El tiempo en Huelva: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El tiempo en Huelva: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El día de hoy, 10 de noviembre de 2025, Huelva se presenta con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 12 grados . A medida que avance el día, se espera que la temperatura alcance un máximo de 22 grados, proporcionando un tiempo templado ideal para actividades al aire libre.

El tiempo en Llerena: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El tiempo en Llerena: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El día de hoy, 10 de noviembre de 2025, Llerena se despertará con un cielo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de una luminosidad notable durante las primeras horas de la mañana. A medida que avance el día, se espera que el cielo permanezca poco nuboso, especialmente en las horas centrales, lo que contribuirá a que las temperaturas se mantengan agradables.

El tiempo en Monesterio: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El tiempo en Monesterio: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El día de hoy, 10 de noviembre de 2025, Monesterio se presenta con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que rondan los 8 grados . A medida que avance la mañana, la temperatura irá aumentando ligeramente, alcanzando los 10 grados hacia las 9:00 horas.

El tiempo en Cabeza del Buey: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El tiempo en Cabeza del Buey: previsión meteorológica para hoy, lunes 10 de noviembre

El día de hoy, 10 de noviembre de 2025, Cabeza del Buey se presenta con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable durante la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 8 y 9 grados . A medida que avance la mañana, se espera que la temperatura alcance un máximo de 11 grados a mediodía, proporcionando un tiempo fresco pero cómodo para actividades al aire libre.

Trump logra el voto de ocho senadores demócratas para acabar con el cierre del Gobierno sin garantías para las coberturas sanitarias

Trump logra el voto de ocho senadores demócratas para acabar con el cierre del Gobierno sin garantías para las coberturas sanitarias

