La montea de la solería del palacio Gótico del Alcázar deberá conservarse
Patrimonio aprueba seis planes incluidos en ayudas al Arte Sacro, entre ellos la Inmaculada Concepción de El Pedroso, obra de Martínez Montañés y Francisco Pacheco
Patrimonio aprueba seis planes incluidos en ayudas al Arte Sacro, entre ellos la Inmaculada Concepción de El Pedroso, obra de Martínez Montañés y Francisco Pacheco
La situación no se ha podido solventar y hay más de 16 kilómetros de atasco de coches en la vía.
Jack Schlossberg , nieto del que fuera presidente de EE.UU. John Fitzgerald Kennedy , ha anunciado este martes por la noche –en la madrugada de este miércoles en España– que se presentará como candidato del Partido Demócrata a un escaño para la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos en las elecciones del próximo otoño. Schlossberg, el último eslabón de la gran dinastía política de EE.UU., buscará el puesto de diputado que deja libre el veterano demócrata Jerry Nadler en un distrito muy liberal de la ciudad de Nueva York, que incluye algunos de los barrios más pudientes de Manhattan, Brooklyn y Queens. «Este distrito debe tener un diputado que aproveche su creatividad, energía y empeño y trasladarlos al... Ver Más
La app My Pixel también se hace disponible en España tras la actualización que se ha desplegado a los Pixel desde hace unas horas. Más información : Google lanza una nueva app exclusiva para los Pixel en España para personalizar tu móvil con un simple toque
En tiempos de frenética actividad, de prisas y estrés, 'Los colores del tiempo' aparece como una excepcional oportunidad para disfrutar de la magia del cine. Una buena ocasión para apagar el móvil, entrar en una sala junto a gente desconocida, y dejar que te cuenten una historia… sin duda, disfrutarás de una buena tarde de cine con «Una comedia impresionista, divertida y poética», como afirma 'Le Parisien', en un apasionante viaje del París de 2025 al París de finales del siglo XIX, cuando se inventó la fotografía y nació el impresionismo. Busca aquí tu cine y compra ya tu entrada Dirigida por Cédric Klapisch ('Un paso adelante', 'Nuestra vida en la Borgoña', 'Una casa de locos' y la serie «Ensalada Griega»), se ha presentado en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, llegando a los cines españoles este viernes, como una nueva muestra del talento del cineasta francés especializado en tratar el 'factor humano'. De nuevo, acierta con un tratamiento cálido, reflexivo, con un estilo naturalista que oscila, como la vida misma, entre el drama y la comedia, en una historia que viaja con maestría entre presente y pasado, apoyada en el talento de un reparto en el que figuran Suzanne Lindon, Abraham Wapler, Julia Piaton, Vincent Macaigne, Zinedine Soualem, Paul Kircher, Vassili Scheinder , Sara Giraudeau y Cécile de France. En esta ocasión, Klapisch sitúa la acción en 2025, cuando una treintena de miembros de una familia reciben la inesperada herencia de una casa abandonada en Normandía… y viaja a 1895, en el París en plena efervescencia del impresionismo, en tiempos de los albores del cine y la fotografía. Un mágico viaje por el tiempo y el espacio, en el que cuatro primos descubren la historia de su antepasada Adèle, con un aspecto visual que llega a evocar el tratamiento del color y la luz del maestro impresionista Claude Monet. Una herencia no solo material, sino emocional. «Al principio (señala) no me daba cuenta de las similitudes que hay entre el siglo XIX y el presente. Por momentos, no los diferenciaba. Ha sido complejo no contar dos historias, sino lograr hace una, evitando fraccionar, sino que una sume a la otra». Klapisch destaca, además, el ingente trabajo de documentación a la hora de trasladarnos al 'otro París'. «Odio cómo los americanos representan a París en sus películas. Creo que la realidad no les interesa. Hace mucho tiempo que quería hacer una película de época, una película con vestuario de época. Siempre he tenido la obsesión de hablar del París anterior a 1900». En tiempos en los que prima lo instantáneo, Klapisch mantiene que el cine nos ayuda a vivir mejor, y nos lanza una invitación a pensar cómo el arte nos sobrevive y cómo, a veces, el futuro se escribe mirando hacia atrás: «La película habla sobre el futuro de la gente del pasado. Trata frontalmente sobre la importancia del pasado. Como dice el personaje de Seb al final: «Siempre miraba hacia delante y ahora... me ha sentado bien mirar atrás»». Toda una moraleja: no se puede continuar si no se mira al pasado. París, 2025. A una treintena de personas de una misma familia se les informa de que van a heredar una casa abandonada desde hace años. Cuatro de ellos reciben el encargo de hacer el inventario de la casa, donde descubren tesoros ocultos. Entre las antigüedades se encuentran con una misteriosa antepasada, Adèle, que abandonó su Normandía natal a los 20 años para viajar al París de finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y cultural, cuando se inventaba la fotografía y nacía el Impresionismo.
