulos», se lanza después de que Andalucía, Galicia y Comunidad de Madrid expresaran su preocupación por fallos en el sistema de protección a mujeres víctimas de maltrato. Las tres comunidades, todas ellas gobernadas por el PP, han advertido de la detección de «algunos fallos» en la comunicación de los datos a través del sistema que «no han permitido en alguna ocasión» contactar con mujeres víctimas. El Congreso y el Senado reprobaron a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, después de que trascendieran los fallos de estos dispositivos. Y el PP sigue exigiendo una auditoría independiente a la que la Redondo anunció para analizar el alcance de estas irregularidades en Cometa. Si bien en un momento la ministra y el Ministerio lo negaron, Redondo reconoció finalmente que se puede haber absuelto a maltratadores por la pérdida de información relativa a los errores de las pulseras. La ministra de Igualdad, no obstante, ha afirmado que «muy numerosas no pueden ser» ya que las ha solicitado «ya hace diez días» y todavía no las tiene «sobre la mesa». VioGén y Cometa no son lo mismo, pero se coordinan y compenetran. El primero, es el sistema de valoración de riesgo y seguimiento de la violencia de género a nivel estatal y está gestionado por Interior, mientras que Cometa es el centro operativo que gestiona y supervisa los dispositivos de control telemático, como las pulseras, y depende de Igualdad. La acción del Ministerio de Interior se compone de una serie de vídeos divulgativos que se irán publicando en las cuentas oficiales a cargo de Interior de redes sociales (Instagram, X, Youtube), en paralelo a las cuentas de Towanda Rebels, un grupo feminista que «desde 2017 desarrollan un proyecto de activismo social digital en favor del feminismo y la igualdad efectiva», con quienes se ha coordinado la maniobra. Esta campaña pretende dar a conocer la nueva versión de la herramienta, VioGén 2, plataforma digital de nuevo diseño que incorpora la tecnología «más avanzada en la materia, y fortalecer la confianza en el sistema», así como de «desmontar algunos de los mitos más extendidos», según ha informado el Ministerio. En el primero de tres vídeos que compone esta publicidad, publicado este martes, se mencionan algunas frases que engloban dentro de los «mitos» que rodean al sistema de protección para mujeres en riesgo: «Que ella no había denunciado pero había muchosa indicios de que necesitaba protección», «que alguna de esas mujeres había denunciado previamente a su agresión», «que no fueron protegidas adecuadamente», «que en muchos casos habían sido evaluadas como de bajo riesgo» , «que no había coordinación entre las diferentes comundiades y los diferentes cuerpos de seguridad», «que había pasado demasiado tiempo y el seguimiento había finalizado». Sin embargo, muchas de estas afirmaciones corresponden a casos reales de violencia que el sistema no ha podido evitar, que incluso tuvieron como desenlace la muerte de varias mujeres a manos de sus parejas o exparejas. En lo que va de año, se contabilizan más de una treintena de asesinatos machistas, cinco de ellos solo en octubre. De ellos, dos de las víctimas estaban catalogadas en VioGén con «riesgo bajo». «No somos un algoritmo», dicen las profesionales del sistema que han participado en el vídeo, que añaden que han «mejorado la comunicación» entre diferentes sistemas y administraciones, uno de los puntos ciegos que se venían señalando respecto a VioGén y que el Ministerio promete subsanar con esta nueva versión. «Cada caso es diferente y cada caso es importante», cierra el vídeo Fernando Grande-Marlaska, titular de la cartera. VioGén 2 inscribe actualmente a más de 105.000 mujeres en España y desde su creación en 2007 ha salvado muchas vidas. Pero la campaña lanzada responde a la necesidad de lavar su imagen antes que a mejoras tangibles. Igualdad ha avisado este martes de una nueva incidencia en las pulseras antimaltrato, acrecentando la sensación de desprotección entre las víctimas el mismo día del lanzamiento de una mejora que pretende «fortalecer la confianza en el sistema».
El servicio de autobús urbano de Lucena añadirá, a medio plazo, nuevas rutas y paradas. El Ayuntamiento ha constituido una mesa técnica, integrada por el equipo de gobierno del PP, el grupo municipal de Ciudadanos y la Policía Local, con la finalidad de explorar la pertinencia de incorporar recorridos para reforzar un servicio actualmente configurado por dos líneas.
La borrasca 'Claudia' se acerca a Canarias y las autoridades han decidido suspender la actividad lectiva y el servicio de comedor en La Palma a partir de las 13:30 horas del miércoles. A partir de las 15:00 horas, todas las islas de la provincia occidental (La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife) pasarán a modalidad telemática para garantizar la seguridad de alumnado y personal educativo.
El foro internacional BMG se inaugura en Cádiz con la presencia del comisario europeo de Pesca que reconoce la importancia de estas actividades para la Unión Europea que busca su competitividad y sostenibilidad
La borrasca 'Claudia' se acerca a Canarias y las autoridades han decidido suspender la actividad lectiva y el servicio de comedor en La Palma a partir de las 13:30 horas del miércoles. A partir de las 15:00 horas, todas las islas de la provincia occidental (La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife) pasarán a modalidad telemática para garantizar la seguridad de alumnado y personal educativo.
La borrasca 'Claudia' se acerca a Canarias y las autoridades han decidido suspender la actividad lectiva y el servicio de comedor en La Palma a partir de las 13:30 horas del miércoles. A partir de las 15:00 horas, todas las islas de la provincia occidental (La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife) pasarán a modalidad telemática para garantizar la seguridad de alumnado y personal educativo.