Los republicano sen el Senado logran un acuerdo con un grupo de ocho senadores demócratas que allana el camino, al sumar 60 votos frente a 40, a terminar con el cierre de la Administración, que ya dura 40 días. El pacto, hecho a medida de la Casa Blanca, tiene que ir a la Cámara de Representantes tras pasar por el Senado Trump lleva al Supremo su negativa a pagar ayudas para alimentos a 42 millones de personas y logra una suspensión temporal de urgencia Es el cierre de la Administración más largo de la historia de EEUU: 40 días. Y se encuentra en vías de resolución a la medida de Donald Trump gracias a un puñado de ocho senadores demócratas, que han accedido a reabrir el Gobierno sin garantías sobre las ayudas sanitarias. En una votación preliminar, la primera de una serie de maniobras procedimentales necesarias, el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de la financiación de la Administración federal y celebrar una votación posterior sobre la extensión de las fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen el 1 de enero. La aprobación final podría demorarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso. El acuerdo está fracturando el partido. El líder de la minoría en el Senado, Charles E. Schumer (demócrata por Nueva York), y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (demócrata por Nueva York), se opusieron. “Esta crisis sanitaria es tan grave, tan urgente, tan devastadora para las familias de mis distritos que no puedo, en conciencia, apoyar esta resolución de financiación provisional”, declaró Schumer en el pleno del Senado, refiriéndose al proyecto de ley. La mayoría de los demócratas exigían a la Casa Blanca garantías de que se prorrogara el Obamacare, el sistema por el que el Gobierno ayuda a 20 millones de estadounidenses a pagar sus seguros médicos con el fin de ampliar las coberturas sanitarias de la población. Pero Trump, cuya megaley fiscal aprobada en verano ya preveía recortes en políticas sociales, no deja de repetir que el sistema del Obamacare es un desastre... Pero hasta la fecha no ha presentado ninguna propuesta alternativa. Trump quería un cheque en blanco de los demócratas, a los que no deja de insultar cada día. Y un puñado de ellos se lo están dando. Asì, el Senado está votando este domingo para dar los primeros pasos para poner fin al cierre parcial del gobierno sin contraprestaciones sanitarias. El grupo de tres exgobernadores —la senadora de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen, la senadora de Nuevo Hampshire Maggie Hassan y el senador independiente de Maine Angus King— declaró que votarían a favor de la reapertura si el Senado aprobaba tres proyectos de ley de gastos anuales y extendía el resto de financiación del gobierno hasta finales de enero, informa The Associated Press . El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, respaldó el acuerdo el domingo por la noche y convocó a una votación inmediata para iniciar el proceso de aprobación. El acuerdo también incluiría una votación futura sobre las ayudas para la atención médica, cuyo resultado no estaría garantizado por los republicanos, y la reversión de los despidos masivos de empleados federales que se han producido desde que comenzó el cierre el 1 de octubre. Los republicanos necesitan cinco votos demócratas para reabrir el gobierno. Además de Shaheen, King y Hassan, el senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, estado que alberga a millones de trabajadores federales, también declaró que apoyaría el acuerdo. Después de que los demócratas se reunieran durante más de dos horas para discutir la propuesta, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, declaró que no podía apoyarla “de buena fe”. “Estados Unidos se encuentra en medio de una crisis de salud provocada por los republicanos”, declaró Schumer en el pleno justo antes de las votaciones previstas. “Los demócratas han dado la voz de alarma”, dijo Schumer, y “no cejaremos en la lucha”. El senador independiente Bernie Sanders de Vermont, referente progresista que forma parte del grupo demócrata, declaró que abandonar la lucha sería un “error garrafal”. Los republicanos han estado colaborando con el grupo de demócratas centristas mientras el cierre del gobierno continuaba interrumpiendo vuelos en todo el país, poniendo en riesgo la asistencia alimentaria para millones de estadounidenses y dejando a los empleados federales sin sueldo. Sin embargo, muchos demócratas han argumentado que no se puede poner fin a la batalla política sin un acuerdo para extender los subsidios de salud. Al regresar a la Casa Blanca el domingo por la noche después de asistir a un partido de fútbol americano, Trump dijo: “Parece que nos acercamos al fin del cierre”. Los demócratas han votado 14 veces en contra de la reapertura del gobierno, exigiendo la extensión de las ayudas que hacen que la cobertura sea más asequible para los seguros de salud ofrecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, popularmente conocida como Obamacare). Y los republicanos se han negado a negociar los subsidios sanitarios mientras el gobierno permanece cerrado, si bien el acuerdo con los demócratas moderados financiaría parte del gobierno, como la ayuda alimentaria. El acuerdo prevé financiar programas para veteranos y el poder legislativo, entre otras cosas, y extender la financiación para todo lo demás hasta finales de enero. Según fuentes cercanas al caso, se aceptaría la antigua oferta de los republicanos de celebrar una votación futura sobre los subsidios a la atención médica, la cual tendría lugar a mediados de diciembre. El acuerdo reincorporaría a los empleados federales que recibieron avisos de despido y reembolsaría a los estados que utilizaron sus propios fondos para mantener en funcionamiento los programas federales durante el cierre. Además, protegería contra futuras reducciones de personal hasta enero y garantizaría que todos los empleados federales reciban su salario una vez finalizado el cierre. Además de la solución al problema de la financiación, los republicanos publicaron el domingo el texto legislativo final de tres proyectos de ley de gastos para todo el año. Esta legislación mantiene la prohibición de aumentos salariales para los legisladores, pero incrementa su seguridad en 203,5 millones de dólares en respuesta al aumento de las amenazas. También incluye una disposición impulsada por el senador Mitch McConnell, republicano por Kentucky, para impedir la venta de algunos productos derivados del cáñamo. Aunque el Senado aprobara la legislación de financiación, la votación final podría tardar varios días si los demócratas que se oponen al acuerdo, presentan objeciones y dilatan el proceso. La primera votación serviría para proceder a la consideración de la legislación. No hay garantías de que las ayudas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Affordable Care Act) se extiendan si los republicanos acceden a una futura votación sobre la atención médica. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), ha declarado que no se comprometerá. Algunos republicanos se han mostrado dispuestos a extender las ayudas de la era de la COVID-19, dado que las primas podrían dispararse para millones de personas, pero también quieren establecer nuevos límites sobre quién puede recibir los subsidios.. Otros republicanos, incluido Trump, han aprovechado el debate para reiterar sus críticas, que llevan años haciendo, y han pedido su derogación o reforma, sin plantear ninguna alternativa.