Cayetano Rivera vuelve a estar en el ojo del huracán tras el aparatoso accidente que sufrió en una glorieta de la urbanización en la que reside. La noticia ha sido contenido fijo de debate en los programas de 'salseo' y, a pesar de que, ahora habrá que esperar a los acontecimientos para ver cómo se dirime el caso, ' El programa de Ana Rosa ' (Telecinco) ha sacado a la luz este miércoles la « factura » que el torero debería abonar en caso de demostrarse que iba o bajo los efectos del alcohol o que cometía una infracción grave. ' El programa de Ana Rosa ' se encontraba en 'El Aperitivo', cuando Jano Mecha, copresentador del espacio se interesaba por la «importante factura » que Cayetano Rivera debería pagar por los desperfectos del accidente de tráfico. «Una cifra importante y, además, que tendría que afrontar el propio Cayetano Rivera de su bolsillo porque no ser haría cargo la aseguradora en caso de demostrarse que el accidente se produjo por una infracción grave, es decir, que conducía bajo los efectos del alcohol o que pudo ser un exceso de velocidad en una vía que está limitada a 30», manifestaba la reportera del matinal de Telecinco a su compañero antes de dar la cantidad de dinero . «Hoy han comenzado esos trabajos de recuperación. La factura podría ascender a unos 2.500 euros o, incluso, más. Tenemos la factura detallada», indicaba la periodista de ' El programa de Ana Rosa ' que desglosaba el importe . «Arrancó de cuajo una palmera, tumbó una señal y más desperfectos. Los operarios han comenzado a limpiar el desastre. Este programa ha confirmado que tendrán que replantarse dos palmeras de la especie whasingtonia robusta, cada una cuesta casi 700 euros; también la señalización de la rotunda por 200 euros y 900 euros por los daños en los bordillos, reposición del césped y la limpieza», desvelaba ' El programa de Ana Rosa ' sobre el dinero por el que le podría salir a Cayetano Rivera el accidente de tráfico.
Sánchez, por su parte, acusa al líder popular de exigir elecciones anticipadas pero negarse a convocarlas en la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón.
El ejemplar está afectado por procesos de pudrición de la madera en su tronco que se manifiestan en oquedades y grietas longitudinales
El análisis molecular de tejidos de dos milenios ha revelado una práctica extendida de falsificación textil en el Imperio Romano. La famosa púrpura imperial no siempre provenía del caracol murex, sino de la mezcla de raíces y hojas locales. Un hallazgo que expone una sofisticada industria del lujo falso en la Antigüedad.
