Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

Pablo Carrington (Marugal): “Nos hemos cargado el turismo de clase media en España”

La tarifa que los hoteles cobran a sus clientes ascendía en septiembre de media a 131 euros por habitación y noche, un 5% más que hace un año y un 40% más que antes de la pandemia. Estos datos responden a un aumento generalizado del precio de los hoteles, que amenaza al turismo de clase media en España, según el consejero delegado del grupo Marugal, Pablo Carrington.

La Comunidad de Madrid se libra de las lluvias hasta el jueves

La Comunidad de Madrid se libra de las lluvias hasta el jueves

Para este lunes se esperan cielos nubosos y pocos cambios en las temperaturas Codicia en el Ártico: las potencias detrás de su destrucción pugnan por controlar las riquezas destapadas por el deshielo La Comunidad de Madrid arrancará la semana con cielos nubosos pero sin lluvias, al menos hasta el jueves , cuando sí se esperan precipitaciones en algunas zonas de la región, de acuerdo con la previsión que ofrece la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. De momento, para este lunes , festivo en la capital por el Día de la Almudena , habrá intervalos nubosos de nubes altas con nubes bajas también en la Sierra, aumentando a lo largo de la tarde a nuboso o cubierto en general. No se descarta alguna llovizna débil, pero solo en la Sierra. Respecto a las temperaturas , mínimas sin cambios o en ligero ascenso. Aun así, en ningún punto de la Comunidad de Madrid se pasará de los 5 grados: 4 en Getafe; 2 en Alcalá de Henares y Collado Villalba; 3 en Madrid; y 1 en Navalcarnero y Aranjuez. Heladas débiles dispersas en cumbres. Tampoco se esperan cambios en las máximas, salvo un ligero descenso en cotas altas del Sistema Central. En Aranjuez llegarán a los 17 grados, mientras que en el resto de la comunidad no superarán los 15. Lluvias desde el jueves Con mayor o menor nubosidad, no se esperan precipitaciones hasta el jueves , cuando lloverá en la Sierra y oeste de la comunidad. Las lluvias ganarán terreno durante el viernes, cuando afectarán a la mayoría de la región y serán de mayor intensidad, anticipa la Aemet en su página web.

Mbappé li demana que continuï perquè prefereix jugar amb ell abans que amb Vinícius

Mbappé li demana que continuï perquè prefereix jugar amb ell abans que amb Vinícius

Amb el vist davant el Rayo Vallecano , cada cop sembla més complicat que Vinícius i Mbappé puguin tenir un bon futur junts al Reial Madrid . I és que encara està per veure un moment mínimament prolongat en el temps en què el brasiler i el francès siguin capaços de trobar la forma de barrejar bé i quallar grans partits junts. Perquè la realitat és que quan tots dos coincideixen al terreny de joc és realment complicat veure que els dos siguin capaços de brillar amb soltura i de mostrar un joc col·lectiu de primer nivell. En general, quan un brilla l'altre queda en un segon pla i amb prou feines se'l veu en el joc. El problema més gran ve del fet que cap dels dos és un jugador especialment combinatiu. A tots dos els agrada rebre la pilota a banda i d'aquí arrencar i desequilibrar l'equip contrari, Mbappé sempre amb molta més capacitat per veure porteria i Vinicius per buscar un centre, però a tots dos els agrada fer jugades molt similars, cosa que els ha acabat fent molt difícils de compatibilitzar, ja que quan un és en el seu hàbitat, l'altre està desnaturalitzat i el deixa mig fora del partit. Mbappé prefereix Rodrygo En canvi, amb Rodrygo les coses sí que podrien arribar a ser molt diferents. L'ex del Santos , encara que també li agrada molt desbordar i regatejar des de la banda esquerra, és un jugador molt més combinatiu i amb major capacitat per entendre's amb Mbappé . Rodrygo té millor tret exterior i una passada sensacional sense haver de ser l'últim, cosa que a Vini li costa més i l'allunya de Mbappé , que no està fet per anar solament a l'espai com a Vinicius li agradaria Rodrygo Reial Madrid Tot això ha portat Mbappé a tenir una important preferència per Rodrygo , que a priori seria el jugador que té un peu fora del Reial Madrid i que el proper estiu, sobre el paper, hauria d'estar fora. Una decisió que segur que no li agrada a Mbappé , que gaudeix molt més amb Rodrygo Goes que amb Vinicius . Una cosa que es veu a simple vista només veient-los jugar. Mbappé demana paciència Amb l'ambient tan enrarit que s'ha generat al voltant de Vinicius , tot apunta que el final de la seva història al Reial Madrid podria arribar de manera abrupta a final de temporada. El que obriria un forat per a la continuïtat de Rodrygo , que si fos titular i jugués en la posició que vol, no posaria ni una sola pega a seguir vestit de blanc, formant atac amb Mbappé al Bernabéu . I ja sense Vinicius .

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

De clase media al lujo: España sube la categoría de su oferta hotelera de tres a cuatro estrellas

En el año 2000 había en España 1,2 millones de plazas hoteleras disponibles y la categoría principal era la de tres estrellas, con 491.010 camas, casi el 40% del total, seguido de los establecimientos de cuatro estrellas, con 257.540 plazas (21%). A día de hoy, con 1,9 millones de plazas en total, el segmento principal es el de cuatro estrellas, que se ha multiplicado hasta las 953.652 camas y el 50% de la capacidad disponible total. Los hoteles de tres estrellas han reducido su presencia hasta el 25% (471.693 camas).