Trump logra el voto de ocho senadores demócratas para acabar con el cierre del Gobierno sin garantías para las coberturas sanitarias

Trump logra el voto de ocho senadores demócratas para acabar con el cierre del Gobierno sin garantías para las coberturas sanitarias

Los republicano sen el Senado logran un acuerdo con un grupo de ocho senadores demócratas que allana el camino, al sumar 60 votos frente a 40, a terminar con el cierre de la Administración, que ya dura 40 días. El pacto, hecho a medida de la Casa Blanca, tiene que ir a la Cámara de Representantes tras pasar por el Senado Trump lleva al Supremo su negativa a pagar ayudas para alimentos a 42 millones de personas y logra una suspensión temporal de urgencia Es el cierre de la Administración más largo de la historia de EEUU: 40 días. Y se encuentra en vías de resolución a la medida de Donald Trump gracias a un puñado de ocho senadores demócratas, que han accedido a reabrir el Gobierno sin garantías sobre las ayudas sanitarias. En una votación preliminar, la primera de una serie de maniobras procedimentales necesarias, el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de la financiación de la Administración federal y celebrar una votación posterior sobre la extensión de las fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, que vencen el 1 de enero. La aprobación final podría demorarse varios días si los demócratas se oponen y retrasan el proceso. El acuerdo está fracturando el partido. El líder de la minoría en el Senado, Charles E. Schumer (demócrata por Nueva York), y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (demócrata por Nueva York), se opusieron. “Esta crisis sanitaria es tan grave, tan urgente, tan devastadora para las familias de mis distritos que no puedo, en conciencia, apoyar esta resolución de financiación provisional”, declaró Schumer en el pleno del Senado, refiriéndose al proyecto de ley. La mayoría de los demócratas exigían a la Casa Blanca garantías de que se prorrogara el Obamacare, el sistema por el que el Gobierno ayuda a 20 millones de estadounidenses a pagar sus seguros médicos con el fin de ampliar las coberturas sanitarias de la población. Pero Trump, cuya megaley fiscal aprobada en verano ya preveía recortes en políticas sociales, no deja de repetir que el sistema del Obamacare es un desastre... Pero hasta la fecha no ha presentado ninguna propuesta alternativa. Trump quería un cheque en blanco de los demócratas, a los que no deja de insultar cada día. Y un puñado de ellos se lo están dando. Asì, el Senado está votando este domingo para dar los primeros pasos para poner fin al cierre parcial del gobierno sin contraprestaciones sanitarias. El grupo de tres exgobernadores —la senadora de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen, la senadora de Nuevo Hampshire Maggie Hassan y el senador independiente de Maine Angus King— declaró que votarían a favor de la reapertura si el Senado aprobaba tres proyectos de ley de gastos anuales y extendía el resto de financiación del gobierno hasta finales de enero, informa The Associated Press . El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, respaldó el acuerdo el domingo por la noche y convocó a una votación inmediata para iniciar el proceso de aprobación. El acuerdo también incluiría una votación futura sobre las ayudas para la atención médica, cuyo resultado no estaría garantizado por los republicanos, y la reversión de los despidos masivos de empleados federales que se han producido desde que comenzó el cierre el 1 de octubre. Los republicanos necesitan cinco votos demócratas para reabrir el gobierno. Además de Shaheen, King y Hassan, el senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, estado que alberga a millones de trabajadores federales, también declaró que apoyaría el acuerdo. Después de que los demócratas se reunieran durante más de dos horas para discutir la