La ciudad de Toledo ha estrenado este miércoles su Policía de Barrio, un nuevo proyecto que busca acercar el servicio policial y la seguridad a todos los vecinos. El servicio se prestará a través de unas nuevas furgonetas de la Policía Local que estará presente de forma itinerante en todos los distritos de la ciudad, un servicio presentado por el alcalde, Carlos Velázquez, junto a la vicealcaldesa, Inés Cañizares, y el intendente de la Policía Local, José Luis Martín Mora. El alcalde ha señalado que la Policía Local "tiene que tratar de estar en la calle" porque la seguridad "es un intangible y una cuestión subjetiva". Por ello, el Ayuntamiento quiere "tratar de acercar lo más posible la seguridad y la Policía Local a todos los ciudadanos". Este servicio itinerante estará una vez a la semana en cada barrio, ubicándose en "lugares de concurrencia y relevantes" para ser "lo más próximo y visible posible". El objetivo es que esta unidad se convierta en "una ventana abierta a mejorar la seguridad en los barrios". Según ha explicado Velázquez, "en esta oficina móvil se va a prestar un servicio fundamentalmente de atención y de escucha para que fluya la información", ya que manejar datos es clave para "trabajar por mejorar la seguridad del futuro, no solamente del presente". Los vecinos podrán presentar denuncias, quejas y sugerencias, así como información de manera anónima. Además de la oficina móvil, el alcalde ha presentado una nueva furgoneta de atestados de la Policía Local y un nuevo vehículo para la unidad canina. El intendente José Luis Martín Mora ha agradecido al equipo de Gobierno "todos los medios" proporcionados, afirmando que este nuevo servicio es "un paso más" en el afán de acercarse a los ciudadanos. Por su parte, la vicealcaldesa, Inés Cañizares, ha reivindicado el proyecto, del que venían hablando "desde el principio de la legislatura". Con esta iniciativa, ha añadido Cañizares, se demuestra el compromiso del equipo de gobierno: "Lo que queremos poner en valor es que nosotros prometemos cosas y al final las vamos cumpliendo", ha apostillado. El intendente ha detallado que pretenden que la unidad funcione como una "especie de oficina móvil, pero también una policía de barrio", con presencia diaria en un distrito distinto. Paralelamente, el alcalde ha informado de que este miércoles ha comenzado la formación de los agentes de la Policía Local en el convenio VioGén, un paso necesario para la puesta en marcha del servicio. Además, Velázquez ha desvelado que los presupuestos del próximo año contemplan un aumento de la plantilla de la Policía Local a lo largo del ejercicio.
Si elaboramos recetas caseras podemos adaptarlas a nuestas necesidades y darles un toque personal La receta del bizcocho con aceite de oliva y naranja de Rosalía en La Revuelta A la hora de elaborar comidas o cenas, siempre solemos hacernos la misma pregunta. ¿Qué puedo comer hoy? Salir de nuestra zona de confort y probar recetas nuevas no siempre es fácil, pero muchas veces es así como descubrimos platos que acaban convirtiéndose en nuestros favoritos. En este proceso, emplear ingredientes de temporada siempre es una buena apuesta, con combinaciones equilibradas y una preparación sencilla, demostrando que comer bien puede ser tan fácil como delicioso. Además, la cocina casera nos permite añadir nuestro toque personal, incorporando nuevos ingredientes, ajustando la cantidad o adaptándolas a nuestras necesidades, ya sea por intolerancia a la lactosa, al gluten o por seguir una alimentación vegana. A continuación, encontrarás cinco recetas pensadas para disfrutar del tiempo en la cocina, elaboradas con productos que con toda seguridad ya tienes en tu despensa, en el frigorífico o son habituales en tu cesta de la compra. Receta de crema de lentejas rojas y zanahoria Crema de lentejas rojas y zanahoria Si buscas una crema de verduras que sirva como plato principal, puedes preparar esta receta. Es suave y está cargada de sabor. El tiempo para su elaboración es de una hora, para dos personas necesitaremos los siguientes ingredientes: Dos cebolletas pequeñas, unos 250 gramos Un trocito de jengibre fresco Una zanahoria grande, unos 100 gramos Un cuarto de una calabaza pelada, alrededor de 300 gramos Una taza de lentejas rojas, alrededor de 150 gramos Zumo de limón Un vaso de vino blanco Un diente de ajo Medio litro de caldo de verduras Una cucharadita de cúrcuma o comino molido Media cucharadita de cilantro molido Pimienta negra molida, sal y aceite de oliva En primer lugar, picamos finamente las cebolletas y los dientes de ajo. A continuación, pelamos y troceamos el jengibre y la zanahoria. Luego, cortamos la calabaza en cubos medianos. Vertemos un chorro de aceite en una cazuela y sofreímos la cebolleta junto al ajo y al jengibre. Una vez que estén pochados, incorporamos la zanahoria y la calabaza. En este momento, añadimos las especias al gusto y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes. Luego, vertemos el vino blanco y cocinamos a fuego alto durante unos minutos, hasta que comiencen a formarse burbujas en la superficie, removemos de vez en cuando. Acto seguido, incorporamos las lentejas rojas y mezclamos. Luego añadimos el caldo de verduras, y cuando empiece a hervir, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento media hora. Transcurrido ese tiempo, vertemos la preparación en el vaso de una batidora o un robot de cocina y trituramos hasta obtener la textura que deseemos. Finalmente, servimos caliente. Pollo al chilindrón Pollo al chilindrón Esta receta de pollo con verduras y vino blanco es sencilla, sabrosa y perfecta para un dia de otoño o de invierno. El tiempo estimado para elaborarla es de cuarenta minutos. A continuación te detallo los ingredientes para cuatro personas: Un pollo entero troceado Un pimiento rojo y verde Media taza de jamón en tacos, unos 60 gramos (opcional) Una cucharada de almendras troceadas (opcional) Cuatro tomates Dos hojas de laurel Una cebolla Dos dientes de ajo Media taza de vino blanco Tres cucharadas de aceite de oliva Una cucharadita de pimentón y azúcar Sal y pimienta Con todos los ingredientes preparados podemos elaborar la receta. Primero, salpimentamos los trozos del pollo al gusto. A continuación, en una olla grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, incorporamos el pollo y lo removemos para que se cocine uniformemente y adquiera un tono dorado. Una vez listo, lo retiramos y lo reservamos en un plato. Mientras tanto, en la misma olla, añadimos los ajos bien picados y los dejamos sofreír unos segundos hasta que desprenda su aroma. A continuación, incorporamos los tacos de jamón, y los mezclamos dándoles una vuelta rápida. Seguidamente, añadimos el resto de las verduras: la cebolla y los pimientos, previamente troceados junto a las hojas de laurel. Dejamos que todo se cocine durante diez minutos, removiendo de vez en cuando para que se haga por ambos lados. Pasado ese tiempo, incorporamos los tomates pelados y troceados, junto con una pizca de azúcar para reducir su acidez. Removemos bien y dejamos que la salsa se reduzca poco a poco. En ese momento espolvoreamos el pimentón y mezclamos para que se integre bien por todos los ingredientes. Después, devolvemos de nuevo el pollo a la olla y añadimos las almendras. Vertemos el vino blanco por encima y lo dejamos cocinar un par de minutos hasta que se evapore el alcohol. Finalmente, tapamos la olla y cocinamos a fuego lento unos 20 minutos, o hasta que la carne esté tierna y jugosa. Revuelto de Boletus Revuelto de Boletus Los ingredientes de esta receta son muy básicos y su preparación muy sencilla. El tiempo estimado para elaborar esta receta es de tan solo diez minutos. Estos son los ingredientes para dos personas: Un vaso de boletus, unos 300 gramos Cuatro huevos Cuatro cucharadas de aceite de oliva Un diente de ajo Sal al gusto En primer lugar, bajo un chorro de agua fría limpiamos los boletus para evitar cualquier impureza y rastro de tierra, con un papel de cocina los secamos sin frotarlos. A continuación, los cortamos en pequeños trozos. Luego, calentamos un poco de aceite en la sartén a fuego medio. Cuando esté listo, añadimos los dientes de ajo cortados finamente y los salteamos hasta que empiecen a dorarse, dejando que aromatice el aceite. En ese momento, incorporamos los boletus y los salteamos vuelta y vuelta, hasta que estén tiernos. Mientras tanto, en un bol añadimos los huevos y los batimos con suavidad, solo lo justo para mezclar la clara y la yema, sin llegar a espumar. Cuando estén listos los boletus, vertemos el huevo y agregamos sal al gusto. A continuación, removemos enérgicamente durante un par de minutos y apagamos el fuego, dejando que el calor residual termine de cuajar el huevo. De esta forma conseguiremos una textura cremosa y jugosa. Por último, cuando el huevo haya alcanzado el punto deseado, servimos. Lasaña de calabacín, jamón york y queso Lasaña de calabacín, jamón york y queso Esta receta es una alternativa a la clásica lasaña de carne. El tiempo en elaborar esta receta es de 40 