propuesta, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, declaró que no podía apoyarla “de buena fe”. “Estados Unidos se encuentra en medio de una crisis de salud provocada por los republicanos”, declaró Schumer en el pleno justo antes de las votaciones previstas. “Los demócratas han dado la voz de alarma”, dijo Schumer, y “no cejaremos en la lucha”. El senador independiente Bernie Sanders de Vermont, referente progresista que forma parte del grupo demócrata, declaró que abandonar la lucha sería un “error garrafal”. Los republicanos han estado colaborando con el grupo de demócratas centristas mientras el cierre del gobierno continuaba interrumpiendo vuelos en todo el país, poniendo en riesgo la asistencia alimentaria para millones de estadounidenses y dejando a los empleados federales sin sueldo. Sin embargo, muchos demócratas han argumentado que no se puede poner fin a la batalla política sin un acuerdo para extender los subsidios de salud. Al regresar a la Casa Blanca el domingo por la noche después de asistir a un partido de fútbol americano, Trump dijo: “Parece que nos acercamos al fin del cierre”. Los demócratas han votado 14 veces en contra de la reapertura del gobierno, exigiendo la extensión de las ayudas que hacen que la cobertura sea más asequible para los seguros de salud ofrecidos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, popularmente conocida como Obamacare). Y los republicanos se han negado a negociar los subsidios sanitarios mientras el gobierno permanece cerrado, si bien el acuerdo con los demócratas moderados financiaría parte del gobierno, como la ayuda alimentaria. El acuerdo prevé financiar programas para veteranos y el poder legislativo, entre otras cosas, y extender la financiación para todo lo demás hasta finales de enero. Según fuentes cercanas al caso, se aceptaría la antigua oferta de los republicanos de celebrar una votación futura sobre los subsidios a la atención médica, la cual tendría lugar a mediados de diciembre. El acuerdo reincorporaría a los empleados federales que recibieron avisos de despido y reembolsaría a los estados que utilizaron sus propios fondos para mantener en funcionamiento los programas federales durante el cierre. Además, protegería contra futuras reducciones de personal hasta enero y garantizaría que todos los empleados federales reciban su salario una vez finalizado el cierre. Además de la solución al problema de la financiación, los republicanos publicaron el domingo el texto legislativo final de tres proyectos de ley de gastos para todo el año. Esta legislación mantiene la prohibición de aumentos salariales para los legisladores, pero incrementa su seguridad en 203,5 millones de dólares en respuesta al aumento de las amenazas. También incluye una disposición impulsada por el senador Mitch McConnell, republicano por Kentucky, para impedir la venta de algunos productos derivados del cáñamo. Aunque el Senado aprobara la legislación de financiación, la votación final podría tardar varios días si los demócratas que se oponen al acuerdo, presentan objeciones y dilatan el proceso. La primera votación serviría para proceder a la consideración de la legislación. No hay garantías de que las ayudas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Affordable Care Act) se extiendan si los republicanos acceden a una futura votación sobre la atención médica. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano por Luisiana), ha declarado que no se comprometerá. Algunos republicanos se han mostrado dispuestos a extender las ayudas de la era de la COVID-19, dado que las primas podrían dispararse para millones de personas, pero también quieren establecer nuevos límites sobre quién puede recibir los subsidios.. Otros republicanos, incluido Trump, han aprovechado el debate para reiterar sus críticas, que llevan años haciendo, y han pedido su derogación o reforma, sin plantear ninguna alternativa.