minutos. Estos son los ingredientes que necesitamos: Cuatro calabacines Un bote de tomate frito, unos 250 gramos Una cebolla picada Un paquete de jamón de york en lonchas, unos 250 gramos Un paquete de queso mozzarella en lonchas, unos 250 gramos Queso rallado al gusto Aceite de oliva Sal y pimienta En primer lugar, precalentamos el horno a 180ºC. Mientras tanto, en una sartén a fuego medio, añadimos un chorro de aceite e incorporamos la cebolla picada. A continuación, agregamos el tomate y dejamos cocinar hasta que la salsa espese. Cuando esté lista, retiramos del fuego. Por otro lado, lavamos los calabacines bajo un chorro de agua y los secamos con papel de cocina. Con un cuchillo cortamos los extremos y los laminamos a lo largo en finas tiras, de unos cuatro milímetros de grosor aproximadamente. Seguidamente, forramos una fuente apta para horno con papel vegetal o podemos engrasarla con aceite de oliva. A continuación, colocamos una capa de láminas de calabacín cubriendo toda la superficie. Encima, extendemos una capa de salsa de tomate, luego unas lonchas queso y, sobre ellas, el jamón york. Continuamos alternando capas en ese mismo orden hasta terminar con una capa final de calabacín. Llevamos la fuente al horno y cocinamos durante 25 minutos. Transcurrido ese tiempo, espolvoreamos por encima el queso rallado a nuestro gusto. Fajita de tortilla, aguacate, queso fresco y verduras Fajitas Esta receta es sencilla y fácil, por lo que puede ser una opción si tienes que cocinar algo rápido tras un día de imprevistos. Estos son los ingredientes para dos personas: Cuatro huevos Una pizca de sal Dos tortas de fajita Un aguacate Un tomate 80 gramos de queso fresco 80 gramos de lechuga Aceite de oliva Primero batimos los huevos en un bol con una pizca de sal. Mientras tanto , calentamos un chorro de aceite en la sartén. Cuando el aceite esté caliente, vertemos los huevos batidos y dejamos que se cocinen por un lado. Luego, con cuidado, damos la vuelta a la tortilla para que se haga por el otro lado, hasta que esté en su punto. Por otro lado, cortamos el aguacate, el tomate, el queso fresco y la lechuga en trozos. Los colocamos en un bol y los mezclamos para combinar los sabores. Una vez lista la tortilla, la pasamos a un plato y la cortamos por la mitad. A continuación, rellenamos cada fajita con una porción de tortilla y una buena cantidad de la mezcla de verduras.
La actividad de las plataformas digitales va más allá del reparto a domicilio o la paquetería y ha avanzado hacia el sector de los cuidados o incluso a la enfermería o el transporte. De hecho, según constata el informe Fairwork España. Avances Insuficientes en la protección del trabajo en plataformas digitales , el nuestro es uno de los países europeos en los que esta modalidad de trabajo, mediada por algoritmos y plataformas digitales , ha ganado terreno. “En 2021, el estudio realizado para dar soporte a la discusión de la nueva directiva europea de trabajo en plataformas estimaba que en España había algo más de 4 millones de personas (el 13% de la población activa) trabajando en la economía de plataforma regularmente”, recoge el documento. Sin embargo, y pese a que se ha ganado terreno en la lucha contra los “falsos autónomos” después de que Glovo y Uber fueran obligadas a contratar directamente, hay varios problemas que se perpetúan: la opacidad de los algoritmos, los bajos salarios y la precariedad laboral , derivada muchas veces del “abuso en la subcontratación”. Esto no es algo nuevo, señala Raquel Boto, adjunta de la Secretaria Confederal de Acción Sindical y Empleo de Comisiones Obreras (CCOO), pero las dificultades tienen que ver con un nuevo entorno digital que aún está en construcción y que ya emplea a 43 millones de personas en toda Europa. “La transparencia es una parte fundamental, porque si un algoritmo determina las condiciones laborales y el trabajador no las conoce bien, es muy difícil que pueda defender sus derechos ”, concluye. El avance de esta economía de plataformas no se sustenta solo en las más conocidas, como las ya citadas Uber o Glovo, sino que se ha ido ampliando a otros sectores como el sanitario o el de los cuidados con aplicaciones como Livo —dedicada a la enfermería y financiada a través del fondo Yellow, creado por los fundadores de Glovo— o Cuideo, especializada en cuidado de personas dependientes. “De las 517 plataformas digitales de trabajo activas en 2021 en la Unión Europea, 226 operaban en España”, recoge el informe, que insiste en que la tendencia está consolidada a pesar de su aparente “volatilidad” . Las hay de educación, como Superprof, Gostudent; las hay de atención psicológica, como Therapyside o Psicologoplus; o de servicios jurídicos, transporte de mercancías, etc. La lista va siendo cada vez más larga, aunque los agujeros no terminan de corregirse en lo que respecta a lo laboral. Uno de ellos es la falta de transparencia de los algoritmos que seleccionan a las personas, gestionan los tiempos de trabajo o asignan tareas, y que el análisis identifica como un “problema persistente en el sector”, ya que no se suele ofrecer a los trabajadores información clara y detallada . Pese a que ha habido avances en los modelos de contratación y se ha reducido la incidencia de los conocidos como falsos autónomos, la subcontratación es uno de los problemas que aún persisten. “La laboralización no siempre se está llevando a cabo por medio de la contratación directa de los trabajadores por parte de las plataformas, sino recurriendo en mayor o menor medida a empresas subcontratadas, conocidas en el sector como flotas de reparto”, apuntan los analistas. Esto provocaría que las condiciones laborales empeorasen en materia de presencia sindical, creación de convenios o rotación. Además, la contratación a tiempo parcial , sobre todo en actividades que tienen horas punta, como el reparto, también se vería favorecida por este modelo. Una de las ramas a las que se ha extendido esta economía de plataformas son los cuidados o el ámbito de la enfermería, a las que el informe dedica un capítulo. En este caso se centra en Livo, que recientemente adquirió Nursea, otra plataforma con el mismo tipo de negocio y amplió su servicio de enfermería hacia el de cuidados auxiliares. Lo que ofrecen estas aplicaciones son puestos de trabajo para cubrir turnos puntuales “normalmente de un día de duración” o un servicio de mediación que pone en contacto a centros sanitarios privados (o públicos de gestión privada) con los profesionales. Una dinámica laboral nueva que, sin embargo, ahonda en la rotación y en los contratos de corta duración, una de las principales reclamaciones que las profesionales piden corregir. “Si bien Livo ha emergido como una herramienta digital útil para que las empresas que actúan en al ámbito de la salud hagan frente a la escasez de enfermeras que caracteriza el sector, al mismo tiempo, parece estar contribuyendo a la intensificación de los problemas estructurales de la profesión”, concluyen los autores del informe. En el informe, que han realizado la Fundación Primero de Mayo, vinculada a Comisiones Obreras; junto con la Universidad Complutense y Fairwork, un proyecto de investigación internacional ligado a la Universidad de Oxford, los salarios son el otro gran escollo. Según el estudio, cuatro de las siete compañías analizadas (Cabify, Just Eat, Livo y Uber) ofrecen salarios situados apenas por encima del salario mínimo vigente en España en 2025, pero el resto no llegan. En Just Eat, que es la que mejor parada sale, el salario base de los repartidores a tiempo completo se quedó en 16.678 euros brutos anuales, 102 euros por encima del SMI estipulado para este año. En el caso de Uber y Cabify, basándose en el convenio de los VTC de la Comunidad de Madrid, el estudio estima una remuneración de 16.632 euros brutos al año para una jornada completa. Y la última de las plataformas que aparecen por encima del SMI es Livo, orientada al sector sanitario, con una remuneración de entre 17 y 42 euros brutos por hora, dependiendo de la urgencia del servicio. “El resto de las plataformas no pudieron demostrar que el salario bruto por hora obtenido (después de gastos y tomando en cuenta el tiempo real de trabajo que dedican a la plataforma) se sitúa por encima o a nivel del salario mínimo ”, señala el documento en relación con Cuideo, Glovo y Taskrabbit. En la legislación española, la ley rider , que se aprobó en 2021, reconoció la “presunción de laboralidad” de los trabajadores que hasta entonces eran autónomos en estas plataformas. “Ese ha sido el primer paso, porque reconoce a las personas como trabajadores de una empresa”, explica Boto, quien señala que, pese a que quedan muchas cosas por corregir en el entorno digital, hay derechos reconocidos que no requieren de nuevas leyes, sino simplemente de una aplicación rigurosa de las que ya existen, como el registro de jornada o la prevención de riesgos laborales. “Ahora lo que se requiere es una acción sindical que permita crear acuerdos en la especificidad de cada empresa y cada sector”, concluye.