Sanidad sin relevo

Sanidad sin relevo

Más de mil médicos de familia y pediatras que prolongaron su actividad gracias a la 'jubilación activa mejorada' podrían dejar sus puestos el 28 de diciembre. Si el Gobierno no prorroga esta medida, la atención primaria sufrirá un golpe devastador. En centros como el de Valenzuela (Córdoba) o Huelin (Málaga), hasta un 25 por ciento de los médicos desaparecerían de un día para otro. Y no hay recambios. Esta prórroga no es un privilegio: es un parche necesario ante un fallo estructural. La falta de planificación en los últimos 20 años ha vaciado la bolsa de relevo generacional. Muchos médicos veteranos siguen por compromiso, no por obligación. La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria lo respalda: si están capacitados, que sigan. El Gobierno central, que tiene muy pocas atribuciones en la materia frente a las comunidades autónomas, sin embargo, tiene esta en su mano, pero alega complicaciones presupuestarias. La falta de decisión es la peor respuesta. La sanidad pública no puede sostenerse en la incertidumbre ni en el olvido.

Lorca, de regreso

Lorca, de regreso

Llevo siempre de equipaje 'Poeta en Nueva York' , de Lorca. Es una compañía infinita el libro, y es una vitamina celeste. Fue para mí un deslumbramiento de juventud el Lorca del alto voltaje metafórico y estupefaciente, y no me he repuesto nunca de su vitalidad nutricia. Obviamente, durante años, he reunido ediciones diversas de 'Poeta en Nueva York', y así se ha ido concretando en mi vida una antología modesta, pero suficiente, de un libro que es más bien un océano. De mi padre heredé, hace siglos, la edición de la obra completa de Lorca, en papel biblia y cubierta de cuero, de Aguilar, y veo que la edición primorosa que ha hecho ahora Jesús Egido, en Reino de... Ver Más

Crecemos como siempre

Crecemos como siempre

En los últimos días hemos tenido muy buenas noticias sobre la evolución de la economía española. Ya saben que para analizar estos datos hay que hacer un ejercicio que es muy difícil -pero desde luego muy recomendable- de sacar la cabeza de la centrifugadora de la política española diaria. Con lo que está pasando últimamente es todavía más difícil y más cuando los irresponsables que tenemos al frente utilizan la economía como coartada. En cualquier caso, los datos son los que son -yo me los creo- y son indiscutiblemente buenos. Importa destacar la primicia que el ministro Cuerpo no dio la semana pasada. El déficit público va a cerrar este año en el 2,5%. Hay que poner este dato en... Ver Más

Sobre Turkish, la Sepi y Air Europa

Sobre Turkish, la Sepi y Air Europa

Air Europa ha cerrado un acuerdo con Turkish Airlines, que entra en su capital con un 26% a cambio de 300 millones de euros. Al mismo tiempo, la SEPI ha anunciado con entusiasmo que la aerolínea ha devuelto, de forma anticipada, los 475 millones del rescate concedido en la pandemia. El Estado presume así de no haber sufrido perjuicio patrimonial alguno en una operación que está bajo sospecha por la relación de la esposa del presidente del Gobierno con Javier Hidalgo , presidente de Globalia. Pero cuando el Gobierno actúa como parte en lugar de árbitro, los ciudadanos tenemos derecho a sospechar. No se trata de una mera compraventa. Turkish Airlines, controlada en un 49% por el fondo soberano turco... Ver Más

Las empresas aprenden a asimilar la gran convulsión de la IA generativa

Las empresas aprenden a asimilar la gran convulsión de la IA generativa

La irrupción de la IA generativa va a definir en el corto plazo la competitividad de las empresas. Y en la carrera para implementar esta disruptora tecnología nuestras compañías, aunque tienen mucho margen de mejora, no salen tan mal paradas. Los indicadores del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) señalan que nuestro país se encuentra en una posición intermedia en la UE en la adopción empresarial de IA, un 11,4% frente al 13,5% de media europea. «Sorprendentemente y según la OCDE, países como Estados Unidos (5,7%) o Reino Unido (4,1%) presentan cifras más bajas», apunta Nuria Ávalos, directora general de IndesIA , la patronal para impulsar el uso de los datos y de IA en empresas y pymes. Además,... Ver Más