Josep Maria Recasens, presidente de la asociación de fabricantes, reclama superar el ecosistema industrial del motor de combustión y transformarlo ya al eléctrico
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2025 repartirá el próximo 22 de diciembre un total de 2.772 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado, cuando se repartieron 2.702 millones. El sorteo se celebrará un año más en el Teatro Real de Madrid.
A Can Barça va tenir un paper exemplar. Va fer de capità, sempre discret, del planter de tota la vida, barcelonista com el pal de la bandera, i un jugador que sense ser una superestrella, quan es vestia la samarreta blaugrana i sortia a defensar els seus colors damunt la gespa, sempre ho donava tot. Autor d'un dels gols més icònics de la memòria col·lectiva culer, el 6 a 1 contra el PSG de la remuntada , Sergi Roberto sempre serà, com es diu ara, uno di noi . I mai més ben dit, perquè fa un temps que el de Reus parla italià, ja que va fitxar pel Como després de deixar el Barça. Sergi Roberto, ara al Como IG Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sergi Roberto (@sergiroberto) El conjunt de la Llombardia, de la mà de Cesc Fàbregas a la banqueta, està fent molt bona temporada a la Serie A. Un Como on Sergi Roberto aporta la seva experiència i veterania i on sent que encara pot donar corda. L'únic però és que és lluny de la seva família (més enllà de la seva pròpia família que ha format amb la seva dona Coral Simanovich i els seus quatre fills , la Kaia, el Dylan i els bessons May i Luca), per exemple, de la seva germana , a la qual adora i amb qui es complementen, s'entenen, s'estimen i es necessiten des que van néixer. En Sergi i l'Anna , dos germans que sempre hi són l'un per l'altre quan un dels dos ho necessita, que són clavats i guapèrrims tots dos, i que ara s'acaben de retrobar una vegada més. El Sergi i l'Anna Roberto, quan eren petits IG El Sergi i l'Anna Roberto, germans que s'adoren, els dos guapíssims IG El Sergi i l'Anna Roberto, germans que s'adoren, els dos guapíssims, amb son pare IG La família Roberto el dia del comiat del Sergi del Barça IG I ho han fet per un motiu de pes. La filla gran del Sergi i la Coral, la Kaia , acaba de bufar espelmes, acaba de fer anys, concretament el passat dia 8 de novembre, i els tiets (i el cosinet) de la protagonista no han volgut perdre's aquesta celebració d'aniversari , dels 6 anys que ha fet la Kaia. Un motiu més que suficient perquè l'Anna, la germana gran, que li porta tres anys al Sergi, acompanyada del seu fill, hagin agafat un vol cap a Milà, que està a tres quarts d'hora de Como, per veure el seu germà, la seva cunyada i els nebots. Una trobada meravellosa, gaudint de passejades per les ciutats italianes, de la festa, del pastís, de la pizza i sobretot, de l'alegria immensa i incomparable d'abraçar la família, posar-se al dia i emocionar-se en la millor de les companyies. Trobada familiar a Itàlia IG Trobada familiar a Itàlia IG Trobada familiar a Itàlia IG Trobada familiar a Itàlia IG Felicitats a la petita Kaia i a la família Roberto Carnicer, una família que s'estima, i que junts van afrontar la dolorosa mort fa pocs anys de la mare de l'Anna i del Sergi. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!